SlideShare una empresa de Scribd logo
Villamil, Jeiko
Ricardo, Richard
Posición geográfica de
Panamá
El istmo de Panamá posee
una ventajosa posición
geográfica que le permite
entrelazar el norte y sur de
continente americano y ser el
punto donde convergen las
principales rutas de trafico
mundial.
Posición geográfica de
Panamá(forma)
El territorio de la republica de panamá presenta la forma de una S
mayúscula tendida a acostada en el sentido de los paralelos. Se
ensancha en su parte central (Azuero), luego presenta mínimas
angostura y se ensancha para unirse a Colombia.
Posición geográfica de
Panamá
 La República de Panamá es
una gran franja ístmica con
una superficie total de
75.990 km², y 2.210 km² de
superficie de aguas
territoriales, totalizando
78.200 km².
El país se localiza en América
Central.
 Latitud: 7° a 9° latitud norte
 Longitud: 77° a 83° longitud
oeste u occidental En
relación con los meridianos
Limites de la republica de
Panamá
Limites marítimos
 Al norte, con el Mar Caribe
 Al sur, con el Mar Pacifico
Limite Terrestre
 Al este, con la republica de
Colombia
 Al oeste, con la Republica
de Costa rica
Situación geográfica
Hemisferio Norte
Latitud: entre 7°11' Norte y 9°39' Norte
El primero pasa por la Isla Jicarita ( al sur
de Coiba), este es el punto mas
meridional del Istmo.
El segundo, el punto
mas septentrional del
Istmo, pasa por la Punta
Manzanilla (norte de
Colon). Esta su latitud.
Situación geográfica
Longitud: entre 77°10' Oeste y
83°03' Oeste
El primero, el meridiano mas
oriental del Istmo, pasa por el hito
numero 10 la frontera con
Colombia (hito de alto Limón).
el segundo, el meridiano mas
occidental, pasa por el Pico de
Punta Burica en la frontera con
Costa Rica entre los Hitos de
Finca Roble y Guanábano. Esta
es su longitud
Puntos extremos de
Panamá
 Al Norte: Isla Tambor, Localizada
al norte de Isla Grande, Provincia
de Colón.
 Al Sur: Isla Jicarita, Localizada al
sur de la isla Jicarón, Provincia de
Veraguas.
 Al Este: Hito Auxiliar #10,
Localizado en Alto Limón,
Provincia de Darién.
 Al Oeste: Hito Auxiliar #60,
Localizado en San Bartolo,
Provincia de Chiriquí.
Longitud en costa
 El mar Caribe es menos
profundo, 1023 islas con
superficie de 28,18 km2,
longitud en costa de 1287,7
km.
 Pacifico tiene corrientes
mas fuertes, 495 islas con
superficie de 1207 km2,
longitud en costa de 1700,6
km.
Posición geográfica
Puntos mas altos y Islas
 Las máximas alturas son el
Volcán Barú con 3.475 m, el
cerro Fábrega con 3.375 m, el
Itamut con 3.280 m y el
Echandi con 3.163 m.
 Sus islas principales son
Coiba con 493 km², Del Rey
con 234 km² y Cebaco con 80
km².71
Posición geográfica
Lagos y ríos
 Los lagos más grandes son Gatún
con 423,15 km², el Bayano con
185,43 km², y el Alajuela con 57
km².72 Sus ríos más importantes
son el Chucunaque con 231 km,
Tuira con 230 km, Bayano con 206
km, Santa María con 173 km y su río
más importante por su impacto en la
economía es el Chagres de 125 km,
vital para el funcionamiento del
Canal de Panamá.
Establecimiento de las
fronteras Panamá - Costa Rica
 Tratado de la amistad
(1840-1882)
 Tratado Herran-Calvo
1856
 Valenzuela-Castro
1865
 Carrasco-Montufar
1876
Ninguno de estos tratado produjo
una decisión final Satisfactoria
Establecimiento de las
fronteras Panamá - Costa Rica
 1890: el presidente francés Emile Loubet
fue designado árbitro del conflicto y
promulgo el fallo Loubet. Fue objetado
por los costarricenses porque concedía a
Panamá la región de Sixaola, con ticos, y
la región de Coto a Costa Rica, habitada
con panameños.
 1910: En la convención Anderson Porras
se acuerdan los limites establecidos por
el fallo Loubet en la vertiente pacifica y
se acuerda delimitar la parte Caribe de la
