SlideShare una empresa de Scribd logo
El código de barras consiste en un sistema de codificación creado
atraves de series de líneas y espacios paralelos de distinto grosor.
Generalmente se utiliza como sistema de control ya que facilita la
actividad comercial del fabricante y del distribuidor, por lo que no
ofrece información al consumidor, si no datos de operaciones
aplicados a identificar productos, llevar control de inventarios, carga y
descarga de mercancías, disminuir tiempos de atención en ventas.
Identifica los datos del producto:
Marca
Tipo-modelo
Tamaño
Medidas de envases
QUE ES UN CODIGO DE BARRAS
Características
Origen
HISTORIA
1949: Patentado por Woodland y Bernard Silver.
1961 Es el año de aparición del primer escáner fijo
1973: UPC Codificación universal de productos
1978 Aparece en el mercado el primer sistema patentado de
verificación de códigos de barras por medio de láser.
1981: La tecnología de CCD (Charge Coupled Device) es aplicada en
un escáner
1990: Se publica la especificación ANS X3.182, que regula la calidad
de impresión de códigos de barras lineales. En ese mismo año,
Symbol Technologies presenta el código bidimensional PDF417
También, ese mismo año Symbol presenta el código bidimensional
PDR 417
Un código de barras funciona en la práctica de
manera similar a una linterna común - Leyendo la
luz reflejada de una superficie. El proceso
comienza con un dispositivo que emite un rayo de
luz directa sobre un código de barras. El
dispositivo contiene un pequeño sensor que
detecta la luz reflejada y la convierte en energía
eléctrica. El resultado, es una señal eléctrica que
puede ser interpretada y convertida en datos.
Ventajas
 Información más rápida y precisa.
 Información actualizada del producto.
 Mayor control sobre ventas y almacén.
 Entregas más rápidas.
 Facilidad de control en inventarios.
 Menos errores en cadena de distribución.
Menos costos administrativos.
Mayor control para saber cuándo y cómo se requerirán más
productos.
Mayor eficiencia.
Marcaje más rápido del precio de las cajas.
Beneficios comunes a los Fabricantes
Captura de datos rápida y eficaz.
Gestión inmediata de la información.
Reducción de stocks.
Aumenta del nivel de servicio de los clientes.
Posibilidad de automatizar el almacén y mejorar el
control sobre el almacenaje y la distribución.
Reducción de errores en el reconocimiento del producto.
Trazabilidad del producto o servicio en cualquier parte
de la cadena de abastecimiento.
 Barra: El elemento (oscuro) dentro del código. Se hace corresponder con
el valor binario 1.
 Espacio: El elemento (claro) dentro del código. Se hace corresponder con
el valor binario 0.
 Carácter: Formado por barras y espacios. Normalmente se corresponde
con un carácter alfanumérico.
 El código de barras está constituido por dos partes principales:
 Código: La representación alfanumérica o solamente numérica que
identifica la unidad de comercialización, logística etc.
 Símbolo: La representación gráfica del código que permite la captura
de su información de manera automática a través de la lectura.
Sistema de recolección de datos(Tecnología)
del código de barras
Terminales Portátiles para Captura de Datos
Estación Fija y Decodificadores Integrados
Dispositivos de Entrada Maniobrables
Software de Aplicación
TIPOS DE CÓDIGOS
Códigos de Unidades de Consumo
GS1/UCC-13
Es el código más utilizado en nuestro país, y se asigna a los productos que
llegan al consumidor final. Posee un total de 13 dígitos.
GS1/UCC-8
Es el código que se utiliza exclusivamente cuando el tamaño y/o forma del
envase no deja suficiente lugar disponible para imprimir el código GS1/UCC-13,
es la versión reducida del código GS1/UCC-13. Posee un total de 8 dígitos.
TIPOS DE CÓDIGOS
Códigos de Unidades de Empaque o Despacho
GS1/UCC-14
Es aquella constituida por varias Unidades de Consumo, para facilitar la
manipulación, transporte y almacenaje. Posee un total de 14 dígitos.
Códigos de Unidades de Expedición
Para pallets o contenedores
UCC/GS1-128
Utiliza una serie de Identificadores de Aplicación (IA), que actúan como prefijos,
para dar el significado de los datos como fechas de caducidad, números de lote,
cantidades, peso y muchos otros atributos que el usuario pudiera necesitar.
TIPOS DE CÓDIGOS
2 DIMENSIONES
Los códigos de barras de dos dimensiones, 2D, son códigos que su principal
característica es que pueden “guardar” más información que la que
contienen los
códigos de una dimensión 1D. Dependiendo del tipo de código, se pueden
“guardar”
hasta casi 7,000 caracteres. Los códigos de barras de dos dimensiones, 2D,
más
populares son:
Código 49
Código 16K
Código PDF417
Código Data Matrix
Código MaxiCode
Código Aztec
Código QR
¿
Es un sistema que permite almacenar
información en una especie de código de
barras de última generación.
Con la ayuda de un móvil podemos recuperar
esta información tan solo con apuntar la
cámara hacia el código QR.
Código QR (Quick Response Code) es un código matriz
desarrollada por Nippondenso ID Systems y es de dominio
público. los codios QR Code son de forma cuadrada y puede
ser fácilmente identificado por su patrón buscador de
anidados se alternan casillas claras y oscuras en tres
esquinas del símbolo. Tamaño del símbolo máximo es de 177
módulos cuadrados, capaces de codificar 7366 caracteres
numéricos, o 4464 caracteres alfa numéricos.
Código QR está diseñado para la lectura rápida el uso de
cámaras CCD y la tecnología de procesamiento de imágenes
debido a la disposición del patrón del buscador
Codigo de barras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IdentificacióN AutomáTica De Datos
IdentificacióN AutomáTica De DatosIdentificacióN AutomáTica De Datos
IdentificacióN AutomáTica De DatosArturo Calcagno
 
