SlideShare una empresa de Scribd logo
POSICIÓN GEOGRÁFICA Y
ASTRONÓMICA DE COLOMBIA
Docente: Julian Almenares
Campo.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE
COLOMBIA
El territorio continental de
la República de Colombia
se encuentra ubicado en la
esquina noroccidente de
América del Sur, sobre la
línea ecuatorial, en plena
zona tórrida. A pesar que
la mayor parte de
su extensión, se
encuentren en el
hemisferio norte,
Colombia es equidistante
con los dos extremos del
continente Americano.
Tiene una superficie de 2
070 408 km², de los cuales
55,2% corresponden al
territorio continental y
44,8% a las áreas marinas
( 1.141.748 km2
corresponden a la
superficie continental y de
aguas marinas y
submarinas, 928.660
kms2 ).
El país está dividido en 32
departamentos y un
distrito capital (Bogotá),
además de contar con seis
grandes regiones: Andina,
Caribe, Pacífica, Orinoquía,
Amazonía e Insular.
LIMITES DE COLOMBIA
Al norte limita con la
República de Panamá y el
mar Caribe
Al Oriente con las
Repúblicas de Venezuela y
Brasil
Al sur con las Repúblicas de
Perú y Ecuador
y por El occidente con el
océano Pacífico.
UBICACIÓN ASTRONOMICA DE COLOMBIA
NORTE: Colombia llega hasta
los12°26’46’’ de latitud norte en el sitio
denominado Punta Gallinas en la península
de la Guajira, que a su vez, constituye el
extremo septentrional del continente
suramericano.
SUR: el territorio llega hasta los 4°12’30’’de
latitud sur, en el sitio donde la quebrada San
Antonio vierte sus aguas al caudaloso río
Amazonas.
ORIENTE: se localiza a los 60°50’54’’de
longitud oeste de Greenwich, sobre la isla
de San José en el río Negro (En Colombia
denominado río Guainía), frente a la Piedra
del Cocuy, límite común entre las repúblicas
de Colombia, Brasil y Venezuela.
OCCIDENTE: llega hasta los 79°02’33’’ de
longitud oeste de Greenwich, que
corresponden al Cabo Manglares en la
El territorio colombiano, también
comprende el archipiélago de San
Andrés y Providencia, diseminados en
el mar Caribe entre los 12° y 16°30’ de
latitud norte, y los 78° y 82° de longitud
oeste de Greenwich, cuyas islas
principales son las de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina.
Adicionalmente, en el Caribe se
localizan cerca del litoral, la
isla Fuerte y los archipiélagos de San
Bernardo y del Rosario; así como las
de Barú y Tierrabomba, próximas a
Cartagena, las cuales se encuentran
unidas al continente.
Por su parte, en el Océano Pacífico se
encuentra la isla de Malpelo a
los 3°58’ de latitud norte y 81°35’ de
longitud oeste, así como, las
islas Gorgona y Gorronilla más
San Andrés y Providencia
Barú
Tierra Bomba
Malpelo
Gorgona y G.
VENTAJAS DE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE
COLOMBIA
Colombia cuenta con
una posición geográfica
estratégica en el hemisferio
americano. Por una parte,
es un punto de enlace entre
los países del norte y del
hemisferio sur y, por otra,
posee amplias costas sobre
los océanos Atlántico y
Pacífico. Dicha ubicación le
permite ser la puerta de
entrada a América del Sur y
disponer de puertos hacia el
resto de América, Europa y
los países de la Cuenca del
Pacífico.
Además, su localización en la zona
ecuatorial determina la existencia de
una gran variedad de climas y
ecosistemas. Debido a que la línea
del ecuador atraviesa el país por el
sur, toda Colombia queda en la zona
tórrida o intertropical, región de bajas
latitudes; lo que ocasiona que cuente
con la misma iluminación solar todo
el año, así como, los días y las noches
cuenten con igual duración.
Los rayos del Sol caen siempre con la
misma verticalidad, de modo que no
hay estaciones, por lo que se
distinguen únicamente un invierno
lluvioso y un verano seco. Este mismo
suceso, ocasiona que se puedan
Colombia es una privilegiada “casa de esquina”.
Así la han llamado los geógrafos en el noroeste
de América del Sur, muy bien situada, con
frentes sobre dos importantes avenidas; dos
grandes océanos; el Pacífico, que baña al país
por el oeste y el Atlántico, que forma el mar
Caribe o de las Antillas.
La cercanía del canal de Panamá, la circunstancia
de ser paso y escala de las principales líneas
aéreas del continente y el establecimiento de
puertos en las costas oceánicas dan a Colombia
