SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Julio Chuva
Grupo: 1
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: LOS CODIGOS DEONTOLOGICOS
La deontología profesional es por tanto una ética aplicada, aprobada y aceptada por el colectivo profesional, lo que entraña un
código de conducta, una tipificación de infracciones, un sistema derecepción y análisis de consultas, propuestas o quejas, un
procedimiento de enjuiciamiento, y finalmente, si procede aplicarlo, un sistema de sanciones.
DIFERENCIAS ENTRE
ÉTICA PROFESIONAL
Y DEONTOLOGÍA.
ÉTICA PROFESIONAL
 Orientada al bien,
a lo bueno.
 No normativa.
 No exigible.
DEONTOLOGÍA
PROFESIONAL
 Orientada al
deber (el deber
debe estar en
contacto con lo
bueno).
 Normas y códigos.
 Exigible a los
profesionales
NATURALEZA DE LOS
CÓDIGOS
DEONTOLÓGICOS.
CARACTERÍSTICAS
DE LAS NORMAS
DEONTOLÓGICAS.
PROCESO PARA LA
ELABORACIÓN DE UN
CÓDIGO
DEONTOLÓGICO.
Las normas de deontología
profesional aprobadas por
los colegios profesionales o
sus respectivos Consejos
Superiores u órganos, tales
normas determinan
obligaciones de necesario
cumplimiento por los
colegiados y responden a las
potestades públicas que la
Ley delega en favor de los
colegios para, la actividad
profesional de los
colegiados, velando por la
ética y dignidad profesional
y por el respeto debido a los
derechos de los
particulares"
Autorregulación
Legalidad
Tipicidad
Publicidad
1era Fase: se trataría
de hacer un análisis
profundo de la realidad
de la organización y su
entorno.
3era Fase se trata
de elaborar la
redacción definitiva
del código.
2da Fase: se debe
redactar una primera
propuesta para
discutirla con
profesionales de
prestigio y los órganos
de gobierno del
colectivo profesional.
ELEMENTOS
IDENTIFICADOS
EN LOS CÓDIGOS
NACIONALES.
EVOLUCIONES EN LA
DEONTOLOGÍA
PROFESIONAL.
1. Independencia e
imparcialidad
2.Honestidad e integridad
3.Secreto profesional
4. Publicidad
5.Incompatibilidades
6.Competencia desleal e
intrusismo
7. Relaciones con los clientes
8.Relaciones con el colegio
9. Relaciones con los
compañeros
10. Relaciones con otros agentes
11. Retribuciones económicas
12. Respeto a la naturaleza y al
medio ambiente.
El respeto a la naturaleza y
el medio ambiente es sin
duda el elemento a tener
en cuenta en el futuro en
todos los sectores de la
sociedad, desde las
empresas hasta los
particulares, y por
supuesto pasando por los
profesionales liberales.
.
Nombre: Julio Chuva
Grupo: 1
PROYECCIÓN
INTERNACIONAL.
Actualmente, los
códigos deontológicos
gozan de gran atención
en el panorama
internacional. Por
ejemplo, a nivel
europeo, las instancias
comunitarias
promueven la
elaboración de códigos
de conducta por parte
de los colegios
profesionales. A nivel
mundial es importante
la labor de la
Organización para la
Cooperación y el
Desarrollo Económicos
(OCDE)
BASES PARA LA
ELABORACIÓN DE UN
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
Los colegios profesionales tienen
encomendada por ley la función
de ordenar la actividad
profesional de los colegidos.
Para ejercer esta función, los
colegios están dotados de la
potestad normativa y de la
potestad sancionadora.
la finalidad esencial de las
normas contenidas en los
códigos deontológicos no es
punitiva, de castigo de las
conductas divergentes con su
contenido, sino preventiva.
Las características de las
normas deontológicas son:
- autorregulación - tipicidad -
publicidad - legalidad.
El proceso para la elaboración
e un código deontológico
constara de 3 fases.
Pautas básicas:
- Los colegios profesionales
deben ir a una codificación,
una ordenación de normas, y
evitar la dispersión.
- Hay que modernizar las
normas deontológicas y
modificar estatutos y
reglamentos que el tiempo ha
sobrepasado.
Unión Profesional ha venido
elaborando un estudio de
campo que analiza las
diferentes categorías o
conceptos que tienen
cabida en los códigos
deontológicos nacionales
Ausencias y novedades que
deberían contemplarse en
los códigos: - la formación
continuada y el respeto al
medio ambiente - el avance
de las nuevas tecnologías -
los aspectos éticos de las
consecuencias de los
avances científicos - las
Sociedades Profesionales.
Proyección Internacional
A medida que los códigos
van cubriendo mayor
número de países.En
mayor medida ocurre
esto cuando además de
numerosos países
diferentes, se une el
hecho de intentar abarcar
distintas profesiones, en
este caso la
generalización ha de ser
máxima, convirtiéndose
en la mayoría de los casos
en una enumeración de
principios básicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Dave Pizarro
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Evaa Valera
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
carolinaemiliaescobar
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
Pauly Chavez
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
Brayan Quintana
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Waldo Carreño
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
Ana M argarita Escoto Mendoza
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
jtcifuentesc
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
justo mainolfi quijada
 