código de barras
código de barras código de barras
código de barras paola mendez
 
Codigos de barra
Codigos de barraCodigos de barra
Codigos de barrajulyanD
 
Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equiposYuscy Pantoja
 
Codigos De Barra Power
Codigos De Barra PowerCodigos De Barra Power
Codigos De Barra PowerIsidoraPaz
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1Universidad Peruana Unión
 
Los codigos unidimensionales y bidimensionales
Los codigos unidimensionales y bidimensionalesLos codigos unidimensionales y bidimensionales
Los codigos unidimensionales y bidimensionalesmuaxy
 
Simulación codificación código barras código control
Simulación codificación código barras código controlSimulación codificación código barras código control
Simulación codificación código barras código controlDocencia_Formación_Emprego
 
Guía ean de codificación básica
Guía ean de codificación básicaGuía ean de codificación básica
Guía ean de codificación básicadocentelufalpa
 
Codigo de barra 1
Codigo de barra 1Codigo de barra 1
Codigo de barra 1ksilvag
 
Codigo de barras (1)
Codigo de barras (1)Codigo de barras (1)
Codigo de barras (1)alexander_hv
 
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los ProcesosSoluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los ProcesosExpoLosAndesLogistica
 
Códigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barraCódigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barraIván Torres
 
Tarea de informatica de salomé
Tarea de informatica de saloméTarea de informatica de salomé
Tarea de informatica de saloméSalome Moreno
 

La actualidad más candente (20)

IdentificacióN AutomáTica De Datos
IdentificacióN AutomáTica De DatosIdentificacióN AutomáTica De Datos
IdentificacióN AutomáTica De Datos
 
código de barras
código de barras código de barras
código de barras
 
Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
 
codigo de barras
codigo de barrascodigo de barras
codigo de barras
 
Codigos De Barras...
Codigos De Barras...Codigos De Barras...
Codigos De Barras...
 
Codigos de barra
Codigos de barraCodigos de barra
Codigos de barra
 
Codificación de equipos
Codificación de equiposCodificación de equipos
Codificación de equipos
 
Codigos De Barra Power
Codigos De Barra PowerCodigos De Barra Power
Codigos De Barra Power
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
 
Los codigos unidimensionales y bidimensionales
Los codigos unidimensionales y bidimensionalesLos codigos unidimensionales y bidimensionales
Los codigos unidimensionales y bidimensionales
 
Simulación codificación código barras código control
Simulación codificación código barras código controlSimulación codificación código barras código control
Simulación codificación código barras código control
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barras
 
Guía ean de codificación básica
Guía ean de codificación básicaGuía ean de codificación básica
Guía ean de codificación básica
 
Codigo de barra 1
Codigo de barra 1Codigo de barra 1
Codigo de barra 1
 
Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
 
Catalogación y codificación
Catalogación y codificaciónCatalogación y codificación
Catalogación y codificación
 
Codigo de barras (1)
Codigo de barras (1)Codigo de barras (1)
Codigo de barras (1)
 
