SlideShare una empresa de Scribd logo
ACELERADOR DE
PARTÍCULAS
 Un acelerador de partículas es un dispositivo que 
utiliza campos electromagnéticos para acelerar 
partículas cargadas hasta altas velocidades, y así, 
colisionarlas con otras partículas.
 De esta manera, se generan multitud de nuevas 
partículas que son muy inestables y duran menos 
de un segundo, o bien, permiten estudiar más a 
fondo las partículas que fueron colisionadas por 
medio de las que fueron generadas.
TIPOS DE
COLISIONADORES
CIRCULARES
LINEALES
COLISIONADOR LINEAL
 Los aceleradores lineales de altas energías utilizan 
un conjunto de placas o tubos situados en línea a 
los que se les aplica un campo eléctrico alterno.
 Cuando las partículas se aproximan a una placa, se 
aceleran hacia ella al aplicar una polaridad opuesta 
a la suya. 
 Justo cuando la traspasan, a través de un agujero 
practicado en la placa, la polaridad se invierte, de 
forma que en ese momento la placa repele la 
partícula, acelerándola hacia la siguiente placa. 
Estosaceleradoresse
usan en muchas
ocasionescomo
primeraetapaantesde
introducir las
partículasen los
aceleradores
circulares. 
COLISIONADOR
CIRCULARVentajas e inconvenientes:
VENTAJAS
 Usan campos magnéticos en combinación con
los eléctricos, pudiendo conseguir
aceleraciones mayores en espacios más
reducidos.
 Además las partículas pueden permanecer
confinadas en determinadas configuraciones
teóricamente de forma indefinida.
INCONVENIENTES
 Poseen un límite de energía que puede
alcanzarse debido a la radiación
sincrotrón que emiten las partículas cargadas
al ser aceleradas.
 La emisión de esta radiación supone una
pérdida de energía, que es mayor cuanto más
grande es la aceleración impartida a la
partícula.
Estosaceleradoresseutilizan por ejemplo parala
producción de radioisótopos deuso médico, parala
esterilización deinstrumental médico o dealgunos
alimentos, paraalgunostratamientosoncológicosy en la
investigación. 
TIPOS DE ACELERADORES
CIRCULARES
Ciclotrón
 Fue desarrollado por Ernest Orlando
Lawrence en 1929 en la Universidad de California.
Cada par forma un dipolo magnético. Esta
combinación provoca la aceleración.
Estos aceleradores tienen un límite de velocidad
bajo en comparación con los sincrotrones.
Las velocidades que se alcanzan son bastantes
altas, llamadas relativistas por ser cercanas a la
velocidad de la luz.
Se utilizan unidades de energía en lugar de
unidades de velocidad.
Para alcanzar energías superiores, del orden de
los GeV y superiores, es necesario utilizar
sincrotrones.
Sincrotrón
Uno de los primeros sincrotrones fue
el Bevatrón construido en el Laboratorio nacional
Brookhaven, que comenzó a operar en 1952,
alcanzando una energía de 3 GeV.
 Estos aceleradores llevan asociado el uso de
mayores capacidades tecnológicas e
industriales, tales como:
 El desarrollo de superconductores, capaces de crear
los campos electromagnéticos necesarios.
Sistemas de vacío, que permitan mantener las
partículas en el conducto donde se mantienen
las partículas.
Los sincrotrones son capaces de conseguir
mayores energías en las partículas aceleradas.
Ciclotrón
Sincrotrón
 El Gran Colisionador de
Hadrones (LHC), es
un acelerador y colisionador
de partículas ubicado en
la Organización Europea
para la Investigación
Nuclear (CERN) cerca
de Ginebra, en la
frontera franco-suiza.
LARGE HADRON
COLLIDER
 El LHC usa un túnel de 27 km de circunferencia y más de
2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y
laboratorios han participado en su construcción.
 Dentro del colisionador, dos haces de protones son
acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 99,99%
de la velocidad de la luz, y se los hace chocar entre sí
permitiendo simular algunos eventos ocurridos
inmediatamente después del big bang.
 Su temperatura de funcionamiento es de −271,15 °C, es
decir, menos de 2 grados por encima del cero absoluto.
 Este instrumento permitió confirmar la existencia de la
partícula conocida como Bosón de Higgs el 4 de julio
del 2012, a también llamada ”Partícula de Dios”.
 Verificar la existencia del bosón de Higgs sería un paso
significativo en la búsqueda de una teoría de la gran
unificación, que pretende relacionar tres de las
cuatro fuerzas fundamentales conocidas, quedando
fuera de ella únicamente la gravedad.
 Junto al Bosón de Higgs también podrían producirse
otras nuevas partículas cuya existencia se ha predicho
teóricamente y para las que se ha planificado su
búsqueda.
ACELERADORES DE
MAYORES ENERGÍAS
 Existen varios proyectos para superar las energías
que alcanzan los nuevos aceleradores. Estos
aceleradores se espera que sirvan para confirmar
teorías como la Teoría de la gran unificación e
incluso para la creación de agujeros negros que
confirmarían la teoría de supercuerdas.
 Para 2015-2020 se espera que se construya
el Colisionador lineal internacional, de 40 km de
longitud.
 El Supercolisionador superconductor fue un proyecto
para la construcción de un sincrotrón de 87 km de
longitud en Texas que alcanzaría los 20 TeV.
En 1993 el proyecto se canceló después de haber
construido 23,5 km del túnel debido a su altísimo coste
motivado por la gran desviación sobre el costo
previsto.
 La forma más sencilla es utilizar el propio movimiento
que se genera al calentar un material. Esto se hace
habitualmente calentando un filamento hasta
su incandescencia haciendo pasar por él una corriente
eléctrica, aunque también se puede hacer enfocando
un láser en él.
 Cuando se pretenden generar protones, sin embargo,
es necesario ionizar átomos de hidrógeno (compuestos
únicamente por 1 protón y 1 electrón).
GENERACIÓN DE
PARTÍCULAS
ALARMAS SOBRE POSIBLES
CATÁSTROFES
 La formación de un agujero negro inestable.
 La formación de antimateria, inestable al entrar en contacto
con la materia ordinaria.
 La activación de la transición a un estado de vacío
cuántico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulasAcelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulas
Silvina Ines Santa Cruz
 
