SlideShare una empresa de Scribd logo
XIII REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO
GANADERO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
[CODEGALAC]
SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA
11-13 DE MAYO DE 2016
VISIÓN Y COLABORACIÓN DE LA OIE : ‘UNA SOLA SALUD’
DRA. SARAH KAHN, CONSULTORA A LA OIE
22
Contenidos de la presentación
Breve historia de la OIE
La importancia de las zoonosis y de las
enfermedades infecciosas emergentes
Visión y colaboración de la OIE
Conclusiones
Breve historia de la OIE
44
Breve historia de la OIE
• Organización intergubernamental creada en
1924 con el fin de evitar la propagación de
enfermedades animales en el mundo
• 180 Países Miembros
• 301 Centros de pericia internacional
1924 20031945
Creación de la
Oficina
Internacional de
Epizootias (OIE)
Nuevo nombre:
Organización
Mundial de Sanidad
Animal (OIE)
Creación de las
Naciones Unidas
4
55
180 Países Miembros en 2016
Algunos países pertenecen a varias regiones
54
30
53
20
36
SALUD HUMANA Y SEGURIDAD SANITARIA
Comercio
internacional
Medicamentos
y fármacosPiensos Genética
(componente sanitario)
Alimentos
Industria y comercio de
alimentos de origen animal
Alimentos
sanos
Matanza / Recolección
Bienestar
animal
Zoonosis
Enfermedades
animales
Fauna silvestre
Zoonosis
Ganadería
Hábitat,
producción,
transporte
Uso de comercio
animal local
Residuos
Subproductos
Actividades no
alimentarias
Bienestar
animalBienestar
animal
Resistencia a los
antimicrobianos
Productos no
alimenticios
Puestos de inspección fronteriza
Certificación de
exportación
Adaptado de Petitclair, Rev. Sci. Tech. OIE, 2013
La importancia de las zoonosis y de las
enfermedades emergentes
75 % de las enfermedades emergentes actuales
son de origen animal
• 60% de los patógenos humanos son zoonóticos
• 80% de los agentes con uso potencial en el bioterrorismo son
zoonóticos
Los Servicios Veterinarios son la primera línea defensiva en la
protección del salud publica, incluyendo la seguridad
alimentaria y la inocuidad de los alimentos.
La importancia de las zoonosis
• Los Países Miembros de la OIE tienen la obligación de enviar
del modo más oportuno y transparente información sobre las
enfermedades animales pertinentes presentes en su territorio
(+ las zoonosis)
 Lista única de 119 enfermedades, infecciones e
infestaciones de declaración obligatoria a la OIE
 Eventos de morbilidad o mortalidad inusual
• La OIE administra el Sistema Mundial de Información
Zoosanitaria (WAHIS) con interfaz a su base de datos.
Papel de la OIE en relación con las
enfermedades, incluyendo a las zoonosis
1111
La OIE y la lucha contra las enfermedades,
incluyendo zoonoses
VISION y COLABORACIÓN DE LA OIE
Principios generales de Manhattan
Nueva York, 29 de septiembre de 2004
• “Está claro que ninguna disciplina o sector de la sociedad posee los
conocimientos y recursos suficientes para prevenir la aparición o el
resurgimiento de enfermedades en el mundo globalizado de hoy.”
• “Sólo rompiendo las barreras entre las instituciones, los individuos, los
especialistas y diversos sectores podremos alcanzar la innovación y la
pericia necesarias para vencer los múltiples desafíos en favor de la salud
humana, la sanidad de los animales domésticos y la fauna silvestre, así
como de la integridad de los ecosistemas.”
• “Nos encontramos en la era de “Un Mundo, Una Sola Salud” y debemos
desarrollar soluciones flexibles, vanguardistas y multidisciplinarias de
cara a los retos que sin duda nos quedan por delante.”
COLABORACIÓN FAO-OIE-OMS
• La prevención y el control de las
enfermedades infecciosas emergentes son
un Bien Público.
• Apoyo a los servicios nacionales y
desarrollo de las estructuras existentes.
• Cambio de enfoque – hacia el
fortalecimiento de la buena gobernanza y de
los sistemas sanitarios nacionales en lugar
de intervenciones ad hoc a corto o mediano
plazo.
• Basándose en las normas y referencias
internacionales adoptadas.
