SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es una red de computadores?
Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir
información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace
físico (alambrado) o inalámbrico.
Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son
tres o más los dispositivos y/o computadoras conectadas.

Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red.



Cuales son las clases de redes de computadores?
Por alcance:
Red de área personal (PAN)
Red de área local (LAN)
Red de área de campus (CAN)
Red de área metropolitana (MAN)
Red de área amplia (WAN)
Por método de la conexión:
Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de
cables.
Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.
Por relación funcional:
Cliente-servidor
Igual-a-Igual (p2p)

Arquitecturas de red Por Topología de red:
Red de bus
Red de estrella
Red de anillo (o doble anillo)
Red en malla (o totalmente conexa)
Red en árbol
Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores)
Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión)
Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p.
ej. streaming)
Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite a la vez. También se llama
Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full
dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también
transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese
momento).
Full-Duplex (bidireccionales) , ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma
información. (p. ej. videoconferencia).


Explique como se comunica las computadoras en una
red?
Para la disciplina científica y la ingeniería que estudia las redes de ordenadores. Una
red de ordenadores es el conjunto de ordenadores conectados junto con un sistema
de telecomunicaciones con el fin de comunicarse y compartir recursos e información.

Expertos en la materia de discusión del establecimiento de una red dicen que si dos
ordenadores están conectados entre sí en forma de medio de comunicaciones
constituye una red. Sin embargo, unos afirman que una red se constituye de tres
ordenadores conectados o más. Por ejemplo, “Telecommunications: Glossary of
Telecommunication Terms (traducido al español ->"Telecomunicaciones: Glosario de
términos de telecomunicación")” explica que una red de ordenadores es “una red de los
nodos de procesamiento de datos que se interconectan con el fin de la comunicación
de datos”, del término “red” que se define en el mismo documento como “una
interconexión de tres entidades o más que se comunican”. Un ordenador conectado a
un dispositivo (e.g., conectado a una impresora vía Ethernet, por ejemplo) también
puede representar una red de ordenadores, aunque este artículo no trata de dicha
configuración.

Este artículo define que se requiere por lo menos dos ordenadores para formar una
red. Las mismas funciones básicas de este caso se pueden aplicar a redes más
grandes.


Que es una dirección ip?
Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e
irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el
protocolo IP.

Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de
cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la
dirección IP siguiente:

200.36.127.40
En realidad una dirección IP es una forma más sencilla de comprender números muy
grandes, la dirección 200.36.127.40 es una forma más corta de escribir el numero
3357835048. Esto se logra traduciendo el numero en cuatro tripletes.
Cual es la clasificasion de una dirección ip?


La dirección IP es un número único que identifica a una computadora o dispositivo
conectado a una red que se comunica a través del protocolo de redes TCP
(Transmission Control Protocol).

Para que entendamos mejor el IP debemos conocer primero el TCP. Un protocolo de
red es como un idioma, si dos personas están conversando en idiomas diferentes
ninguna entenderá lo que la otra quiere decir. Con las computadoras ocurre una cosa
similar, dos computadoras que están conectadas físicamente por una red deben
"hablar" el mismo idioma para que una entienda los requisitos de la otra. El protocolo
TCP standariza el cambio de información entre las computadoras y hace posible la
comunicación entre ellas. Es el protocolo más conocido actualmente pues es el
protocolo standard de Internet.

El protocolo TCP contiene las bases para la comunicación de computadoras dentro de
una red, pero así como nosotros cuando queremos hablar con una persona tenemos que
encontrarla e identificarla, las computadoras de una red también tienen que ser
localizadas e identificadas. En este punto entra la dirección IP. La dirección IP
identifica a una computadora en una determinada red. A través de la dirección IP
sabemos en que red está la computadora y cual es la computadora. Es decir verificado
a través de un número único para aquella computadora en aquella red específica.

La dirección IP consiste en un número de 32 bits que en la práctica vemos siempre
segmentado en cuatro grupos de 8 bits cada uno (xxx.xxx.xxx.xxx). Cada segmento de
8 bits varía de 0-255 y están separados por un punto.

Esta división del número IP en segmentos posibilita la clasificación de las direcciones
IPs en 5 clases: A, B, C, D e Y.
Cada clase de dirección permite un cierto número de redes y de computadoras dentro
de estas redes.
En las redes de clase A los primeros 8 bits de la dirección son usados para identificar
la red, mientras los otros tres segmentos de 8 bits cada uno son usados para
identificar a las computadoras.

Una dirección IP de clase A permite la existencia de 126 redes y 16.777.214
computadoras por red. Esto pasa porque para las redes de clase A fueron reservados
por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) los IDs de "0" hasta "126".

