SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Colombia
Siglo xx Fue un siglo trazado por mucha violencia gracias a los trastornos civiles en ámbitos; sociales, políticos y económicos. Donde los procesos que se vivieron en este, dieron como resultado la Colombia que tenemos ahora. Algunos de los acontecimientos  que marcaron la historia son: ,[object Object]
La perdida de panamá
El bipartidismo
La masacre de las bananeras
El bogotazo
La constitución de 1863 y 1886,[object Object]
La guerra de los mil días (1899-1902)Aunque el conflicto comenzó en octubre de 1899, no sólo marcó el final del siglo XIX, sino la entrada del XX en la historia, al extenderse hasta noviembre de 1902. Un completo relato de los hechos principales que tuvieron lugar en la sangrienta contienda que duró mil días y dejó más de cien colombianos tendidos en los campos de batalla, Esta guerra se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el ejército gubernamental (conservador) bien organizado y un ejército de guerrillas (liberales), mal entrenado y anárquico.  La guerra finalizó con la derrota de las guerrillas liberales
Separación  de panamá Contrario a lo usualmente afirmado por la historia oficial panameña, la separación de Panamá de Colombia en 1903 no fue producto de un movimiento genuinamente popular, ni de un anhelo liberador de los istmeños frente al "olvido" en que supuestamente les tenía Bogotá. El estudio documental de la época más bien demuestra una integración cultural y política de los panameños en el conjunto de la nación colombiana, incluso entre los sectores de la oligarquía comercial conservadora de la ciudad de Panamá, que sería agente de la conspiración separatista. Esta fue llevada por José Agustín Arango
La masacre de las  bananeras En un contexto político autoritario y dictatorial, denominado hegemonía Conservadora, bajo el gobierno de Miguel Abadía Méndez, se impulsaba la industrialización del país, en un contexto de hacienda extensiva conjugada con una economía de enclave. Allí extensas zonas del territorio nacional estaban bajo el dominio de usufructo de multinacionales que desarrollaban actividades ganaderas, extractivas y agroindustriales, y que sometían a los trabajadores a una fuerte explotación United Fruit Company

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La modernidad colombiana_en_el_siglo_xx
La modernidad colombiana_en_el_siglo_xxLa modernidad colombiana_en_el_siglo_xx
La modernidad colombiana_en_el_siglo_xx
Sandra Leiva
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
cayprus666
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
Carlos G. Hinestroza G.
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
Jose Luis Londoño Giraldo
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010LUIS SÁENZ
 
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Pedagogical University
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Jorge Reyes
 
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS  PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS Samira Perez
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
Bernardo Berríos
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaanitatavera
 
Las guerras civiles en colombia
Las guerras civiles en colombiaLas guerras civiles en colombia
Las guerras civiles en colombia
karencitaperdomo
 
Dictaduras de america latina
Dictaduras de america latinaDictaduras de america latina
Dictaduras de america latina
Daniela Villamizar Reyes
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
logica1
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 

La actualidad más candente (20)

La modernidad colombiana_en_el_siglo_xx
La modernidad colombiana_en_el_siglo_xxLa modernidad colombiana_en_el_siglo_xx
La modernidad colombiana_en_el_siglo_xx
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
 
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS  PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
Las guerras civiles en colombia
Las guerras civiles en colombiaLas guerras civiles en colombia
Las guerras civiles en colombia
 
Dictaduras de america latina
Dictaduras de america latinaDictaduras de america latina
Dictaduras de america latina
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 

Destacado

Historia conflicto primera parte
Historia conflicto primera parteHistoria conflicto primera parte
Historia conflicto primera parte
yeison
 
Hechos historicos de Colombia
Hechos historicos de ColombiaHechos historicos de Colombia
Hechos historicos de Colombiaguest2e91631
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
carolbedoya
 
Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaDavidTemplario
 
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXIPolíticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Nany Hernandez
 
Aspectos historicos de Colombia
Aspectos historicos de ColombiaAspectos historicos de Colombia
Aspectos historicos de Colombia
daisynegron
 
Hegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticosHegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticos
Kate Betancourt
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
Lilia Acevedo Duran
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
jotano50
 
Los cambios dados en el mundo durante el siglo XX
Los cambios dados en el mundo durante el siglo XXLos cambios dados en el mundo durante el siglo XX
Los cambios dados en el mundo durante el siglo XX
andresdrodriguez
 
Hechos importantes Colombia
Hechos importantes ColombiaHechos importantes Colombia
Hechos importantes Colombiaguestc74d75
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Miguel angel
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
Miguel Abeth
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAWILMARBERMEO
 
Historia De Colombia Y Hechos Sobresalientes
Historia De Colombia Y Hechos SobresalientesHistoria De Colombia Y Hechos Sobresalientes
Historia De Colombia Y Hechos Sobresalientes
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xx
Jose Mercado
 

Destacado (20)

Historia conflicto primera parte
Historia conflicto primera parteHistoria conflicto primera parte
Historia conflicto primera parte
 
Hechos historicos de Colombia
Hechos historicos de ColombiaHechos historicos de Colombia
Hechos historicos de Colombia
 
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xixColombia en la segunda mitad del siglo xix
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
 
Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política Colombia
 
La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)
 
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXIPolíticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
Políticas educativas Colombia siglo XIX, XX y XXI
 
Escenarios de la educacion
Escenarios de la educacionEscenarios de la educacion
Escenarios de la educacion
 
Hechos HistóRicos De Colombia
Hechos HistóRicos De ColombiaHechos HistóRicos De Colombia
Hechos HistóRicos De Colombia
 
Aspectos historicos de Colombia
Aspectos historicos de ColombiaAspectos historicos de Colombia
Aspectos historicos de Colombia
 
Hegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticosHegemonía de partidos políticos
Hegemonía de partidos políticos
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
 
Los cambios dados en el mundo durante el siglo XX
Los cambios dados en el mundo durante el siglo XXLos cambios dados en el mundo durante el siglo XX
Los cambios dados en el mundo durante el siglo XX
 
Hechos importantes Colombia
Hechos importantes ColombiaHechos importantes Colombia
Hechos importantes Colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Historia De Colombia Y Hechos Sobresalientes
Historia De Colombia Y Hechos SobresalientesHistoria De Colombia Y Hechos Sobresalientes
Historia De Colombia Y Hechos Sobresalientes
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xx
 

Similar a Colomba primera mitad siglo xx

actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
1088281265
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
juan david morales diaz
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
elianani20
 
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiacesarju
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombiaJuan Felipe Guti
 
Conquista de colombia
Conquista de colombiaConquista de colombia
Conquista de colombiaVero81
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombiaPauu Moreno
 
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.coarelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.colinaarango1803
 
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...yullianna
 
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen  Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen karencarvajal0808
 
Repaso a la violencia en Colombia
Repaso a la violencia en ColombiaRepaso a la violencia en Colombia
Repaso a la violencia en Colombia
daniel110691
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
WilsonGarcia76
 
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XXMAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
cesarmartinez730854
 
Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9
Tus Tareas Sociales
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
DayanaAguilera4
 

Similar a Colomba primera mitad siglo xx (20)

actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
 
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombia
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 
Conquista de colombia
Conquista de colombiaConquista de colombia
Conquista de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.coarelisbedoya7473@ensa.edu.co
arelisbedoya7473@ensa.edu.co
 
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
En méxico se había vivido un gran desarrollo económico en manos de capitales ...
 
