SlideShare una empresa de Scribd logo
COCODRILO
JOEL BUITRAGO
¿ Q u é e s e l
c o c o d r i l o ?
El cocodrilo es un reptil que
engloba 14 subespecies
actuales. Es un animal
semiacuático de climas
tropicales, con distribución en
diversos continentes: África,
Asia, América y Oceanía.
Morfología del
cocodrilo
El cuerpo de los cocodrilos es
plano y alargado. La cola
representa casi el 50% de la
longitud total. La zona ventral es
de una coloración más clara que
la parte superior, y también es
más blanda. La parte superior en
la mayor parte de las especies
está protegida por crestas y
protuberancias óseas.
Los cocodrilos tienen bocas
alargadas, sus dientes afilados y
gran potencia en las mandíbulas,
lo que les permite romper
conchas de moluscos y huesos
de otros animales.
MOVIMIENTO
DEL COCODRILO
Dado que sus cuatro
extremidades son cortas, los
cocodrilos se mueven muy
lentamente en tierra en
comparación son sus ágiles
movimientos en el agua, en
especial en partes poco
profundas. En tierra su velocidad
máxima es de entre 2 y 4 km/h.
En el agua, las patas
palmeadas les facilitan la
rapidez pero su movimiento está
regido principalmente por la cola.
ALIMENTACIÓN DEL COCODRILO
Se trata de animales carnívoros súper depredadores, es
decir, que en general no tienen depredadores que los
ataquen. Se encuentran en el extremo de la cadena
alimentaria.
Son oportunistas, no tienen una preferencia por presas
específicas sino que pueden atacar a cualquier animal que
encuentren. Sus fuertes mandíbulas les permiten romper los
caparazones de crustáceos y de tortugas, pero también
atacar grandes mamíferos como caballos.
Reproducción del
cocodrilo
Los cocodrilos son ovíparos de fecundación
interna. Los machos llegan a la madurez sexual a
los 16 años y la hembra a los 10.
En casi todas las subespecies de cocodrilos el
ciclo reproductivo se inicia en la primavera. Los
machos intentan atraer a las hembras con
bramidos y compiten entre ellos por la oportunidad
de reproducirse.
La hembra pone una media de 40 huevos ya
fecundados, variando en número según la especie.
Los huevos permanecen enterrados entre 80 y 100
antes de la eclosión.
El sexo de los cocodrilos no es determinado por
sus cromosomas sino por la temperatura durante
la incubación.

Más contenido relacionado

Similar a COCODRILO.pptx

Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
Investigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodriloInvestigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodrilo
cafecame
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
Dulce Rodriguez
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
Jose Luis
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 
Animaleess
AnimaleessAnimaleess
Animaleess
yanidavid
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Cocodrilos
CocodrilosCocodrilos
Cocodrilos
Leyuramirez
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
Judith Perez Fragoso
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
Judith Perez Fragoso
 
Animales 5o c_slide
Animales 5o c_slideAnimales 5o c_slide
Animales 5o c_slide
Manuel Morillo Murillo
 
05 dulce bc
05 dulce bc05 dulce bc
05 dulce bc
Ariz Gomez
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
cerredo
 
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Laura Sanjuan García
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
Aula Capacidades
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
Carlos
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
estrella0717
 
Los Cocodrilos
Los CocodrilosLos Cocodrilos
Los Cocodrilos
CEIP San Félix
 

Similar a COCODRILO.pptx (20)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Investigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodriloInvestigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodrilo
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animaleess
AnimaleessAnimaleess
Animaleess
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Cocodrilos
CocodrilosCocodrilos
Cocodrilos
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Animales 5o c_slide
Animales 5o c_slideAnimales 5o c_slide
Animales 5o c_slide
 
05 dulce bc
05 dulce bc05 dulce bc
05 dulce bc
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 
Los Cocodrilos
Los CocodrilosLos Cocodrilos
Los Cocodrilos
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

COCODRILO.pptx

  • 2. ¿ Q u é e s e l c o c o d r i l o ? El cocodrilo es un reptil que engloba 14 subespecies actuales. Es un animal semiacuático de climas tropicales, con distribución en diversos continentes: África, Asia, América y Oceanía.
  • 3. Morfología del cocodrilo El cuerpo de los cocodrilos es plano y alargado. La cola representa casi el 50% de la longitud total. La zona ventral es de una coloración más clara que la parte superior, y también es más blanda. La parte superior en la mayor parte de las especies está protegida por crestas y protuberancias óseas. Los cocodrilos tienen bocas alargadas, sus dientes afilados y gran potencia en las mandíbulas, lo que les permite romper conchas de moluscos y huesos de otros animales.
  • 4. MOVIMIENTO DEL COCODRILO Dado que sus cuatro extremidades son cortas, los cocodrilos se mueven muy lentamente en tierra en comparación son sus ágiles movimientos en el agua, en especial en partes poco profundas. En tierra su velocidad máxima es de entre 2 y 4 km/h. En el agua, las patas palmeadas les facilitan la rapidez pero su movimiento está regido principalmente por la cola.
  • 5. ALIMENTACIÓN DEL COCODRILO Se trata de animales carnívoros súper depredadores, es decir, que en general no tienen depredadores que los ataquen. Se encuentran en el extremo de la cadena alimentaria. Son oportunistas, no tienen una preferencia por presas específicas sino que pueden atacar a cualquier animal que encuentren. Sus fuertes mandíbulas les permiten romper los caparazones de crustáceos y de tortugas, pero también atacar grandes mamíferos como caballos.
  • 6. Reproducción del cocodrilo Los cocodrilos son ovíparos de fecundación interna. Los machos llegan a la madurez sexual a los 16 años y la hembra a los 10. En casi todas las subespecies de cocodrilos el ciclo reproductivo se inicia en la primavera. Los machos intentan atraer a las hembras con bramidos y compiten entre ellos por la oportunidad de reproducirse. La hembra pone una media de 40 huevos ya fecundados, variando en número según la especie. Los huevos permanecen enterrados entre 80 y 100 antes de la eclosión. El sexo de los cocodrilos no es determinado por sus cromosomas sino por la temperatura durante la incubación.