Direcciones IP Clase A
En las redes de clase B los primeros dos segmentos de la dirección son usados para
identificar la red y los últimos dos segmentos identifican las computadoras dentro de
estas redes.

Una dirección IP de clase B permite la existencia de 16.384 redes y 65.534
computadoras por red. El ID de estas redes comienza con "128.0" y va hasta
"191.255".

Direcciones IP Clase B

Redes de clase C utilizan los tres primeros segmentos de dirección como identificador
de red y sólo el último segmento para identificar la computadora.
Una dirección IP de clase C permite la existencia de 2.097.152 redes y 254
computadoras por red. El ID de este tipo de red comienza en "192.0.1" y termina en
"223.255.255".

Direcciones IP Clase C
En las redes de clase D todos los segmentos son utilizados para identificar una red y
sus direcciones van de " 224.0.0.0" hasta "239.255.255.255" y son reservados para
los llamados multicast.

Las redes de clase Y, así como las de clase D, utilizan todos los segmentos como
identificadores de red y sus direcciones se inician en "240.0.0.0" y van hasta
"255.255.255.255". La clase Y es reservada por la IANA para uso futuro.

Debemos hacer algunas consideraciones sobre las direcciones de clase ID "127" que
son reservados para Loopback, o sea para pruebas internas en las redes. Todo
ordenador equipado con un adaptador de red posee una dirección de loopback, la
dirección 127.0.0.1 lo cual sólo es vista solamente por él mismo y sirve para realizar
pruebas internas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridadmimy4798
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Localesguest938f39
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
marleyjoints
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridadmimy4798
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridadmimy4798
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Ary Roque
 
ACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICO
ACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICOACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICO
ACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICO
luis_remon
 
Pinzon coy angela paola redes_1004
Pinzon coy angela paola redes_1004Pinzon coy angela paola redes_1004
Pinzon coy angela paola redes_1004
PaolaPinzon14
 
Redes
 Redes Redes
Redes
Bengie
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
Victor Zapata
 
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
Natalia Lujan Morales
 
Proyecto de investigación Programación 5 A
Proyecto de investigación  Programación 5 A Proyecto de investigación  Programación 5 A
Proyecto de investigación Programación 5 A
Rosario Castillo Rodriguez
 
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sipRed punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Uriieel NamiikaZee
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesjefferson
 
Redes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel FrognierRedes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel Frognier
miguelfrognier
 

La actualidad más candente (19)

Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridad
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Raúl Cánovas
Raúl CánovasRaúl Cánovas
Raúl Cánovas
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridad
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridad
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
ACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICO
ACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICOACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICO
ACTIVIDAD INDIVIDUAL REDES LOCALES BASICO
 
Pinzon coy angela paola redes_1004
Pinzon coy angela paola redes_1004Pinzon coy angela paola redes_1004
Pinzon coy angela paola redes_1004
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 
Ip
IpIp
Ip
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
redes1
redes1redes1
redes1
 
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
 
Proyecto de investigación Programación 5 A
Proyecto de investigación  Programación 5 A Proyecto de investigación  Programación 5 A
Proyecto de investigación Programación 5 A
 
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sipRed punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Redes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel FrognierRedes informáticas - Miguel Frognier
Redes informáticas - Miguel Frognier
 

Destacado

Historia del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evoluciónHistoria del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evoluciónvanessacarlosama
 
American history alexus lewis
American history alexus lewisAmerican history alexus lewis
American history alexus lewisalexusdenice
 
Textos Expositivos o Científicos
Textos Expositivos o CientíficosTextos Expositivos o Científicos
Textos Expositivos o CientíficosMartaKuyoc
 
TAREA Nº 4
TAREA Nº 4TAREA Nº 4
TAREA Nº 4
rllumiquinga
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggaeJULIyVIVIZ
 
Horário de provas segunda fase da recuperação.
Horário de provas   segunda fase da recuperação.Horário de provas   segunda fase da recuperação.
Horário de provas segunda fase da recuperação.
arimatéia
 
Eje a texto 1
Eje a texto 1Eje a texto 1
Eje a texto 1
jalidf
 
Credenciales Efact VF2
Credenciales Efact VF2Credenciales Efact VF2
Credenciales Efact VF2Brigitte Ayvar
 
Μυθολογίες του κόσμου Α μέρος
Μυθολογίες του κόσμου Α μέροςΜυθολογίες του κόσμου Α μέρος
Μυθολογίες του κόσμου Α μέρος
Dora Fassiani
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombiakaritha-lokitha
 

Destacado (20)

Tarea5.-Problemas
Tarea5.-ProblemasTarea5.-Problemas
Tarea5.-Problemas
 
Historia del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evoluciónHistoria del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evolución
 
