SlideShare una empresa de Scribd logo
LORENA MORALES MONTES TALLER EMPRESARIAL 3
Que es una red de computadoras Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico.Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos  y/o computadoras conectadas.
Cuáles son los tipos de redes de computadoras? Grafíquelos y explíquelos
Por topología:  La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
RED DE ANILLO Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
RED EN BUS Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
RED DE ESTRELLA Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador(hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
POR EXTENSION LAS REDES PUEDEN SER  *Área de red local (LAN)  es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
*Área de red metropolitana (MAN)   es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms)
*Área de red amplia (WAN) Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí. Con el uso de una WAN se puede contactar desde Colombia con Japón sin tener que pagar enormes cuentas de teléfono.
Explique la forma en que se comunican los computadores en una red La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías  la capa física y la capa lógica. La capa física incluye todos los elementos de los que se hace uso en un equipo para comunicarse con otros equipos, dentro de la red como por ejemplo las tarjetas de red los cables, las antenas de la capa física,  y se rigen por formas muy rudimentarias que por si mismas resultan de escasa utilidad, sin embargo haciendo uso de dichas normas, es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas, mejor conocidos como alto nivel capaces de proporcionar servicios útiles .
Que es una dirección IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP), a esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).
Cómo se clasifican las direcciones IP Las direcciones IP se clasifican en: CLASE A Son las que en su primer byte tienen un valor comprendido entre 1 y 127, incluyendo ambos valores. Estas direcciones utilizan únicamente este primer byte para identificar la red, quedando los otros tres bytes disponibles para cada uno de los hosts que pertenezcan a esta misma red. Esto significa que podrán existir más de dieciséis millones de ordenadores en cada una de las redes de esta clase. Este tipo de direcciones es usado por redes muy extensas, pero hay que tener en cuenta que sólo puede haber 126 redes de este tamaño. ARPANET es una de ellas, existiendo además algunas grandes redes comerciales, aunque son pocas las organizaciones que obtienen una dirección de "clase A". Lo normal para las grandes organizaciones es que utilicen una o varias redes de "clase B".
CLASE B Estas direcciones utilizan en su primer byte un valor comprendido entre 128 y 191, incluyendo ambos. En este caso el identificador de la red se obtiene de los dos primeros bytes de la dirección, teniendo que ser un valor entre 128.1 y 191.254 (no es posible utilizar los valores 0 y 255 por tener un significado especial). Los dos últimos bytes de la dirección constituyen el identificador del host permitiendo, por consiguiente, un número máximo de 64516 ordenadores en la misma red. Este tipo de direcciones tendría que ser suficiente para la gran mayoría de las organizaciones grandes. En caso de que el número de ordenadores que se necesita conectar fuese mayor, sería posible obtener más de una dirección de "clase B", evitando de esta forma el uso de una de "clase A".
CLASE C En este caso el valor del primer byte tendrá que estar comprendido entre 192 y 223, incluyendo ambos valores. Este tercer tipo de direcciones utiliza los tres primeros bytes para el número de la red, con un rango desde 192.1.1 hasta 223.254.254. De esta manera queda libre un byte para el host, lo que permite que se conecten un máximo de 254 ordenadores en cada red. Estas direcciones permiten un menor número de host que las anteriores, aunque son las más numerosas pudiendo existir un gran número redes de este tipo (más de dos millones). 
¿Si Usted debe armar una red para una sala de computo de 21 computadores como iniciaría el proyecto para ser presentado a consideración con el fin de obtener los recursos económicos necesarios?
COMPONENTES DE LA RED
ESCOGER LA TOPOLOGIA DE LA RED red de anillo red de bus red de estrella  En Malla… Etc…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
estefanirangel1
 
Redes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaroRedes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaro
Dylan1994
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
auladetecnologias
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networkingcludia16
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
Victor Zapata
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
Mario Cesar Cruz Hernandez
 
Red alambrica
Red alambricaRed alambrica
Red alambrica
ErickSanchez210
 
Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores
Daniel Espinosa
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Javier Herrera
 
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas  Principios Basicasjcpata Redes Informáticas  Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
Juan Carlos Pauta
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
ROberto Boii
 
dispositivo de networking
dispositivo de networkingdispositivo de networking
dispositivo de networkingDaviid Orozco
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
albert_beto
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasirsamotors
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
SANDRA MONSERRATE BARCO
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasMacepla822
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
Victor Zapata
 

La actualidad más candente (18)

Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaroRedes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaro
 
.
..
.
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
 
Red alambrica
Red alambricaRed alambrica
Red alambrica
 
Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores Conceptos básicos de redes de computadores
Conceptos básicos de redes de computadores
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas  Principios Basicasjcpata Redes Informáticas  Principios Basicas
jcpata Redes Informáticas Principios Basicas
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
dispositivo de networking
dispositivo de networkingdispositivo de networking
dispositivo de networking
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 

