SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos.
Presentado por: Any Candelario 16-4688.
Escuela de Educación.
Asignatura: Geografía Dominicana 1
Facilitador: Jesús Polanco.
Asignación: Sexta.
Santiago de los Caballeros R.D
17/06/2020
3.
Introducción.
En la siguiente asignación daré seguimiento a un tema de relevancia, como es las
CuencasHidrográficas de la Republica Dominicana. Las cuencas hidrográficas es
toda área de influencia de un río con sus afluentes o todo el territorio cuyas aguas
fluyen hacia un mismo cuerpo de agua y que debe visualizarse como una unidad
integrada de estudio y planificación hidrológica y de los recursos naturales. La
República Dominicana posee cinco cuencas hidrográficas importantes, las cuales
son: La cuenca del río Yaque del Norte, el más largo del país, con una extensión
de 296 km. Sus afluentes son: Jimenoa, Bao, Amina, Mao, Guayubín y Maguaca.
La cuenca del río Yaque del Sur, con extensión de 209 km. Sus afluentes son: San
Juan, en Medio y Las Cuevas. La cuenca del río Yuna, el más caudaloso, tiene
como afluentes principales al Camú, Masipedro, Maimón, Chacuey y Cuaba. La
cuenca del río Ozama es la cuarta en importancia porque baña el Distrito Nacional
y la provincia Santo Domingo, con un recorrido de 148 km. Su afluente principal es
el río Isabela. La cuenca del Artibonito, que es un río internacional, nace en la
cordillera Central de República Dominicana y desemboca en el golfo de Gonaive,
en Haití. Recorre 321 km y es considerado el más largo de la isla. Sus afluentes son
el Macasia, Libón y Joca.
Bienvenidos a nuestra sexta semana de trabajo la cual tiene como título
Cuencas Hidrográficas en la República Dominicana, en esta unidad
realizaremos las siguientes actividades:
1- Dibujo representativo de un mapa con las cuencas hidrográficas
dominicanas donde señale los ríos de cada una, utiliza el mapa disponible en
los recursos de la unidad.
2- Presentación en un cuadro informativo con los datos de las principales
cuencas fluviales dominicana: Destacando en cada una: Ubicación,
Desembocadura, Afluentes principales.
cuencas fluviales Ubicación Desembocadura Afluentes
principales
Cuenca del rio
Ozama
Loma siete cabeza Mar caribe Rio Ozama ,
Isabela , savia y
yabacao
Cuenca del rio
Yuna
Reserva científica
ébano verde
Bahía de Samaná Ríos , Yuna, Camú
, licey , gima
Managua ,
chacuey
Cuenca del rio
yaque del norte
Nacimiento en
Rusilla,
Jarabacoa, en la
cordillera Central
Su
desembocadura
en Montecristi.
Rio yaque del
norte , jimenoa,
Bao, Amina,
Guayubin, Mao
Cuencadel rio Da
jabón
Zona de Loma de
Cabrera en la
montaña
denominada Pico
del Gallo.
Bahía de
manzanillo
Cuencas del rio
yaque del sur
Cordillera Central mar Caribe Rio grande o del
medio , las
cuevas, Mijo, los
Baos, San Juan
Cuenca del rio
Atibonito
Cordillera Central Golfo de Gonâve. Los ríos Macasías,
Joca y Tocino
Hoya del lago
Enriquillo
sierra de
Bahoruco y la
sierra de Neiba,
Yaque del sur
3- Construcción de un cuadro sinóptico que incluya los datos de las cuencas
marinas dominicanas y las cuencas lacustres. Ubicación y la utilidad de sus
aguas.
Cuencas
C.R. Yaque del
Norte
Se ubica en la región
norte y noroeste de la
República Dominicana
Estas aguas se suministran para el
consumo humano y para energía
hidroeléctrica de casi todo el Cibao
Central, e irriga una buena parte de
sus tierras. A esto también se le suma
el contra embalse de López-
Angostura.
C.R. Yaque
del sur
Ubicado en la región
suroeste del país.
Sus aguas son utilizadas para la
producción de energía eléctrica y el
consumo del pueblo dominicano.
C.R. Yuna Se extiende desde los Montes
de San José de Ocoa hasta
su desembocadura en la
bahía de Samaná. La cuenca