American history alexus lewis
American history alexus lewisAmerican history alexus lewis
American history alexus lewis
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Eleição
EleiçãoEleição
Eleição
 
Textos Expositivos o Científicos
Textos Expositivos o CientíficosTextos Expositivos o Científicos
Textos Expositivos o Científicos
 
Joroba man
Joroba manJoroba man
Joroba man
 
2º ano a e b
2º ano a e b2º ano a e b
2º ano a e b
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
TAREA Nº 4
TAREA Nº 4TAREA Nº 4
TAREA Nº 4
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Historia del reggae
Historia del reggaeHistoria del reggae
Historia del reggae
 
Horário de provas segunda fase da recuperação.
Horário de provas   segunda fase da recuperação.Horário de provas   segunda fase da recuperação.
Horário de provas segunda fase da recuperação.
 
Eje a texto 1
Eje a texto 1Eje a texto 1
Eje a texto 1
 
1003jm
1003jm1003jm
1003jm
 
Credenciales Efact VF2
Credenciales Efact VF2Credenciales Efact VF2
Credenciales Efact VF2
 
Diapositivas bloque7
Diapositivas bloque7Diapositivas bloque7
Diapositivas bloque7
 
Μυθολογίες του κόσμου Α μέρος
Μυθολογίες του κόσμου Α μέροςΜυθολογίες του κόσμου Α μέρος
Μυθολογίες του κόσμου Α μέρος
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
 
La función de relación Borja Blas
La función de relación Borja BlasLa función de relación Borja Blas
La función de relación Borja Blas
 

Similar a Trabajo Kika

Final direcciones ip
Final direcciones ipFinal direcciones ip
Final direcciones ipGustavo Rojas
 
Direcciones IP
Direcciones IPDirecciones IP
Direcciones IP
Mayda Sarmiento
 
Cod.35 36
Cod.35 36Cod.35 36
Cod.35 36soto
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesmarielavargas22
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogferiyi43
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller InformaticaThammiki
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller InformaticaThammiki
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller InformaticaThammiki
 
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacionTiguerblack1
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredesWALTERFRD
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
Sebastian102000
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IPAlfonso
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Mauricio Vilchez
 
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/LinuxNetworking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
miltonvf
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredesjaviier_16
 
Red de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptxRed de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptx
NancyAcosta54
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redeskelin20
 

Similar a Trabajo Kika (20)

Final direcciones ip
Final direcciones ipFinal direcciones ip
Final direcciones ip
 
Direcciones IP
Direcciones IPDirecciones IP
Direcciones IP
 
Cod.35 36
Cod.35 36Cod.35 36
Cod.35 36
 
Codigos 03 04
Codigos 03 04Codigos 03 04
Codigos 03 04
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blog
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacion
 
Protocolo tc pultimate presentacion1
Protocolo tc pultimate presentacion1Protocolo tc pultimate presentacion1
Protocolo tc pultimate presentacion1
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/LinuxNetworking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
 
Red de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptxRed de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptx
 
.
..
.
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 

Más de kika1108

Im
ImIm
Im
ImIm
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
kika1108
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
kika1108
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
kika1108
 
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
kika1108
 
Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]
kika1108
 
Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]kika1108
 

Más de kika1108 (8)

Im
ImIm
Im
 
Im
ImIm
Im
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
 
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus IniciosQué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
Qué Son Las Ti Cs Y Cuales Son Sus Inicios
 
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
 
Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]
 
Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]Trabajo De Informatica 2009[1]
Trabajo De Informatica 2009[1]
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Trabajo Kika

