SlideShare una empresa de Scribd logo
curichumbijose@gmail.com 
Un código QR (Quick 
Response= Respuesta 
Rápida) es un código 
bidimensional, es decir, 
que puede almacenar 
información en dos 
dimensiones, a 
diferencia, por ejemplo, 
de otros códigos como 
pueden ser los de 
barras, que son 
unidimensionales. Se 
crearon en Japón, en la 
empresa Denso Wave, 
y su finalidad inicial era 
catalogar las piezas que 
creaban con toda su información, para lo que los códigos existentes hasta 
el momento eran insuficientes (bidi, midi, barras…). En Japón se utilizan 
muchísimo, pero en España también ha habido un gran boom estos últimos 
años, y cada vez los vemos más a menudo en campañas publicitarias en la 
calle, anuncios, periódicos y revistas, envases de comida… (¡¡¡Incluso en la 
presentación de los Presupuestos Generales del Estado!!!)Los smartphones 
constituyen el futuro portable de las TIC en educación. Los códigos QR,la 
realidad aumentada y otras herramientas utilizan los nuevos dispositivos para 
establecer nuevas formas de educar .En concreto, un código QR(quick 
response code, "código de respuesta rápida") es un módulo útil para almacenar 
información en una matriz de puntoso un código de barras bidimensional creado 
por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se 
caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que 
permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la 
frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los 
creadores (Joaco Retes, Euge Damm y E.Pared) aspiran a que el código permita 
que su contenidose lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en 
Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país. En 
nuestro entorno inmediato ya es común encontrar códigos QR en las paradas de 
autobuses para informar del próximo que va a pasar, en los periódicos y revistas 
con enlaces web a vídeos y multimedia que amplían las informaciones, etc. En 
los entornos educativos, es necesario conocer su utilidad y cómo acceder 
de forma gratuita a lectores y generadores de códigos QR, para que los 
profesores y alumnos puedan generarlos deforma simple. En educación es 
posible usar los códigos QR para muchas actividades y materias. Algunos 
ejemplos de usos educativos de los códigos QR son los siguientes: 
- Generación un código QR con las respuestas de un examen de matemáticas 
que se adhiere a la hoja del examen y que posteriormente los alumnos pueden 
visualizar con susmartphone.- Códigos QR que forman parte de una Gymkana
curichumbijose@gmail.com 
educativa con actividades a realizar.- Creación de códigos QR con michofichas 
informativas sobre libros ó autores de libros.- Códigos QR con acceso a folletos 
informativos de las distintas actividades de un centro.- Códigos QR con acceso a 
podcasts de la asignatura.- Códigos QR con acceso a un mapa de 
geolocalización.- Ampliación de la información contenida en un póster ó 
panel mediante el uso de códigos QR.- Códigos QR que se adjuntan a un 
documento de contenidos de la asignatura con enlaces a vídeos y 
material multimedia, para ampliar así los conocimientos de los alumnos. Un 
código QR (Quick Response= Respuesta Rápida) es un código bidimensional, es 
decir, que puede almacenar información en dos dimensiones, a diferencia, por 
ejemplo, de otros códigos como pueden ser los de barras, que son 
unidimensionales. Se crearonen Japón, en la empresa Denso Wave, y su 
finalidad inicial era catalogar las piezas que creaban con toda su información, 
para lo que los códigos existentes hasta el momento eran insuficientes 
(bidi, midi, barras…). En Japón se utilizan muchísimo, pero en España también 
ha habido un gran boom estos últimos años, y cada vez los vemos más 
amenudo en campañas publicitarias en la calle, anuncios, periódicos y revistas, 
envases decomida… (¡¡¡Incluso en la presentación de los Presupuestos 
Generales del Estado!!!)Los smartphones constituyen el futuro portable de las 
TIC en educación. Los códigos QR,la realidad aumentada y otras herramientas 
utilizan los nuevos dispositivos paraestablecer nuevas formas de educar.En 
concreto, uncódigo QR(quick response code, "código de respuesta rápida") es 
unmódulo útil para almacenar información en una matriz de puntoso uncódigo de 
barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria 
de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en 
las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla 
«QR» se derivade la fraseinglesaQuick Response (Respuesta Rápida en 
español), pues los creadores (Joaco Retes, Euge Damm y E.Pared) aspiran a 
que el código permita que su contenidose lea a alta velocidad. Los códigos QR 
son muy comunes en Japón y de hecho son elcódigo bidimensional más popular 
en ese país.En nuestro entorno inmediato ya es común encontrar códigos QR en 
las paradas deautobuses para informar del próximo que va a pasar, en los 
periódicos y revistas conenlaces web a vídeos y multimedia que amplian las 
informaciones, etc. En los entornoseducativos, es necesario conocer su utilidad y 
cómo acceder de forma gratuita a lectoresy generadores de códigos QR, para 
que los profesores y alumnos puedan generarlos deforma simple.En educación 
es posible usar los códigos QR para muchas actividades y materias.Algunos 
ejemplos de usos educativos de los códigos QR son los siguientes: 
- Generación un código QR con las respuestas de un examen de matemáticas 
que seadhiere a la hoja del examen y que posteriormente los alumnos pueden 
visualizar con susmartphone.- Códigos QR que forman parte de una Gymkana 
educativa con actividades a realizar.- Creación de códigos QR con michofichas 
informativas sobre libros ó autores de libros.- Códigos QR con acceso a folletos 
informativos de las distintas actividades de un centro.- Códigos QR con acceso a 
podcasts de la asignatura.- Códigos QR con acceso a un mapa de 
geolocalización.- Ampliación de la información contenida en un póster ó 
panel mediante el uso de códigosQR.- Códigos QR que se adjuntan a un 
documento de contenidos de la asignatura conenlaces a vídeos y 
material multimedia, para ampliar así los conocimientos de losalumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Codigo qr.

