SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos
de forma adecuada permiten el paso de electrones.
 Está compuesto por:
 GENERADOR o ACUMULADOR.
 HILO CONDUCTOR.
 RECEPTOR o CONSUMIDOR.
 ELEMENTO DE MANIOBRA.
 El sentido real de la corriente va del polo negativo al positivo.
Sin embargo, en los primeros estudios se consideró al revés,
por ello cuando resolvamos problemas siempre
consideraremos que el sentido de la corriente eléctrica irá
del polo positivo al negativo
 Son aquellos elementos capaces de
mantener una diferencia de potencial
entre los extremos de un conductor.
 Generadores primarios: tienen un sólo
uso: pilas.
 Generadores secundarios: pueden ser
recargados: baterías o acumuladores.
 Hilo conductor.-Formado por un
MATERIAL CONDUCTOR, que es aquel
que opone poca resistencia la paso de
la corriente eléctrica.
 Receptores.-Son aquellos elementos
capaces de aprovechar el paso de la
corriente eléctrica: motores, resistencias,
bombillas…
 Son dispositivos que nos permiten abrir o cerrar
el circuito cuando lo necesitamos.
 Pulsador: Permite abrir o cerrar el circuito sólo
mientras lo mantenemos pulsado
 Interruptor: Permite abrir o cerrar un circuito y
que este permanezca en la misma posición
hasta que volvamos a actuar sobre él.
 Conmutador: Permite abrir o cerrar un circuito
desde distintos puntos del circuito. Un tipo
especial es el conmutador de cruce que
permite invertir la polaridad del circuito, lo
usamos para invertir el giro de motores
 Son dispositivos que protegen el circuito de sobrecargas de tensión y al
operario de posibles accidentes.
 Fusible
 Formado por un hilo de cobre, colocado en serie en el circuito, que se
funde si hay sobrecarga, abriendo el circuito. Impide que pueda quemarse
algún componente.
 Automáticos
 Abren el circuito cuando la intensidad de corriente aumenta.
 Magnéticos: si hay exceso de corriente en el circuito se produce la
atracción de una bobina magnética y se abre el circuito Magneto
térmicos: si hay exceso de corriente se produce un calentamiento de una
pastilla formada por dos metales con distinto coeficiente de dilatación, así
uno dilata más que el otro. La pastilla se curva y el circuito se abre.
 Diferenciales
 Detectan variaciones mínimas de intensidad dentro del circuito debidas a
derivaciones y abren el circuito.
Fusible
Automáticos
Diferenciales
http://www.iesbajoaragon.com/~tecnologia/elec/cir_elec.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
mikavelez
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Gra Colicigno
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
ValentinoEspinoza2
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoyineth304
 
Circuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesCircuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesErika Julissa Durán
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
2013Carmen
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
dayan sarmiento garcia
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricos
Lapuchevsky
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoBlizZar DaRKA0s
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Ficha cc1
Ficha cc1Ficha cc1
Ficha cc1
Andrey Trujillo
 
Motor electrico principios generales
Motor electrico principios generalesMotor electrico principios generales
Motor electrico principios generales
Luis Alfredo Díaz de León Ruvalcaba
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
Bryan Portuguez
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosaurenth79
 

La actualidad más candente (15)

Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctrico Circuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electrico
 
Circuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesCircuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentes
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electrico
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Ficha cc1
Ficha cc1Ficha cc1
Ficha cc1
 
Motor electrico principios generales
Motor electrico principios generalesMotor electrico principios generales
Motor electrico principios generales
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricos
 

Destacado

Aulas de Redação: competência 2
Aulas de Redação: competência 2Aulas de Redação: competência 2
Aulas de Redação: competência 2
WALTER ALENCAR DE SOUSA
 
Estimation Manager, Billing Manager, Project Coordinator
Estimation Manager, Billing Manager, Project CoordinatorEstimation Manager, Billing Manager, Project Coordinator
Estimation Manager, Billing Manager, Project CoordinatorRavi Kulkarni
 