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los ProcesosSoluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
 
Códigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barraCódigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barra
 
Tarea de informatica de salomé
Tarea de informatica de saloméTarea de informatica de salomé
Tarea de informatica de salomé
 

Similar a Codigo de barras

Similar a Codigo de barras (20)

Codigo de barra
Codigo de barraCodigo de barra
Codigo de barra
 
Trabajo practico n° 7 8
Trabajo practico n° 7   8Trabajo practico n° 7   8
Trabajo practico n° 7 8
 
Definición de codigo de barras
Definición de codigo de barras Definición de codigo de barras
Definición de codigo de barras
 
Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
 
SESION3-MODO_DE_COMPATIBILIDAD.pdf
SESION3-MODO_DE_COMPATIBILIDAD.pdfSESION3-MODO_DE_COMPATIBILIDAD.pdf
SESION3-MODO_DE_COMPATIBILIDAD.pdf
 
Codigo De Barra
Codigo De BarraCodigo De Barra
Codigo De Barra
 
Codigo De Barra
Codigo De BarraCodigo De Barra
Codigo De Barra
 
Codigo De Barra,,
Codigo De Barra,,Codigo De Barra,,
Codigo De Barra,,
 
Taller cb
Taller cbTaller cb
Taller cb
 
CLASE 12.pptx
CLASE 12.pptxCLASE 12.pptx
CLASE 12.pptx
 
Codigodebarras 091026161235-phpapp01
Codigodebarras 091026161235-phpapp01Codigodebarras 091026161235-phpapp01
Codigodebarras 091026161235-phpapp01
 
Lector de barras
Lector de barrasLector de barras
Lector de barras
 
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptxCodigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
Codigo de barras clase de mercadotecnia.pptx
 
Sln lec 5
Sln lec 5Sln lec 5
Sln lec 5
 
Presentacion Prosegur 2011-07-04
Presentacion Prosegur 2011-07-04Presentacion Prosegur 2011-07-04
Presentacion Prosegur 2011-07-04
 
9. codigos de barras
9. codigos de barras9. codigos de barras
9. codigos de barras
 
L ectura 6
L ectura 6L ectura 6
L ectura 6
 
La tecnología de código de barras
La tecnología de código de barrasLa tecnología de código de barras
La tecnología de código de barras
 
Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
 
Edi
EdiEdi
Edi
 

Más de Claudia Perez

Arquitectura de la robotica
Arquitectura de la roboticaArquitectura de la robotica
Arquitectura de la roboticaClaudia Perez
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia Perez
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosClaudia Perez
 
Definicion del problema1
Definicion del problema1Definicion del problema1
Definicion del problema1Claudia Perez
 
Presentación1 del proyecto
Presentación1 del proyectoPresentación1 del proyecto
Presentación1 del proyectoClaudia Perez
 
Ser jovenes desdeadentro
Ser jovenes desdeadentroSer jovenes desdeadentro
Ser jovenes desdeadentroClaudia Perez
 

Más de Claudia Perez (9)

Arquitectura de la robotica
Arquitectura de la roboticaArquitectura de la robotica
Arquitectura de la robotica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapac
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Definicion del problema1
Definicion del problema1Definicion del problema1
Definicion del problema1
 
Presentación1 del proyecto
Presentación1 del proyectoPresentación1 del proyecto
Presentación1 del proyecto
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Ser jovenes desdeadentro
Ser jovenes desdeadentroSer jovenes desdeadentro
Ser jovenes desdeadentro
 