Código qr en la educación
Código qr en la educación Código qr en la educación
Código qr en la educación
Grace Almache Orrala
 
Código qr en la educación 4c2
Código qr en la educación 4c2Código qr en la educación 4c2
Código qr en la educación 4c2
Grace Almache Orrala
 
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziottiTrabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
Adriano Mazziotti
 
Códigos qr final
Códigos qr finalCódigos qr final
Códigos qr final
ainhoanavarro
 
Colegio poopp
Colegio pooppColegio poopp
Colegio pooppjkmg30
 
trabajo codigos qr
trabajo codigos qrtrabajo codigos qr
trabajo codigos qr
Heinert Morales
 
Codigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcionCodigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcion
byron_nevarez
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
2609
 
Código qr
Código qrCódigo qr
Código qr
Cecilia Jiménez
 
Código qr y su aplicación didáctica
Código qr  y su aplicación didácticaCódigo qr  y su aplicación didáctica
Código qr y su aplicación didáctica
Patricia Durán
 
Producciones ii Bongiovanni Claudio tp Barboza Giselle _ Códigos qr
Producciones ii  Bongiovanni Claudio tp  Barboza Giselle _ Códigos qrProducciones ii  Bongiovanni Claudio tp  Barboza Giselle _ Códigos qr
Producciones ii Bongiovanni Claudio tp Barboza Giselle _ Códigos qr
Giselle Bartz
 
Entrega de producción ii bongiovanni claudio alumna barboza giselle_ códig...
Entrega de producción ii   bongiovanni claudio alumna  barboza giselle_ códig...Entrega de producción ii   bongiovanni claudio alumna  barboza giselle_ códig...
Entrega de producción ii bongiovanni claudio alumna barboza giselle_ códig...
Giselle Bartz
 
Proyecto fitoatocha
Proyecto fitoatochaProyecto fitoatocha
Proyecto fitoatocha
Caro FP
 
Codigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacionCodigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacion
Claro Argentina
 
Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....David Carvajal
 
Los códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educaciónLos códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educación
jacinto_chipantiza
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticatatyrusher1
 
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr codeAprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
University of UNIBE and PUCMM
 
Códigos qr para educación
Códigos qr para educaciónCódigos qr para educación
Códigos qr para educaciónedgarcif
 

Similar a Codigo qr. (20)

Código qr en la educación
Código qr en la educación Código qr en la educación
Código qr en la educación
 
Código qr en la educación 4c2
Código qr en la educación 4c2Código qr en la educación 4c2
Código qr en la educación 4c2
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziottiTrabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
Trabajo practico 8 codigo qr-Adriano MAzziotti
 
Códigos qr final
Códigos qr finalCódigos qr final
Códigos qr final
 
Colegio poopp
Colegio pooppColegio poopp
Colegio poopp
 
trabajo codigos qr
trabajo codigos qrtrabajo codigos qr
trabajo codigos qr
 
Codigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcionCodigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcion
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
 
