SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com




       HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
Hay 45 millones de hispanos en los Estados Unidos, convirtiéndose en la minoría
más importante de este país
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


 HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
Para el 2010, 1 de cada 6 habitantes en Estados Unidos será hispano




Para el 2020, 1 de cada 5 habitantes en Estados Unidos será hispano




                             Fuente: Insights on Hispanic Shopping Behavior - Information Resources, Inc - 2008
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


 HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS

Actualmente tienen un poder de compra de 800 billones de dólares anuales




Se estima que para el 2010 este valor llegue a 1.2 trillones.


                             Fuente: Insights on Hispanic Shopping Behavior - Information Resources, Inc - 2008
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


 HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS

En el 2025, el ingreso promedio de los Hispanos ascenderá a $160.000 us.




                                                           Fuente: Global Insight (DRI) 2005 est
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
El 70% de los hispanos son de descendencia mexicana.
Los colombianos representan el 3% de los hispanos totales y es la etnia suramericana
más representativa.




                             7% 

                                                              70% 
                       3% 

                        3% 

                             4% 


                                   4% 



                                                       Fuente: Hispanic Market Weekly & Adweek Hispanic Fact Book
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


                                         HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
              Los migrantes latinoamericanos a Estados Unidos son mayoritariamente profesionales,
              con exepción de los mexicanos
% de emigrantes con educación primaria




                                                                                                                                 El Salvador


                                                                          México




                                                                                                                 Rep Dominicana



                                                                                                                                  Guatemala
                                                             COLOMBIA
                                                      Perú
                                             Brasil




                                                             % de emigrantes con educación superior

                                                                        Fuente: OIM, World Migration: Costs and Benefits of International Migration
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
Colombia es el quinto país latinoamericano y el primero suramericano en obtención de
residencias estadounidenses (residencias permanentes legales otorgadas por Estados
Unidos 1998- 2007).




                                         Fuente: US Department of Homeland Security, Annual Flow Report 2008
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
California es el estado con mayor número de habitantes hispanos.
Nueva York y Florida son los estados con mayor número de Colombianos




                                              Fuente: Hispanic Market Weekly & Adweek Hispanic Fact Book
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
Los Angeles es la ciudad con el mayor número de habitantes hispanos.
La ciudad de Nueva York y la zona de Miami – Ft. Lauderdale son las zonas con
mayor número de Colombianos.




                                              Fuente: Hispanic Market Weekly & Adweek Hispanic Fact Book
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com




COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS
Distribución aproximada del 95% de los colombianos en Estados Unidos (Estados)
                                   Illinois                                                          Massachusetts

                                    3%                                                                      3% 
                                                                                   Pennsylvania

                                                                                         3% 

                                                                                                             Connecticut

                                                                                                                  1% 
                                                                                                            New York

                                                                                                             33% 

                                                                                                     Washington DC

  7%                                                                                                        3% 
California




                                          6% 
                                                                               33%                 3% 
                                         Texas
                                                                               Florida
                                                                                                  Georgia
 *Basados en 1’000.000 de colombianos, que es la cifra aproximada de colombianos
 legalmente registrados. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia estima que
 hay aproximadamente 2’000.000 de colombianos en Estados Unidos.
Mujeres       Hombres
 54%            46%
                             Edad Mediana
                                    34




                                     Ingreso Mediano por hogar
                                           $38.514 (1999)
    Colegio    Universidad
     52%          17%
                                            Fuente: US Census Bureau
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS

•  Las remesas enviadas a colombia del exterior superan los ingresos generados
por las exportaciones de café y carbón.

•  Colombia es el segundo receptor de remesas de Latinoamerica después de
México.

• Las remesas enviadas por los colombianos desde el exterior equivalen al 2.6%
del PIB Nacional.

•  En el 2007, equivalieron a US$ 4.493 millones, un incremento del 15,5% frente
al 2006.

•  El 50% de estas remesas vienen desde Estados Unidos.



