SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Torres
C.I. 20.245.293
Colegio de Ingenieros
El colegio de ingenieros de Venezuela es creado en virtud del decreto del
Presidente Manuel Felipe Tovar el 24 de Octubre de 1860, en aquellos años el
colegio de ingenieros fue de gran importancia para el país ya que fue acogido por
una gran parte de ministerios del país el cual surge como un ente científico que
dependía del estado y estaba al servicio del mismo como órgano de consulta, en
los años siguientes fue tomando en cuanto aun mas por los entes
gubernamentales como lo fueron el Ministerio de Educación y el Ministerio de
Guerra y Marina, uno de los presidentes que tomo en cuenta al CIV en sus
periodos presidenciales fue Guzmán Blanco. Luego en 1922 luego de un
adormecimiento del órgano es nuevamente tomando en cuanta de la mano de
Germán Jiménez un ingeniero considerado el de la era de los ferrocarriles.
Por ello, Vicente Lecuna años después discute y finalmente aprueba el primer
proyecto de Ley de Ejercicio de la Ingeniería, estatuto en el que se establece la
facultad del CIV para formular aranceles de honorarios profesionales y velar por
los más altos intereses generales del gremio. A partir de ese momento es tomado
en cuanto el ente a nivel profesional ya que se le dio la oportunidad de establecer
las mejoras técnicas en obras públicas y privada del país a esto se debe la
inclusión de técnicas que permanecen hasta la actualidad, en ese momento el CIV
pasa ir de la mano con el desarrollo del país en cuanto a infraestructura.
Seguidamente, en el año 1941 se inaugura finalmente la nueva sede en lo que
sería el edificio de parque los caobos luego de nunca poseer una edificación
propia y de dar tubos de una sede a otro por falta de un recinto donde
establecerse, en actualidad el CIV es considerado un cuerpo moral de carácter
publico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos,
obligaciones y poderes, tiene como fin el de velar por los intereses publico asi
como también de servir de asesoría al estado en cuanto a lo que al mismo le
compete, vigila el ejercicio profesional de los ingenieros a él suscritos, también por
la dignidad, derechos y el mejoramiento de los ingenieros que agrupa en su seno.
A su vez, el CIV es el ente que en la actualidad se encarga de fomentar el
aprendizaje y actualizar a cada uno de sus agremiados para que estos conformen
un gremio que vaya a la vanguardia de las tecnologías, este se rige por un código
de ética de ética profesional el cual deben cumplir a cabalidad cada uno de los
miembros que los constituyen, si es cierto que en la actualidad los agremiados al
CIV no solamente gozan de benéficos profesionales únicamente, sino que se ven
involucrados en actividades deportivas para el esparcimiento de los miembros y la
interacción entre los colegas que lo conforman.
Por otro lado, se considera en la actualidad al colegio de ingenieros como uno
de los organismos el cual los entes gubernamentales consultan en cuanto al
crecimiento en muchas labores del país ya que este puede llegar a aportar
conocimientos de técnicas, herramientas y hasta estándares en construcciones,
obras públicas, en el aparato productivo del país como lo son las empresa que
aquí hacen vida laboral, el cual haga del desarrollo del país algo técnico y
armonioso al seguir los parámetros que existen en las distintas actividades que se
puedan realizar dentro del país.
Para finalizar, se debe considerar que el CIV forma parte del crecimiento del
país y es importante para el gracias a los miembros en el acoge tanto como a su
contenido que es capaz de ingeniar nuevas herramientas para ser usadas en
ámbitos tanto como laborales y estudiantiles. Por ello, cada ingeniero que
pertenece a este organismo es debe ser colegiado y poseer el título de Ingeniero
para ser considerado un miembro de esta gran familia como lo son los ingenieros
del país y el mundo.