01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador
jggc59
 
motores magneticos
motores magneticosmotores magneticos
motores magneticos
Jared Fernandez
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daniela2999
 
Ante proyecto motor
Ante proyecto motorAnte proyecto motor
Ante proyecto motor
Loreana Gómez
 
Motor magnético
Motor magnéticoMotor magnético
Motor magnético
pegapazo
 
Acelerador de partículas
Acelerador de partículasAcelerador de partículas
Acelerador de partículas
Javier Mariscal
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
angiefdz00
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
mmrb16
 
Fisica y
Fisica yFisica y
Fisica y
Adela Peters
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Oscar Morales
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
ivan
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Héctor Martínez
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
giovanny fernandez
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
AlexQDiaz
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Oscar Morales
 
Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)
Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)
Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)
Fernando Yair Valencia Gomez
 
Tren de levitación magnética
Tren de levitación magnéticaTren de levitación magnética
Tren de levitación magnética
soniaelectrotecnia
 

La actualidad más candente (18)

Acelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulasAcelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulas
 
01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador
 
motores magneticos
motores magneticosmotores magneticos
motores magneticos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Ante proyecto motor
Ante proyecto motorAnte proyecto motor
Ante proyecto motor
 
Motor magnético
Motor magnéticoMotor magnético
Motor magnético
 
Acelerador de partículas
Acelerador de partículasAcelerador de partículas
Acelerador de partículas
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
Fisica y
Fisica yFisica y
Fisica y
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
 
Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)
Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)
Revista Motores de corriente continua (Direct current Dc)
 
Tren de levitación magnética
Tren de levitación magnéticaTren de levitación magnética
Tren de levitación magnética
 

Similar a Colisionador de particulas

TP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de HadronesTP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de Hadrones
guest847b3c
 
Trabajo de Gran Colisionador de Hadrones
Trabajo de Gran Colisionador de HadronesTrabajo de Gran Colisionador de Hadrones
Trabajo de Gran Colisionador de Hadrones
Vanee
 
Aceleradores de partículas
Aceleradores de partículasAceleradores de partículas
Aceleradores de partículas
Jaime Diego Rico
 
Presentacion LHC E309
Presentacion LHC E309Presentacion LHC E309
Presentacion LHC E309
pinomdq
 
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhcLos aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
nuriainformatica
 
Acelerador de partículas.pptx
Acelerador de partículas.pptxAcelerador de partículas.pptx
Acelerador de partículas.pptx
RupertoGatica1
 
LHC-E302
LHC-E302LHC-E302
LHC-E302
Agustin Rios
 
Gran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de HadronesGran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de Hadrones
Trubila
 
presentacion sobre el LHC
presentacion sobre el LHCpresentacion sobre el LHC
presentacion sobre el LHC
julitaa
 
Los cientificos
Los cientificosLos cientificos
Los cientificos
elenasalix
 
Gran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de HadronesGran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de Hadrones
Sebastian Garrido
 