                                                                      Fuente: Revista Dinero
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


            COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS
Los Colombianos que han migrado a Estados Unidos están legalizando su situación
masivamente
 Número redidencias aprobadas




                                       Fuente: US Department of Homeland Security, Annual Flow Report 2008
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS
Colombia es el segundo país del mundo y el primero de latinoamerica en número de
asilos en los Estados Unidos (2007).




                                        Fuente: US Department of Homeland Security, Annual Flow Report 2008
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com




                  HÁBITOS DE CONSUMO
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


     HÁBITOS DE CONSUMO


  Los hispanos prefieren comprar en lugares que tengan relación
• 
con su lugar de origen, ya que sea que éstos tengan visuales,
sonidos, y/u olores que les recuerden su país. Fuente: The Nielsen Company, 2007.

•  Los hispanos hacen un esfuerzo constante para estar en contacto
con las personas que aún viven en su país natal. Fuente: The Nielsen Company, 2007.

•  Entre más tiempo lleven en Estados Unidos y mas confortables se
encuentren en este país, los latinos harán más visitas a sitios de
compras. Fuente: The Nielsen Company, 2007.
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com




                  USO DE MEDIOS
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  USO DE MEDIOS
La mayoría de Hispanos consumen más de 13 horas de Internet semanalmente.




          Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  USO DE MEDIOS
La mayoría de Hispanos consumen de 3 a 6 horas de Televisión semanalmente.




          Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  USO DE MEDIOS
La penetración de la televisión por cable (donde se pueden encontrar los canales étnicos)
va en aumento.




                                                                Fuente: Nielsen Cable+= Cable + ADS
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  USO DE MEDIOS
La mayoría de Hispanos consumen entre 3 – 6 horas de radio semanalmente.




          Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  USO DE MEDIOS
La mayoría de Hispanos gastan entre 1-2 horas semanalmente a leer revistas.




           Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  USO DE MEDIOS
La mayoría de Hispanos gastan menos de 1 hora semanal a leer periódicos.




           Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


   USO DE MEDIOS


•  Los hispanos se involucran más con la publicidad que los
consumidores del mercado general. Fuente: Hispanic Advertising, Nielsen, 2008.

•  No existe un único mercado hispano. Cada etnia responde
diferente a la publicidad. Fuente: Hispanic Advertising, Nielsen, 2008

•  Los anuncios originales en español tienen mejor desempeño que
los anuncios que han sido traducidos de inglés a español. . Fuente: Hispanic
Advertising, Nielsen, 2008
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com




                     PUNTOS A TOMAR
                     EN CUENTA
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  PUNTOS A TOMAR EN CUENTA

•  La comunidad hispana es cada vez más importante dentro del mercado de consumo
americano.

•  Los hispanos mantienen sus hábitos natales de consumo.

•  Los medios étnicos se convierten en el principal vehículo para llegarle de manera
directa y con un mensaje claro a las diferentes comunidades hispanas en Estados Unidos.

• La etnia colombiana es la principal etnia suramericana en Estados Unidos y su
crecimiento es constante.

•  Los Colombianos están situados en la ciudad de Nueva York y la zona de Miami- Ft
Lauderdale

•  Los Colombianos en el exterior son en su mayoría profesionales con capacidad de
compra y con disposición a enviar dinero a Colombia.

•  Los Colombianos están legalizando cada año más su situación migratoria, lo que les
permite acceder a mejores trabajos.
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com




.. Y lo mejor, Marketmedia es
su aliado ideal para llegarle
a los Colombianos en Estados
Unidos
MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com


  PARA MAYOR INFORMACIÓN

http://www.marketmedia-us.com

Twitter: @RikrdoP
Twitter: @GooseAlvarado

Youtube: http://www.youtube.com/MarketmediaComm

Facebook: http://www.facebook.com/pages/MarketMedia-Communications-Inc/47096556945

Teléfonos: Bogotá - +571 6350650
           Miami - +1 305 356 6359

E-mail: contacto@marketmedia-us.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1
 
SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1
 
SIC-2012-04-08-1
SIC-2012-04-08-1SIC-2012-04-08-1
SIC-2012-04-08-1
 
SIC-2011-08-04-1
SIC-2011-08-04-1SIC-2011-08-04-1
SIC-2011-08-04-1
 
SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-05-18-1SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-05-18-1
 
SIC-2011-04-25-1
SIC-2011-04-25-1SIC-2011-04-25-1
SIC-2011-04-25-1
 
Sintesis informativa 19 de diciembre 2013
Sintesis informativa 19 de diciembre 2013Sintesis informativa 19 de diciembre 2013
Sintesis informativa 19 de diciembre 2013
 
SIC-2011-09-13-1
SIC-2011-09-13-1SIC-2011-09-13-1
SIC-2011-09-13-1
 
SIC-2011-10-24-1
SIC-2011-10-24-1SIC-2011-10-24-1
SIC-2011-10-24-1
 
Trata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptxTrata de blancas.pptx
Trata de blancas.pptx
 
Primeras planas sábado 22 de febrero
Primeras planas sábado 22 de febreroPrimeras planas sábado 22 de febrero
Primeras planas sábado 22 de febrero
 
SIC-2011-06-17-1
SIC-2011-06-17-1SIC-2011-06-17-1
SIC-2011-06-17-1
 
SIC-2011-06-07-1
SIC-2011-06-07-1SIC-2011-06-07-1
SIC-2011-06-07-1
 
SIC-2012-02-09-1
SIC-2012-02-09-1SIC-2012-02-09-1
SIC-2012-02-09-1
 

Similar a Colombianos en USA

El español en los ee.uu
El español en los ee.uuEl español en los ee.uu
El español en los ee.uu
Adrian Rosado
 
2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza
2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza
2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza
mdanavarra
 
Exposicion Camila Equipo: 7
Exposicion Camila Equipo: 7Exposicion Camila Equipo: 7
Exposicion Camila Equipo: 7
Çonny Kortêz
 
PRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑA
PRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑAPRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑA
PRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑA
alswim
 

Similar a Colombianos en USA (20)

Caso vinos usa
Caso vinos usaCaso vinos usa
Caso vinos usa
 
Plataforma comercial de exportaciones de productos ecuatorianos mario suarez
Plataforma comercial de exportaciones de productos ecuatorianos mario suarezPlataforma comercial de exportaciones de productos ecuatorianos mario suarez
Plataforma comercial de exportaciones de productos ecuatorianos mario suarez
 
Marketing Comunitario En Usa
Marketing Comunitario En UsaMarketing Comunitario En Usa
Marketing Comunitario En Usa
 
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUU
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUUMercados nichos para productos peruanos en los EEUU
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUU
 
Taller geografia humanayeconomicade colomb3 2o.periodo
Taller geografia humanayeconomicade colomb3    2o.periodoTaller geografia humanayeconomicade colomb3    2o.periodo
Taller geografia humanayeconomicade colomb3 2o.periodo
 
Latin Media Notes 4
Latin Media Notes 4Latin Media Notes 4
Latin Media Notes 4
 
Latin Media Notes 2
Latin Media Notes 2Latin Media Notes 2
Latin Media Notes 2
 
Comision del migrante emprendedor integracion
Comision del migrante emprendedor   integracionComision del migrante emprendedor   integracion
Comision del migrante emprendedor integracion
 
El español en los ee.uu
El español en los ee.uuEl español en los ee.uu
El español en los ee.uu
 
@America En El Mundo
@America En El Mundo@America En El Mundo
@America En El Mundo
 
Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
 
Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
 
2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza
2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza
2011 blog mda navarra ezquiaga_gonzales erik_metropolis transfronteriza
 
@America En El Mundo
@America En El Mundo@America En El Mundo
@America En El Mundo
 
IV seminario de geopolítica suramericana
IV seminario de geopolítica suramericanaIV seminario de geopolítica suramericana
IV seminario de geopolítica suramericana
 
Datos estadísticos
Datos estadísticosDatos estadísticos
Datos estadísticos
 
Perfilinternautasargentina
PerfilinternautasargentinaPerfilinternautasargentina
Perfilinternautasargentina
 
