SlideShare una empresa de Scribd logo
• La mayor parte de la población en América Latina está
  compuesta por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la
  esperanza de vida media varía entre los 70 y 80 años de
  edad en la mayoría de los países. Son excepción Argentina,
  Chile, Cuba y Uruguay, incluyendo también la provincia
  canadiense de Quebec y el territorio francés de ultramar de
  San Pedro y Miquelon, con población similar a la europea
  pues los adultos superan a la población juvenil. El
  envejecimiento es progresivo en los demás países
  dependiendo de la mejora de las condiciones económicas.
  Esta alta tasa de población juvenil se debe a la alta
  natalidad debida a los matrimonios a edad temprana y la
  poca difusión de los métodos anticonceptivos.
• En el 2003 existían al menos unos 100 mil
  niños que vivían huérfanos en las calles, y más
  de 17 millones de niños menores de 14 años
  que estaban en la necesidad de trabajar. De
  esos 17 millones, unos 8 millones prestaban
  servicios por deudas, trabajo forzoso,
  prostitución, pornografía y otras actividades
  reñidas con los fines que persiguen Unicef y
  otras instituciones en defensa de los menores.
• Quechua, la lengua nativa con mayor número de
  hablantes, de 9 a 14 millones (según el nivel de
  competencia lingüística).
• Guaraní, de 7 a 12 millones de hablantes.
• Lenguas mayenses, alrededor de 6 millones
• Aymara, 2,5 millones de hablantes
• Náhuatl, 1,7 millones de hablantes
• Mapudungún o mapuche con 440.000
  hablantes.[cita requerida]
• Lenguas caribes como el garífuna, el Akawaio y el
  pemón.
• América Latina es la zona del planeta con mayor
  diversidad étnica y ofrece una amalgama de
  pueblos cuya presencia y porcentaje varía de un
  país a otro dependiendo de los movimientos
  migratorios recibidos a lo largo de su historia. Se
  pueden distinguir cuatro grupos predominantes:
• amerindios;
• mestizos;
• criollos y
• afroamericanos.
• La crisis económica de Estados Unidos y Europa recién
  golpeó a Latinoamérica a finales del 2 008 pues ha habido
  una disminución del comercio mundial y una disminución
  de los flujos de capital. El Fondo Monetario Internacional
  proyecta que América Latina y el Caribe se contraerá 1,5%
  este año y registrará un alza de 1,6% en 2010; conque
  varios organismos multilaterales invertirían cerca de $90
  000 millones entre el 2 009 y el 2010. Así, el Banco Mundial
  invertiría $35 600 millones; BID, $29 500 millones;
  Corporación Andina de Fomento, 20 000, el Banco
  Centroamericano de Integración Económica, 4 200
  millones; y el Banco de Desarrollo del Caribe, $500
  millones.
•   Mayor PIB (nominal) 2008[10]
•   Brasil
•   México
•   Argentina
•   Venezuela
•   Colombia
•   Chile
•   Perú
•   Ecuador
•   R. Dominicana
•   Guatemala
•
    Mayor PIB (real) 2008[11]
•   Brasil
•   México
•   Argentina
•   Colombia
•   Chile
•   Venezuela
•   Perú
•   R. Dominicana
•   Ecuador
•   Guatemala
•
•   Mayor PIB (real) per cápita 2008[12]
•   Chile
•   Argentina
•   Uruguay
•   Costa Rica
•   Cuba
•   México
•   Panamá
•   Brasil
•   Venezuela
•   Colombia
•   Menor inflación 2008[13]
•   México
•   Perú
•   Brasil
•   Colombia
•   Uruguay
•   El Salvador
•   Argentina
•   Chile
•   Panamá
•   Ecuador
•
•   Mayor PIB (nominal) per cápita 2008[14]
•

•   Chile
•   Argentina
•   Venezuela
•   México
•   Uruguay
•   Brasil
•   Costa Rica
•   Panamá
•   R. Dominicana
•   Perú
•   Colombia
•