Código qr
Código qrCódigo qr
Código qr
 
Código qr y su aplicación didáctica
Código qr  y su aplicación didácticaCódigo qr  y su aplicación didáctica
Código qr y su aplicación didáctica
 
Producciones ii Bongiovanni Claudio tp Barboza Giselle _ Códigos qr
Producciones ii  Bongiovanni Claudio tp  Barboza Giselle _ Códigos qrProducciones ii  Bongiovanni Claudio tp  Barboza Giselle _ Códigos qr
Producciones ii Bongiovanni Claudio tp Barboza Giselle _ Códigos qr
 
Entrega de producción ii bongiovanni claudio alumna barboza giselle_ códig...
Entrega de producción ii   bongiovanni claudio alumna  barboza giselle_ códig...Entrega de producción ii   bongiovanni claudio alumna  barboza giselle_ códig...
Entrega de producción ii bongiovanni claudio alumna barboza giselle_ códig...
 
Proyecto fitoatocha
Proyecto fitoatochaProyecto fitoatocha
Proyecto fitoatocha
 
Codigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacionCodigos qr en la educacion
Codigos qr en la educacion
 
Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....Trabajo de codigos ar....
Trabajo de codigos ar....
 
Los códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educaciónLos códigos qr aplicados a la educación
Los códigos qr aplicados a la educación
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr codeAprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
Aprendizaje movil aplicado en la educacion ~ qr code
 
Códigos qr para educación
Códigos qr para educaciónCódigos qr para educación
Códigos qr para educación
 

Más de Fundacion Ecuador

TEXTO DE APOYO.
TEXTO DE APOYO.TEXTO DE APOYO.
TEXTO DE APOYO.
Fundacion Ecuador
 
LECCIÓN 3
LECCIÓN  3LECCIÓN  3
LECCIÓN 3
Fundacion Ecuador
 
Tutorial.
Tutorial.Tutorial.
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIROBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
Fundacion Ecuador
 
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
LAS CINCO FUERZAS DE PORTERLAS CINCO FUERZAS DE PORTER
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
Fundacion Ecuador
 
diagrama de centro de computo.
diagrama de centro de computo.diagrama de centro de computo.
diagrama de centro de computo.
Fundacion Ecuador
 
Centro decomputo
Centro decomputoCentro decomputo
Centro decomputo
Fundacion Ecuador
 

Más de Fundacion Ecuador (20)

TEXTO DE APOYO.
TEXTO DE APOYO.TEXTO DE APOYO.
TEXTO DE APOYO.
 
Leccion 2a
Leccion 2aLeccion 2a
Leccion 2a
 
LECCIÓN 3
LECCIÓN  3LECCIÓN  3
LECCIÓN 3
 
Doc
DocDoc
Doc
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tutorial.
Tutorial.Tutorial.
Tutorial.
 
Tdr
TdrTdr
Tdr
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Doc (5)
Doc (5)Doc (5)
Doc (5)
 
Doc (4)
Doc (4)Doc (4)
Doc (4)
 
TDR
TDRTDR
TDR
 
SILABUS
SILABUSSILABUS
SILABUS
 
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIROBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
 
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
LAS CINCO FUERZAS DE PORTERLAS CINCO FUERZAS DE PORTER
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
 
Doc
DocDoc
Doc
 
TIC
TICTIC
TIC
 
diagrama de centro de computo.
diagrama de centro de computo.diagrama de centro de computo.
diagrama de centro de computo.
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Centro decomputo
Centro decomputoCentro decomputo
Centro decomputo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Codigo qr.