gran importancia estratégica para las
comunicaciones y el comercio. Además, por los
ríos internacionales Amazonas y Orinoco
transitan barcos comerciales. Su posición la ha
colocado como sitio de convergencia para rutas
marítimas y aéreas; su cercanía al canal de
Panamá le facilita el comercio. Su situación
presenta posibilidades para la construcción de
nuevos canales interoceánicos, si se aprovechan
el Atrato y otros ríos del Chocó.
Tanto por aire como por mar, el país
recibe anualmente la visita
turística, comercial, deportiva,
diplomática y científica de miles de
viajeros de los países amigos. Las
hermosas ciudades colombianas
sirven de magnífico marco a
importantes acontecimientos
internacionales.
Se denomina posición astronómica y
geográfica de un territorio, a su
ubicación dentro del globo terráqueo.
Para determinar esta posición se usan
las COORDENADAS GEOGRÁFICAS
que son un conjunto de líneas
imaginarias que atraviesan el globo
terráqueo, tanto horizontal como
verticalmente. Las Líneas
Horizontales, se llaman Paralelos y las
Líneas Verticales Meridianos. Las dos
líneas imaginarias más importantes
son: EL PARALELO DEL ECUADOR, Y EL
MERIDIANO DE GREENWICH.
Meridiano de
Greenwich
Circulo Polar Ártico
Paralelo del
Ecuador
Para determinar la posición geográfica
se usan dos conceptos: LA LATITUD y
LA LONGITUD.
LA LATITUD, se define como la
distancia que existe desde cualquier
punto de la tierra al paralelo del
Ecuador y puede ser NORTE o Sur, y la
LONGITUD, se refiere a la distancia
que desde cualquier punto de la tierra
al Meridiano de Greenwich y puede
ser ORIENTE U OCCIDENTE. Estas
distancias se miden en grados. Para
determinar la posición astronómica se
deben tener en cuenta los puntos
extremos
Límites Y
Tratados
Colombia cuenta con 6.342 km de fronteras terrestres. La
fijación de los límites de nuestra patria con los países
vecinos fue uno de los problemas principales que tuvieron
que atender nuestros gobiernos durante un siglo, a partir
de la Independencia. Colombia mediante gestiones
diplomáticas y tratados tiene actualmente definidas en su
totalidad las fronteras terrestres.
Son cinco (5), los países hermanos que limitan por tierra
con nuestra patria. Venezuela y Brasil por el
oriente, Ecuador y Perú por el sur, y Panamá por el
noreste. El gobierno colombiano también reconoce
oficialmente como países limítrofes a aquellos con los que
tiene tratados de delimitación marítima y submarina, tales
como:
Nicaragua, Costa Rica, República
Dominicana, Haití, Honduras y Jamaica por el mar caribe,
así como, Ecuador, Panamá y Costa Rica por el océano
pacífico.
Este: con Venezuela 2219 Km.
Sureste: con Brasil 1645 Km.
Sur: con Perú 1626 Km.
Sur oeste: con Ecuador 586Km.
Noroeste: con Panamá 286 Km.
EXTENSION FRONTERAS TERRESTRES
Norte: Meridiano 82, Nicaragua,
Jamaica, Costa Rica, Haití, Océano
Atlántico, a lo largo de 1626 Km.
(FRONTERA MARITIMA)
Oeste: con el Océano Pacifico
1300 km.
ACTIVIDAD
1. Colorea el Mapa y Señala los puntos extremos,
con colores distintos los limites terrestres y
marítimos:
2. Resuelva el crucigrama sobre Posición Astronómica y Geográfica de Colombia
HORIZONTALES: 1. Frontera Marítima de Menor
extensión. 3. Frontera terrestre de Mayor
extensión. 5. Cabo que es el punto extremo
occidental. 9. Distancia de un territorio al
meridiano de Greenwich. 10. Isla que es el punto
más oriental.
VERTICALES 1. Frontera terrestre de menor
extensión 2. Quebrada que es el punto extremo sur
de Colombia. 4. Línea imaginaria vertical. 6.
Distancia de un punto terrestre al Ecuador. 7.
Paralelo más importante. 8. Línea imaginaria
horizontal.
3. Encuentre y subraye en la siguiente sopa de letras los nombres relacionados con la posición
astronómica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesLuz Mila Araque
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaOscar Trujillo
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto3168962544
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaOLGALUFI
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANONohemi Useda Ruiz
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombiadaniela guerrero
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regionesJulian Enrique Almenares Campo
 
