SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento
Nacional
de Planeación
www.dnp.gov.co
Procesos asociativos entre entidades territoriales, herramienta
para el buen gobierno y el desarrollo territorial
1.Antecedentes– Generalidades sobre el proceso
asociativo en Colombia
2.La intervención del programa Eurosocial II
3.Resultados: Propuesta de directrices para una
normativa del proceso asociativo en Colombia.
1.Antecedentes– Generalidades sobre el proceso
asociativo en Colombia
2.La intervención del programa Eurosocial II
3.Resultados: Propuesta de directrices para la una
normativa del proceso asociativo en Colombia
1. Antecedentes– Generalidades sobre el proceso asociativo en Colombia
Reglamentación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial
 Figuras Asociativas con vocación para la planeación de largo y mediano plazo, el
desarrollo y el ordenamiento territorial
 Herramientas para el buen gobierno
 Profundización de la descentralización
Plan Nacional de Desarrollo
 Componente regional del Plan
 Programa Nacional de delegación de competencias diferenciadas
 Autoridades regionales de transporte
 Proyectos de impacto regional
1. Antecedentes– Generalidades sobre el proceso asociativo en Colombia
Proceso de paz y Post Acuerdo
 Comprensión territorial para la paz
 Herramientas para la implementación de los acuerdos y optimización de los recursos
 Cierre de brechas regionales
 Implementación de programas del gobierno nacional con enfoque territorial- Regional
y Subregional.
 Modelos de ocupación territorial con componente de complementariedad regional
Recomendaciones de la OCDE
 Generación Incentivos al proceso de descentralización
 Presupuestos y planeación multinivel- Regionalizada
 Implementación de herramientas para la gobernanza multinivel
1.Antecedentes– Generalidades sobre el proceso
asociativo en Colombia
2.La intervención del programa Eurosocial II
3.Resultados: Propuesta de directrices para la una
normativa del proceso asociativo en Colombia
La intervención del programa Eurosocial II
en Colombia
Objetivo de la Cooperación entre el Programa para la Cohesión Social en América Latina
-EUROsociAL y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia:
1. Construccion conjunta de propuestas relativas a los modelos de asociación y
cooperación interinstitucional entre entidades territoriales sobre la base de la
experiencia europea.
2. Mejoramiento de la capacidad técnica y de gestión de prácticas asociativas de
las entidades territoriales.
3. Mejoramiento de los proyectos locales y la mejora de los servicios a los
ciudadanos.
1. Construcción del documento de trabajo: “Análisis comparativo y de transferibilidad de modelos
europeos de Asociación Intermunicipal y propuesta de Directrices para la reglamentación e
implementación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial sobre el tema de Asociación de
Entidades Territoriales en Colombia”, esta última en fase final de construcción.
2. Realización del taller: La Asociación de Entidades Territoriales: comparación de modelos europeos y
definición de herramientas operativas para Colombia
3. Misión de intercambio a Europa con la participación de lideres de iniciativas asociativas de Caldas,
Pacifico, Puerto Leguízamo y del Gobierno Nacional.
4. Aportes a la propuesta normativa reglamentaria del LOOT en materia de Asociatividad y “Programa
nacional de delegación de competencias diferenciadas” (Art. 180 Ley 1753/2015 PND),
3. Actividades en el marco de la cooperación
• Economías de escala
• Complementariedad
• Territorios atractivos a los
decisores de PP
• Negociación horizontal
• Planes
• Ejercicios prospectivos
• Reconocimiento de la
territorialidad
• Sincronización y
potenciación de instrumentos
de planificación
• acuerdos,
• delegación de
competencias
• Concepción regional de
desarrollo
voluntad política
arquitectura
institucional-
técnica
posicionamiento
en agendas
nacionales y
departamentales
modelo de
participación y
comunicaciones
3. Resultados- identificación de elementos para la asociatividad
• Legitimidad en la decisión
• Sostenibilidad política
• Legitimidad en las decisiones
• Canalización de las realidades
del territorio
1. Sobreponer el ámbito regional a la tendencia municipal
2. Identificar los verdaderos hitos y hechos regionales
3. Construir modelos de ocupación territorial-regional en una lógica sistémica
4. Construir soluciones desde la lógica de la complementariedad Asumir competencias desde la
realidad de las capacidades no desde el deseo
5. Aplicar y asumir la gradualidad de las competencias como un acto de responsabilidad y no como un
freno a la capacidad
6. No competir por la preeminencia administrativa de las entidades territoriales, comprender que el
ejercicio debe ser atractivo y legitimo para estas, que es otra escala y otro modelo de planificación.
7. Estimular la generación de dinámicas transmunicipales que generen impacto y que se presenten
atractivas a las tareas de los implementadores y decisores de Política Pública
8. Posicionar la realidad regional como espacio para la toma de decisiones de alto impacto
9. Impulsar y priorizar el ordenamiento territorial , la planificación futura del territorio y la participación
como principios máximos del marco de acción de los esquemas asociativos
10. Contribuir a la superación de Brechas territoriales
3. Decálogo de retos
www.dnp.gov.co
Tel. (57 +1) 381 5000 ext 1600
Calle 26 No. 13 - 19 Edificio Fonade
Bogotá - Colombia
Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible – DDTS
Carlos Alberto Aparicio Patiño
Director (e)

