SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática 4º ESO
                                                                           Tema Redes
                                                               Colegio Sagrado Corazón

               REPASO TEMA REDES CON PREGUNTAS TIPO TEST

1.    El código que identifica un equipo en la red es:

 a)    El dominio
 b)    El nombre del equipo
 c)    La dirección IP

2.    La finalidad de compartir recursos es:

 a)    Permitir el intercambio de información.
 b)    Ahorrar costes compartiendo dispositivos y permitir el intercambio de
 información.
 c)    Ahorrar costes compartiendo dispositivos.

3.    El equipo de red que es más potente y actúa como maestro es:

 a)    El cliente
 b)    El servidor
 c)    El usuario

4.     Un dominio es:

 a)    Una asociación cualquiera de ordenadores.
 b)    Un ordenador que centraliza el control de la red.
 c)    Una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado.

5.     ¿Qué tipo de transmisión pertenece a la fibra óptica?

 a)    Ondas electromagnéticas.
 b)    Señales eléctricas.
 c)    Haz de luz.

6.     La dirección MAC es un identificador:

 a)    Decimal formada por 4 bytes.
 b)    Hexadecimal formada por 6 bytes.
 c)    Binaria formado por 8 bits.

7.     ¿Cuál es la mayor diferencia entre un switch y un hub?

 a) El hub retransmite los datos a todos los equipos y el switch retransmite los
 datos sólo al equipo al que va dirigido.
 b) El switch retransmite los datos a todos los equipos y el hub retransmite los
 datos sólo al equipo al que va dirigido.
 c)   Los dos mandan los datos a todos los equipos pero además el switch busca el
 camino más corto para mandarlo.

8.     Los primeros bytes de un identificador MAC son los llamados:

 a)    OUI
Informática 4º ESO
                                                                           Tema Redes
                                                               Colegio Sagrado Corazón
 b)   IEEE
 c)   NIC

9.    Los últimos bytes de un identificador MAC son los llamados:

 a)   OUI
 b)   IEEE
 c)   NIC


10.   De las siguientes direcciones IP, ¿cuál es la única falsa?

 a) 192.168.0.5
 b) 268.190.2.3
 c) 152.136.0.100

11.   Las direcciones IP en el protocolo IPv4 son de:

 a)   32 bits
 b)   64 bits
 c)   128 bits


12.   Las direcciones IP en el protocolo IPv6 son de:

 a)   32 bits
 b)   64 bits
 c)   128 bits

13.   ¿Qué dispositivo sirve para aumentar el alcance de la señal WIFI?

 a) Punto de acceso
 b) Hub
 c) Router

14.   Las ventajas de estar conectado en red son:

 a) Compartir recursos, reducir costes, aumentar la cobertura y coordinación de
 tareas.
 b) Compartir recursos, comunicarse entre equipos y aumentar la cobertura.
 c)   Aumentar la comunicación entre equipos, coordinar tareas y reducir costes.

15.   El protocolo que gestiona o configura una red de ordenadores es:

 a)   Protocolo FTP.
 b)   Protocolo TCP/IP.
 c)   Protocolo HTTP.
Informática 4º ESO
                                                                              Tema Redes
                                                                  Colegio Sagrado Corazón

16.         La primera red de la que evoluciona Internet se llama :

 a)         DARPA y tiene origen militar.
 b)         ARPANET y tiene origen militar.
 c)         DARPA y tiene origen universitario.

      17.     ¿Cómo se llama una red que conecta varias redes localizadas en la misma
            ciudad, área industrial o edificios?
                a) LAN
                b) MAN
                c) WAN

      18. Cuál de las siguientes conexiones para redes LAN NO transmite por ondas
          electromagnéticas:

               a) Pares trenzados
               b) WI-FI
               c) Bluetooth

      19. La antena WI-FI que se contecta a la placa base por una ranura de expansión y
          cuya antena sale por la parte trasera del ordenador es del tipo:

               a) PCI
               b) PCMCIA
               c) USB

      20. La IP con la que se sale al exterior (es la IP del router), generalmente a
          Internet, se llama:

               a) Máscara de red
               b) Puerta de enlace
               c) DNS

      21. El comando para comprobar el estado de conexión de tu equipo es:

               a) ping IP
               b) tracert IP
               c) ping localhost

      22. El comando para ver si hay conexión con otro equipo de la red es:

               a) ping
               b) ipconfig/ifconfig
               c) tracert/traceroute

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hubs
HubsHubs
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDESMODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
ANYELISTOVAR
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Jennifer Tafur Gutierrez
 
Ejercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESO
Ejercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESOEjercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESO
Ejercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESO
Sonia Ballesteros
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
Jimmy Torres
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
jefferson
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
f_lazarte
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
MarlonDj
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Richard Pérez
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
Roshio Vaxquez
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
UPTM
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
Alexander Daniel
 

La actualidad más candente (20)

Hubs
HubsHubs
Hubs
 
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDESMODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Ejercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESO
Ejercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESOEjercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESO
Ejercicios obligatorios tema Redes e Internet Informática 4º ESO
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
 

Similar a Preguntas tipo test informatica 4º eso

Testt5y6
Testt5y6Testt5y6
Testt5y6
ea1gw
 
♥♥
Balotario
Balotario Balotario
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
adrianarauzo
 
Taller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De ComputadoresTaller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De Computadores
monroypp
 
taller
tallertaller
taller
monroypp
 
Redes i pyseguridadinformaticai
Redes i pyseguridadinformaticaiRedes i pyseguridadinformaticai
Redes i pyseguridadinformaticai
Ing Jairo Monzon
 
test conceptos básicos de redes
test conceptos básicos de redestest conceptos básicos de redes
test conceptos básicos de redes
dfernando99
 
Examen sin adaptación
Examen sin adaptaciónExamen sin adaptación
Examen sin adaptación
karlossm
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Luis Garcia
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
inigopina
 
Preguntas examen IV
Preguntas examen IVPreguntas examen IV
Preguntas examen IV
INÉS ARABIA DíAZ
 
Examen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptadoExamen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptado
karlossm
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
Alvaro Valenzuela
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
Thammiki
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
Thammiki
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
Thammiki
 
Presentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y MaríaPresentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y María
gabiymeri
 
Control tic seguridad y redes 2010
Control tic seguridad y redes 2010Control tic seguridad y redes 2010
Control tic seguridad y redes 2010
chema martin
 
Taller administracio
Taller administracioTaller administracio
Taller administracio
Javier Andres Cruz Jimenez
 

Similar a Preguntas tipo test informatica 4º eso (20)

Testt5y6
Testt5y6Testt5y6
Testt5y6
 
♥♥
 
Balotario
Balotario Balotario
Balotario
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Taller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De ComputadoresTaller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De Computadores
 
taller
tallertaller
taller
 
Redes i pyseguridadinformaticai
Redes i pyseguridadinformaticaiRedes i pyseguridadinformaticai
Redes i pyseguridadinformaticai
 
test conceptos básicos de redes
test conceptos básicos de redestest conceptos básicos de redes
test conceptos básicos de redes
 
Examen sin adaptación
Examen sin adaptaciónExamen sin adaptación
Examen sin adaptación
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
 
Preguntas examen IV
Preguntas examen IVPreguntas examen IV
Preguntas examen IV
 
Examen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptadoExamen UD01 adaptado
Examen UD01 adaptado
 
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos1 cuestionario manual de comunicacion de datos
1 cuestionario manual de comunicacion de datos
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Presentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y MaríaPresentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y María
 
Control tic seguridad y redes 2010
Control tic seguridad y redes 2010Control tic seguridad y redes 2010
Control tic seguridad y redes 2010
 
Taller administracio
Taller administracioTaller administracio
Taller administracio
 

Más de Sonia Ballesteros

Perímetros y áreas polígonos
Perímetros y áreas polígonosPerímetros y áreas polígonos
Perímetros y áreas polígonos
Sonia Ballesteros
 
Área y volumen de los cuerpos
Área y volumen de los cuerposÁrea y volumen de los cuerpos
Área y volumen de los cuerpos
Sonia Ballesteros
 
Áreas y longitudes de figuras circulares
Áreas y longitudes de figuras circularesÁreas y longitudes de figuras circulares
Áreas y longitudes de figuras circulares
Sonia Ballesteros
 
Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15
Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15
Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15
Sonia Ballesteros
 
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble MatemáticasEjercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
Sonia Ballesteros
 