frontera.
Establecimiento de las
fronteras Panamá - Costa Rica
 1914: El presidente de la Corte
Suprema de E.U, Eduard White emitió
el fallo White favoreciendo a Costa Rica
al cederle el valle de Sixaola y la región
de Coto. Fue objetado por el gobierno
Panameño.
 1921: Para hacer valer el fallo White,
los costarricenses invadieron Coto. Las
tropas panameñas estaban a cargo del
general Manuel Quintero. La Guerra
concluyo cuando los E.U obligo a los
panameños a acatar el fallo White
intimidándonos con los barcos de
Guerra Sacramento y Pensilvania
anclados en aguas panameñas.
Establecimiento de las
fronteras
 1941: Se subscribió el
Tratado Arias-Calderon
firmado por Arnulfo Arias
Madrid y Rafael Angel
Calderon. La frontera tiene
una extensión de 363 km
Tratados de limites
 Victoria-Vélez à Colombia, 20 de
agosto de 1924
 Tratado Arias-Calderón à Costa
Rica, 1 mayo de 1941
Ventajas
 Dispone de una de las mayores
flotas mercantes del mundo.
 El canal de panamá ha permitido
el intercambio del comercio
mundial.
 Panamá alberga a 66 diferentes
bancos nacionales e
internacionales. No tiene un
banco central como muchos otros
países, ya que su economía está
dolarizada en su totalidad. En
1998 se crea la Superintendencia
de Bancos a fin de regular esta
actividad.
Desventajas de la posición
geográfica de Panamá
 Ha proporcionado el
aumento y contagio de
enfermedades y vicios.
 Se han distorsionado
nuestras costumbres, ya sea
por la migración interna o
extranjero.
 Se pierden los valores
nacionales con la influencia
de muchos grupos humanos
de otras razas y otras
nacionales.
Efectos que representa la
posición geográfica de Panamá
 La República de Panamá se
encuentra ubicada dentro de
la Zona Intertropical.
 Tiene la hora oficial en
sincronía con la hora del Este
de los Estados Unidos.
 Tiene clima tropical que
acondiciona su estructura
económica y otros aspectos
de la vida del panameño.
Posición regional
Panamá ocupa una posición
céntrica y estratégica en el
continente americano. Se
comunica fácilmente con
otros territorios a través de los
océanos Atlántico y Pacífico,
y forma parte de la serie de
Istmos que une América del
Norte con América del Sur.
Posición regional
La ubicación geográfica
del istmo de Panamá ha
llevado a nuestros país a
ser uno de los puntos
estratégicos mas
importante en el ámbito
mundial. El Istmo de
Panamá es el diminuto
eslabón de América
Central, por donde ésta
se engarza y amarra al
bloque macizo
suramericano.
Organización territorial
 Panamá comprende 9 provincias, 3
comarcas indígenas con nivel de
provincia y 2 comarcas indígenas con
nivel de corregimiento
Organización territorial
 Bocas del Toro, capital
Bocas del Toro
 Coclé, capital Penonomé
 Colón, capital Colón
 Chiriquí, capital David
 Herrera, capital Chitré
 Los Santos, capital Las
Tablas
 Panamá, capital Panamá
 Veraguas, capital Santiago
de Veraguas
Comarcas Indígenas con nivel de provincia
 Emberá-Wounaan, capital Unión Chocó
 Kuna Yala, capital El Porveni
 Ngobe-Buglé, capital Chichica
Comarcas Indígenas con nivel de
corregimiento
 Kuna de Madugandí
 Kuna de Wargandí
Síntesis
 El istmo de panamá Posee una ventajosa posición
geográfica
 Simón Bolívar destaco la importancia del istmo de
Panamá en su famosa carta de Jamaica, escrita en
1826
 La construcción del canal de Panamá reafirmo el valor
de nuestra posición
 La posición geográfica es el recurso mas valioso que
posee nuestro país. Este es un recurso inagotable
Posicion geografica de panama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
Yasmin Luna de Leis
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Maylin Pitty
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
Steven De La Cruz
 