Large Hadron Collider - LHC
Large Hadron Collider - LHCLarge Hadron Collider - LHC
Large Hadron Collider - LHC
diegoo.mdq93
 
Gran colisionador de hadrones (lhc)
Gran colisionador de hadrones (lhc)Gran colisionador de hadrones (lhc)
Gran colisionador de hadrones (lhc)
Viviana Andrea Castillo Casasbuenas
 
Aplicaciones Informaticas
Aplicaciones InformaticasAplicaciones Informaticas
Aplicaciones Informaticas
Vicki17
 
Lhc
LhcLhc
Lhc
Vicki17
 
GRAN COLISIONADOR DE HADRONES
GRAN COLISIONADOR DE HADRONESGRAN COLISIONADOR DE HADRONES
GRAN COLISIONADOR DE HADRONES
Vicki17
 
El acelerador de partículas
El acelerador de partículasEl acelerador de partículas
El acelerador de partículas
CristinaVizoso
 
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
UnioviHEP
 
INVESTIGACION NUCLEAR
INVESTIGACION NUCLEARINVESTIGACION NUCLEAR
INVESTIGACION NUCLEAR
IRIDESA
 
El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008
El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008
El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008
CARMEN IGLESIAS
 

Similar a Colisionador de particulas (20)

TP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de HadronesTP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de Hadrones
 
Trabajo de Gran Colisionador de Hadrones
Trabajo de Gran Colisionador de HadronesTrabajo de Gran Colisionador de Hadrones
Trabajo de Gran Colisionador de Hadrones
 
Aceleradores de partículas
Aceleradores de partículasAceleradores de partículas
Aceleradores de partículas
 
Presentacion LHC E309
Presentacion LHC E309Presentacion LHC E309
Presentacion LHC E309
 
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhcLos aceleradores de partíuclas y el lhc
Los aceleradores de partíuclas y el lhc
 
Acelerador de partículas.pptx
Acelerador de partículas.pptxAcelerador de partículas.pptx
Acelerador de partículas.pptx
 
LHC-E302
LHC-E302LHC-E302
LHC-E302
 
Gran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de HadronesGran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de Hadrones
 
presentacion sobre el LHC
presentacion sobre el LHCpresentacion sobre el LHC
presentacion sobre el LHC
 
Los cientificos
Los cientificosLos cientificos
Los cientificos
 
Gran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de HadronesGran Colisionador de Hadrones
Gran Colisionador de Hadrones
 
Large Hadron Collider - LHC
Large Hadron Collider - LHCLarge Hadron Collider - LHC
Large Hadron Collider - LHC
 
Gran colisionador de hadrones (lhc)
Gran colisionador de hadrones (lhc)Gran colisionador de hadrones (lhc)
Gran colisionador de hadrones (lhc)
 
Aplicaciones Informaticas
Aplicaciones InformaticasAplicaciones Informaticas
Aplicaciones Informaticas
 
Lhc
LhcLhc
Lhc
 
GRAN COLISIONADOR DE HADRONES
GRAN COLISIONADOR DE HADRONESGRAN COLISIONADOR DE HADRONES
GRAN COLISIONADOR DE HADRONES
 
El acelerador de partículas
El acelerador de partículasEl acelerador de partículas
El acelerador de partículas
 
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
Semana de la ciencia 2016 - Explorando las fronteras de la Física de partícul...
 
INVESTIGACION NUCLEAR
INVESTIGACION NUCLEARINVESTIGACION NUCLEAR
INVESTIGACION NUCLEAR
 
El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008
El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008
El acelerador LHC Conferencia Zamora Octubre 2008
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Colisionador de particulas