•   Mejor Desarrollo humano 2008[15]
•   Chile
•   Argentina
•   Uruguay
•   Cuba
•   Costa Rica
•   México
•   Panamá
•   Venezuela
•   Brasil
•   Ecuador
@America En El Mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demografia de América
Demografia de AméricaDemografia de América
Demografia de América
Carlos González
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
SelyRomanov
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
Kevin Hernandez
 
Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3Diapo expo1 grupo3
Demografía américa
Demografía américaDemografía américa
Demografía américa
KAtiRojChu
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
Gustavo Bolaños
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
Gustavo Bolaños
 
Pablosandoval
PablosandovalPablosandoval
Pablosandoval
pablosandoval20
 
pobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundopobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundo
estefano_nicoc
 
La dinámica demográfica de América Latina
La dinámica demográfica de América LatinaLa dinámica demográfica de América Latina
La dinámica demográfica de América LatinaÀbigaíl Inti
 
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Población de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribePoblación de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribeCedoc Inamu
 
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
MaryPacheco18
 
Causas de subdesarrollo
Causas de subdesarrolloCausas de subdesarrollo
Causas de subdesarrollojorge4010
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
Carlos Herrera Zárate
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
SANDRES24
 

La actualidad más candente (19)

Demografia de América
Demografia de AméricaDemografia de América
Demografia de América
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
 
Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.
 
Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3Diapo expo1 grupo3
Diapo expo1 grupo3
 
Demografía américa
Demografía américaDemografía américa
Demografía américa
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
Desarrollo y Subdesarollo
Desarrollo  y Subdesarollo Desarrollo  y Subdesarollo
Desarrollo y Subdesarollo
 
Pablosandoval
PablosandovalPablosandoval
Pablosandoval
 
pobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundopobreza versus riqueza en el mundo
pobreza versus riqueza en el mundo
 
La dinámica demográfica de América Latina
La dinámica demográfica de América LatinaLa dinámica demográfica de América Latina
La dinámica demográfica de América Latina
 
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
 
áFrica en el 2050
áFrica en el 2050áFrica en el 2050
áFrica en el 2050
 
Población de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribePoblación de américa latina y el caribe
Población de américa latina y el caribe
 
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y en América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y en América Latina
 
Causas de subdesarrollo
Causas de subdesarrolloCausas de subdesarrollo
Causas de subdesarrollo
 
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
indicadores, causass y caracteristicas del subdesarrollo
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
 

Destacado

Mapa A Latina
Mapa A  LatinaMapa A  Latina
Mapa A Latina
Iria Vázquez Mariño
 
America Latina y el Caribe
America Latina y el CaribeAmerica Latina y el Caribe
America Latina y el CaribeHéctor Luna
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Afrodescendientes en america latina y el caribe cepal
Afrodescendientes en america latina y el caribe   cepalAfrodescendientes en america latina y el caribe   cepal
Afrodescendientes en america latina y el caribe cepalAshanti Afroperuanos
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guest96437d
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
cachem
 
Geografia deAmerica Latina
Geografia deAmerica LatinaGeografia deAmerica Latina
Geografia deAmerica Latina
Claudio Estrada
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialbeaballester
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
marco
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamericaguestc4d333c
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
ingava17
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 

Destacado (20)

Mapa A Latina
Mapa A  LatinaMapa A  Latina
Mapa A Latina
 
America Latina
America LatinaAmerica Latina
America Latina
 
America Latina y el Caribe
America Latina y el CaribeAmerica Latina y el Caribe
America Latina y el Caribe
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
 
Afrodescendientes en america latina y el caribe cepal
Afrodescendientes en america latina y el caribe   cepalAfrodescendientes en america latina y el caribe   cepal
Afrodescendientes en america latina y el caribe cepal
 
Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010Sintesis AméRica Latina 2010
Sintesis AméRica Latina 2010
 