  • 1. curichumbijose@gmail.com Un código QR (Quick Response= Respuesta Rápida) es un código bidimensional, es decir, que puede almacenar información en dos dimensiones, a diferencia, por ejemplo, de otros códigos como pueden ser los de barras, que son unidimensionales. Se crearon en Japón, en la empresa Denso Wave, y su finalidad inicial era catalogar las piezas que creaban con toda su información, para lo que los códigos existentes hasta el momento eran insuficientes (bidi, midi, barras…). En Japón se utilizan muchísimo, pero en España también ha habido un gran boom estos últimos años, y cada vez los vemos más a menudo en campañas publicitarias en la calle, anuncios, periódicos y revistas, envases de comida… (¡¡¡Incluso en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado!!!)Los smartphones constituyen el futuro portable de las TIC en educación. Los códigos QR,la realidad aumentada y otras herramientas utilizan los nuevos dispositivos para establecer nuevas formas de educar .En concreto, un código QR(quick response code, "código de respuesta rápida") es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntoso un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (Joaco Retes, Euge Damm y E.Pared) aspiran a que el código permita que su contenidose lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país. En nuestro entorno inmediato ya es común encontrar códigos QR en las paradas de autobuses para informar del próximo que va a pasar, en los periódicos y revistas con enlaces web a vídeos y multimedia que amplían las informaciones, etc. En los entornos educativos, es necesario conocer su utilidad y cómo acceder de forma gratuita a lectores y generadores de códigos QR, para que los profesores y alumnos puedan generarlos deforma simple. En educación es posible usar los códigos QR para muchas actividades y materias. Algunos ejemplos de usos educativos de los códigos QR son los siguientes: - Generación un código QR con las respuestas de un examen de matemáticas que se adhiere a la hoja del examen y que posteriormente los alumnos pueden visualizar con susmartphone.- Códigos QR que forman parte de una Gymkana
  • 2. curichumbijose@gmail.com educativa con actividades a realizar.- Creación de códigos QR con michofichas informativas sobre libros ó autores de libros.- Códigos QR con acceso a folletos informativos de las distintas actividades de un centro.- Códigos QR con acceso a podcasts de la asignatura.- Códigos QR con acceso a un mapa de geolocalización.- Ampliación de la información contenida en un póster ó panel mediante el uso de códigos QR.- Códigos QR que se adjuntan a un documento de contenidos de la asignatura con enlaces a vídeos y material multimedia, para ampliar así los conocimientos de los alumnos. Un código QR (Quick Response= Respuesta Rápida) es un código bidimensional, es decir, que puede almacenar información en dos dimensiones, a diferencia, por ejemplo, de otros códigos como pueden ser los de barras, que son unidimensionales. Se crearonen Japón, en la empresa Denso Wave, y su finalidad inicial era catalogar las piezas que creaban con toda su información, para lo que los códigos existentes hasta el momento eran insuficientes (bidi, midi, barras…). En Japón se utilizan muchísimo, pero en España también ha habido un gran boom estos últimos años, y cada vez los vemos más amenudo en campañas publicitarias en la calle, anuncios, periódicos y revistas, envases decomida… (¡¡¡Incluso en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado!!!)Los smartphones constituyen el futuro portable de las TIC en educación. Los códigos QR,la realidad aumentada y otras herramientas utilizan los nuevos dispositivos paraestablecer nuevas formas de educar.En concreto, uncódigo QR(quick response code, "código de respuesta rápida") es unmódulo útil para almacenar información en una matriz de puntoso uncódigo de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se derivade la fraseinglesaQuick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (Joaco Retes, Euge Damm y E.Pared) aspiran a que el código permita que su contenidose lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son elcódigo bidimensional más popular en ese país.En nuestro entorno inmediato ya es común encontrar códigos QR en las paradas deautobuses para informar del próximo que va a pasar, en los periódicos y revistas conenlaces web a vídeos y multimedia que amplian las informaciones, etc. En los entornoseducativos, es necesario conocer su utilidad y cómo acceder de forma gratuita a lectoresy generadores de códigos QR, para que los profesores y alumnos puedan generarlos deforma simple.En educación es posible usar los códigos QR para muchas actividades y materias.Algunos ejemplos de usos educativos de los códigos QR son los siguientes: - Generación un código QR con las respuestas de un examen de matemáticas que seadhiere a la hoja del examen y que posteriormente los alumnos pueden visualizar con susmartphone.- Códigos QR que forman parte de una Gymkana educativa con actividades a realizar.- Creación de códigos QR con michofichas informativas sobre libros ó autores de libros.- Códigos QR con acceso a folletos informativos de las distintas actividades de un centro.- Códigos QR con acceso a podcasts de la asignatura.- Códigos QR con acceso a un mapa de geolocalización.- Ampliación de la información contenida en un póster ó panel mediante el uso de códigosQR.- Códigos QR que se adjuntan a un documento de contenidos de la asignatura conenlaces a vídeos y material multimedia, para ampliar así los conocimientos de losalumnos.