SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA Y SU UBICACIÓN EXACTA
El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental
de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de
928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundoy el cuarto en
Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.1 El país tiene soberanía en el Mar Caribe,
el Océano Pacífico, laSelva amazónica, la cuenca del Orinoco y los Andes. Colombia se divide
administrativamente en departamentos, municipios,territorios
indígenas, regiones y provincias.2
Numerosas entidades e investigadores nacionales e internacionales, han desarrollado los
estudios geográficos de Colombia desde el siglo XIX; entre los cuales cabe destacar los
realizados por el Barón de Humboldt, Eliseo Reclus, Agustín Codazzi,Ernesto Guhl, entre
otros.
Actualmente la entidad oficial encargada del estudio de la geografía colombiana es el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi. Entre las instituciones académicas y de consulta están
la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Sociedad Geográfica
de Colombia.
LOCALIZACION
La República de Colombia se encuentra al extremo norte de Suramérica, ubicada entre la gran
selva amazónica, Panamá y los océanos Pacífico y Atlántico (de los cuales recibe fuertes
influencias climáticas), siendo además cruzada por la gran cordillera andina, lo que origina una
gran variedad de climas y ecosistemas, muchos de ellos propios del país. Su posición
privilegiada no solamente proviene por ser el único país de América del Sur que posee dos
costas: en el mar Caribe y en el océano Pacífico ( y por tanto una extensa plataforma
continental), si no además que se encuentra en la parte media del continente americano, lo
que facilita su comunicación con todos los continentes.
Su territorio es cruzado por la línea ecuatorial, dividiendo de éste modo el territorio en los
hemisferios norte y sur. Debido a éstas condiciones Colombia no sufre de estaciones, por lo
cual no tiene que soportar temperaturas extremas ni a los estragos sufridos por éstas. Además
la cercanía al ecuador le garantiza un segmento importante de la órbita geoestacionaria, del
espacio aéreo y del espacio electromagnético.3
Los puntos extremos del territorio continental colombiano están al norte en Punta Gallinas, en
la península de la Guajira, latitud 12° 30’ 46” Norte. Por el sur en la Boca de la quebrada San
Antonio, en inmediaciones del Trapecio amazónico y localizado en latitud 4° 13’ 30” Sur. Hacia
el este tiene como punto de referencia la Isla de San José en el río Negro, frente a la Piedra
del Cocuy, localizada en longitud 66° 50’ 54” Este. Por el oeste, el Cabo Manglares, en
el departamento de Nariño localizado en longitud 79° 01’ 23” Oeste.
GEOLOGIA
La República de Colombia se encuentra al extremo norte de Suramérica, ubicada entre la gran
selva amazónica, Panamá y los océanos Pacífico y Atlántico (de los cuales recibe fuertes
influencias climáticas), siendo además cruzada por la gran cordillera andina, lo que origina una
gran variedad de climas y ecosistemas, muchos de ellos propios del país. Su posición
privilegiada no solamente proviene por ser el único país de América del Sur que posee dos
costas: en el mar Caribe y en el océano Pacífico ( y por tanto una extensa plataforma
continental), si no además que se encuentra en la parte media del continente americano, lo
que facilita su comunicación con todos los continentes.
Su territorio es cruzado por la línea ecuatorial, dividiendo de éste modo el territorio en los
hemisferios norte y sur. Debido a éstas condiciones Colombia no sufre de estaciones, por lo
cual no tiene que soportar temperaturas extremas ni a los estragos sufridos por éstas. Además
la cercanía al ecuador le garantiza un segmento importante de la órbita geoestacionaria, del
espacio aéreo y del espacio electromagnético.3
Los puntos extremos del territorio continental colombiano están al norte en Punta Gallinas, en
la península de la Guajira, latitud 12° 30’ 46” Norte. Por el sur en la Boca de la quebrada San
Antonio, en inmediaciones del Trapecio amazónico y localizado en latitud 4° 13’ 30” Sur. Hacia
el este tiene como punto de referencia la Isla de San José en el río Negro, frente a la Piedra
del Cocuy, localizada en longitud 66° 50’ 54” Este. Por el oeste, el Cabo Manglares, en
el departamento de Nariño localizado en longitud 79° 01’ 23” Oeste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Armando E. Perez
Presentacion Armando E. PerezPresentacion Armando E. Perez
Presentacion Armando E. Perez
Prof. Rosarmy Garcia
 
Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
Yasmin Luna de Leis
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia myreya
Guia myreyaGuia myreya
Guia myreya
Myreya Correcha
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Instituto george a duncan
Instituto george a duncanInstituto george a duncan
Instituto george a duncan
jorge Duncan
 
Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
Puerto Rico Department of Education
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de america
Jose Manuel
 
Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2
amarilis17
 
La geografía de puerto rico
La geografía de puerto ricoLa geografía de puerto rico
La geografía de puerto rico
Solimar M. Lopez Garcia
 
Paisaje fisico
Paisaje fisicoPaisaje fisico
Paisaje fisico
Lorraine Cardona
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Evely Rosales
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
Elsa Castro
 
Conociendo a mi pais
Conociendo a mi paisConociendo a mi pais
Conociendo a mi pais
alfayomegacomputer
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
Jorge Luis Mendez Morales
 
Contexto y condiciones
Contexto y condicionesContexto y condiciones
Contexto y condiciones
fredybruder
 
Aspectos físicos y geográficos
Aspectos  físicos y geográficosAspectos  físicos y geográficos
Aspectos físicos y geográficos
Leisa Ramos
 
Posición geográfica de pr
Posición geográfica de prPosición geográfica de pr
Posición geográfica de pr
Lorraine Cardona
 
Costas, Mares E Islas
Costas, Mares E IslasCostas, Mares E Islas
Costas, Mares E Islas
JoseAvecilla01
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Armando E. Perez
Presentacion Armando E. PerezPresentacion Armando E. Perez
Presentacion Armando E. Perez
 
Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
Guia myreya
Guia myreyaGuia myreya
Guia myreya
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
 
Instituto george a duncan
Instituto george a duncanInstituto george a duncan
Instituto george a duncan
 
Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de america
 
Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2
 
La geografía de puerto rico
La geografía de puerto ricoLa geografía de puerto rico
La geografía de puerto rico
 
Paisaje fisico
Paisaje fisicoPaisaje fisico
Paisaje fisico
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
 
Conociendo a mi pais
Conociendo a mi paisConociendo a mi pais
Conociendo a mi pais
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Contexto y condiciones
Contexto y condicionesContexto y condiciones
Contexto y condiciones
 
Aspectos físicos y geográficos
Aspectos  físicos y geográficosAspectos  físicos y geográficos
Aspectos físicos y geográficos
 
Posición geográfica de pr
Posición geográfica de prPosición geográfica de pr
Posición geográfica de pr
 
Costas, Mares E Islas
Costas, Mares E IslasCostas, Mares E Islas
Costas, Mares E Islas
 

Similar a Colombia y su ubicación exacta

Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Territorio nacional
Territorio nacionalTerritorio nacional
Territorio nacional
Ignacio Flores
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombia
María Posada
 
Guia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografíaGuia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografía
Andreanavea1981
 
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoGeografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Jhoan Gallego
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
Gormoth
 
Sur original2
Sur original2Sur original2
Sur original2
Gerardo Ortiz
 
Guía de Sociales
Guía de Sociales Guía de Sociales
Guía de Sociales
ikkizodhexiag
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
Pancho Henriquez
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
Pancho Henriquez
 
Geografia
GeografiaGeografia
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
Ledy Cabrera
 
Juan 012
Juan 012Juan 012
Juan 012
Juan 012Juan 012
Juan 012
Hermes Avila
 
Juan 012
Juan 012Juan 012
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdfloscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
MariaUribe56
 
America
AmericaAmerica
America
marcos ortega
 
america
americaamerica
america
romasanta2009
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
Valentina Lira
 
Colombia en el mundo
Colombia en el mundoColombia en el mundo
Colombia en el mundo
Elena Salazar
 

Similar a Colombia y su ubicación exacta (20)

Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Territorio nacional
Territorio nacionalTerritorio nacional
Territorio nacional
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombia
 
Guia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografíaGuia de estudio chile y su geografía
Guia de estudio chile y su geografía
 
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoGeografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
 
Sur original2
Sur original2Sur original2
Sur original2
 
Guía de Sociales
Guía de Sociales Guía de Sociales
Guía de Sociales
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
01 psu pv-gm_sintesis-geografica-de-chile
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Juan 012
Juan 012Juan 012
Juan 012
 
Juan 012
Juan 012Juan 012
Juan 012
 
Juan 012
Juan 012Juan 012
Juan 012
 
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdfloscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
 