Dilemas Eticos en la empresas
Dilemas Eticos en  la empresasDilemas Eticos en  la empresas
Dilemas Eticos en la empresas
francisrodriguez03
 
Conceptos básicos de la ética
Conceptos básicos de la éticaConceptos básicos de la ética
Conceptos básicos de la ética
Marco Mendoza López
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
Kate Castillo
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
dioniciodgm
 
Infografia iso 9001
Infografia iso 9001Infografia iso 9001
Infografia iso 9001
Alexander Guanipa
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
MiguelCh92
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
Daniela PC
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 
Dilemas Eticos en la empresas
Dilemas Eticos en  la empresasDilemas Eticos en  la empresas
Dilemas Eticos en la empresas
 
Conceptos básicos de la ética
Conceptos básicos de la éticaConceptos básicos de la ética
Conceptos básicos de la ética
 
Ética en la formación profesional
Ética en la formación profesionalÉtica en la formación profesional
Ética en la formación profesional
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Infografia iso 9001
Infografia iso 9001Infografia iso 9001
Infografia iso 9001
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
 

Similar a Codigos deontologicos

DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdfDeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
MarylinPatilla
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Deontologia docente
Deontologia docenteDeontologia docente
Deontologia docente
jessa2102
 
Prácticas.pdf
Prácticas.pdfPrácticas.pdf
Prácticas.pdf
RONALDRUBENTTITOMAMA
 
La deontología c
La deontología cLa deontología c
La deontología c
bitel12
 
Deontologia profeccional para los contadores publicos en el peru
Deontologia profeccional  para  los contadores publicos  en el peruDeontologia profeccional  para  los contadores publicos  en el peru
Deontologia profeccional para los contadores publicos en el peru
KevinCahuana2
 
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
BettyBravo4
 
Deont
DeontDeont
Deont
eee Dddd
 
DEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍADEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍA
Selene Catarino
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
leonary lopez
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
Tristeza K-stillo
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
Monserrath Ramirez
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Yojana Carolina Palmar
 
Triptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeriaTriptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeria
Orismariel Ruiz
 
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Mary Carmen Bracho
 
Concepto deontologia
Concepto deontologiaConcepto deontologia
Concepto deontologia
Cristian Acuña
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
Tristeza K-stillo
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
Cesar Balla Quinche
 
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
WladimirCarrilloMend
 

Similar a Codigos deontologicos (20)

DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdfDeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
DeontologiaProfesional_Codigos (1) (1).pdf
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
 
Deontologia docente
Deontologia docenteDeontologia docente
Deontologia docente
 
Prácticas.pdf
Prácticas.pdfPrácticas.pdf
Prácticas.pdf
 
La deontología c
La deontología cLa deontología c
La deontología c
 
Deontologia profeccional para los contadores publicos en el peru
Deontologia profeccional  para  los contadores publicos  en el peruDeontologia profeccional  para  los contadores publicos  en el peru
Deontologia profeccional para los contadores publicos en el peru
 
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
2.1CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA 5° (1).pptx
 
Deont
DeontDeont
Deont
 
DEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍADEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍA
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Triptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeriaTriptico codigos educador y enfermeria
Triptico codigos educador y enfermeria
 
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
Conceptocarteristicasdeontologia 120502173130-phpapp02
 
Concepto deontologia
Concepto deontologiaConcepto deontologia
Concepto deontologia
 
Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
Mapa mixto. wladimir carrillo. 21221491
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

Codigos deontologicos

  • 1. Nombre: Julio Chuva Grupo: 1 DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: LOS CODIGOS DEONTOLOGICOS La deontología profesional es por tanto una ética aplicada, aprobada y aceptada por el colectivo profesional, lo que entraña un código de conducta, una tipificación de infracciones, un sistema derecepción y análisis de consultas, propuestas o quejas, un procedimiento de enjuiciamiento, y finalmente, si procede aplicarlo, un sistema de sanciones. DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA PROFESIONAL Y DEONTOLOGÍA. ÉTICA PROFESIONAL  Orientada al bien, a lo bueno.  No normativa.  No exigible. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL  Orientada al deber (el deber debe estar en contacto con lo bueno).  Normas y códigos.  Exigible a los profesionales NATURALEZA DE LOS CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS. CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS DEONTOLÓGICAS. PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DEONTOLÓGICO. Las normas de deontología profesional aprobadas por los colegios profesionales o sus respectivos Consejos Superiores u órganos, tales normas determinan obligaciones de necesario cumplimiento por los colegiados y responden a las potestades públicas que la Ley delega en favor de los colegios para, la actividad profesional de los colegiados, velando por la ética y dignidad profesional y por el respeto debido a los derechos de los particulares" Autorregulación Legalidad Tipicidad Publicidad 1era Fase: se trataría de hacer un análisis profundo de la realidad de la organización y su entorno. 3era Fase se trata de elaborar la redacción definitiva del código. 2da Fase: se debe redactar una primera propuesta para discutirla con profesionales de prestigio y los órganos de gobierno del colectivo profesional. ELEMENTOS IDENTIFICADOS EN LOS CÓDIGOS NACIONALES. EVOLUCIONES EN LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. 1. Independencia e imparcialidad 2.Honestidad e integridad 3.Secreto profesional 4. Publicidad 5.Incompatibilidades 6.Competencia desleal e intrusismo 7. Relaciones con los clientes 8.Relaciones con el colegio 9. Relaciones con los compañeros 10. Relaciones con otros agentes 11. Retribuciones económicas 12. Respeto a la naturaleza y al medio ambiente. El respeto a la naturaleza y el medio ambiente es sin duda el elemento a tener en cuenta en el futuro en todos los sectores de la sociedad, desde las empresas hasta los particulares, y por supuesto pasando por los profesionales liberales. .
  • 2. Nombre: Julio Chuva Grupo: 1 PROYECCIÓN INTERNACIONAL. Actualmente, los códigos deontológicos gozan de gran atención en el panorama internacional. Por ejemplo, a nivel europeo, las instancias comunitarias promueven la elaboración de códigos de conducta por parte de los colegios profesionales. A nivel mundial es importante la labor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO DEONTOLÓGICO Los colegios profesionales tienen encomendada por ley la función de ordenar la actividad profesional de los colegidos. Para ejercer esta función, los colegios están dotados de la potestad normativa y de la potestad sancionadora. la finalidad esencial de las normas contenidas en los códigos deontológicos no es punitiva, de castigo de las conductas divergentes con su contenido, sino preventiva. Las características de las normas deontológicas son: - autorregulación - tipicidad - publicidad - legalidad. El proceso para la elaboración e un código deontológico constara de 3 fases. Pautas básicas: - Los colegios profesionales deben ir a una codificación, una ordenación de normas, y evitar la dispersión. - Hay que modernizar las normas deontológicas y modificar estatutos y reglamentos que el tiempo ha sobrepasado. Unión Profesional ha venido elaborando un estudio de campo que analiza las diferentes categorías o conceptos que tienen cabida en los códigos deontológicos nacionales Ausencias y novedades que deberían contemplarse en los códigos: - la formación continuada y el respeto al medio ambiente - el avance de las nuevas tecnologías - los aspectos éticos de las consecuencias de los avances científicos - las Sociedades Profesionales. Proyección Internacional A medida que los códigos van cubriendo mayor número de países.En mayor medida ocurre esto cuando además de numerosos países diferentes, se une el hecho de intentar abarcar distintas profesiones, en este caso la generalización ha de ser máxima, convirtiéndose en la mayoría de los casos en una enumeración de principios básicos.