Más contenido relacionado

Destacado

Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
Edwin Giraldo Alfonso
 
Cartilla descentralización
Cartilla descentralizaciónCartilla descentralización
Cartilla descentralización
OBSERVATORIO91
 
Exposición FINANZAS PUBLICAS
Exposición  FINANZAS PUBLICAS Exposición  FINANZAS PUBLICAS
Exposición FINANZAS PUBLICAS
carolinanocua
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Entidades territoriales
Entidades territorialesEntidades territoriales
Entidades territoriales
Ana Vinasco
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
Isabel Velez
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
Helem Alejandra
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
Jose Angel Martínez
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 

Destacado (9)

Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
Ejemplo del plan de mejoramiento ao 2009
 
Cartilla descentralización
Cartilla descentralizaciónCartilla descentralización
Cartilla descentralización
 
Exposición FINANZAS PUBLICAS
Exposición  FINANZAS PUBLICAS Exposición  FINANZAS PUBLICAS
Exposición FINANZAS PUBLICAS
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
 
Entidades territoriales
Entidades territorialesEntidades territoriales
Entidades territoriales
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 

Similar a Colombia: Procesos asociativos entre entidades territoriales, herramienta para el buen gobierno y el desarrollo territorial - Seminario de Territorio y Políticas Públicas. Encuentro de Programa / Carlos Alberto Aparicio Patiño - DNP

Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...
Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...
Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...
AlejandroBonicalzi
 
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
EUROsociAL II
 
Procedimientos de elaboracion COM
Procedimientos de elaboracion COMProcedimientos de elaboracion COM
Procedimientos de elaboracion COM
AutonomiasSCZ
 
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Ponencia area metropolitana
Ponencia area metropolitanaPonencia area metropolitana
Ponencia area metropolitana
macahemo96
 
Hacia un foro de la función pública centroamericano más eficiente
Hacia un foro de la función pública centroamericano más eficienteHacia un foro de la función pública centroamericano más eficiente
Hacia un foro de la función pública centroamericano más eficiente
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana
Pro Cajatambo
 
10) e c barometro
10) e c barometro10) e c barometro
10) e c barometro
Inteligencia Política S.C.
 
Presentacion san miguel tucuman argentina
Presentacion san miguel tucuman argentinaPresentacion san miguel tucuman argentina
Presentacion san miguel tucuman argentina
Gustavo Valle
 
Ciudades conoc
Ciudades conocCiudades conoc
Ciudades conoc
DiegoLeivaC
 
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioManual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Observatorio Politico Dominicano
 
Fortalecimiento
FortalecimientoFortalecimiento
Fortalecimiento
Claudio Vargas-Hott
 
Argentina cierre
Argentina cierreArgentina cierre
Argentina cierre
TaVop Montes
 
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Percy Sanchez
 
Cartilla_RIMISP.pdf
Cartilla_RIMISP.pdfCartilla_RIMISP.pdf
Cartilla_RIMISP.pdf
LauraLizarazo13
 