America
AmericaAmerica
America
 
america
americaamerica
america
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
Colombia en el mundo
Colombia en el mundoColombia en el mundo
Colombia en el mundo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Colombia y su ubicación exacta

  • 1. COLOMBIA Y SU UBICACIÓN EXACTA El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundoy el cuarto en Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.1 El país tiene soberanía en el Mar Caribe, el Océano Pacífico, laSelva amazónica, la cuenca del Orinoco y los Andes. Colombia se divide administrativamente en departamentos, municipios,territorios indígenas, regiones y provincias.2 Numerosas entidades e investigadores nacionales e internacionales, han desarrollado los estudios geográficos de Colombia desde el siglo XIX; entre los cuales cabe destacar los realizados por el Barón de Humboldt, Eliseo Reclus, Agustín Codazzi,Ernesto Guhl, entre otros. Actualmente la entidad oficial encargada del estudio de la geografía colombiana es el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Entre las instituciones académicas y de consulta están la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Sociedad Geográfica de Colombia. LOCALIZACION La República de Colombia se encuentra al extremo norte de Suramérica, ubicada entre la gran selva amazónica, Panamá y los océanos Pacífico y Atlántico (de los cuales recibe fuertes influencias climáticas), siendo además cruzada por la gran cordillera andina, lo que origina una gran variedad de climas y ecosistemas, muchos de ellos propios del país. Su posición privilegiada no solamente proviene por ser el único país de América del Sur que posee dos costas: en el mar Caribe y en el océano Pacífico ( y por tanto una extensa plataforma continental), si no además que se encuentra en la parte media del continente americano, lo que facilita su comunicación con todos los continentes. Su territorio es cruzado por la línea ecuatorial, dividiendo de éste modo el territorio en los hemisferios norte y sur. Debido a éstas condiciones Colombia no sufre de estaciones, por lo cual no tiene que soportar temperaturas extremas ni a los estragos sufridos por éstas. Además la cercanía al ecuador le garantiza un segmento importante de la órbita geoestacionaria, del espacio aéreo y del espacio electromagnético.3 Los puntos extremos del territorio continental colombiano están al norte en Punta Gallinas, en la península de la Guajira, latitud 12° 30’ 46” Norte. Por el sur en la Boca de la quebrada San Antonio, en inmediaciones del Trapecio amazónico y localizado en latitud 4° 13’ 30” Sur. Hacia
  • 2. el este tiene como punto de referencia la Isla de San José en el río Negro, frente a la Piedra del Cocuy, localizada en longitud 66° 50’ 54” Este. Por el oeste, el Cabo Manglares, en el departamento de Nariño localizado en longitud 79° 01’ 23” Oeste. GEOLOGIA La República de Colombia se encuentra al extremo norte de Suramérica, ubicada entre la gran selva amazónica, Panamá y los océanos Pacífico y Atlántico (de los cuales recibe fuertes influencias climáticas), siendo además cruzada por la gran cordillera andina, lo que origina una gran variedad de climas y ecosistemas, muchos de ellos propios del país. Su posición privilegiada no solamente proviene por ser el único país de América del Sur que posee dos costas: en el mar Caribe y en el océano Pacífico ( y por tanto una extensa plataforma continental), si no además que se encuentra en la parte media del continente americano, lo que facilita su comunicación con todos los continentes. Su territorio es cruzado por la línea ecuatorial, dividiendo de éste modo el territorio en los hemisferios norte y sur. Debido a éstas condiciones Colombia no sufre de estaciones, por lo cual no tiene que soportar temperaturas extremas ni a los estragos sufridos por éstas. Además la cercanía al ecuador le garantiza un segmento importante de la órbita geoestacionaria, del espacio aéreo y del espacio electromagnético.3 Los puntos extremos del territorio continental colombiano están al norte en Punta Gallinas, en la península de la Guajira, latitud 12° 30’ 46” Norte. Por el sur en la Boca de la quebrada San Antonio, en inmediaciones del Trapecio amazónico y localizado en latitud 4° 13’ 30” Sur. Hacia el este tiene como punto de referencia la Isla de San José en el río Negro, frente a la Piedra del Cocuy, localizada en longitud 66° 50’ 54” Este. Por el oeste, el Cabo Manglares, en el departamento de Nariño localizado en longitud 79° 01’ 23” Oeste.