SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA 
AREA DE TECNOLOGIA – COMPLEJO ACADEMICO LOS PEROZOS 
DPTO. CS. ECONOMICAS Y SOCIALES - LAPSO III-2014 
SEMINARIO I: INTRODUCCION A LA INGENIERIA 
Profesoras: Marisol Piña, Gustavo Veroes, José Wagner, Cristina Crasto y Mayte Maldonado 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
SEM FECHA CONTENIDO PROGRAMATICO ESTRATEGIAS % DE 
EVALUACION 
01 Presentación del Seminario. Importancia. Plan de 
Evaluación. Conformación de Equipos y distribución de 
contenidos para talleres. 
Presentación por parte del docente y de 
los estudiantes. Registro Estudiantes. 
Discusión de Normas de convivencia en 
el aula de clase. 
02 TEMA 1: Aspectos Generales de la Ingeniería: definiciones, 
características, evolución histórica: Ingeniería en Venezuela, 
diferentes culturas y aportes a la ingeniería. Funciones 
general y específica de las ramas de la ingeniería de la 
UNEFM. Método de Ingeniería. 
Investigación por parte de los 
Estudiantes. Debate sobre aportes de las 
diferentes culturas a la ingeniería. 
Dinámica evaluativa individual o grupal. 
15% 
03 TEMA 2: Definiciones de la Ley de Ejercicio Profesional del 
Ingeniero (LEPI). Ventajas y Desventajas de la Ley. Código de 
Ética del Ingeniero. Ética y Responsabilidad (Social, Pública y 
Ambiental) del ingeniero. 
Investigación por parte de los 
Estudiantes. Dinámica evaluativa 
individual o grupal. 
04 TEMA 2: Continuación. Ética y Responsabilidad del Ingeniero Investigación por parte de los 
estudiantes. Ejercicios de Identificación. 
Exposición por parte de la docente y los 
estudiantes. Análisis de Casos Prácticos. 
15% 
05 TEMA 3: : Creatividad e Innovación en la Ingeniería. 
Definiciones, relación e importancia en la ingeniería. 
Factores que limitan y favorecen el desarrollo de la 
creatividad y la innovación en la sociedad venezolana. 
Resolución de Problemas 
Investigación por parte de los 
estudiantes. Ejercicios de Identificación. 
Exposición por parte de la docente y los 
estudiantes. ______________ 
5% 
06 TEMA 4: El Conocimiento como problema y como proceso: 
definición, tipos básicos (vulgar y científico), características y 
diferencias. Diferencia entre conocer y saber. Importancia 
del conocimiento como factor de desarrollo en la sociedad 
actual y en la ingeniería 
Investigación por parte de los 
estudiantes. Presentación de Trabajo 
Escrito y Oral. Debate. Participación. 
Dinámica evaluativa individual o grupal. 
Aplicación de idea creativa en el 
complejo académicos los Perozo. Debate 
15% 
07 TEMA 5: El proceso de investigación científica: definición, 
objetivos, clasificación, etapas. Importancia de la 
Investigación en la Ingeniería. Gestión del conocimiento 
Investigación por parte de los 
estudiantes. Ejercicios de Identificación. 
Exposición por parte de la docente y los 
estudiantes. ______________ 
15% 
08 TEMA 6: Definiciones de Ciencia, Tecnología y Sociedad. 
Evolución histórica. Tipos. Interacción ciencia-tecnología-sociedad 
(CIS), efectos en la ingeniería. 
Investigación por parte de los 
estudiantes. Exposición por parte del 
docente. Dinámica evaluativa individual o 
grupal.. 
09 TEMA 7: Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCTI): 
Definición, sus elementos (marco legal, política y objetivos, 
recursos humanos, financieros, materiales o equipos, 
organismos públicos y privados). Factores que limitan y 
favorecen el SNCTI. Aportes del Ingeniero Venezolano 
Investigación por parte de los 
estudiantes. Participación Docente – 
Estudiantes. Debate. Informes del tema. 
Aplicación a Caso Práctico Entrega Notas 
Acumuladas 
15% 
10 Presentación y defensa de Idea Creativa por grupo en 
beneficio del Complejo académicos los Perozo. 
. 20% 
11 Recuperativos 
12 Discusión de Notas. Elaboración de Nóminas. 
Entrega de Nóminas – Culminación Lapso Académico.
PLAN DE EVALUACION: SEMINARIO I 
I PERIODO = 30% 
II PERIODO = 35% 
III PERIODO = 35% 
 