ppt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panamappt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panama
Edmar Quiros
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Kiara Perez
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
Marcos Rivera
 
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoEl tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoXuyitza Givelis
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
Mafer Flores
 
Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
edisa1557
 
PARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptx
PARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptxPARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptx
PARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptx
PaulAnthony56
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
ana carrasco
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
ManuelUrriola2
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
Rodney Beitia
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
RogelioFlores48
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
 
Sitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De PanamáSitios Arqueológicos De Panamá
Sitios Arqueológicos De Panamá
 
ppt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panamappt Posicion geografica de panama
ppt Posicion geografica de panama
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
 
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoEl tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
 
Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
 
PARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptx
PARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptxPARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptx
PARCIAL 5- POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ.pptx
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 

Similar a Posicion geografica de panama

Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
Yasmin Luna de Leis
 
Una tour rumbo a Panama, todo incluido
Una tour rumbo a Panama, todo incluido Una tour rumbo a Panama, todo incluido
Una tour rumbo a Panama, todo incluido
DeCrafter
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
2 America Central y el Caribe
2 America Central y el Caribe2 America Central y el Caribe
2 America Central y el CaribeCSG
 
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
AndresFabianHernande
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombiaMaría Posada
 

Similar a Posicion geografica de panama (20)

Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
 
Una tour rumbo a Panama, todo incluido
Una tour rumbo a Panama, todo incluido Una tour rumbo a Panama, todo incluido
Una tour rumbo a Panama, todo incluido
 
Las antillas
Las antillasLas antillas
Las antillas
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Yessica
YessicaYessica
Yessica
 
2 America Central y el Caribe
2 America Central y el Caribe2 America Central y el Caribe
2 America Central y el Caribe
 
Wilian y yuli
Wilian y yuliWilian y yuli
Wilian y yuli
 
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Panamá..
Panamá..Panamá..
Panamá..
 
america
americaamerica
america
 
PANAMA
PANAMAPANAMA
PANAMA
 
Conociendo a mi pais
Conociendo a mi paisConociendo a mi pais
Conociendo a mi pais
 
Conociendo a mi pais
Conociendo a mi paisConociendo a mi pais
Conociendo a mi pais
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombia
 

Más de JJ VA

Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
JJ VA
 
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vueloDiseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
JJ VA
 
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vueloDiseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
JJ VA
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
JJ VA
 
Cinta Costera
Cinta CosteraCinta Costera
Cinta Costera
JJ VA
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Escuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económicoEscuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económico
JJ VA
 
Contaminaciónatmosferica
ContaminaciónatmosfericaContaminaciónatmosferica
Contaminaciónatmosferica
JJ VA
 
oferta y demanda los ultimos 5 años en Panama
oferta y demanda los ultimos 5 años en Panamaoferta y demanda los ultimos 5 años en Panama
oferta y demanda los ultimos 5 años en PanamaJJ VA
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
JJ VA
 
La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964
JJ VA
 

Más de JJ VA (11)

Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
 
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vueloDiseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
 
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vueloDiseño geometrico y planeamiento de vuelo
Diseño geometrico y planeamiento de vuelo
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Cinta Costera
Cinta CosteraCinta Costera
Cinta Costera
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Escuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económicoEscuela del pensamiento económico
Escuela del pensamiento económico
 
Contaminaciónatmosferica
ContaminaciónatmosfericaContaminaciónatmosferica
Contaminaciónatmosferica
 
oferta y demanda los ultimos 5 años en Panama
oferta y demanda los ultimos 5 años en Panamaoferta y demanda los ultimos 5 años en Panama
oferta y demanda los ultimos 5 años en Panama
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
 