Practica protección del ordenador Curso 2013-2014
Practica protección del ordenador Curso 2013-2014Practica protección del ordenador Curso 2013-2014
Practica protección del ordenador Curso 2013-2014
Sonia Ballesteros
 
Concurso de fotografía matemática ESO
Concurso de fotografía matemática ESOConcurso de fotografía matemática ESO
Concurso de fotografía matemática ESO
Sonia Ballesteros
 
Ejercicios repaso ecuaciones Semana Santa
Ejercicios repaso ecuaciones Semana SantaEjercicios repaso ecuaciones Semana Santa
Ejercicios repaso ecuaciones Semana Santa
Sonia Ballesteros
 
Práctica final Gimp Curso 2013-14
Práctica final Gimp Curso 2013-14Práctica final Gimp Curso 2013-14
Práctica final Gimp Curso 2013-14
Sonia Ballesteros
 
Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014
Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014
Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014
Sonia Ballesteros
 
Ejercicios obligatorios sobre Redes e Internet
Ejercicios obligatorios sobre Redes e InternetEjercicios obligatorios sobre Redes e Internet
Ejercicios obligatorios sobre Redes e Internet
Sonia Ballesteros
 
Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14
Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14
Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14
Sonia Ballesteros
 
Tríptico Colegio Sagrado Corazón
Tríptico Colegio Sagrado CorazónTríptico Colegio Sagrado Corazón
Tríptico Colegio Sagrado CorazónSonia Ballesteros
 
Instrucciones Scribus
Instrucciones ScribusInstrucciones Scribus
Instrucciones Scribus
Sonia Ballesteros
 
Requisitos práctica final Windows Movie maker
Requisitos práctica final Windows Movie makerRequisitos práctica final Windows Movie maker
Requisitos práctica final Windows Movie maker
Sonia Ballesteros
 
Ejercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes SocialesEjercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes Sociales
Sonia Ballesteros
 
Explicación tipos de virus
Explicación tipos de virusExplicación tipos de virus
Explicación tipos de virus
Sonia Ballesteros
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Sonia Ballesteros
 
Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013
Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013
Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013
Sonia Ballesteros
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
Sonia Ballesteros
 

Más de Sonia Ballesteros (20)

Perímetros y áreas polígonos
Perímetros y áreas polígonosPerímetros y áreas polígonos
Perímetros y áreas polígonos
 
Área y volumen de los cuerpos
Área y volumen de los cuerposÁrea y volumen de los cuerpos
Área y volumen de los cuerpos
 
Áreas y longitudes de figuras circulares
Áreas y longitudes de figuras circularesÁreas y longitudes de figuras circulares
Áreas y longitudes de figuras circulares
 
Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15
Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15
Concurso de fotografía matemática Curso 2014-15
 
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble MatemáticasEjercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
 
Practica protección del ordenador Curso 2013-2014
Practica protección del ordenador Curso 2013-2014Practica protección del ordenador Curso 2013-2014
Practica protección del ordenador Curso 2013-2014
 
Concurso de fotografía matemática ESO
Concurso de fotografía matemática ESOConcurso de fotografía matemática ESO
Concurso de fotografía matemática ESO
 
Ejercicios repaso ecuaciones Semana Santa
Ejercicios repaso ecuaciones Semana SantaEjercicios repaso ecuaciones Semana Santa
Ejercicios repaso ecuaciones Semana Santa
 
Práctica final Gimp Curso 2013-14
Práctica final Gimp Curso 2013-14Práctica final Gimp Curso 2013-14
Práctica final Gimp Curso 2013-14
 
Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014
Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014
Requisitos práctica final openshot curso 2013 2014
 
Ejercicios obligatorios sobre Redes e Internet
Ejercicios obligatorios sobre Redes e InternetEjercicios obligatorios sobre Redes e Internet
Ejercicios obligatorios sobre Redes e Internet
 
Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14
Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14
Ejercicios de repaso 1ª Ev Navidad Desdoble 2013-14
 
Tríptico Colegio Sagrado Corazón
Tríptico Colegio Sagrado CorazónTríptico Colegio Sagrado Corazón
Tríptico Colegio Sagrado Corazón
 
Instrucciones Scribus
Instrucciones ScribusInstrucciones Scribus
Instrucciones Scribus
 