PLAN DE EVALUACIÓN 
Actividades Corte % Puntos 
Aspectos Generales de la Ingeniería (Taller) 
I 
15 3 
Etica y Responsabilidad Social del Ingeniero. Casos 
Prácticos 
15 3 
Creatividad, Debate 
II 
5 1 
Conocimiento. Taller 15 3 
El proceso de investigación científica. Casos Prácticos 15 3 
Ciencia, Tecnología y Sociedad. SNCIT. Taller 
III 
15 3 
Presentación y defensa de Idea Creativa por grupo 20 4 
TOTAL 100 20 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y ELECTRONICAS: 
 BACA, Gabriel (1.999) Introducción a la Ingeniería. Edit. Mc Graw Hill. México 
 Colegios de Ingenieros de Venezuela. Evolución Histórica. Recopilación 
 Ley de Ejercicio Profesional del Ingeniero, Arquitectos y carreras afines (1958) 
 Código de Ética del Ingeniero 
 SABINO, Carlos (2006) El Proceso de Investigación. Editorial Panapo. Buenos Aires 
 WRIGHT, Paul (1994) Introducción a la Ingeniería. Editorial Addison Wesley Iberoamericana. 
 Páginas de Internet 
 http://www.met.gob.ve 
 http://www.unefm.edu.ve 
 http://www.oei.com 
www.colegiodeingenierosdevenezuela.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
María Luisa Fernández Rodríguez
 
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar LeyvaElementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Julio Leyva
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
Milton Rios
 
Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.
María
 
analisis
analisisanalisis
analisis
Rose_edu
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
I.E.T.I JÓSE MARIA CARBONELL
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
pochito
 
Marco Lgico2
Marco Lgico2Marco Lgico2
Marco Lgico2
Tomas Lefever
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Alberto Bernabeu
 
Proyecto Factible, modalidad de Investigación
Proyecto Factible, modalidad de InvestigaciónProyecto Factible, modalidad de Investigación
Proyecto Factible, modalidad de Investigación
Unipap Hotelería
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
ingespinely
 
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
mercy27
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Jesús Castro
 
Analissis proycto
Analissis proyctoAnalissis proycto
Analissis proycto
carpediemef
 
U1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literariosU1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literarios
Isabel Castro
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Jesús Castro
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
Rosa Luz Cuellar Chirinos
 
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Stalin Arguello
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
CESARCASTROGALARZA
 

La actualidad más candente (19)

Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
 
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar LeyvaElementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.Valoración de un proyecto.
Valoración de un proyecto.
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
 
Marco Lgico2
Marco Lgico2Marco Lgico2
Marco Lgico2
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
 
Proyecto Factible, modalidad de Investigación
Proyecto Factible, modalidad de InvestigaciónProyecto Factible, modalidad de Investigación
Proyecto Factible, modalidad de Investigación
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
 
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Analissis proycto
Analissis proyctoAnalissis proycto
Analissis proycto
 
U1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literariosU1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literarios
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
 
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
 

Destacado

Estudio de casos de etica y responsabilidad
Estudio de casos de etica y responsabilidadEstudio de casos de etica y responsabilidad
Estudio de casos de etica y responsabilidad
marisol piña
 
Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01
Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01
Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01
marisol piña
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
marisol piña
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
marisol piña
 
Plan de negocio mapa marisol
Plan de negocio  mapa marisolPlan de negocio  mapa marisol
Plan de negocio mapa marisol
marisol piña
 
Caso practico de emprendimiento
Caso practico  de  emprendimientoCaso practico  de  emprendimiento
Caso practico de emprendimiento
marisol piña
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Esquema proceso administrativo
Esquema proceso administrativoEsquema proceso administrativo
Esquema proceso administrativo
marisol piña
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
marisol piña
 

Destacado (10)

Estudio de casos de etica y responsabilidad
Estudio de casos de etica y responsabilidadEstudio de casos de etica y responsabilidad
Estudio de casos de etica y responsabilidad
 
Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18Introduccion a la innovacion marzo 18
Introduccion a la innovacion marzo 18
 
Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01
Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01
Guía didáctica piña(2011)final (1)25 01
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
 
Plan de negocio mapa marisol
Plan de negocio  mapa marisolPlan de negocio  mapa marisol
Plan de negocio mapa marisol
 
Caso practico de emprendimiento
Caso practico  de  emprendimientoCaso practico  de  emprendimiento
Caso practico de emprendimiento
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Esquema proceso administrativo
Esquema proceso administrativoEsquema proceso administrativo
Esquema proceso administrativo
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
 

Similar a Plan evaluacion sem. i

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULARPLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
ruizwhider
 