La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Posicion geografica de panama

  • 2. Posición geográfica de Panamá El istmo de Panamá posee una ventajosa posición geográfica que le permite entrelazar el norte y sur de continente americano y ser el punto donde convergen las principales rutas de trafico mundial.
  • 3. Posición geográfica de Panamá(forma) El territorio de la republica de panamá presenta la forma de una S mayúscula tendida a acostada en el sentido de los paralelos. Se ensancha en su parte central (Azuero), luego presenta mínimas angostura y se ensancha para unirse a Colombia.
  • 4. Posición geográfica de Panamá  La República de Panamá es una gran franja ístmica con una superficie total de 75.990 km², y 2.210 km² de superficie de aguas territoriales, totalizando 78.200 km². El país se localiza en América Central.  Latitud: 7° a 9° latitud norte  Longitud: 77° a 83° longitud oeste u occidental En relación con los meridianos
  • 5. Limites de la republica de Panamá Limites marítimos  Al norte, con el Mar Caribe  Al sur, con el Mar Pacifico Limite Terrestre  Al este, con la republica de Colombia  Al oeste, con la Republica de Costa rica
  • 6. Situación geográfica Hemisferio Norte Latitud: entre 7°11' Norte y 9°39' Norte El primero pasa por la Isla Jicarita ( al sur de Coiba), este es el punto mas meridional del Istmo. El segundo, el punto mas septentrional del Istmo, pasa por la Punta Manzanilla (norte de Colon). Esta su latitud.
  • 7. Situación geográfica Longitud: entre 77°10' Oeste y 83°03' Oeste El primero, el meridiano mas oriental del Istmo, pasa por el hito numero 10 la frontera con Colombia (hito de alto Limón). el segundo, el meridiano mas occidental, pasa por el Pico de Punta Burica en la frontera con Costa Rica entre los Hitos de Finca Roble y Guanábano. Esta es su longitud
  • 8. Puntos extremos de Panamá  Al Norte: Isla Tambor, Localizada al norte de Isla Grande, Provincia de Colón.  Al Sur: Isla Jicarita, Localizada al sur de la isla Jicarón, Provincia de Veraguas.  Al Este: Hito Auxiliar #10, Localizado en Alto Limón, Provincia de Darién.  Al Oeste: Hito Auxiliar #60, Localizado en San Bartolo, Provincia de Chiriquí.
  • 9. Longitud en costa  El mar Caribe es menos profundo, 1023 islas con superficie de 28,18 km2, longitud en costa de 1287,7 km.  Pacifico tiene corrientes mas fuertes, 495 islas con superficie de 1207 km2, longitud en costa de 1700,6 km.
  • 10. Posición geográfica Puntos mas altos y Islas  Las máximas alturas son el Volcán Barú con 3.475 m, el cerro Fábrega con 3.375 m, el Itamut con 3.280 m y el Echandi con 3.163 m.  Sus islas principales son Coiba con 493 km², Del Rey con 234 km² y Cebaco con 80 km².71
  • 11. Posición geográfica Lagos y ríos  Los lagos más grandes son Gatún con 423,15 km², el Bayano con 185,43 km², y el Alajuela con 57 km².72 Sus ríos más importantes son el Chucunaque con 231 km, Tuira con 230 km, Bayano con 206 km, Santa María con 173 km y su río más importante por su impacto en la economía es el Chagres de 125 km, vital para el funcionamiento del Canal de Panamá.
  • 12. Establecimiento de las fronteras Panamá - Costa Rica  Tratado de la amistad (1840-1882)  Tratado Herran-Calvo 1856  Valenzuela-Castro 1865  Carrasco-Montufar 1876 Ninguno de estos tratado produjo una decisión final Satisfactoria
  • 13. Establecimiento de las fronteras Panamá - Costa Rica  1890: el presidente francés Emile Loubet fue designado árbitro del conflicto y promulgo el fallo Loubet. Fue objetado por los costarricenses porque concedía a Panamá la región de Sixaola, con ticos, y la región de Coto a Costa Rica, habitada con panameños.  1910: En la convención Anderson Porras se acuerdan los limites establecidos por el fallo Loubet en la vertiente pacifica y se acuerda delimitar la parte Caribe de la frontera.