Este esfuerzo respaldará los acuerdos existentes
bajo el Reglamento Sanitario Internacional (RSI,
2005) de la OMS, los Códigos Sanitarios de la OIE, y
las Normas de seguridad de los alimentos del Codex
Alimentarius (FAO/OMS) y completarán los
esfuerzos multilaterales existentes en este ámbito
incluyendo bajo el G8, el G20, la Asociación
Mundial contra la proliferación de armas y
materiales de destrucción masiva, y demás foros
regionales.
Apoyo firme de las áreas políticas
Declaración Ministerial del G20 - París, junio de 2011
Plan de acción sobre la volatilidad de los precios de los
alimentos y los productos agrícolas
(25.) … debemos subrayar la importancia de fortalecer… la
buena gobernanza y los servicios oficiales, ya que garantizan la
detección temprana y la rápida respuesta a las amenazas
biológicas, facilitan los flujos comerciales y contribuyen a la
seguridad sanitaria de los alimentos a nivel mundial.
…alentamos a las organizaciones internacionales, en especial a
la FAO, OMS, OIE, la Codex, la CIPF y la OMC, a proseguir sus
esfuerzos de fortalecimiento de la cooperación inter agencias.
Una Sola Salud en la actualidad
Influenza
zoonótica
Acuerdo Tripartito - con 3 áreas de prioridad
Resistencia a los
antimicrobianos
Control mundial de
la rabia canina
Una estrategia mundial de gestión de riesgos en la
interacción: Ecosistemas - Animales - Hombres
Colaboración permanente entre la OMS y la OIE para brindar a los
países herramientas que faciliten el desarrollo de las sinergias y la
creación de enlaces
En 2014: en Azerbaiyán y Tailandia
Marzo de 2016, Costa Rica: SENASA-MINSA
Con la OIE-OMS-OPS y Canadá (observador)
Entre los objetivos principales del taller:
• Mejorar la conciencia y el conocimiento de los marcos RSI y PVS;
• Analizar los hallazgos de las evaluaciones RSI y PVS;
• Reforzar el dialogo, la coordinación y colaboración entre sectores;
• Ayudar a planificar estratégicamente para lograr la prevención,
detección y control de las enfermedades; y
• Facilitar la identificación de sinergias con respecto a los abordes,
herramientas y estrategias.
Talleres nacionales RSI-PVS
El manejo de enfermedades zoonóticas (casos
prácticos: rabia, encefalitis equina, salmonelosis)
Funciones / actividades
Salmonelosis Encefalitis
equina (1)
Encefalitis
equina (2)
Rabia (1) Rabia (2)
Coordinación de alto nivel
Coordinación a nivel técnico
Legislacion y reglamentos *
Recursos financieros
Comunicación mediática
Comunicacion con el publico y las
partes interesadas
(SV) (SP)
Investigación en el campo (SV) (SP)
Analisis del riesgo
Vigilancia compartida
Laboratorios (SV) (SP)
Respuesta
Educación y capacitación -
* Poblaciones
caninas
Colaboración buena Colaboración parcial Es necesario mejorar la colaboración
Desarrollo de una estrategia para mejorar la
colaboración intersectorial
Conclusiones y recomendaciones
• Los sectores de salud publica y de sanidad animal tienen mucho en
común: enfoques, referencias y visiones estratégicas.
• Estos puntos comunes son compartidos al nivel internacional por la
FAO, la OIE y la OMS y deberían ser reflejados al nivel nacional y
regional.
• Las visiones estratégicas pueden traducirse en marcos legales,
reglamentarios y operativos que pueden usarse para poner en
práctica la colaboración entre los sectores.
• La OMS y la OIE promueven el cumplimiento de las normas
adoptadas por los países miembros y apoyan a sus Países Miembros
por brindar un proceso de evaluación de sus fortalezas y carencias
existentes en la interfaz humano-animal.
• También facilitan el desarrollo de sus hojas de ruta para promover
la colaboración intersectorial y las capacidades operativas.
• Se alienta a los Países Miembros en la Región de las Américas a
seguir el buen ejemplo de Costa Rica!
2323
Gracias por su atención
Organisation
Mondiale
de la Santé
Animale
World
Organisation
for Animal
Health
Organización
Mundial
de Sanidad
Animal
12 rue de Prony, 75017 Paris, France - www.oie.int – oie@oie.int