Mapa america latina con nombres
Mapa america latina con nombresMapa america latina con nombres
Mapa america latina con nombres
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
 
Geografia deAmerica Latina
Geografia deAmerica LatinaGeografia deAmerica Latina
Geografia deAmerica Latina
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
 
Población y urbanización latinoamericana
Población y urbanización latinoamericanaPoblación y urbanización latinoamericana
Población y urbanización latinoamericana
 
Geografia america latina
Geografia america latinaGeografia america latina
Geografia america latina
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Culturas Latinoamerica
Culturas LatinoamericaCulturas Latinoamerica
Culturas Latinoamerica
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 

Similar a @America En El Mundo

Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
joe333
 
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
CapacitaRSE
 
America latina
America latinaAmerica latina
El Estado de la Región: avances y retrocesos
El Estado de la Región: avances y retrocesosEl Estado de la Región: avances y retrocesos
El Estado de la Región: avances y retrocesos
GWP Centroamérica
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa latinaPobreza en américa latina
Pobreza en américa latina
david andres
 
3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt
3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt
3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt
matapuercas1011
 
Dinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latinaDinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latina
Diego
 
Taller geografia humanayeconomicade colomb3 2o.periodo
Taller geografia humanayeconomicade colomb3    2o.periodoTaller geografia humanayeconomicade colomb3    2o.periodo
Taller geografia humanayeconomicade colomb3 2o.periodo
GLORIASILGADO
 
IV seminario de geopolítica suramericana
IV seminario de geopolítica suramericanaIV seminario de geopolítica suramericana
IV seminario de geopolítica suramericana
Catedra Digial Dr. Nestor Forero
 
Blog costa rica
Blog costa ricaBlog costa rica
Blog costa rica
elda rompich
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Ceper Cehel de Albuñol
 
Clase Latinoamerica
Clase LatinoamericaClase Latinoamerica
Clase Latinoamerica
drdjdoom
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
ESPAE
 
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América LatinaRSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
CapacitaRSE
 
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANOGEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
Betzabe PV
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Dorian Plaza
 
Centro américaencifras
Centro américaencifrasCentro américaencifras
Centro américaencifras
Luis Gamero
 
La Pobreza En El Mundo
La Pobreza En El MundoLa Pobreza En El Mundo
La Pobreza En El Mundoalex
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
Cesar Mendoza
 

Similar a @America En El Mundo (20)

Capitulo 1,2
Capitulo 1,2Capitulo 1,2
Capitulo 1,2
 
Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial Indicadores de pobreza a nivel mundial
Indicadores de pobreza a nivel mundial
 
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
RSE - Cómo llega Centroamérica a los ODS en 2015
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
El Estado de la Región: avances y retrocesos
El Estado de la Región: avances y retrocesosEl Estado de la Región: avances y retrocesos
El Estado de la Región: avances y retrocesos
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa latinaPobreza en américa latina
Pobreza en américa latina
 
3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt
3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt
3.2--Millennium-Development-Goals-(Maldonado)---PAHO-CC-2011.ppt
 
Dinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latinaDinámica demográfica de américa latina
Dinámica demográfica de américa latina
 
Taller geografia humanayeconomicade colomb3 2o.periodo
Taller geografia humanayeconomicade colomb3    2o.periodoTaller geografia humanayeconomicade colomb3    2o.periodo
Taller geografia humanayeconomicade colomb3 2o.periodo
 
IV seminario de geopolítica suramericana
IV seminario de geopolítica suramericanaIV seminario de geopolítica suramericana
IV seminario de geopolítica suramericana
 
Blog costa rica
Blog costa ricaBlog costa rica
Blog costa rica
 
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual Bloque 01.  tema 02.- Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
 
Clase Latinoamerica
Clase LatinoamericaClase Latinoamerica
Clase Latinoamerica
 
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” “El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
 
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América LatinaRSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
RSE - Cómo llegan los 17 ODS a América Latina
 
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANOGEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Centro américaencifras
Centro américaencifrasCentro américaencifras
Centro américaencifras
 