Más contenido relacionado

Destacado

Ud5 reloc-mantenimiento sistema
Ud5 reloc-mantenimiento sistemaUd5 reloc-mantenimiento sistema
Ud5 reloc-mantenimiento sistema
I LG
 
Toshiba nb100
Toshiba nb100Toshiba nb100
Toshiba nb100
lunacovas
 
Servicios en red
Servicios en redServicios en red
Servicios en red
I LG
 
Ruotsi-breikki
Ruotsi-breikkiRuotsi-breikki
Ruotsi-breikki
Ellikoo
 
07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...
07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...
07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...
The Business Council of Mongolia
 

Destacado (20)

Maxi Mizer WH Presentation
Maxi Mizer WH PresentationMaxi Mizer WH Presentation
Maxi Mizer WH Presentation
 
fvc
fvcfvc
fvc
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Ud5 reloc-mantenimiento sistema
Ud5 reloc-mantenimiento sistemaUd5 reloc-mantenimiento sistema
Ud5 reloc-mantenimiento sistema
 
Toshiba nb100
Toshiba nb100Toshiba nb100
Toshiba nb100
 
Requisitos para instalar windows xp, 7,
Requisitos para instalar windows xp, 7,Requisitos para instalar windows xp, 7,
Requisitos para instalar windows xp, 7,
 
iot.ymyzk.com の紹介
iot.ymyzk.com の紹介iot.ymyzk.com の紹介
iot.ymyzk.com の紹介
 
Legorobottialkeet
LegorobottialkeetLegorobottialkeet
Legorobottialkeet
 
Racket MOOC - jakso 6
Racket MOOC -  jakso 6Racket MOOC -  jakso 6
Racket MOOC - jakso 6
 
Racket Turtle
Racket TurtleRacket Turtle
Racket Turtle
 
Servicios en red
Servicios en redServicios en red
Servicios en red
 
Racket MOOC 2016 - yleistä (SYKSY)
Racket MOOC 2016 - yleistä (SYKSY)Racket MOOC 2016 - yleistä (SYKSY)
Racket MOOC 2016 - yleistä (SYKSY)
 
Racket perusteet 4. Ehto- ja valintalauseet
Racket perusteet 4. Ehto- ja valintalauseetRacket perusteet 4. Ehto- ja valintalauseet
Racket perusteet 4. Ehto- ja valintalauseet
 
Racket MOOC - jakso 2
Racket MOOC - jakso 2Racket MOOC - jakso 2
Racket MOOC - jakso 2
 
Racket alkeet 2. Kuvat
Racket alkeet   2. KuvatRacket alkeet   2. Kuvat
Racket alkeet 2. Kuvat
 
Ohjelmointi yläkoulussa: Jatkokurssi
Ohjelmointi yläkoulussa: JatkokurssiOhjelmointi yläkoulussa: Jatkokurssi
Ohjelmointi yläkoulussa: Jatkokurssi
 
K2017aikataulu
K2017aikatauluK2017aikataulu
K2017aikataulu
 
Ruotsi-breikki
Ruotsi-breikkiRuotsi-breikki
Ruotsi-breikki
 
07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...
07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...
07.05.2013, REPORT, SCHOOLING AND NON-MARKET OUTCOMES IN MONGOLIA, Economic r...
 
CX Day Finland - Miten luodaan menestyksekkäitä asiakkuuskokemuksia - Jussi L...
CX Day Finland - Miten luodaan menestyksekkäitä asiakkuuskokemuksia - Jussi L...CX Day Finland - Miten luodaan menestyksekkäitä asiakkuuskokemuksia - Jussi L...
CX Day Finland - Miten luodaan menestyksekkäitä asiakkuuskokemuksia - Jussi L...
 

Similar a Colegio de Ingenieros DT

Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
miguellopez288
 
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
JosePerez1617
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
lismar91
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
'Jennii Lynch
 

Similar a Colegio de Ingenieros DT (20)

Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
 
Etica evaluacion
Etica evaluacionEtica evaluacion
Etica evaluacion
 
CIV
CIVCIV
CIV
 
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Ensayo sobre colegio de ingenieros
Ensayo sobre colegio de ingenierosEnsayo sobre colegio de ingenieros
Ensayo sobre colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo de colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Electiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdfElectiva ensayo 16 pdf
Electiva ensayo 16 pdf
 