Exposicion Camila Equipo: 7
Exposicion Camila Equipo: 7Exposicion Camila Equipo: 7
Exposicion Camila Equipo: 7
 
Capitulo 1,2
Capitulo 1,2Capitulo 1,2
Capitulo 1,2
 
PRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑA
PRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑAPRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑA
PRESENTACIÓN: LA INMIGRACIÓN COLOMBIANA ANTE LA CRISIS EN ESPAÑA
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Colombianos en USA

  • 1.
  • 2. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS
  • 3. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS Hay 45 millones de hispanos en los Estados Unidos, convirtiéndose en la minoría más importante de este país
  • 4. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS Para el 2010, 1 de cada 6 habitantes en Estados Unidos será hispano Para el 2020, 1 de cada 5 habitantes en Estados Unidos será hispano Fuente: Insights on Hispanic Shopping Behavior - Information Resources, Inc - 2008
  • 5. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS Actualmente tienen un poder de compra de 800 billones de dólares anuales Se estima que para el 2010 este valor llegue a 1.2 trillones. Fuente: Insights on Hispanic Shopping Behavior - Information Resources, Inc - 2008
  • 6. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS En el 2025, el ingreso promedio de los Hispanos ascenderá a $160.000 us. Fuente: Global Insight (DRI) 2005 est
  • 7. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS El 70% de los hispanos son de descendencia mexicana. Los colombianos representan el 3% de los hispanos totales y es la etnia suramericana más representativa. 7%  70%  3%  3%  4%  4%  Fuente: Hispanic Market Weekly & Adweek Hispanic Fact Book
  • 8. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS Los migrantes latinoamericanos a Estados Unidos son mayoritariamente profesionales, con exepción de los mexicanos % de emigrantes con educación primaria El Salvador México Rep Dominicana Guatemala COLOMBIA Perú Brasil % de emigrantes con educación superior Fuente: OIM, World Migration: Costs and Benefits of International Migration
  • 9. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS Colombia es el quinto país latinoamericano y el primero suramericano en obtención de residencias estadounidenses (residencias permanentes legales otorgadas por Estados Unidos 1998- 2007). Fuente: US Department of Homeland Security, Annual Flow Report 2008
  • 10. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS California es el estado con mayor número de habitantes hispanos. Nueva York y Florida son los estados con mayor número de Colombianos Fuente: Hispanic Market Weekly & Adweek Hispanic Fact Book
  • 11. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS Los Angeles es la ciudad con el mayor número de habitantes hispanos. La ciudad de Nueva York y la zona de Miami – Ft. Lauderdale son las zonas con mayor número de Colombianos. Fuente: Hispanic Market Weekly & Adweek Hispanic Fact Book
  • 12. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS
  • 13. Distribución aproximada del 95% de los colombianos en Estados Unidos (Estados) Illinois Massachusetts 3%  3%  Pennsylvania 3%  Connecticut 1%  New York 33%  Washington DC 7%  3%  California 6%  33%  3%  Texas Florida Georgia *Basados en 1’000.000 de colombianos, que es la cifra aproximada de colombianos legalmente registrados. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia estima que hay aproximadamente 2’000.000 de colombianos en Estados Unidos.
  • 14. Mujeres Hombres 54% 46% Edad Mediana 34 Ingreso Mediano por hogar $38.514 (1999) Colegio Universidad 52% 17% Fuente: US Census Bureau
  • 15. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS •  Las remesas enviadas a colombia del exterior superan los ingresos generados por las exportaciones de café y carbón. •  Colombia es el segundo receptor de remesas de Latinoamerica después de México. • Las remesas enviadas por los colombianos desde el exterior equivalen al 2.6% del PIB Nacional. •  En el 2007, equivalieron a US$ 4.493 millones, un incremento del 15,5% frente al 2006. •  El 50% de estas remesas vienen desde Estados Unidos. Fuente: Revista Dinero
  • 16. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS Los Colombianos que han migrado a Estados Unidos están legalizando su situación masivamente Número redidencias aprobadas Fuente: US Department of Homeland Security, Annual Flow Report 2008