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdfCiudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
NESTORARMANDOBECERRA
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Helem Alejandra
 
Presentacion Cige
Presentacion CigePresentacion Cige
Presentacion Cige
guest7863fd
 
Informe Final Desarrollo de capacidades locales
Informe Final Desarrollo de capacidades localesInforme Final Desarrollo de capacidades locales
Informe Final Desarrollo de capacidades locales
Maria Tobon
 
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdfLa participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
JuanEstebanForondaCh
 

Similar a Colombia: Procesos asociativos entre entidades territoriales, herramienta para el buen gobierno y el desarrollo territorial - Seminario de Territorio y Políticas Públicas. Encuentro de Programa / Carlos Alberto Aparicio Patiño - DNP (20)

Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...
Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...
Documento final. plan urbano ambiental. gobierno de la ciudad de buenos aires...
 
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
 
Procedimientos de elaboracion COM
Procedimientos de elaboracion COMProcedimientos de elaboracion COM
Procedimientos de elaboracion COM
 
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
Memorias del 1er Foro de socialización sobre el análisis organizacional y de ...
 
Ponencia area metropolitana
Ponencia area metropolitanaPonencia area metropolitana
Ponencia area metropolitana
 
Hacia un foro de la función pública centroamericano más eficiente
Hacia un foro de la función pública centroamericano más eficienteHacia un foro de la función pública centroamericano más eficiente
Hacia un foro de la función pública centroamericano más eficiente
 
59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana
 
10) e c barometro
10) e c barometro10) e c barometro
10) e c barometro
 
Presentacion san miguel tucuman argentina
Presentacion san miguel tucuman argentinaPresentacion san miguel tucuman argentina
Presentacion san miguel tucuman argentina
 
Ciudades conoc
Ciudades conocCiudades conoc
Ciudades conoc
 
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioManual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
 
Fortalecimiento
FortalecimientoFortalecimiento
Fortalecimiento
 
Argentina cierre
Argentina cierreArgentina cierre
Argentina cierre
 
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
 
Cartilla_RIMISP.pdf
Cartilla_RIMISP.pdfCartilla_RIMISP.pdf
Cartilla_RIMISP.pdf
 
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdfCiudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
Ciudata+ Webinar con Municipios (1).pdf
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
 
Presentacion Cige
Presentacion CigePresentacion Cige
Presentacion Cige
 
Informe Final Desarrollo de capacidades locales
Informe Final Desarrollo de capacidades localesInforme Final Desarrollo de capacidades locales
Informe Final Desarrollo de capacidades locales
 
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdfLa participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (14)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

Colombia: Procesos asociativos entre entidades territoriales, herramienta para el buen gobierno y el desarrollo territorial - Seminario de Territorio y Políticas Públicas. Encuentro de Programa / Carlos Alberto Aparicio Patiño - DNP