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
Alejandra Salazar
 
Informe etograma
Informe etogramaInforme etograma
Informe etograma
Tatiis Florez
 
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Ely Vaquedano
 
SaludHto
SaludHtoSaludHto
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
Frank Escorcha
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINOANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
FERNANDACHISAG
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Jose Fernandez
 
Sistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinosSistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Semiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - GeneralidadesSemiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - Generalidades
andresgalarzalucero
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoAriadna L. Ochoa Morales
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Oscar Mosquera
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
Alexandra Henao Díaz
 
Modulo salud animal
Modulo salud animalModulo salud animal
Modulo salud animal
Fedegan
 
Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)Sergio Treviño
 
Aerosaculitis aviar
Aerosaculitis aviarAerosaculitis aviar
Aerosaculitis aviar
Vanessa Romero
 
Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
 
Informe etograma
Informe etogramaInforme etograma
Informe etograma
 
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
 
SaludHto
SaludHtoSaludHto
SaludHto
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINOANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
 
Sistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinosSistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinos
 
Semiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - GeneralidadesSemiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - Generalidades
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
 
Modulo salud animal
Modulo salud animalModulo salud animal
Modulo salud animal
 
Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)Anatomía del Equino (Esófago)
Anatomía del Equino (Esófago)
 
Aerosaculitis aviar
Aerosaculitis aviarAerosaculitis aviar
Aerosaculitis aviar
 
Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria Fisiopatologia veterinaria
Fisiopatologia veterinaria
 

Similar a Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud

Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIEOrganismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Rigoberto Carrion
 
Sanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacionalSanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacional
FAO
 
Organismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptxOrganismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptx
JaimeMoncada9
 
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ORGANIZACON MUNDIAL DEL LA SALUD.pptx
ORGANIZACON  MUNDIAL DEL LA SALUD.pptxORGANIZACON  MUNDIAL DEL LA SALUD.pptx
ORGANIZACON MUNDIAL DEL LA SALUD.pptx
Armandocarrillo39
 
Facultad de medicina veterinaria
Facultad de medicina veterinariaFacultad de medicina veterinaria
Facultad de medicina veterinaria
VivesArturo
 
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
OECD Governance
 
OMS/OPS
OMS/OPSOMS/OPS
OMS/OPS
alexandrallen
 
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
 (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de AlimentosImportancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
IngridSO93
 
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas   presentacion fcvOrganismos internacionales y normativas   presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
IICAParaguay
 
OPS.pptx
OPS.pptxOPS.pptx
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y ChagasLa Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Dayanna
DayannaDayanna
Dayannadydiaz
 
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁS.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
Reinaldo de Armas
 

Similar a Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud (20)

Sanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacionalSanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacional
 
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIEOrganismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
 
Sanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacionalSanidad animal y comercio internacional
Sanidad animal y comercio internacional
 
Organismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptxOrganismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptx
 
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
 
ORGANIZACON MUNDIAL DEL LA SALUD.pptx
ORGANIZACON  MUNDIAL DEL LA SALUD.pptxORGANIZACON  MUNDIAL DEL LA SALUD.pptx
ORGANIZACON MUNDIAL DEL LA SALUD.pptx
 
Facultad de medicina veterinaria
Facultad de medicina veterinariaFacultad de medicina veterinaria
Facultad de medicina veterinaria
 
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
Aplicación en México de las herramientas para la evaluación de la competencia...
 
