SlideShare una empresa de Scribd logo
- Aspectos Geomorfológicos- División política- Destinos turísticos
América ,[object Object]
 Se extiende desde el Océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.
 Con una superficie de 42.437.680 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30,2% de la tierra emergida, y además concentra cerca del 12% de la población humana.,[object Object]
[object Object]
Relieve
Hidrografía
Clima y Regiones Naturales,[object Object]
Relieve ,[object Object]
En América del Norte, destacan del lado occidental las Montañas Rocosas, la Cadena Costera, la Sierra Madre Occidental, Sierra Madre del Sur, la Sierra de Baja California y la Sierra de Nevada; del lado oriental, destacan únicamente los Montes Apalaches.
En el centro de América del Norte se encuentran las llanuras más grandes del continente, destacando la zona de las Grandes Llanuras y la Altiplanicie Mexicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
Ana Garcia
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaJhoan Gallego
 
America
AmericaAmerica
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
lpacheco20
 
Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.
UNADM
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
Maria Fernanda
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del surmelisalima
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norteXpeKNeT
 
El relive de america 2013
El relive de america 2013El relive de america 2013
El relive de america 2013Chema R.
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
Soñador Elegido
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De AmericaLuzceny30
 
Características américa
Características américaCaracterísticas américa
Características américakanodmx
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
madreportero
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Orlando Medina
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
America
AmericaAmerica
America
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
 
Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
El relive de america 2013
El relive de america 2013El relive de america 2013
El relive de america 2013
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Historia Power Point
Historia Power PointHistoria Power Point
Historia Power Point
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De America
 
Características américa
Características américaCaracterísticas américa
Características américa
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
 

Destacado

Honduras
HondurasHonduras
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
Miriam R
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Paises De America Del Sur
Paises De America Del SurPaises De America Del Sur
Paises De America Del Sur
Los Reales
 
1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SUR
1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SUR1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SUR
1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SURCSG
 
Diapositivas America del sur
Diapositivas America del surDiapositivas America del sur
Diapositivas America del sur
melissacoralia
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de Américaiazcano
 
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorialDivision politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorialcvillagra 89
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 

Destacado (14)

Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Paises De America Del Sur
Paises De America Del SurPaises De America Del Sur
Paises De America Del Sur
 
America del Sur
America del Sur America del Sur
America del Sur
 
1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SUR
1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SUR1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SUR
1 DIVISION POLITICA DE AMERICA DEL SUR
 
Diapositivas America del sur
Diapositivas America del surDiapositivas America del sur
Diapositivas America del sur
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de América
 
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorialDivision politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
 
America del Sur
America del SurAmerica del Sur
America del Sur
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 

Similar a america

Suramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garciaSuramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garcia
camiilogarcia
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de Americamapap
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
pablosilupu
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquezgeo39 geo39
 
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptxGENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
luisgrabielcaceresgo
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8
Cris PV
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de AméricaYadira
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
catalina390093
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Stephanie
 
Geografía Física de la Tierra Enoa Lobede
Geografía Física de la Tierra Enoa LobedeGeografía Física de la Tierra Enoa Lobede
Geografía Física de la Tierra Enoa Lobedeguestebd9b8
 
America2013
America2013America2013
America2013
antonioalbareyes
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
yajairagarcia11
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
Lourdes Morales
 

Similar a america (20)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Suramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garciaSuramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garcia
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
 
Historia power point
Historia power pointHistoria power point
Historia power point
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
 
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptxGENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
 
Geografía Física de la Tierra Enoa Lobede
Geografía Física de la Tierra Enoa LobedeGeografía Física de la Tierra Enoa Lobede
Geografía Física de la Tierra Enoa Lobede
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
America2013
America2013America2013
America2013
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Orografia de america
Orografia de americaOrografia de america
Orografia de america
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
 

Más de romasanta2009

areas protegidas del ecuador
areas protegidas del ecuadorareas protegidas del ecuador
areas protegidas del ecuadorromasanta2009
 
Los mas malos del planeta
Los mas malos del planetaLos mas malos del planeta
Los mas malos del planeta
romasanta2009
 
los castillos de arena
los castillos de arenalos castillos de arena
los castillos de arena
romasanta2009
 

Más de romasanta2009 (10)

poryecto
poryectoporyecto
poryecto
 
ordenar
ordenarordenar
ordenar
 
buscar
buscarbuscar
buscar
 
busqueda excel
busqueda excelbusqueda excel
busqueda excel
 
windows
windowswindows
windows
 
oceania
oceaniaoceania
oceania
 
regiones turisticas
regiones turisticasregiones turisticas
regiones turisticas
 
areas protegidas del ecuador
areas protegidas del ecuadorareas protegidas del ecuador
areas protegidas del ecuador
 