La Pobreza En El Mundo
La Pobreza En El MundoLa Pobreza En El Mundo
La Pobreza En El Mundo
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

@America En El Mundo

  • 1.
  • 2.
  • 3. • La mayor parte de la población en América Latina está compuesta por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la esperanza de vida media varía entre los 70 y 80 años de edad en la mayoría de los países. Son excepción Argentina, Chile, Cuba y Uruguay, incluyendo también la provincia canadiense de Quebec y el territorio francés de ultramar de San Pedro y Miquelon, con población similar a la europea pues los adultos superan a la población juvenil. El envejecimiento es progresivo en los demás países dependiendo de la mejora de las condiciones económicas. Esta alta tasa de población juvenil se debe a la alta natalidad debida a los matrimonios a edad temprana y la poca difusión de los métodos anticonceptivos.
  • 4. • En el 2003 existían al menos unos 100 mil niños que vivían huérfanos en las calles, y más de 17 millones de niños menores de 14 años que estaban en la necesidad de trabajar. De esos 17 millones, unos 8 millones prestaban servicios por deudas, trabajo forzoso, prostitución, pornografía y otras actividades reñidas con los fines que persiguen Unicef y otras instituciones en defensa de los menores.
  • 5. • Quechua, la lengua nativa con mayor número de hablantes, de 9 a 14 millones (según el nivel de competencia lingüística). • Guaraní, de 7 a 12 millones de hablantes. • Lenguas mayenses, alrededor de 6 millones • Aymara, 2,5 millones de hablantes • Náhuatl, 1,7 millones de hablantes • Mapudungún o mapuche con 440.000 hablantes.[cita requerida] • Lenguas caribes como el garífuna, el Akawaio y el pemón.
  • 6. • América Latina es la zona del planeta con mayor diversidad étnica y ofrece una amalgama de pueblos cuya presencia y porcentaje varía de un país a otro dependiendo de los movimientos migratorios recibidos a lo largo de su historia. Se pueden distinguir cuatro grupos predominantes: • amerindios; • mestizos; • criollos y • afroamericanos.
  • 7. • La crisis económica de Estados Unidos y Europa recién golpeó a Latinoamérica a finales del 2 008 pues ha habido una disminución del comercio mundial y una disminución de los flujos de capital. El Fondo Monetario Internacional proyecta que América Latina y el Caribe se contraerá 1,5% este año y registrará un alza de 1,6% en 2010; conque varios organismos multilaterales invertirían cerca de $90 000 millones entre el 2 009 y el 2010. Así, el Banco Mundial invertiría $35 600 millones; BID, $29 500 millones; Corporación Andina de Fomento, 20 000, el Banco Centroamericano de Integración Económica, 4 200 millones; y el Banco de Desarrollo del Caribe, $500 millones.
  • 8. Mayor PIB (nominal) 2008[10] • Brasil • México • Argentina • Venezuela • Colombia • Chile • Perú • Ecuador • R. Dominicana • Guatemala • Mayor PIB (real) 2008[11] • Brasil • México • Argentina • Colombia • Chile • Venezuela • Perú • R. Dominicana • Ecuador • Guatemala •
  • 9. Mayor PIB (real) per cápita 2008[12] • Chile • Argentina • Uruguay • Costa Rica • Cuba • México • Panamá • Brasil • Venezuela • Colombia • Menor inflación 2008[13] • México • Perú • Brasil • Colombia • Uruguay • El Salvador • Argentina • Chile • Panamá • Ecuador •
  • 10. Mayor PIB (nominal) per cápita 2008[14] • • Chile • Argentina • Venezuela • México • Uruguay • Brasil • Costa Rica • Panamá • R. Dominicana • Perú • Colombia • • Mejor Desarrollo humano 2008[15] • Chile • Argentina • Uruguay • Cuba • Costa Rica • México • Panamá • Venezuela • Brasil • Ecuador