  • 1. Que es una red de computadores? Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos y/o computadoras conectadas. Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red. Cuales son las clases de redes de computadores? Por alcance: Red de área personal (PAN) Red de área local (LAN) Red de área de campus (CAN) Red de área metropolitana (MAN) Red de área amplia (WAN) Por método de la conexión: Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional: Cliente-servidor Igual-a-Igual (p2p) Arquitecturas de red Por Topología de red: Red de bus Red de estrella Red de anillo (o doble anillo) Red en malla (o totalmente conexa) Red en árbol Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores) Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión) Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming) Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento). Full-Duplex (bidireccionales) , ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma
  • 2. información. (p. ej. videoconferencia). Explique como se comunica las computadoras en una red? Para la disciplina científica y la ingeniería que estudia las redes de ordenadores. Una red de ordenadores es el conjunto de ordenadores conectados junto con un sistema de telecomunicaciones con el fin de comunicarse y compartir recursos e información. Expertos en la materia de discusión del establecimiento de una red dicen que si dos ordenadores están conectados entre sí en forma de medio de comunicaciones constituye una red. Sin embargo, unos afirman que una red se constituye de tres ordenadores conectados o más. Por ejemplo, “Telecommunications: Glossary of Telecommunication Terms (traducido al español ->"Telecomunicaciones: Glosario de términos de telecomunicación")” explica que una red de ordenadores es “una red de los nodos de procesamiento de datos que se interconectan con el fin de la comunicación de datos”, del término “red” que se define en el mismo documento como “una interconexión de tres entidades o más que se comunican”. Un ordenador conectado a un dispositivo (e.g., conectado a una impresora vía Ethernet, por ejemplo) también puede representar una red de ordenadores, aunque este artículo no trata de dicha configuración. Este artículo define que se requiere por lo menos dos ordenadores para formar una red. Las mismas funciones básicas de este caso se pueden aplicar a redes más grandes. Que es una dirección ip? Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP. Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la dirección IP siguiente: 200.36.127.40 En realidad una dirección IP es una forma más sencilla de comprender números muy grandes, la dirección 200.36.127.40 es una forma más corta de escribir el numero 3357835048. Esto se logra traduciendo el numero en cuatro tripletes.
  • 3. Cual es la clasificasion de una dirección ip? La dirección IP es un número único que identifica a una computadora o dispositivo conectado a una red que se comunica a través del protocolo de redes TCP (Transmission Control Protocol). Para que entendamos mejor el IP debemos conocer primero el TCP. Un protocolo de red es como un idioma, si dos personas están conversando en idiomas diferentes ninguna entenderá lo que la otra quiere decir. Con las computadoras ocurre una cosa similar, dos computadoras que están conectadas físicamente por una red deben "hablar" el mismo idioma para que una entienda los requisitos de la otra. El protocolo TCP standariza el cambio de información entre las computadoras y hace posible la comunicación entre ellas. Es el protocolo más conocido actualmente pues es el protocolo standard de Internet. El protocolo TCP contiene las bases para la comunicación de computadoras dentro de una red, pero así como nosotros cuando queremos hablar con una persona tenemos que encontrarla e identificarla, las computadoras de una red también tienen que ser localizadas e identificadas. En este punto entra la dirección IP. La dirección IP identifica a una computadora en una determinada red. A través de la dirección IP sabemos en que red está la computadora y cual es la computadora. Es decir verificado a través de un número único para aquella computadora en aquella red específica. La dirección IP consiste en un número de 32 bits que en la práctica vemos siempre segmentado en cuatro grupos de 8 bits cada uno (xxx.xxx.xxx.xxx). Cada segmento de 8 bits varía de 0-255 y están separados por un punto. Esta división del número IP en segmentos posibilita la clasificación de las direcciones IPs en 5 clases: A, B, C, D e Y. Cada clase de dirección permite un cierto número de redes y de computadoras dentro de estas redes. En las redes de clase A los primeros 8 bits de la dirección son usados para identificar la red, mientras los otros tres segmentos de 8 bits cada uno son usados para identificar a las computadoras. Una dirección IP de clase A permite la existencia de 126 redes y 16.777.214 computadoras por red. Esto pasa porque para las redes de clase A fueron reservados por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) los IDs de "0" hasta "126". Direcciones IP Clase A
  • 4. En las redes de clase B los primeros dos segmentos de la dirección son usados para identificar la red y los últimos dos segmentos identifican las computadoras dentro de estas redes. Una dirección IP de clase B permite la existencia de 16.384 redes y 65.534 computadoras por red. El ID de estas redes comienza con "128.0" y va hasta "191.255". Direcciones IP Clase B Redes de clase C utilizan los tres primeros segmentos de dirección como identificador de red y sólo el último segmento para identificar la computadora. Una dirección IP de clase C permite la existencia de 2.097.152 redes y 254 computadoras por red. El ID de este tipo de red comienza en "192.0.1" y termina en "223.255.255". Direcciones IP Clase C En las redes de clase D todos los segmentos son utilizados para identificar una red y sus direcciones van de " 224.0.0.0" hasta "239.255.255.255" y son reservados para los llamados multicast. Las redes de clase Y, así como las de clase D, utilizan todos los segmentos como identificadores de red y sus direcciones se inician en "240.0.0.0" y van hasta "255.255.255.255". La clase Y es reservada por la IANA para uso futuro. Debemos hacer algunas consideraciones sobre las direcciones de clase ID "127" que son reservados para Loopback, o sea para pruebas internas en las redes. Todo ordenador equipado con un adaptador de red posee una dirección de loopback, la dirección 127.0.0.1 lo cual sólo es vista solamente por él mismo y sirve para realizar pruebas internas