Codigo de barras

  • 1.
  • 2. El código de barras consiste en un sistema de codificación creado atraves de series de líneas y espacios paralelos de distinto grosor. Generalmente se utiliza como sistema de control ya que facilita la actividad comercial del fabricante y del distribuidor, por lo que no ofrece información al consumidor, si no datos de operaciones aplicados a identificar productos, llevar control de inventarios, carga y descarga de mercancías, disminuir tiempos de atención en ventas. Identifica los datos del producto: Marca Tipo-modelo Tamaño Medidas de envases QUE ES UN CODIGO DE BARRAS Características Origen
  • 3. HISTORIA 1949: Patentado por Woodland y Bernard Silver. 1961 Es el año de aparición del primer escáner fijo 1973: UPC Codificación universal de productos 1978 Aparece en el mercado el primer sistema patentado de verificación de códigos de barras por medio de láser. 1981: La tecnología de CCD (Charge Coupled Device) es aplicada en un escáner 1990: Se publica la especificación ANS X3.182, que regula la calidad de impresión de códigos de barras lineales. En ese mismo año, Symbol Technologies presenta el código bidimensional PDF417 También, ese mismo año Symbol presenta el código bidimensional PDR 417
  • 4. Un código de barras funciona en la práctica de manera similar a una linterna común - Leyendo la luz reflejada de una superficie. El proceso comienza con un dispositivo que emite un rayo de luz directa sobre un código de barras. El dispositivo contiene un pequeño sensor que detecta la luz reflejada y la convierte en energía eléctrica. El resultado, es una señal eléctrica que puede ser interpretada y convertida en datos.
  • 5. Ventajas  Información más rápida y precisa.  Información actualizada del producto.  Mayor control sobre ventas y almacén.  Entregas más rápidas.  Facilidad de control en inventarios.  Menos errores en cadena de distribución. Menos costos administrativos. Mayor control para saber cuándo y cómo se requerirán más productos. Mayor eficiencia. Marcaje más rápido del precio de las cajas.
  • 6. Beneficios comunes a los Fabricantes Captura de datos rápida y eficaz. Gestión inmediata de la información. Reducción de stocks. Aumenta del nivel de servicio de los clientes. Posibilidad de automatizar el almacén y mejorar el control sobre el almacenaje y la distribución. Reducción de errores en el reconocimiento del producto. Trazabilidad del producto o servicio en cualquier parte de la cadena de abastecimiento.
  • 7.  Barra: El elemento (oscuro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 1.  Espacio: El elemento (claro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 0.  Carácter: Formado por barras y espacios. Normalmente se corresponde con un carácter alfanumérico.
  • 8.  El código de barras está constituido por dos partes principales:  Código: La representación alfanumérica o solamente numérica que identifica la unidad de comercialización, logística etc.  Símbolo: La representación gráfica del código que permite la captura de su información de manera automática a través de la lectura.
  • 9. Sistema de recolección de datos(Tecnología) del código de barras Terminales Portátiles para Captura de Datos Estación Fija y Decodificadores Integrados Dispositivos de Entrada Maniobrables Software de Aplicación
  • 10. TIPOS DE CÓDIGOS Códigos de Unidades de Consumo GS1/UCC-13 Es el código más utilizado en nuestro país, y se asigna a los productos que llegan al consumidor final. Posee un total de 13 dígitos. GS1/UCC-8 Es el código que se utiliza exclusivamente cuando el tamaño y/o forma del envase no deja suficiente lugar disponible para imprimir el código GS1/UCC-13, es la versión reducida del código GS1/UCC-13. Posee un total de 8 dígitos.
  • 11. TIPOS DE CÓDIGOS Códigos de Unidades de Empaque o Despacho GS1/UCC-14 Es aquella constituida por varias Unidades de Consumo, para facilitar la manipulación, transporte y almacenaje. Posee un total de 14 dígitos. Códigos de Unidades de Expedición Para pallets o contenedores UCC/GS1-128 Utiliza una serie de Identificadores de Aplicación (IA), que actúan como prefijos, para dar el significado de los datos como fechas de caducidad, números de lote, cantidades, peso y muchos otros atributos que el usuario pudiera necesitar.
  • 12. TIPOS DE CÓDIGOS 2 DIMENSIONES Los códigos de barras de dos dimensiones, 2D, son códigos que su principal característica es que pueden “guardar” más información que la que contienen los códigos de una dimensión 1D. Dependiendo del tipo de código, se pueden “guardar” hasta casi 7,000 caracteres. Los códigos de barras de dos dimensiones, 2D, más populares son: Código 49 Código 16K Código PDF417 Código Data Matrix Código MaxiCode Código Aztec Código QR
  • 13. ¿ Es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras de última generación. Con la ayuda de un móvil podemos recuperar esta información tan solo con apuntar la cámara hacia el código QR.
  • 14. Código QR (Quick Response Code) es un código matriz desarrollada por Nippondenso ID Systems y es de dominio público. los codios QR Code son de forma cuadrada y puede ser fácilmente identificado por su patrón buscador de anidados se alternan casillas claras y oscuras en tres esquinas del símbolo. Tamaño del símbolo máximo es de 177 módulos cuadrados, capaces de codificar 7366 caracteres numéricos, o 4464 caracteres alfa numéricos. Código QR está diseñado para la lectura rápida el uso de cámaras CCD y la tecnología de procesamiento de imágenes debido a la disposición del patrón del buscador