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen  Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen
 
Repaso a la violencia en Colombia
Repaso a la violencia en ColombiaRepaso a la violencia en Colombia
Repaso a la violencia en Colombia
 
5. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 25. colombia siglo xx 2
5. colombia siglo xx 2
 
Época republicána
Época republicánaÉpoca republicána
Época republicána
 
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XXMAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
 
Actividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De ColombiaActividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De Colombia
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9Colombiainicios s xx grado 9
Colombiainicios s xx grado 9
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
 

Colomba primera mitad siglo xx

  • 2.
  • 3. La perdida de panamá
  • 5. La masacre de las bananeras
  • 7.
  • 8. La guerra de los mil días (1899-1902)Aunque el conflicto comenzó en octubre de 1899, no sólo marcó el final del siglo XIX, sino la entrada del XX en la historia, al extenderse hasta noviembre de 1902. Un completo relato de los hechos principales que tuvieron lugar en la sangrienta contienda que duró mil días y dejó más de cien colombianos tendidos en los campos de batalla, Esta guerra se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el ejército gubernamental (conservador) bien organizado y un ejército de guerrillas (liberales), mal entrenado y anárquico.  La guerra finalizó con la derrota de las guerrillas liberales
  • 9. Separación de panamá Contrario a lo usualmente afirmado por la historia oficial panameña, la separación de Panamá de Colombia en 1903 no fue producto de un movimiento genuinamente popular, ni de un anhelo liberador de los istmeños frente al "olvido" en que supuestamente les tenía Bogotá. El estudio documental de la época más bien demuestra una integración cultural y política de los panameños en el conjunto de la nación colombiana, incluso entre los sectores de la oligarquía comercial conservadora de la ciudad de Panamá, que sería agente de la conspiración separatista. Esta fue llevada por José Agustín Arango
  • 10. La masacre de las bananeras En un contexto político autoritario y dictatorial, denominado hegemonía Conservadora, bajo el gobierno de Miguel Abadía Méndez, se impulsaba la industrialización del país, en un contexto de hacienda extensiva conjugada con una economía de enclave. Allí extensas zonas del territorio nacional estaban bajo el dominio de usufructo de multinacionales que desarrollaban actividades ganaderas, extractivas y agroindustriales, y que sometían a los trabajadores a una fuerte explotación United Fruit Company
  • 11. El 9 de abril de 1948, en el centro de Bogotá, fue asesinado el caudillo liberal, Este hecho desató un levantamiento popular espontáneo que se tradujo en la total destrucción del centro de la ciudad y al que posteriormente se llamó "El Bogotazo". la ciudad de Bogotá y el resto del país se sumió en una anarquía total y los linchamientos y ejecuciones se produjeron en cada esquina y en cada vereda del país. Los copartidarios de Gaitán acusaron al gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez y Desde la radio se incitó a la población a tomar las armas y el pueblo se lanzó a las calles a saquear y quemar todo lo que encontraba a su paso. El bogotazo
  • 12. Constituciones La Constitución de Colombia de 1886, gobierno de Rafael Nuñez, fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX, Abolió el federalismo, creó un estado unitario, administrador en lo social y económico, dividió el poder en tres ramas (legislativa, ejecutiva y judicial), estableció el periodo presidencial en seis años y creó los departamentos como forma administrativa territorial nacional. Estados Unidos de Colombia fue una república federada conformada por los actuales países de Colombia y Panamá y que confirmaron la Constitución de Rionegro 1863, esta solo apoyaba a los Estados Unidos a buscar forma, tanto de separar a panamá, como adueñarse del canal de mismo.
  • 13. Algunas conclusiones Durante el tiempo que marco el bipartidismo, se perdió la democracia, puesto que 4 años gobernaba un conservador y otros 4 un liberal Las constituciones, siempre tuvieron un fin objetivo y prohibían muchas cosas, así que finalmente de aprobó la Constitución de 1991 Las incomodidades de los gobiernos tanto, liberales como conservadores , han conformado los grupos guerrilleros actuales La violencia del siglo pasado, aun queda imborrable, es por eso que Colombia aun conserva los enfrentamientos La industrialización colombiana, empezó a progresar durante los años xx. Y ahora mantiene es su crecimiento, Aunque conservemos ser un país productivo Las inconformidades que otras personas empezaron a sufrir, es escoger entre liberales y conservadores, así que eso ha promovido mas de 100 partidos políticos actuales
  • 14. GRACIAS. Darys Daniela Rovira Rodriguez