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombiaJulian Enrique Almenares Campo
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Ledy Aristizabal
 

La actualidad más candente (20)

Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
 
Geografia de colombia
Geografia de colombiaGeografia de colombia
Geografia de colombia
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
 

Similar a Posición geográfica y astronómica de colombia

Colombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exactaColombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exactamathiusynatalia
 
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxAndresFabianHernande
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombiaMaría Posada
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombianaGormoth
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLedy Cabrera
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoLedy Cabrera
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLedy Cabrera
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanoseileem de bracho
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaJJ VA
 
Geopolitica23
Geopolitica23Geopolitica23
Geopolitica23aviguey
 
Situacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombiaSituacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombiamaarimo
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombiagruposenasibate
 
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoGeografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoJhoan Gallego
 
Colombia en el mundo
Colombia en el mundoColombia en el mundo
Colombia en el mundoElena Salazar
 
Temea paises de america
Temea paises de americaTemea paises de america
Temea paises de americaemily aguilar
 

Similar a Posición geográfica y astronómica de colombia (20)

Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
Ubicacic3b2n y-limites-de-colombia2 (5)
 
Colombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exactaColombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exacta
 
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
 
Geografía de colombia
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombia
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
 
Geogcolombia
GeogcolombiaGeogcolombia
Geogcolombia
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Geopolitica23
Geopolitica23Geopolitica23
Geopolitica23
 
Situacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombiaSituacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombia
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
Nivelacion de sociales
Nivelacion de socialesNivelacion de sociales
Nivelacion de sociales
 
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoGeografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
 
Colombia en el mundo
Colombia en el mundoColombia en el mundo
Colombia en el mundo
 
Temea paises de america
Temea paises de americaTemea paises de america
Temea paises de america
 

Más de Julian Enrique Almenares Campo

4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_Julian Enrique Almenares Campo
 

Más de Julian Enrique Almenares Campo (20)

8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 20116 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
6 ciencias sociales 9 el mundo entre 1991 y 2011
 
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 19915 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
 
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 19302 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Red cartografica
Red cartograficaRed cartografica
Red cartografica
 
Cronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempoCronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempo
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
 
Organizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombiaOrganizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombia
 
Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°
 
Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°Ciencias Naturales Grado 6°
Ciencias Naturales Grado 6°
 
04 cc cuaderno actividades
04 cc cuaderno actividades04 cc cuaderno actividades
04 cc cuaderno actividades
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
 
03 cc cuaderno actividades
03 cc cuaderno actividades03 cc cuaderno actividades
03 cc cuaderno actividades
 
02 cc cuaderno actividades
02 cc cuaderno actividades02 cc cuaderno actividades
02 cc cuaderno actividades
 
Etica valoresdemocracia 6
Etica valoresdemocracia 6Etica valoresdemocracia 6
Etica valoresdemocracia 6
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Posición geográfica y astronómica de colombia