hidrográfica se extiende por la
zona oriental del Valle del
Cibao
Sus abundantes aguas son ricas
en nutrientes, proporcionando un
vivero ideal para la vida silvestre,
desde ballenas jorobadas hasta
tortugas.
C.R. Ozama Las aguas del río Ozama son
de gran utilidad para la
agricultura,
El Ozama es un río
que nace en la Loma
Siete Cabezas, en la
Sierra de Yamasá,
RepúblicaDominicana.
C.R. Artibonito Río Artibonito tiene una
importancia vital, debido a que
proporciona agua a una región
productiva que asegura el
suministro de alimentos,
energía y agua a más de 1.3
millones de personas.
Nace en la Cordillera
Central de la República
Dominicana, y
desembocar en el golfo
de Gonâve en Haití.
Lacustres.
Lago
Enriquillo.
Ubicado en la región
suroeste de la
República Dominicana.
Cientos de aves hacen de sus aguas y riberas su
hábitat, además de ser el más importante refugio
para cocodrilos y las iguanas endémicas, además
las comunidades vecinas, se abastecende sus aguas
L. Oviedo
En el Centro del Parque
Nacional Jaragua, en la
provincia de Pedernales
Sus aguas turquesas albergan algunos
de los corales mejor conservados del
Mar Caribe que proporcionan una zona
perfecta de reproducción para los
manatíes antillanos y las tortugas carey
L. Cabral o
Rincón
Está ubicada en la parte
oriental del valle de
Neiba.
Reviste una gran relevancia para el régimen hídrico
del Valle de Neiba, ya que en tiempo de tormentas y
de fuertes precipitaciones que se originan con los
huracanes, sirve de depósito de las aguas.
l. Redonda
L. Bávaro. En el pueblo de Cabeza
de Toro -provincia de La
Altagracia
Se encuentra al noreste del
país en la provincia de El
Seibo.
Conclusion.
La realización de esta tarea , fue realmente interesante , pués me aportó
importantes conocimientos al respecto de las cuencas hidrograficas dominicana.
Nuestro país posee cinco cuencas hidrográficas importantes, las cuales son: La
cuenca del río Yaque del Norte, el más largo del país, con una extensión de 296
km. Sus afluentes son: Jimenoa, Bao, Amina, Mao, Guayubín y Maguaca. La
cuenca del río Yaque del Sur, con extensión de 209 km, Sus afluentes son: San
Juan, en Medio y Las Cuevas.La cuenca del río Yuna, el más caudaloso, tiene
como afluentes principales al Camú, Masipedro, Maimón, Chacuey y Cuaba. La
cuenca del río Ozama es la cuarta en importancia porque baña el Distrito Nacional
y la provincia Santo Domingo, con un recorrido de 148 km. Su afluente principal es
el río Isabela. La cuenca del Artibonito, que es un río internacional, nace en la
cordillera Central de República Dominicana y desemboca en el golfo de Gonaive,
en Haití. Recorre 321 km y es considerado el más largo de la isla. Sus afluentes son
el Macasia, Libón y Joca. cada una de ella posee gran utiltidad para el medio
ambiente y para las comunidades vecinas , las cuales se benefician de sus aguas
en diferentes formas. Las mismas tambien son un sosten económico para el pais.
Bibliografía
https://www.ecured.cu/R%C3%ADo_Dajab%C3%B3n_o_r%C3%ADo_Masacre
_(Hait%C3%AD-Rep%C3%BAblica_Dominicana)
https://www.redpublicadominicana.com/dominicana/hidrografia/#:~:text=Cue
ncas%20lacustres,con%20286%20km%C2%B2%20de%20superficie.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_cient%C3%ADfica_natural_lagunas_Re
donda_y_Lim%C3%B3n
https://www.redpublicadominicana.com/dominicana/hidrografia/#:~:text=La%
20Rep%C3%BAblica%20Dominicana%20posee%20cinco,con%20extensi%C3
%B3n%20de%20209%20km.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
República Dominicana - hidrografía
República Dominicana - hidrografíaRepública Dominicana - hidrografía
República Dominicana - hidrografíadomca29
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
Joannie Del Toro
 