  • 17. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com COLOMBIANOS EN ESTADOS UNIDOS Colombia es el segundo país del mundo y el primero de latinoamerica en número de asilos en los Estados Unidos (2007). Fuente: US Department of Homeland Security, Annual Flow Report 2008
  • 18. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HÁBITOS DE CONSUMO
  • 19. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com HÁBITOS DE CONSUMO Los hispanos prefieren comprar en lugares que tengan relación •  con su lugar de origen, ya que sea que éstos tengan visuales, sonidos, y/u olores que les recuerden su país. Fuente: The Nielsen Company, 2007. •  Los hispanos hacen un esfuerzo constante para estar en contacto con las personas que aún viven en su país natal. Fuente: The Nielsen Company, 2007. •  Entre más tiempo lleven en Estados Unidos y mas confortables se encuentren en este país, los latinos harán más visitas a sitios de compras. Fuente: The Nielsen Company, 2007.
  • 20. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS
  • 21. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS La mayoría de Hispanos consumen más de 13 horas de Internet semanalmente. Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
  • 22. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS La mayoría de Hispanos consumen de 3 a 6 horas de Televisión semanalmente. Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
  • 23. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS La penetración de la televisión por cable (donde se pueden encontrar los canales étnicos) va en aumento. Fuente: Nielsen Cable+= Cable + ADS
  • 24. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS La mayoría de Hispanos consumen entre 3 – 6 horas de radio semanalmente. Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
  • 25. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS La mayoría de Hispanos gastan entre 1-2 horas semanalmente a leer revistas. Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
  • 26. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS La mayoría de Hispanos gastan menos de 1 hora semanal a leer periódicos. Fuente: Terra.com Hispanic Syndicated Study, conducted by comScore for Terra Networks USA (Jan. 31- Feb. 28, 2008).
  • 27. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com USO DE MEDIOS •  Los hispanos se involucran más con la publicidad que los consumidores del mercado general. Fuente: Hispanic Advertising, Nielsen, 2008. •  No existe un único mercado hispano. Cada etnia responde diferente a la publicidad. Fuente: Hispanic Advertising, Nielsen, 2008 •  Los anuncios originales en español tienen mejor desempeño que los anuncios que han sido traducidos de inglés a español. . Fuente: Hispanic Advertising, Nielsen, 2008
  • 28. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com PUNTOS A TOMAR EN CUENTA
  • 29. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com PUNTOS A TOMAR EN CUENTA •  La comunidad hispana es cada vez más importante dentro del mercado de consumo americano. •  Los hispanos mantienen sus hábitos natales de consumo. •  Los medios étnicos se convierten en el principal vehículo para llegarle de manera directa y con un mensaje claro a las diferentes comunidades hispanas en Estados Unidos. • La etnia colombiana es la principal etnia suramericana en Estados Unidos y su crecimiento es constante. •  Los Colombianos están situados en la ciudad de Nueva York y la zona de Miami- Ft Lauderdale •  Los Colombianos en el exterior son en su mayoría profesionales con capacidad de compra y con disposición a enviar dinero a Colombia. •  Los Colombianos están legalizando cada año más su situación migratoria, lo que les permite acceder a mejores trabajos.
  • 30. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com .. Y lo mejor, Marketmedia es su aliado ideal para llegarle a los Colombianos en Estados Unidos
  • 31. MARKETMEDIA COMMUNICATIONS – www.marketmedia-us.com PARA MAYOR INFORMACIÓN http://www.marketmedia-us.com Twitter: @RikrdoP Twitter: @GooseAlvarado Youtube: http://www.youtube.com/MarketmediaComm Facebook: http://www.facebook.com/pages/MarketMedia-Communications-Inc/47096556945 Teléfonos: Bogotá - +571 6350650 Miami - +1 305 356 6359 E-mail: contacto@marketmedia-us.com