Requisitos práctica final Windows Movie maker
Requisitos práctica final Windows Movie makerRequisitos práctica final Windows Movie maker
Requisitos práctica final Windows Movie maker
 
Ejercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes SocialesEjercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes Sociales
 
Explicación tipos de virus
Explicación tipos de virusExplicación tipos de virus
Explicación tipos de virus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013
Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013
Práctica final gimp 4º eso informática curso 2012 2013
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
 

Preguntas tipo test informatica 4º eso

  • 1. Informática 4º ESO Tema Redes Colegio Sagrado Corazón REPASO TEMA REDES CON PREGUNTAS TIPO TEST 1. El código que identifica un equipo en la red es: a) El dominio b) El nombre del equipo c) La dirección IP 2. La finalidad de compartir recursos es: a) Permitir el intercambio de información. b) Ahorrar costes compartiendo dispositivos y permitir el intercambio de información. c) Ahorrar costes compartiendo dispositivos. 3. El equipo de red que es más potente y actúa como maestro es: a) El cliente b) El servidor c) El usuario 4. Un dominio es: a) Una asociación cualquiera de ordenadores. b) Un ordenador que centraliza el control de la red. c) Una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado. 5. ¿Qué tipo de transmisión pertenece a la fibra óptica? a) Ondas electromagnéticas. b) Señales eléctricas. c) Haz de luz. 6. La dirección MAC es un identificador: a) Decimal formada por 4 bytes. b) Hexadecimal formada por 6 bytes. c) Binaria formado por 8 bits. 7. ¿Cuál es la mayor diferencia entre un switch y un hub? a) El hub retransmite los datos a todos los equipos y el switch retransmite los datos sólo al equipo al que va dirigido. b) El switch retransmite los datos a todos los equipos y el hub retransmite los datos sólo al equipo al que va dirigido. c) Los dos mandan los datos a todos los equipos pero además el switch busca el camino más corto para mandarlo. 8. Los primeros bytes de un identificador MAC son los llamados: a) OUI
  • 2. Informática 4º ESO Tema Redes Colegio Sagrado Corazón b) IEEE c) NIC 9. Los últimos bytes de un identificador MAC son los llamados: a) OUI b) IEEE c) NIC 10. De las siguientes direcciones IP, ¿cuál es la única falsa? a) 192.168.0.5 b) 268.190.2.3 c) 152.136.0.100 11. Las direcciones IP en el protocolo IPv4 son de: a) 32 bits b) 64 bits c) 128 bits 12. Las direcciones IP en el protocolo IPv6 son de: a) 32 bits b) 64 bits c) 128 bits 13. ¿Qué dispositivo sirve para aumentar el alcance de la señal WIFI? a) Punto de acceso b) Hub c) Router 14. Las ventajas de estar conectado en red son: a) Compartir recursos, reducir costes, aumentar la cobertura y coordinación de tareas. b) Compartir recursos, comunicarse entre equipos y aumentar la cobertura. c) Aumentar la comunicación entre equipos, coordinar tareas y reducir costes. 15. El protocolo que gestiona o configura una red de ordenadores es: a) Protocolo FTP. b) Protocolo TCP/IP. c) Protocolo HTTP.
  • 3. Informática 4º ESO Tema Redes Colegio Sagrado Corazón 16. La primera red de la que evoluciona Internet se llama : a) DARPA y tiene origen militar. b) ARPANET y tiene origen militar. c) DARPA y tiene origen universitario. 17. ¿Cómo se llama una red que conecta varias redes localizadas en la misma ciudad, área industrial o edificios? a) LAN b) MAN c) WAN 18. Cuál de las siguientes conexiones para redes LAN NO transmite por ondas electromagnéticas: a) Pares trenzados b) WI-FI c) Bluetooth 19. La antena WI-FI que se contecta a la placa base por una ranura de expansión y cuya antena sale por la parte trasera del ordenador es del tipo: a) PCI b) PCMCIA c) USB 20. La IP con la que se sale al exterior (es la IP del router), generalmente a Internet, se llama: a) Máscara de red b) Puerta de enlace c) DNS 21. El comando para comprobar el estado de conexión de tu equipo es: a) ping IP b) tracert IP c) ping localhost 22. El comando para ver si hay conexión con otro equipo de la red es: a) ping b) ipconfig/ifconfig c) tracert/traceroute