Los mas malos del planeta
Los mas malos del planetaLos mas malos del planeta
Los mas malos del planeta
 
los castillos de arena
los castillos de arenalos castillos de arena
los castillos de arena
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

america

  • 1. - Aspectos Geomorfológicos- División política- Destinos turísticos
  • 2.
  • 3. Se extiende desde el Océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 9.
  • 10.
  • 11. En América del Norte, destacan del lado occidental las Montañas Rocosas, la Cadena Costera, la Sierra Madre Occidental, Sierra Madre del Sur, la Sierra de Baja California y la Sierra de Nevada; del lado oriental, destacan únicamente los Montes Apalaches.
  • 12. En el centro de América del Norte se encuentran las llanuras más grandes del continente, destacando la zona de las Grandes Llanuras y la Altiplanicie Mexicana.
  • 13. En América Central se encuentra solo una cadena montañosa que es la Cordillera Centroamericana, la cual atraviesa todos los países de esta región, recibiendo un nombre distinto en cada uno de éstos.
  • 14. En las Antillas, el relieve es un arco insular combinado con valles, montañas, llanuras y mesetas que representan un gran atractivo turístico sobre la región; en las islas más grandes podemos encontrar la Sierra Maestra, en Cuba, y los macizos Selle y Hotte, en la isla de La Española; el resto de las islas son puntas de montaña que sobresalen del mar siendo algunas planas y otras más escarpadas.
  • 15. En América del Sur destacan los Andes, en donde se encuentran todas las cimas más importantes del continente.
  • 16. Los Andes es la cordillera emergida más larga del mundo y es una de las principales fuentes económicas en los países donde se encuentra. También podemos encontrar llanuras como la llanura del Orinoco, del Amazonas, del Gran Chaco y la Pampa.
  • 17. En la costa del Atlántico se ubica también la Meseta Brasileña.
  • 18. La costa, aunque en gran parte es regular, presenta tramos desmembrados principalmente en sus extremos dando origen a las islas del Ártico canadiense y Groenlandia en el norte, y Chiloé y Tierra del Fuego en la zona austral.
  • 19.
  • 20. Hidrografía Vista aérea de las cataratas del Niágara, que conecta los lagos Ontario y Eire Confluencia de los ríos Mississippi y Missouri en San Luis El lago Titicaca es el lago navegable a mayor altitud en el mundo
  • 21.
  • 22. En América del Norte se pueden identificar ríos de las tres vertientes existentes: el río Mackenzie que desemboca en la vertiente ártica, los ríos Yukón, Colorado y Columbia son los ríos más largos de la vertiente del Océano Pacífico, mientras en la vertiente del Atlántico destacan los ríos Bravo, el sistema Mississippi-Missouri y el San Lorenzo.
  • 23. De todos ellos destaca el río Mississippi por ser el más largo y con la cuenca más grande en esta zona del continente, siendo el principal río de los Estados Unidos. En los lagos, sobresalen los de la región de los Grandes Lagos donde se encuentran los lagos Superior, Hurón, Michigan, Ontario y Erie.
  • 24. Todos los lagos anteriores comparten un sistema lacustre de origen glacial, cuyas aguas se acumulan principalmente debido a los deshielos invernales. Estos lagos están comunicados por ríos pequeños, canales y exclusas, desembocando en el Atlántico a través del río San Lorenzo.
  • 25. En América Central los ríos son cortos y corresponden principalmente a la vertiente atlántica. Estos ríos cumplen varias funciones, sirviendo incluso como fronteras; tal es el caso de los ríos Segovia o Coco (entre Honduras y Nicaragua) y el río San Juan (entre Costa Rica y Nicaragua). En esta zona, los lagos también son de menor extensión, destacando los lagos Nicaragua y Gatún, este último ubicado en el canal de Panamá.
  • 26. Ya en América del Sur, reaparece las vertiente del Pacífico aun cuando los ríos de la vertiente del Atlántico son más largos e importante. Destacan en el subcontinente los ríos Orinoco, el sistema Paraná-Plata y el Amazonas.
  • 27. El río Amazonas es el más largo y el más caudaloso del mundo[1] (aunque dependiendo del criterio usado es clasificado, en ocasiones, como el segundo más largo), el cual forma además una de las cuencas más grandes del mundo.
  • 28.
  • 29. Climas Secos Este clima se localiza en las zonas subtropicales cercanas a la latitud 30º y su distribución corresponde a la continentalidad y a las corrientes oceánicas. Se puede encontrar el clima seco desértico en el sur de Estados Unidos y norte de México, además de encontrarse en la Patagonia, Perú y Chile, obviamente esta clima tiene región natural de Desierto; el clima seco estepario (Bs) se tiene alrededor de las zonas desérticas y corresponde a la Estepa. Climas Templados Los climas templados se extienden en las latitudes medias y subidas de montaña, principalmente se desarrollan en el lado del océano Atlántico. Podemos encontrar el clima templado con lluvias todo el año que abarca franjas costeras de Canadá, Alaska y sur de Chile, este clima de lluvias produce un Bosque Mixto; el clima templado con lluvias en verano es el clima más extendido sobre el continente, cubre la porción sureste de Estados Unidos, centro de México y sureste de Brasil, la región natural que le corresponde es la pradera; el clima templado con lluvias en invierno se limita nada más a la costa oeste de Estados Unidos y la costa del centro de Chile, la vegetación es del mediterráneo de escaza altura y se le llama Chaparral. Climas Fríos y Polares Son climas exclusivos del Norteamérica y no se encuentran en Sudamérica, no son muy variados y son monótonos. El clima frío con lluvias todo el año ocupa gran parte de Alaska, Canadá y zonas del este de Estados Unidos, aun podemos encontrar Bosques de Coníferas; en los climas polares encontramos el clima polar de tundra, clima polar de hielos perpetuos y el clima polar de montaña todos estos se encuentran en la montañas Rocosas, los Andes y el norte de Canadá y Groenlandia.