SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO 2
PARTE B
INTEGRANTES
Ana Milena Casas Palacio
Cód. 65.766.965
Greeys Nathaly Galvis Laverde
Cód. 1110.502.661
Alba Lucia Poveda
Marlody Rugeles
Cód. 28.968.039
Grupo: 201014_ 41
Tutor:
Andrés Felipe Millán
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Ibagué
Octubre de 2015
2
PARTE B
Crear un Mapa Conceptual en CMAPTOOLS que contemple para el tema consultado sobre la
tecnología moderna los siguientes interrogantes:
i. ¿Qué es?
ii. ¿Para qué sirve?
iii. ¿Cuáles son las características principales?
iv. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
v. ¿Cuáles son las aplicaciones o usos?
vi. ¿Por qué se puede aplicar en determinado problema o en ciertos sistemas?
vii. ¿Por qué se considera una tecnología de punta o moderna?
viii. ¿Qué trabajos se han realizado por diversos investigadores alrededor del tema? Pueden ser
ponencias, artículos científicos u otros.
3
4

Más contenido relacionado

Similar a Col2 parte b_grupo41(1)

Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
argentinainvestiga
 
Acta Microforo 23 De Noviembre
Acta Microforo 23 De NoviembreActa Microforo 23 De Noviembre
Acta Microforo 23 De Noviembre
Rosa Melo
 
Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008
Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008
Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008
Rosa Melo
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Olivia Vázquez
 

Similar a Col2 parte b_grupo41(1) (20)

Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
 
Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
 
Ull University 2 0
Ull University 2 0Ull University 2 0
Ull University 2 0
 
Los Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Los Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez JiménezLos Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Los Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Acta Microforo 23 De Noviembre
Acta Microforo 23 De NoviembreActa Microforo 23 De Noviembre
Acta Microforo 23 De Noviembre
 
Tp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia SalioTp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia Salio
 
S4 tarea4 alla
S4 tarea4 allaS4 tarea4 alla
S4 tarea4 alla
 
Plan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. iPlan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. i
 
Acta Microforo 23 De Noviembre
Acta Microforo 23 De NoviembreActa Microforo 23 De Noviembre
Acta Microforo 23 De Noviembre
 
Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008
Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008
Acta Microforo 23 De Noviembre de 2008
 
Planificación de actividades
Planificación de actividadesPlanificación de actividades
Planificación de actividades
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Innovación y calidad de la educación
Innovación y calidad de la educaciónInnovación y calidad de la educación
Innovación y calidad de la educación
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
 
Ntic’s
Ntic’sNtic’s
Ntic’s
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Col2 parte b_grupo41(1)

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO 2 PARTE B INTEGRANTES Ana Milena Casas Palacio Cód. 65.766.965 Greeys Nathaly Galvis Laverde Cód. 1110.502.661 Alba Lucia Poveda Marlody Rugeles Cód. 28.968.039 Grupo: 201014_ 41 Tutor: Andrés Felipe Millán Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ibagué Octubre de 2015
  • 2. 2 PARTE B Crear un Mapa Conceptual en CMAPTOOLS que contemple para el tema consultado sobre la tecnología moderna los siguientes interrogantes: i. ¿Qué es? ii. ¿Para qué sirve? iii. ¿Cuáles son las características principales? iv. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? v. ¿Cuáles son las aplicaciones o usos? vi. ¿Por qué se puede aplicar en determinado problema o en ciertos sistemas? vii. ¿Por qué se considera una tecnología de punta o moderna? viii. ¿Qué trabajos se han realizado por diversos investigadores alrededor del tema? Pueden ser ponencias, artículos científicos u otros.
  • 3. 3
  • 4. 4