Bible numerics
Bible numericsBible numerics
Bible numerics
Bible Preaching
 
Aluminum pg clamp extrude type
Aluminum pg clamp extrude typeAluminum pg clamp extrude type
Aluminum pg clamp extrude typeChetan Shah
 
Reglamento institucional
Reglamento institucional  Reglamento institucional
Reglamento institucional adrimarquin
 
「東京ガスのキニナルプロジェクト」
「東京ガスのキニナルプロジェクト」「東京ガスのキニナルプロジェクト」
「東京ガスのキニナルプロジェクト」
csr_alterna
 
Cloudcomputing tf
Cloudcomputing tfCloudcomputing tf
Cloudcomputing tfomardrv
 
Questionnaire results Tom
Questionnaire results TomQuestionnaire results Tom
Questionnaire results Tom
Cardinal Newman Catholic School
 
знакамитыя земляки
знакамитыя землякизнакамитыя земляки
знакамитыя землякиkotovniio
 
Compte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - Cornwall
Compte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - CornwallCompte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - Cornwall
Compte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - Cornwall
libnam
 
Log cob and wattle and daub - 18 march 2014 - Cornwall
Log cob and wattle and daub - 18 march 2014 - CornwallLog cob and wattle and daub - 18 march 2014 - Cornwall
Log cob and wattle and daub - 18 march 2014 - Cornwall
libnam
 
6to encuentro- Actividad Presencial
6to encuentro- Actividad Presencial6to encuentro- Actividad Presencial
6to encuentro- Actividad Presencial
Verónica Ordóñez
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
María Gómez
 
ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI
 ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI
ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI
Rahmad Dedy
 

Destacado (18)

Aulas de Redação: competência 2
Aulas de Redação: competência 2Aulas de Redação: competência 2
Aulas de Redação: competência 2
 
Roditelskoe sobranie 30.09.
Roditelskoe sobranie 30.09.Roditelskoe sobranie 30.09.
Roditelskoe sobranie 30.09.
 
Used to 3
Used to 3Used to 3
Used to 3
 
Estimation Manager, Billing Manager, Project Coordinator
Estimation Manager, Billing Manager, Project CoordinatorEstimation Manager, Billing Manager, Project Coordinator
Estimation Manager, Billing Manager, Project Coordinator
 
Bible numerics
Bible numericsBible numerics
Bible numerics
 
Aluminum pg clamp extrude type
Aluminum pg clamp extrude typeAluminum pg clamp extrude type
Aluminum pg clamp extrude type
 
Reglamento institucional
Reglamento institucional  Reglamento institucional
Reglamento institucional
 
「東京ガスのキニナルプロジェクト」
「東京ガスのキニナルプロジェクト」「東京ガスのキニナルプロジェクト」
「東京ガスのキニナルプロジェクト」
 
Cloudcomputing tf
Cloudcomputing tfCloudcomputing tf
Cloudcomputing tf
 
EL DOMINGO I
EL DOMINGO IEL DOMINGO I
EL DOMINGO I
 
Questionnaire results Tom
Questionnaire results TomQuestionnaire results Tom
Questionnaire results Tom
 
знакамитыя земляки
знакамитыя землякизнакамитыя земляки
знакамитыя земляки
 
Compte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - Cornwall
Compte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - CornwallCompte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - Cornwall
Compte rendu photos bauge et torchis - 18 mars 2014 - Cornwall
 
Log cob and wattle and daub - 18 march 2014 - Cornwall
Log cob and wattle and daub - 18 march 2014 - CornwallLog cob and wattle and daub - 18 march 2014 - Cornwall
Log cob and wattle and daub - 18 march 2014 - Cornwall
 
Exame fisico-joelho
Exame fisico-joelhoExame fisico-joelho
Exame fisico-joelho
 
6to encuentro- Actividad Presencial
6to encuentro- Actividad Presencial6to encuentro- Actividad Presencial
6to encuentro- Actividad Presencial
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI
 ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI
ELEMEN KOMUNIKASI RADIO DAN SPEKTRUM FREKUENSI
 