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa RicaCordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Sección 11-3
 
Geomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingoGeomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingo
Angel Osvaldo Richard Peña
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de Americamapap
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesmercheguillen
 
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
DiegoArias138
 
Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)
Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)
Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)
SILVANA GALLEGOS
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
ibnfmz
 
Hidrografia
Hidrografia Hidrografia
Hidrografia
LizethMera1
 
Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá
Claudette Alessandra
 
Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
Efrain Beker Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
 
República Dominicana - hidrografía
República Dominicana - hidrografíaRepública Dominicana - hidrografía
República Dominicana - hidrografía
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
 
Cordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa RicaCordillera volcánica central de Costa Rica
Cordillera volcánica central de Costa Rica
 
Geomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingoGeomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingo
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentes
 
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
Tema 4 y 5. Los continentes y sus características.
 
Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)
Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)
Teoria De Placas Tectonicas(continente americano)
 
Hidrografía de panamá
Hidrografía de panamáHidrografía de panamá
Hidrografía de panamá
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Hidrografia
Hidrografia Hidrografia
Hidrografia
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
 
Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá
 
Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1
 
Formación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americanoFormación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americano
 
Cuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de PanamáCuencas hidrograficas de Panamá
Cuencas hidrograficas de Panamá
 

Similar a Tarea 6 de geografia dominicana 1

Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
Ledy Cabrera
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
LUISURBINA55
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaTeresa Pérez Disla
 
Universidad centrl del ecuador ecuador
Universidad centrl del ecuador  ecuadorUniversidad centrl del ecuador  ecuador
Universidad centrl del ecuador ecuador
lorenaguanochanga
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
EyleenCastro2
 
3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro
DanielaHerrera188
 
Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.
MargaGutierrez
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yei431
 
2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)Ana Maria Nuñez
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
DannaMoreno10
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
Jocelyn Alvarez
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- QuintoTrabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
GeraldY2
 
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael QTrabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
MICHAELSTALINQUINTOC
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
glayda
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
yajairagarcia11
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
Las cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perúLas cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perú
Aleddi TV
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 

Similar a Tarea 6 de geografia dominicana 1 (20)

Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
 
Universidad centrl del ecuador ecuador
Universidad centrl del ecuador  ecuadorUniversidad centrl del ecuador  ecuador
Universidad centrl del ecuador ecuador
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
 
3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro
 
Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.Ríos de República Dominicana.
Ríos de República Dominicana.
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)2º hidrografía peruana (1)
2º hidrografía peruana (1)
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
 
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- QuintoTrabajo Grupal Yambay -- Quinto
Trabajo Grupal Yambay -- Quinto
 
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael QTrabajo Grupal Yambay G - Michael Q
Trabajo Grupal Yambay G - Michael Q
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
Las cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perúLas cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perú
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 

Más de AnyCandelario

Trabajo Final Portafolio
Trabajo Final PortafolioTrabajo Final Portafolio
Trabajo Final Portafolio
AnyCandelario
 
Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1
AnyCandelario
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
AnyCandelario
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
AnyCandelario
 
Guerra fría.
Guerra fría.Guerra fría.
Guerra fría.
AnyCandelario
 
Guerra Fría.
Guerra Fría.Guerra Fría.
Guerra Fría.
AnyCandelario
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
AnyCandelario
 

Más de AnyCandelario (12)

Trabajo Final Portafolio
Trabajo Final PortafolioTrabajo Final Portafolio
Trabajo Final Portafolio
 
Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1
 
Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1Tarea 3 de geografia dominicana 1
Tarea 3 de geografia dominicana 1
 
Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1
 
Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
 
Guerra fría.
Guerra fría.Guerra fría.
Guerra fría.
 
Guerra Fría.
Guerra Fría.Guerra Fría.
Guerra Fría.
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tarea 6 de geografia dominicana 1