Ensayo cindy chacon
Ensayo cindy chaconEnsayo cindy chacon
Ensayo cindy chacon
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Oswaldo anduz c civ
Oswaldo anduz c civOswaldo anduz c civ
Oswaldo anduz c civ
 
Informe Colegio de Ingeniero - Hangouts - Grupo 1
Informe Colegio de Ingeniero - Hangouts - Grupo 1Informe Colegio de Ingeniero - Hangouts - Grupo 1
Informe Colegio de Ingeniero - Hangouts - Grupo 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Colegio de Ingenieros DT

  • 1. Daniel Torres C.I. 20.245.293 Colegio de Ingenieros El colegio de ingenieros de Venezuela es creado en virtud del decreto del Presidente Manuel Felipe Tovar el 24 de Octubre de 1860, en aquellos años el colegio de ingenieros fue de gran importancia para el país ya que fue acogido por una gran parte de ministerios del país el cual surge como un ente científico que dependía del estado y estaba al servicio del mismo como órgano de consulta, en los años siguientes fue tomando en cuanto aun mas por los entes gubernamentales como lo fueron el Ministerio de Educación y el Ministerio de Guerra y Marina, uno de los presidentes que tomo en cuenta al CIV en sus periodos presidenciales fue Guzmán Blanco. Luego en 1922 luego de un adormecimiento del órgano es nuevamente tomando en cuanta de la mano de Germán Jiménez un ingeniero considerado el de la era de los ferrocarriles. Por ello, Vicente Lecuna años después discute y finalmente aprueba el primer proyecto de Ley de Ejercicio de la Ingeniería, estatuto en el que se establece la facultad del CIV para formular aranceles de honorarios profesionales y velar por los más altos intereses generales del gremio. A partir de ese momento es tomado en cuanto el ente a nivel profesional ya que se le dio la oportunidad de establecer las mejoras técnicas en obras públicas y privada del país a esto se debe la inclusión de técnicas que permanecen hasta la actualidad, en ese momento el CIV pasa ir de la mano con el desarrollo del país en cuanto a infraestructura. Seguidamente, en el año 1941 se inaugura finalmente la nueva sede en lo que sería el edificio de parque los caobos luego de nunca poseer una edificación propia y de dar tubos de una sede a otro por falta de un recinto donde establecerse, en actualidad el CIV es considerado un cuerpo moral de carácter publico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones y poderes, tiene como fin el de velar por los intereses publico asi
  • 2. como también de servir de asesoría al estado en cuanto a lo que al mismo le compete, vigila el ejercicio profesional de los ingenieros a él suscritos, también por la dignidad, derechos y el mejoramiento de los ingenieros que agrupa en su seno. A su vez, el CIV es el ente que en la actualidad se encarga de fomentar el aprendizaje y actualizar a cada uno de sus agremiados para que estos conformen un gremio que vaya a la vanguardia de las tecnologías, este se rige por un código de ética de ética profesional el cual deben cumplir a cabalidad cada uno de los miembros que los constituyen, si es cierto que en la actualidad los agremiados al CIV no solamente gozan de benéficos profesionales únicamente, sino que se ven involucrados en actividades deportivas para el esparcimiento de los miembros y la interacción entre los colegas que lo conforman. Por otro lado, se considera en la actualidad al colegio de ingenieros como uno de los organismos el cual los entes gubernamentales consultan en cuanto al crecimiento en muchas labores del país ya que este puede llegar a aportar conocimientos de técnicas, herramientas y hasta estándares en construcciones, obras públicas, en el aparato productivo del país como lo son las empresa que aquí hacen vida laboral, el cual haga del desarrollo del país algo técnico y armonioso al seguir los parámetros que existen en las distintas actividades que se puedan realizar dentro del país. Para finalizar, se debe considerar que el CIV forma parte del crecimiento del país y es importante para el gracias a los miembros en el acoge tanto como a su contenido que es capaz de ingeniar nuevas herramientas para ser usadas en ámbitos tanto como laborales y estudiantiles. Por ello, cada ingeniero que pertenece a este organismo es debe ser colegiado y poseer el título de Ingeniero para ser considerado un miembro de esta gran familia como lo son los ingenieros del país y el mundo.