Similar a Circuitos eléctricos

Unidad 6 hdc
Unidad 6 hdcUnidad 6 hdc
Unidad 6 hdc
marceloarteaga3
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electricoyineth304
 
Mantenimiento de computos
Mantenimiento de computosMantenimiento de computos
Mantenimiento de computos
andrea765
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoyineth304
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoyineth304
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoyineth304
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoyineth304
 
Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicomar97
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
christian yepes prada
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
sara buitrago
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
AleEr1708
 
electricidad
 electricidad electricidad
electricidad
yeferson andres
 
Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)
Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)
Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)
sergiojimenez1416_
 
Mantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptx
Mantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptxMantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptx
Mantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptx
BrunoIv1
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito EléctricoProfe Paco
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidadtecnoarchena
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 

Similar a Circuitos eléctricos (20)

Unidad 6 hdc
Unidad 6 hdcUnidad 6 hdc
Unidad 6 hdc
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Mantenimiento de computos
Mantenimiento de computosMantenimiento de computos
Mantenimiento de computos
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electrico
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electrico
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electrico
 
Diapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electricoDiapiositivas circuito electrico
Diapiositivas circuito electrico
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónico
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
 
Elec2
Elec2Elec2
Elec2
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
electricidad
 electricidad electricidad
electricidad
 
Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)
Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)
Circuitos electricos-1208332252990926-9 (1)
 
Mantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptx
Mantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptxMantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptx
Mantenimiento del sistema eléctrico del vehículo G2.pptx
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Circuitos eléctricos

  • 1.
  • 2.  Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.  Está compuesto por:  GENERADOR o ACUMULADOR.  HILO CONDUCTOR.  RECEPTOR o CONSUMIDOR.  ELEMENTO DE MANIOBRA.  El sentido real de la corriente va del polo negativo al positivo. Sin embargo, en los primeros estudios se consideró al revés, por ello cuando resolvamos problemas siempre consideraremos que el sentido de la corriente eléctrica irá del polo positivo al negativo
  • 3.
  • 4.  Son aquellos elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor.  Generadores primarios: tienen un sólo uso: pilas.  Generadores secundarios: pueden ser recargados: baterías o acumuladores.
  • 5.  Hilo conductor.-Formado por un MATERIAL CONDUCTOR, que es aquel que opone poca resistencia la paso de la corriente eléctrica.  Receptores.-Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica: motores, resistencias, bombillas…
  • 6.  Son dispositivos que nos permiten abrir o cerrar el circuito cuando lo necesitamos.  Pulsador: Permite abrir o cerrar el circuito sólo mientras lo mantenemos pulsado  Interruptor: Permite abrir o cerrar un circuito y que este permanezca en la misma posición hasta que volvamos a actuar sobre él.  Conmutador: Permite abrir o cerrar un circuito desde distintos puntos del circuito. Un tipo especial es el conmutador de cruce que permite invertir la polaridad del circuito, lo usamos para invertir el giro de motores
  • 7.
  • 8.  Son dispositivos que protegen el circuito de sobrecargas de tensión y al operario de posibles accidentes.  Fusible  Formado por un hilo de cobre, colocado en serie en el circuito, que se funde si hay sobrecarga, abriendo el circuito. Impide que pueda quemarse algún componente.  Automáticos  Abren el circuito cuando la intensidad de corriente aumenta.  Magnéticos: si hay exceso de corriente en el circuito se produce la atracción de una bobina magnética y se abre el circuito Magneto térmicos: si hay exceso de corriente se produce un calentamiento de una pastilla formada por dos metales con distinto coeficiente de dilatación, así uno dilata más que el otro. La pastilla se curva y el circuito se abre.  Diferenciales  Detectan variaciones mínimas de intensidad dentro del circuito debidas a derivaciones y abren el circuito.