  • 1. POSICIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE COLOMBIA Docente: Julian Almenares Campo.
  • 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA El territorio continental de la República de Colombia se encuentra ubicado en la esquina noroccidente de América del Sur, sobre la línea ecuatorial, en plena zona tórrida. A pesar que la mayor parte de su extensión, se encuentren en el hemisferio norte, Colombia es equidistante con los dos extremos del continente Americano. Tiene una superficie de 2 070 408 km², de los cuales 55,2% corresponden al territorio continental y 44,8% a las áreas marinas ( 1.141.748 km2 corresponden a la superficie continental y de aguas marinas y submarinas, 928.660 kms2 ). El país está dividido en 32 departamentos y un distrito capital (Bogotá), además de contar con seis grandes regiones: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía e Insular.
  • 3. LIMITES DE COLOMBIA Al norte limita con la República de Panamá y el mar Caribe Al Oriente con las Repúblicas de Venezuela y Brasil Al sur con las Repúblicas de Perú y Ecuador y por El occidente con el océano Pacífico.
  • 4. UBICACIÓN ASTRONOMICA DE COLOMBIA NORTE: Colombia llega hasta los12°26’46’’ de latitud norte en el sitio denominado Punta Gallinas en la península de la Guajira, que a su vez, constituye el extremo septentrional del continente suramericano. SUR: el territorio llega hasta los 4°12’30’’de latitud sur, en el sitio donde la quebrada San Antonio vierte sus aguas al caudaloso río Amazonas. ORIENTE: se localiza a los 60°50’54’’de longitud oeste de Greenwich, sobre la isla de San José en el río Negro (En Colombia denominado río Guainía), frente a la Piedra del Cocuy, límite común entre las repúblicas de Colombia, Brasil y Venezuela. OCCIDENTE: llega hasta los 79°02’33’’ de longitud oeste de Greenwich, que corresponden al Cabo Manglares en la
  • 5. El territorio colombiano, también comprende el archipiélago de San Andrés y Providencia, diseminados en el mar Caribe entre los 12° y 16°30’ de latitud norte, y los 78° y 82° de longitud oeste de Greenwich, cuyas islas principales son las de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Adicionalmente, en el Caribe se localizan cerca del litoral, la isla Fuerte y los archipiélagos de San Bernardo y del Rosario; así como las de Barú y Tierrabomba, próximas a Cartagena, las cuales se encuentran unidas al continente. Por su parte, en el Océano Pacífico se encuentra la isla de Malpelo a los 3°58’ de latitud norte y 81°35’ de longitud oeste, así como, las islas Gorgona y Gorronilla más San Andrés y Providencia Barú Tierra Bomba Malpelo Gorgona y G.
  • 6. VENTAJAS DE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA Colombia cuenta con una posición geográfica estratégica en el hemisferio americano. Por una parte, es un punto de enlace entre los países del norte y del hemisferio sur y, por otra, posee amplias costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Dicha ubicación le permite ser la puerta de entrada a América del Sur y disponer de puertos hacia el resto de América, Europa y los países de la Cuenca del Pacífico.
  • 7. Además, su localización en la zona ecuatorial determina la existencia de una gran variedad de climas y ecosistemas. Debido a que la línea del ecuador atraviesa el país por el sur, toda Colombia queda en la zona tórrida o intertropical, región de bajas latitudes; lo que ocasiona que cuente con la misma iluminación solar todo el año, así como, los días y las noches cuenten con igual duración. Los rayos del Sol caen siempre con la misma verticalidad, de modo que no hay estaciones, por lo que se distinguen únicamente un invierno lluvioso y un verano seco. Este mismo suceso, ocasiona que se puedan