OMS/OPS
OMS/OPSOMS/OPS
OMS/OPS
 
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
 (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
 
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de AlimentosImportancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
 
oms
omsoms
oms
 
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas   presentacion fcvOrganismos internacionales y normativas   presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
 
Salud clase 3
Salud clase 3Salud clase 3
Salud clase 3
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
OPS.pptx
OPS.pptxOPS.pptx
OPS.pptx
 
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y ChagasLa Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
 
Dayanna
DayannaDayanna
Dayanna
 
Salud clase 3
Salud clase 3Salud clase 3
Salud clase 3
 
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁS.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud

  • 1. XIII REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO GANADERO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE [CODEGALAC] SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA 11-13 DE MAYO DE 2016 VISIÓN Y COLABORACIÓN DE LA OIE : ‘UNA SOLA SALUD’ DRA. SARAH KAHN, CONSULTORA A LA OIE
  • 2. 22 Contenidos de la presentación Breve historia de la OIE La importancia de las zoonosis y de las enfermedades infecciosas emergentes Visión y colaboración de la OIE Conclusiones
  • 4. 44 Breve historia de la OIE • Organización intergubernamental creada en 1924 con el fin de evitar la propagación de enfermedades animales en el mundo • 180 Países Miembros • 301 Centros de pericia internacional 1924 20031945 Creación de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) Nuevo nombre: Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Creación de las Naciones Unidas 4
  • 5. 55 180 Países Miembros en 2016 Algunos países pertenecen a varias regiones 54 30 53 20 36
  • 6. SALUD HUMANA Y SEGURIDAD SANITARIA Comercio internacional Medicamentos y fármacosPiensos Genética (componente sanitario) Alimentos Industria y comercio de alimentos de origen animal Alimentos sanos Matanza / Recolección Bienestar animal Zoonosis Enfermedades animales Fauna silvestre Zoonosis Ganadería Hábitat, producción, transporte Uso de comercio animal local Residuos Subproductos Actividades no alimentarias Bienestar animalBienestar animal Resistencia a los antimicrobianos Productos no alimenticios Puestos de inspección fronteriza Certificación de exportación Adaptado de Petitclair, Rev. Sci. Tech. OIE, 2013
  • 7. La importancia de las zoonosis y de las enfermedades emergentes
  • 8. 75 % de las enfermedades emergentes actuales son de origen animal
  • 9. • 60% de los patógenos humanos son zoonóticos • 80% de los agentes con uso potencial en el bioterrorismo son zoonóticos Los Servicios Veterinarios son la primera línea defensiva en la protección del salud publica, incluyendo la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos. La importancia de las zoonosis
  • 10. • Los Países Miembros de la OIE tienen la obligación de enviar del modo más oportuno y transparente información sobre las enfermedades animales pertinentes presentes en su territorio (+ las zoonosis)  Lista única de 119 enfermedades, infecciones e infestaciones de declaración obligatoria a la OIE  Eventos de morbilidad o mortalidad inusual • La OIE administra el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS) con interfaz a su base de datos. Papel de la OIE en relación con las enfermedades, incluyendo a las zoonosis
  • 11. 1111 La OIE y la lucha contra las enfermedades, incluyendo zoonoses
  • 13. Principios generales de Manhattan Nueva York, 29 de septiembre de 2004 • “Está claro que ninguna disciplina o sector de la sociedad posee los conocimientos y recursos suficientes para prevenir la aparición o el resurgimiento de enfermedades en el mundo globalizado de hoy.” • “Sólo rompiendo las barreras entre las instituciones, los individuos, los especialistas y diversos sectores podremos alcanzar la innovación y la pericia necesarias para vencer los múltiples desafíos en favor de la salud humana, la sanidad de los animales domésticos y la fauna silvestre, así como de la integridad de los ecosistemas.” • “Nos encontramos en la era de “Un Mundo, Una Sola Salud” y debemos desarrollar soluciones flexibles, vanguardistas y multidisciplinarias de cara a los retos que sin duda nos quedan por delante.”