  • 1. Universidad Abierta para Adultos. Presentado por: Any Candelario 16-4688. Escuela de Educación. Asignatura: Geografía Dominicana 1 Facilitador: Jesús Polanco. Asignación: Sexta. Santiago de los Caballeros R.D 17/06/2020 3.
  • 2. Introducción. En la siguiente asignación daré seguimiento a un tema de relevancia, como es las CuencasHidrográficas de la Republica Dominicana. Las cuencas hidrográficas es toda área de influencia de un río con sus afluentes o todo el territorio cuyas aguas fluyen hacia un mismo cuerpo de agua y que debe visualizarse como una unidad integrada de estudio y planificación hidrológica y de los recursos naturales. La República Dominicana posee cinco cuencas hidrográficas importantes, las cuales son: La cuenca del río Yaque del Norte, el más largo del país, con una extensión de 296 km. Sus afluentes son: Jimenoa, Bao, Amina, Mao, Guayubín y Maguaca. La cuenca del río Yaque del Sur, con extensión de 209 km. Sus afluentes son: San Juan, en Medio y Las Cuevas. La cuenca del río Yuna, el más caudaloso, tiene como afluentes principales al Camú, Masipedro, Maimón, Chacuey y Cuaba. La cuenca del río Ozama es la cuarta en importancia porque baña el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con un recorrido de 148 km. Su afluente principal es el río Isabela. La cuenca del Artibonito, que es un río internacional, nace en la cordillera Central de República Dominicana y desemboca en el golfo de Gonaive, en Haití. Recorre 321 km y es considerado el más largo de la isla. Sus afluentes son el Macasia, Libón y Joca.
  • 3. Bienvenidos a nuestra sexta semana de trabajo la cual tiene como título Cuencas Hidrográficas en la República Dominicana, en esta unidad realizaremos las siguientes actividades: 1- Dibujo representativo de un mapa con las cuencas hidrográficas dominicanas donde señale los ríos de cada una, utiliza el mapa disponible en los recursos de la unidad.
  • 4. 2- Presentación en un cuadro informativo con los datos de las principales cuencas fluviales dominicana: Destacando en cada una: Ubicación, Desembocadura, Afluentes principales. cuencas fluviales Ubicación Desembocadura Afluentes principales Cuenca del rio Ozama Loma siete cabeza Mar caribe Rio Ozama , Isabela , savia y yabacao Cuenca del rio Yuna Reserva científica ébano verde Bahía de Samaná Ríos , Yuna, Camú , licey , gima Managua , chacuey Cuenca del rio yaque del norte Nacimiento en Rusilla, Jarabacoa, en la cordillera Central Su desembocadura en Montecristi. Rio yaque del norte , jimenoa, Bao, Amina, Guayubin, Mao Cuencadel rio Da jabón Zona de Loma de Cabrera en la montaña denominada Pico del Gallo. Bahía de manzanillo Cuencas del rio yaque del sur Cordillera Central mar Caribe Rio grande o del medio , las cuevas, Mijo, los Baos, San Juan Cuenca del rio Atibonito Cordillera Central Golfo de Gonâve. Los ríos Macasías, Joca y Tocino Hoya del lago Enriquillo sierra de Bahoruco y la sierra de Neiba, Yaque del sur
  • 5. 3- Construcción de un cuadro sinóptico que incluya los datos de las cuencas marinas dominicanas y las cuencas lacustres. Ubicación y la utilidad de sus aguas. Cuencas C.R. Yaque del Norte Se ubica en la región norte y noroeste de la República Dominicana Estas aguas se suministran para el consumo humano y para energía hidroeléctrica de casi todo el Cibao Central, e irriga una buena parte de sus tierras. A esto también se le suma el contra embalse de López- Angostura. C.R. Yaque del sur Ubicado en la región suroeste del país. Sus aguas son utilizadas para la producción de energía eléctrica y el consumo del pueblo dominicano. C.R. Yuna Se extiende desde los Montes de San José de Ocoa hasta su desembocadura en la bahía de Samaná. La cuenca hidrográfica se extiende por la zona oriental del Valle del Cibao Sus abundantes aguas son ricas en nutrientes, proporcionando un vivero ideal para la vida silvestre, desde ballenas jorobadas hasta tortugas. C.R. Ozama Las aguas del río Ozama son de gran utilidad para la agricultura, El Ozama es un río que nace en la Loma Siete Cabezas, en la Sierra de Yamasá, RepúblicaDominicana. C.R. Artibonito Río Artibonito tiene una importancia vital, debido a que proporciona agua a una región productiva que asegura el suministro de alimentos, energía y agua a más de 1.3 millones de personas. Nace en la Cordillera Central de la República Dominicana, y desembocar en el golfo de Gonâve en Haití.
  • 6. Lacustres. Lago Enriquillo. Ubicado en la región suroeste de la República Dominicana. Cientos de aves hacen de sus aguas y riberas su hábitat, además de ser el más importante refugio para cocodrilos y las iguanas endémicas, además las comunidades vecinas, se abastecende sus aguas L. Oviedo En el Centro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales Sus aguas turquesas albergan algunos de los corales mejor conservados del Mar Caribe que proporcionan una zona perfecta de reproducción para los manatíes antillanos y las tortugas carey L. Cabral o Rincón Está ubicada en la parte oriental del valle de Neiba. Reviste una gran relevancia para el régimen hídrico del Valle de Neiba, ya que en tiempo de tormentas y de fuertes precipitaciones que se originan con los huracanes, sirve de depósito de las aguas. l. Redonda L. Bávaro. En el pueblo de Cabeza de Toro -provincia de La Altagracia Se encuentra al noreste del país en la provincia de El Seibo.
  • 7. Conclusion. La realización de esta tarea , fue realmente interesante , pués me aportó importantes conocimientos al respecto de las cuencas hidrograficas dominicana. Nuestro país posee cinco cuencas hidrográficas importantes, las cuales son: La cuenca del río Yaque del Norte, el más largo del país, con una extensión de 296 km. Sus afluentes son: Jimenoa, Bao, Amina, Mao, Guayubín y Maguaca. La cuenca del río Yaque del Sur, con extensión de 209 km, Sus afluentes son: San Juan, en Medio y Las Cuevas.La cuenca del río Yuna, el más caudaloso, tiene como afluentes principales al Camú, Masipedro, Maimón, Chacuey y Cuaba. La cuenca del río Ozama es la cuarta en importancia porque baña el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con un recorrido de 148 km. Su afluente principal es el río Isabela. La cuenca del Artibonito, que es un río internacional, nace en la cordillera Central de República Dominicana y desemboca en el golfo de Gonaive, en Haití. Recorre 321 km y es considerado el más largo de la isla. Sus afluentes son el Macasia, Libón y Joca. cada una de ella posee gran utiltidad para el medio ambiente y para las comunidades vecinas , las cuales se benefician de sus aguas en diferentes formas. Las mismas tambien son un sosten económico para el pais.