Programa de innovacion
Programa de innovacionPrograma de innovacion
Programa de innovacion
ruizwhider
 
Contenido programatico seminario iii
Contenido programatico seminario iiiContenido programatico seminario iii
Contenido programatico seminario iii
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
Daniela Campo
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
Maria Alejandra
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
cristian gomez
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Ivan Dario Cardona
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
nicolas627
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Pedro Fernando Neciosup Neciosup
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Jose Masciangioli
 
Programa asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologiaPrograma asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologia
marujo
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
ibonsanjuan
 
Antropología del Consumo
Antropología del ConsumoAntropología del Consumo
Antropología del Consumo
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Mecesup2 Pascual Sem1
Mecesup2 Pascual Sem1Mecesup2 Pascual Sem1
Mecesup2 Pascual Sem1
Rodrigo Pascual
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Tania Guffante
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Tania Guffante
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Diseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática IIDiseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática II
SistemadeEstudiosMed
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
UMSS
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docxPLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
blancagrrh
 

Similar a Plan evaluacion sem. i (20)

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULARPLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
 
Programa de innovacion
Programa de innovacionPrograma de innovacion
Programa de innovacion
 
Contenido programatico seminario iii
Contenido programatico seminario iiiContenido programatico seminario iii
Contenido programatico seminario iii
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
 
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologicaSilabo investigacion e innovacion tecnologica
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
 
Programa asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologiaPrograma asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologia
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
 
Antropología del Consumo
Antropología del ConsumoAntropología del Consumo
Antropología del Consumo
 
Mecesup2 Pascual Sem1
Mecesup2 Pascual Sem1Mecesup2 Pascual Sem1
Mecesup2 Pascual Sem1
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Diseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática IIDiseño instruccional de matemática II
Diseño instruccional de matemática II
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docxPLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
 

Más de marisol piña

Notas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martesNotas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martes
marisol piña
 
Notas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día juevesNotas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día jueves
marisol piña
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
marisol piña
 
Seminario III sec 09
Seminario III sec 09Seminario III sec 09
Seminario III sec 09
marisol piña
 
Notas seminario sec03
Notas seminario sec03Notas seminario sec03
Notas seminario sec03
marisol piña
 
Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04
marisol piña
 
Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07
marisol piña
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
marisol piña
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
marisol piña
 
La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4
marisol piña
 
Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07
marisol piña
 
Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03
marisol piña
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
marisol piña
 
Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05
marisol piña
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
marisol piña
 
Gerencia sec 04
Gerencia sec 04Gerencia sec 04
Gerencia sec 04
marisol piña
 
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
marisol piña
 
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
marisol piña
 

Más de marisol piña (20)

Notas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martesNotas seminario ii día martes
Notas seminario ii día martes
 
Notas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día juevesNotas seminario ii día jueves
Notas seminario ii día jueves
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
 
Seminario III sec 09
Seminario III sec 09Seminario III sec 09
Seminario III sec 09
 
Notas seminario sec03
Notas seminario sec03Notas seminario sec03
Notas seminario sec03
 
Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04Notas seminario II sec04
Notas seminario II sec04
 
Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07Notas seminario ii sec07
Notas seminario ii sec07
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
 
Seminario motivacion sec
Seminario motivacion secSeminario motivacion sec
Seminario motivacion sec
 
La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4La motivación grupo 7 sección 4
La motivación grupo 7 sección 4
 
Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07Liderazgo seminario sec 07
Liderazgo seminario sec 07
 
Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03Liderazgo sección 03
Liderazgo sección 03
 
Liderazgo (2)
Liderazgo (2)Liderazgo (2)
Liderazgo (2)
 
Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05Planificación estrategica sec05
Planificación estrategica sec05
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Gerencia sec 04
Gerencia sec 04Gerencia sec 04
Gerencia sec 04
 