Similar a taller empresarial

Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
adriana calatayud
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
YeraldinRodriguezAyala
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
Miguel Alejandro León Santos
 
Redes
RedesRedes
Redes
Redes Redes
Redes
Dany Paredes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Juan C. Ingles
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
dianaabril2010
 
tarea redes de computadoras
tarea redes de computadorastarea redes de computadoras
tarea redes de computadorasRenemq17
 
.
..
RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1
fcamargor
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Eduardo Ortiz
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 

Similar a taller empresarial (20)

Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
 
Redes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karinaRedes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karina
 
Redes de computadora
Redes de computadora Redes de computadora
Redes de computadora
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo de nti
trabajo de ntitrabajo de nti
trabajo de nti
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
tarea redes de computadoras
tarea redes de computadorastarea redes de computadoras
tarea redes de computadoras
 
.
..
.
 
RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

taller empresarial

  • 1. LORENA MORALES MONTES TALLER EMPRESARIAL 3
  • 2. Que es una red de computadoras Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico.Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos  y/o computadoras conectadas.
  • 3. Cuáles son los tipos de redes de computadoras? Grafíquelos y explíquelos
  • 4. Por topología:  La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
  • 5. RED DE ANILLO Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
  • 6. RED EN BUS Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 7. RED DE ESTRELLA Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador(hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
  • 8. POR EXTENSION LAS REDES PUEDEN SER *Área de red local (LAN)  es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
  • 9. *Área de red metropolitana (MAN)  es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms)
  • 10. *Área de red amplia (WAN) Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí. Con el uso de una WAN se puede contactar desde Colombia con Japón sin tener que pagar enormes cuentas de teléfono.
  • 11. Explique la forma en que se comunican los computadores en una red La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías la capa física y la capa lógica. La capa física incluye todos los elementos de los que se hace uso en un equipo para comunicarse con otros equipos, dentro de la red como por ejemplo las tarjetas de red los cables, las antenas de la capa física, y se rigen por formas muy rudimentarias que por si mismas resultan de escasa utilidad, sin embargo haciendo uso de dichas normas, es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas, mejor conocidos como alto nivel capaces de proporcionar servicios útiles .
  • 12. Que es una dirección IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP), a esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).
  • 13. Cómo se clasifican las direcciones IP Las direcciones IP se clasifican en: CLASE A Son las que en su primer byte tienen un valor comprendido entre 1 y 127, incluyendo ambos valores. Estas direcciones utilizan únicamente este primer byte para identificar la red, quedando los otros tres bytes disponibles para cada uno de los hosts que pertenezcan a esta misma red. Esto significa que podrán existir más de dieciséis millones de ordenadores en cada una de las redes de esta clase. Este tipo de direcciones es usado por redes muy extensas, pero hay que tener en cuenta que sólo puede haber 126 redes de este tamaño. ARPANET es una de ellas, existiendo además algunas grandes redes comerciales, aunque son pocas las organizaciones que obtienen una dirección de "clase A". Lo normal para las grandes organizaciones es que utilicen una o varias redes de "clase B".
  • 14. CLASE B Estas direcciones utilizan en su primer byte un valor comprendido entre 128 y 191, incluyendo ambos. En este caso el identificador de la red se obtiene de los dos primeros bytes de la dirección, teniendo que ser un valor entre 128.1 y 191.254 (no es posible utilizar los valores 0 y 255 por tener un significado especial). Los dos últimos bytes de la dirección constituyen el identificador del host permitiendo, por consiguiente, un número máximo de 64516 ordenadores en la misma red. Este tipo de direcciones tendría que ser suficiente para la gran mayoría de las organizaciones grandes. En caso de que el número de ordenadores que se necesita conectar fuese mayor, sería posible obtener más de una dirección de "clase B", evitando de esta forma el uso de una de "clase A".
  • 15. CLASE C En este caso el valor del primer byte tendrá que estar comprendido entre 192 y 223, incluyendo ambos valores. Este tercer tipo de direcciones utiliza los tres primeros bytes para el número de la red, con un rango desde 192.1.1 hasta 223.254.254. De esta manera queda libre un byte para el host, lo que permite que se conecten un máximo de 254 ordenadores en cada red. Estas direcciones permiten un menor número de host que las anteriores, aunque son las más numerosas pudiendo existir un gran número redes de este tipo (más de dos millones). 
  • 16. ¿Si Usted debe armar una red para una sala de computo de 21 computadores como iniciaría el proyecto para ser presentado a consideración con el fin de obtener los recursos económicos necesarios?
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ESCOGER LA TOPOLOGIA DE LA RED red de anillo red de bus red de estrella En Malla… Etc…