  • 14. COLABORACIÓN FAO-OIE-OMS • La prevención y el control de las enfermedades infecciosas emergentes son un Bien Público. • Apoyo a los servicios nacionales y desarrollo de las estructuras existentes. • Cambio de enfoque – hacia el fortalecimiento de la buena gobernanza y de los sistemas sanitarios nacionales en lugar de intervenciones ad hoc a corto o mediano plazo. • Basándose en las normas y referencias internacionales adoptadas.
  • 15. Este esfuerzo respaldará los acuerdos existentes bajo el Reglamento Sanitario Internacional (RSI, 2005) de la OMS, los Códigos Sanitarios de la OIE, y las Normas de seguridad de los alimentos del Codex Alimentarius (FAO/OMS) y completarán los esfuerzos multilaterales existentes en este ámbito incluyendo bajo el G8, el G20, la Asociación Mundial contra la proliferación de armas y materiales de destrucción masiva, y demás foros regionales.
  • 16. Apoyo firme de las áreas políticas Declaración Ministerial del G20 - París, junio de 2011 Plan de acción sobre la volatilidad de los precios de los alimentos y los productos agrícolas (25.) … debemos subrayar la importancia de fortalecer… la buena gobernanza y los servicios oficiales, ya que garantizan la detección temprana y la rápida respuesta a las amenazas biológicas, facilitan los flujos comerciales y contribuyen a la seguridad sanitaria de los alimentos a nivel mundial. …alentamos a las organizaciones internacionales, en especial a la FAO, OMS, OIE, la Codex, la CIPF y la OMC, a proseguir sus esfuerzos de fortalecimiento de la cooperación inter agencias.
  • 17. Una Sola Salud en la actualidad Influenza zoonótica Acuerdo Tripartito - con 3 áreas de prioridad Resistencia a los antimicrobianos Control mundial de la rabia canina Una estrategia mundial de gestión de riesgos en la interacción: Ecosistemas - Animales - Hombres
  • 18. Colaboración permanente entre la OMS y la OIE para brindar a los países herramientas que faciliten el desarrollo de las sinergias y la creación de enlaces
  • 19. En 2014: en Azerbaiyán y Tailandia Marzo de 2016, Costa Rica: SENASA-MINSA Con la OIE-OMS-OPS y Canadá (observador) Entre los objetivos principales del taller: • Mejorar la conciencia y el conocimiento de los marcos RSI y PVS; • Analizar los hallazgos de las evaluaciones RSI y PVS; • Reforzar el dialogo, la coordinación y colaboración entre sectores; • Ayudar a planificar estratégicamente para lograr la prevención, detección y control de las enfermedades; y • Facilitar la identificación de sinergias con respecto a los abordes, herramientas y estrategias. Talleres nacionales RSI-PVS
  • 20. El manejo de enfermedades zoonóticas (casos prácticos: rabia, encefalitis equina, salmonelosis) Funciones / actividades Salmonelosis Encefalitis equina (1) Encefalitis equina (2) Rabia (1) Rabia (2) Coordinación de alto nivel Coordinación a nivel técnico Legislacion y reglamentos * Recursos financieros Comunicación mediática Comunicacion con el publico y las partes interesadas (SV) (SP) Investigación en el campo (SV) (SP) Analisis del riesgo Vigilancia compartida Laboratorios (SV) (SP) Respuesta Educación y capacitación - * Poblaciones caninas Colaboración buena Colaboración parcial Es necesario mejorar la colaboración
  • 21. Desarrollo de una estrategia para mejorar la colaboración intersectorial
  • 22. Conclusiones y recomendaciones • Los sectores de salud publica y de sanidad animal tienen mucho en común: enfoques, referencias y visiones estratégicas. • Estos puntos comunes son compartidos al nivel internacional por la FAO, la OIE y la OMS y deberían ser reflejados al nivel nacional y regional. • Las visiones estratégicas pueden traducirse en marcos legales, reglamentarios y operativos que pueden usarse para poner en práctica la colaboración entre los sectores. • La OMS y la OIE promueven el cumplimiento de las normas adoptadas por los países miembros y apoyan a sus Países Miembros por brindar un proceso de evaluación de sus fortalezas y carencias existentes en la interfaz humano-animal. • También facilitan el desarrollo de sus hojas de ruta para promover la colaboración intersectorial y las capacidades operativas. • Se alienta a los Países Miembros en la Región de las Américas a seguir el buen ejemplo de Costa Rica!
  • 23. 2323 Gracias por su atención Organisation Mondiale de la Santé Animale World Organisation for Animal Health Organización Mundial de Sanidad Animal 12 rue de Prony, 75017 Paris, France - www.oie.int – oie@oie.int