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
 
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Plan evaluacion sem. i

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA – COMPLEJO ACADEMICO LOS PEROZOS DPTO. CS. ECONOMICAS Y SOCIALES - LAPSO III-2014 SEMINARIO I: INTRODUCCION A LA INGENIERIA Profesoras: Marisol Piña, Gustavo Veroes, José Wagner, Cristina Crasto y Mayte Maldonado CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEM FECHA CONTENIDO PROGRAMATICO ESTRATEGIAS % DE EVALUACION 01 Presentación del Seminario. Importancia. Plan de Evaluación. Conformación de Equipos y distribución de contenidos para talleres. Presentación por parte del docente y de los estudiantes. Registro Estudiantes. Discusión de Normas de convivencia en el aula de clase. 02 TEMA 1: Aspectos Generales de la Ingeniería: definiciones, características, evolución histórica: Ingeniería en Venezuela, diferentes culturas y aportes a la ingeniería. Funciones general y específica de las ramas de la ingeniería de la UNEFM. Método de Ingeniería. Investigación por parte de los Estudiantes. Debate sobre aportes de las diferentes culturas a la ingeniería. Dinámica evaluativa individual o grupal. 15% 03 TEMA 2: Definiciones de la Ley de Ejercicio Profesional del Ingeniero (LEPI). Ventajas y Desventajas de la Ley. Código de Ética del Ingeniero. Ética y Responsabilidad (Social, Pública y Ambiental) del ingeniero. Investigación por parte de los Estudiantes. Dinámica evaluativa individual o grupal. 04 TEMA 2: Continuación. Ética y Responsabilidad del Ingeniero Investigación por parte de los estudiantes. Ejercicios de Identificación. Exposición por parte de la docente y los estudiantes. Análisis de Casos Prácticos. 15% 05 TEMA 3: : Creatividad e Innovación en la Ingeniería. Definiciones, relación e importancia en la ingeniería. Factores que limitan y favorecen el desarrollo de la creatividad y la innovación en la sociedad venezolana. Resolución de Problemas Investigación por parte de los estudiantes. Ejercicios de Identificación. Exposición por parte de la docente y los estudiantes. ______________ 5% 06 TEMA 4: El Conocimiento como problema y como proceso: definición, tipos básicos (vulgar y científico), características y diferencias. Diferencia entre conocer y saber. Importancia del conocimiento como factor de desarrollo en la sociedad actual y en la ingeniería Investigación por parte de los estudiantes. Presentación de Trabajo Escrito y Oral. Debate. Participación. Dinámica evaluativa individual o grupal. Aplicación de idea creativa en el complejo académicos los Perozo. Debate 15% 07 TEMA 5: El proceso de investigación científica: definición, objetivos, clasificación, etapas. Importancia de la Investigación en la Ingeniería. Gestión del conocimiento Investigación por parte de los estudiantes. Ejercicios de Identificación. Exposición por parte de la docente y los estudiantes. ______________ 15% 08 TEMA 6: Definiciones de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Evolución histórica. Tipos. Interacción ciencia-tecnología-sociedad (CIS), efectos en la ingeniería. Investigación por parte de los estudiantes. Exposición por parte del docente. Dinámica evaluativa individual o grupal.. 09 TEMA 7: Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCTI): Definición, sus elementos (marco legal, política y objetivos, recursos humanos, financieros, materiales o equipos, organismos públicos y privados). Factores que limitan y favorecen el SNCTI. Aportes del Ingeniero Venezolano Investigación por parte de los estudiantes. Participación Docente – Estudiantes. Debate. Informes del tema. Aplicación a Caso Práctico Entrega Notas Acumuladas 15% 10 Presentación y defensa de Idea Creativa por grupo en beneficio del Complejo académicos los Perozo. . 20% 11 Recuperativos 12 Discusión de Notas. Elaboración de Nóminas. Entrega de Nóminas – Culminación Lapso Académico.
  • 2. PLAN DE EVALUACION: SEMINARIO I I PERIODO = 30% II PERIODO = 35% III PERIODO = 35%  PLAN DE EVALUACIÓN Actividades Corte % Puntos Aspectos Generales de la Ingeniería (Taller) I 15 3 Etica y Responsabilidad Social del Ingeniero. Casos Prácticos 15 3 Creatividad, Debate II 5 1 Conocimiento. Taller 15 3 El proceso de investigación científica. Casos Prácticos 15 3 Ciencia, Tecnología y Sociedad. SNCIT. Taller III 15 3 Presentación y defensa de Idea Creativa por grupo 20 4 TOTAL 100 20 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y ELECTRONICAS:  BACA, Gabriel (1.999) Introducción a la Ingeniería. Edit. Mc Graw Hill. México  Colegios de Ingenieros de Venezuela. Evolución Histórica. Recopilación  Ley de Ejercicio Profesional del Ingeniero, Arquitectos y carreras afines (1958)  Código de Ética del Ingeniero  SABINO, Carlos (2006) El Proceso de Investigación. Editorial Panapo. Buenos Aires  WRIGHT, Paul (1994) Introducción a la Ingeniería. Editorial Addison Wesley Iberoamericana.  Páginas de Internet  http://www.met.gob.ve  http://www.unefm.edu.ve  http://www.oei.com www.colegiodeingenierosdevenezuela.com