  • 8. Colombia es una privilegiada “casa de esquina”. Así la han llamado los geógrafos en el noroeste de América del Sur, muy bien situada, con frentes sobre dos importantes avenidas; dos grandes océanos; el Pacífico, que baña al país por el oeste y el Atlántico, que forma el mar Caribe o de las Antillas. La cercanía del canal de Panamá, la circunstancia de ser paso y escala de las principales líneas aéreas del continente y el establecimiento de puertos en las costas oceánicas dan a Colombia gran importancia estratégica para las comunicaciones y el comercio. Además, por los ríos internacionales Amazonas y Orinoco transitan barcos comerciales. Su posición la ha colocado como sitio de convergencia para rutas marítimas y aéreas; su cercanía al canal de Panamá le facilita el comercio. Su situación presenta posibilidades para la construcción de nuevos canales interoceánicos, si se aprovechan el Atrato y otros ríos del Chocó.
  • 9. Tanto por aire como por mar, el país recibe anualmente la visita turística, comercial, deportiva, diplomática y científica de miles de viajeros de los países amigos. Las hermosas ciudades colombianas sirven de magnífico marco a importantes acontecimientos internacionales.
  • 10. Se denomina posición astronómica y geográfica de un territorio, a su ubicación dentro del globo terráqueo. Para determinar esta posición se usan las COORDENADAS GEOGRÁFICAS que son un conjunto de líneas imaginarias que atraviesan el globo terráqueo, tanto horizontal como verticalmente. Las Líneas Horizontales, se llaman Paralelos y las Líneas Verticales Meridianos. Las dos líneas imaginarias más importantes son: EL PARALELO DEL ECUADOR, Y EL MERIDIANO DE GREENWICH. Meridiano de Greenwich Circulo Polar Ártico Paralelo del Ecuador
  • 11. Para determinar la posición geográfica se usan dos conceptos: LA LATITUD y LA LONGITUD. LA LATITUD, se define como la distancia que existe desde cualquier punto de la tierra al paralelo del Ecuador y puede ser NORTE o Sur, y la LONGITUD, se refiere a la distancia que desde cualquier punto de la tierra al Meridiano de Greenwich y puede ser ORIENTE U OCCIDENTE. Estas distancias se miden en grados. Para determinar la posición astronómica se deben tener en cuenta los puntos extremos
  • 12.
  • 13. Límites Y Tratados Colombia cuenta con 6.342 km de fronteras terrestres. La fijación de los límites de nuestra patria con los países vecinos fue uno de los problemas principales que tuvieron que atender nuestros gobiernos durante un siglo, a partir de la Independencia. Colombia mediante gestiones diplomáticas y tratados tiene actualmente definidas en su totalidad las fronteras terrestres. Son cinco (5), los países hermanos que limitan por tierra con nuestra patria. Venezuela y Brasil por el oriente, Ecuador y Perú por el sur, y Panamá por el noreste. El gobierno colombiano también reconoce oficialmente como países limítrofes a aquellos con los que tiene tratados de delimitación marítima y submarina, tales como: Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Haití, Honduras y Jamaica por el mar caribe, así como, Ecuador, Panamá y Costa Rica por el océano pacífico.
  • 14. Este: con Venezuela 2219 Km. Sureste: con Brasil 1645 Km. Sur: con Perú 1626 Km. Sur oeste: con Ecuador 586Km. Noroeste: con Panamá 286 Km. EXTENSION FRONTERAS TERRESTRES
  • 15. Norte: Meridiano 82, Nicaragua, Jamaica, Costa Rica, Haití, Océano Atlántico, a lo largo de 1626 Km. (FRONTERA MARITIMA) Oeste: con el Océano Pacifico 1300 km.
  • 16. ACTIVIDAD 1. Colorea el Mapa y Señala los puntos extremos, con colores distintos los limites terrestres y marítimos:
  • 17. 2. Resuelva el crucigrama sobre Posición Astronómica y Geográfica de Colombia HORIZONTALES: 1. Frontera Marítima de Menor extensión. 3. Frontera terrestre de Mayor extensión. 5. Cabo que es el punto extremo occidental. 9. Distancia de un territorio al meridiano de Greenwich. 10. Isla que es el punto más oriental. VERTICALES 1. Frontera terrestre de menor extensión 2. Quebrada que es el punto extremo sur de Colombia. 4. Línea imaginaria vertical. 6. Distancia de un punto terrestre al Ecuador. 7. Paralelo más importante. 8. Línea imaginaria horizontal.
  • 18. 3. Encuentre y subraye en la siguiente sopa de letras los nombres relacionados con la posición astronómica