  • 2. Procesos asociativos entre entidades territoriales, herramienta para el buen gobierno y el desarrollo territorial
  • 3. 1.Antecedentes– Generalidades sobre el proceso asociativo en Colombia 2.La intervención del programa Eurosocial II 3.Resultados: Propuesta de directrices para una normativa del proceso asociativo en Colombia.
  • 4. 1.Antecedentes– Generalidades sobre el proceso asociativo en Colombia 2.La intervención del programa Eurosocial II 3.Resultados: Propuesta de directrices para la una normativa del proceso asociativo en Colombia
  • 5. 1. Antecedentes– Generalidades sobre el proceso asociativo en Colombia Reglamentación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial  Figuras Asociativas con vocación para la planeación de largo y mediano plazo, el desarrollo y el ordenamiento territorial  Herramientas para el buen gobierno  Profundización de la descentralización Plan Nacional de Desarrollo  Componente regional del Plan  Programa Nacional de delegación de competencias diferenciadas  Autoridades regionales de transporte  Proyectos de impacto regional
  • 6. 1. Antecedentes– Generalidades sobre el proceso asociativo en Colombia Proceso de paz y Post Acuerdo  Comprensión territorial para la paz  Herramientas para la implementación de los acuerdos y optimización de los recursos  Cierre de brechas regionales  Implementación de programas del gobierno nacional con enfoque territorial- Regional y Subregional.  Modelos de ocupación territorial con componente de complementariedad regional Recomendaciones de la OCDE  Generación Incentivos al proceso de descentralización  Presupuestos y planeación multinivel- Regionalizada  Implementación de herramientas para la gobernanza multinivel
  • 7. 1.Antecedentes– Generalidades sobre el proceso asociativo en Colombia 2.La intervención del programa Eurosocial II 3.Resultados: Propuesta de directrices para la una normativa del proceso asociativo en Colombia
  • 8. La intervención del programa Eurosocial II en Colombia Objetivo de la Cooperación entre el Programa para la Cohesión Social en América Latina -EUROsociAL y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia: 1. Construccion conjunta de propuestas relativas a los modelos de asociación y cooperación interinstitucional entre entidades territoriales sobre la base de la experiencia europea. 2. Mejoramiento de la capacidad técnica y de gestión de prácticas asociativas de las entidades territoriales. 3. Mejoramiento de los proyectos locales y la mejora de los servicios a los ciudadanos.
  • 9. 1. Construcción del documento de trabajo: “Análisis comparativo y de transferibilidad de modelos europeos de Asociación Intermunicipal y propuesta de Directrices para la reglamentación e implementación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial sobre el tema de Asociación de Entidades Territoriales en Colombia”, esta última en fase final de construcción. 2. Realización del taller: La Asociación de Entidades Territoriales: comparación de modelos europeos y definición de herramientas operativas para Colombia 3. Misión de intercambio a Europa con la participación de lideres de iniciativas asociativas de Caldas, Pacifico, Puerto Leguízamo y del Gobierno Nacional. 4. Aportes a la propuesta normativa reglamentaria del LOOT en materia de Asociatividad y “Programa nacional de delegación de competencias diferenciadas” (Art. 180 Ley 1753/2015 PND), 3. Actividades en el marco de la cooperación
  • 10. • Economías de escala • Complementariedad • Territorios atractivos a los decisores de PP • Negociación horizontal • Planes • Ejercicios prospectivos • Reconocimiento de la territorialidad • Sincronización y potenciación de instrumentos de planificación • acuerdos, • delegación de competencias • Concepción regional de desarrollo voluntad política arquitectura institucional- técnica posicionamiento en agendas nacionales y departamentales modelo de participación y comunicaciones 3. Resultados- identificación de elementos para la asociatividad • Legitimidad en la decisión • Sostenibilidad política • Legitimidad en las decisiones • Canalización de las realidades del territorio
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1. Sobreponer el ámbito regional a la tendencia municipal 2. Identificar los verdaderos hitos y hechos regionales 3. Construir modelos de ocupación territorial-regional en una lógica sistémica 4. Construir soluciones desde la lógica de la complementariedad Asumir competencias desde la realidad de las capacidades no desde el deseo 5. Aplicar y asumir la gradualidad de las competencias como un acto de responsabilidad y no como un freno a la capacidad 6. No competir por la preeminencia administrativa de las entidades territoriales, comprender que el ejercicio debe ser atractivo y legitimo para estas, que es otra escala y otro modelo de planificación. 7. Estimular la generación de dinámicas transmunicipales que generen impacto y que se presenten atractivas a las tareas de los implementadores y decisores de Política Pública 8. Posicionar la realidad regional como espacio para la toma de decisiones de alto impacto 9. Impulsar y priorizar el ordenamiento territorial , la planificación futura del territorio y la participación como principios máximos del marco de acción de los esquemas asociativos 10. Contribuir a la superación de Brechas territoriales 3. Decálogo de retos
  • 14. www.dnp.gov.co Tel. (57 +1) 381 5000 ext 1600 Calle 26 No. 13 - 19 Edificio Fonade Bogotá - Colombia Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible – DDTS Carlos Alberto Aparicio Patiño Director (e)