  • 14. Establecimiento de las fronteras Panamá - Costa Rica  1914: El presidente de la Corte Suprema de E.U, Eduard White emitió el fallo White favoreciendo a Costa Rica al cederle el valle de Sixaola y la región de Coto. Fue objetado por el gobierno Panameño.  1921: Para hacer valer el fallo White, los costarricenses invadieron Coto. Las tropas panameñas estaban a cargo del general Manuel Quintero. La Guerra concluyo cuando los E.U obligo a los panameños a acatar el fallo White intimidándonos con los barcos de Guerra Sacramento y Pensilvania anclados en aguas panameñas.
  • 15. Establecimiento de las fronteras  1941: Se subscribió el Tratado Arias-Calderon firmado por Arnulfo Arias Madrid y Rafael Angel Calderon. La frontera tiene una extensión de 363 km
  • 16. Tratados de limites  Victoria-Vélez à Colombia, 20 de agosto de 1924  Tratado Arias-Calderón à Costa Rica, 1 mayo de 1941
  • 17. Ventajas  Dispone de una de las mayores flotas mercantes del mundo.  El canal de panamá ha permitido el intercambio del comercio mundial.  Panamá alberga a 66 diferentes bancos nacionales e internacionales. No tiene un banco central como muchos otros países, ya que su economía está dolarizada en su totalidad. En 1998 se crea la Superintendencia de Bancos a fin de regular esta actividad.
  • 18. Desventajas de la posición geográfica de Panamá  Ha proporcionado el aumento y contagio de enfermedades y vicios.  Se han distorsionado nuestras costumbres, ya sea por la migración interna o extranjero.  Se pierden los valores nacionales con la influencia de muchos grupos humanos de otras razas y otras nacionales.
  • 19. Efectos que representa la posición geográfica de Panamá  La República de Panamá se encuentra ubicada dentro de la Zona Intertropical.  Tiene la hora oficial en sincronía con la hora del Este de los Estados Unidos.  Tiene clima tropical que acondiciona su estructura económica y otros aspectos de la vida del panameño.
  • 20. Posición regional Panamá ocupa una posición céntrica y estratégica en el continente americano. Se comunica fácilmente con otros territorios a través de los océanos Atlántico y Pacífico, y forma parte de la serie de Istmos que une América del Norte con América del Sur.
  • 21. Posición regional La ubicación geográfica del istmo de Panamá ha llevado a nuestros país a ser uno de los puntos estratégicos mas importante en el ámbito mundial. El Istmo de Panamá es el diminuto eslabón de América Central, por donde ésta se engarza y amarra al bloque macizo suramericano.
  • 22. Organización territorial  Panamá comprende 9 provincias, 3 comarcas indígenas con nivel de provincia y 2 comarcas indígenas con nivel de corregimiento
  • 23. Organización territorial  Bocas del Toro, capital Bocas del Toro  Coclé, capital Penonomé  Colón, capital Colón  Chiriquí, capital David  Herrera, capital Chitré  Los Santos, capital Las Tablas  Panamá, capital Panamá  Veraguas, capital Santiago de Veraguas Comarcas Indígenas con nivel de provincia  Emberá-Wounaan, capital Unión Chocó  Kuna Yala, capital El Porveni  Ngobe-Buglé, capital Chichica Comarcas Indígenas con nivel de corregimiento  Kuna de Madugandí  Kuna de Wargandí
  • 24. Síntesis  El istmo de panamá Posee una ventajosa posición geográfica  Simón Bolívar destaco la importancia del istmo de Panamá en su famosa carta de Jamaica, escrita en 1826  La construcción del canal de Panamá reafirmo el valor de nuestra posición  La posición geográfica es el recurso mas valioso que posee nuestro país. Este es un recurso inagotable