  • 1.
  • 2. ACELERADOR DE PARTÍCULAS  Un acelerador de partículas es un dispositivo que  utiliza campos electromagnéticos para acelerar  partículas cargadas hasta altas velocidades, y así,  colisionarlas con otras partículas.  De esta manera, se generan multitud de nuevas  partículas que son muy inestables y duran menos  de un segundo, o bien, permiten estudiar más a  fondo las partículas que fueron colisionadas por  medio de las que fueron generadas.
  • 4. COLISIONADOR LINEAL  Los aceleradores lineales de altas energías utilizan  un conjunto de placas o tubos situados en línea a  los que se les aplica un campo eléctrico alterno.  Cuando las partículas se aproximan a una placa, se  aceleran hacia ella al aplicar una polaridad opuesta  a la suya.   Justo cuando la traspasan, a través de un agujero  practicado en la placa, la polaridad se invierte, de  forma que en ese momento la placa repele la  partícula, acelerándola hacia la siguiente placa. 
  • 6. COLISIONADOR CIRCULARVentajas e inconvenientes: VENTAJAS  Usan campos magnéticos en combinación con los eléctricos, pudiendo conseguir aceleraciones mayores en espacios más reducidos.  Además las partículas pueden permanecer confinadas en determinadas configuraciones teóricamente de forma indefinida.
  • 7. INCONVENIENTES  Poseen un límite de energía que puede alcanzarse debido a la radiación sincrotrón que emiten las partículas cargadas al ser aceleradas.  La emisión de esta radiación supone una pérdida de energía, que es mayor cuanto más grande es la aceleración impartida a la partícula.
  • 8. Estosaceleradoresseutilizan por ejemplo parala producción de radioisótopos deuso médico, parala esterilización deinstrumental médico o dealgunos alimentos, paraalgunostratamientosoncológicosy en la investigación. 
  • 9. TIPOS DE ACELERADORES CIRCULARES Ciclotrón  Fue desarrollado por Ernest Orlando Lawrence en 1929 en la Universidad de California. Cada par forma un dipolo magnético. Esta combinación provoca la aceleración. Estos aceleradores tienen un límite de velocidad bajo en comparación con los sincrotrones.
  • 10. Las velocidades que se alcanzan son bastantes altas, llamadas relativistas por ser cercanas a la velocidad de la luz. Se utilizan unidades de energía en lugar de unidades de velocidad. Para alcanzar energías superiores, del orden de los GeV y superiores, es necesario utilizar sincrotrones.
  • 11. Sincrotrón Uno de los primeros sincrotrones fue el Bevatrón construido en el Laboratorio nacional Brookhaven, que comenzó a operar en 1952, alcanzando una energía de 3 GeV.
  • 12.  Estos aceleradores llevan asociado el uso de mayores capacidades tecnológicas e industriales, tales como:  El desarrollo de superconductores, capaces de crear los campos electromagnéticos necesarios. Sistemas de vacío, que permitan mantener las partículas en el conducto donde se mantienen las partículas. Los sincrotrones son capaces de conseguir mayores energías en las partículas aceleradas.
  • 14.  El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. LARGE HADRON COLLIDER
  • 15.  El LHC usa un túnel de 27 km de circunferencia y más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción.  Dentro del colisionador, dos haces de protones son acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 99,99% de la velocidad de la luz, y se los hace chocar entre sí permitiendo simular algunos eventos ocurridos inmediatamente después del big bang.  Su temperatura de funcionamiento es de −271,15 °C, es decir, menos de 2 grados por encima del cero absoluto.
  • 16.  Este instrumento permitió confirmar la existencia de la partícula conocida como Bosón de Higgs el 4 de julio del 2012, a también llamada ”Partícula de Dios”.  Verificar la existencia del bosón de Higgs sería un paso significativo en la búsqueda de una teoría de la gran unificación, que pretende relacionar tres de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas, quedando fuera de ella únicamente la gravedad.  Junto al Bosón de Higgs también podrían producirse otras nuevas partículas cuya existencia se ha predicho teóricamente y para las que se ha planificado su búsqueda.
  • 17. ACELERADORES DE MAYORES ENERGÍAS  Existen varios proyectos para superar las energías que alcanzan los nuevos aceleradores. Estos aceleradores se espera que sirvan para confirmar teorías como la Teoría de la gran unificación e incluso para la creación de agujeros negros que confirmarían la teoría de supercuerdas.  Para 2015-2020 se espera que se construya el Colisionador lineal internacional, de 40 km de longitud.
  • 18.  El Supercolisionador superconductor fue un proyecto para la construcción de un sincrotrón de 87 km de longitud en Texas que alcanzaría los 20 TeV. En 1993 el proyecto se canceló después de haber construido 23,5 km del túnel debido a su altísimo coste motivado por la gran desviación sobre el costo previsto.
  • 19.  La forma más sencilla es utilizar el propio movimiento que se genera al calentar un material. Esto se hace habitualmente calentando un filamento hasta su incandescencia haciendo pasar por él una corriente eléctrica, aunque también se puede hacer enfocando un láser en él.  Cuando se pretenden generar protones, sin embargo, es necesario ionizar átomos de hidrógeno (compuestos únicamente por 1 protón y 1 electrón). GENERACIÓN DE PARTÍCULAS
  • 20. ALARMAS SOBRE POSIBLES CATÁSTROFES  La formación de un agujero negro inestable.  La formación de antimateria, inestable al entrar en contacto con la materia ordinaria.  La activación de la transición a un estado de vacío cuántico.