SlideShare una empresa de Scribd logo
Colonización
Francesa
Colonización
Portuguesa
Colonización
Española
Colonización
Holandesa
Colonización
Inglesa
CONQUISTA DE AMÉRICA
DE LOS PORTUGUESES
CONQUISTA
EL TRATADO DE TORDESILLAS ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL
Desde fines del siglo xv, las coronas portuguesas y española
financiaron las expediciones marítimas en busca de las rutas
alternativas hacia las indias orientales.
Luego los Reyes de
Catilla y Aragón no
aceptaron la
pretensión del
monarca Portugués.
LAS “BULAS ALEJANDRINAS”
Los Reyes católicos pidieron al Papa Alejandro II que reconociera la soberanía Castellana sobre los
territorios hallados por Cristóbal Colon. Al cual el Papa respondió entre mayo y setiembre de 1493
positivamente, así se dio a conocer los documentos llamados “BULAS ALEJANDRINAS”.
El documento fijo una Línea de
demarcación que decía que:
 A ESPAÑA LE
PERTENECIA desde a
100 leguas al oeste de los
Azores y Cabo verde.
 Y A PORTUGAL LE
PERNECIA hacia el oeste
hasta las Islas Moluscas
EL TRATADO DE TORDESILLA
Fue firmado el 7 de junio de 1494 en Valladolid España, entre
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón y el Rey Juan II de
Portugal.
Este tratado estableció una nueva línea de demarcación.
La línea tenia a sus extremos ambos polos geográficos y
pasaba 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA COLONIA PORTUGUESA
Colonización del Brasil
El navegante portugués PEDRO CABRAL llegó al Brasil en el 1500.
La Corona de Portugal INICIÓ LA COLONIZACIÓN del territorio para el 1530.
Motivos para
colonizar:
económicos
y estratégicos
1. Pérdida de la
hegemonía del
comercio con
África Occidental
y el Océano
Índico.
2. La merma de las
ganancias en el
comercio con
Oriente.
1.5.Temor a una
invasión de
España o de
Francia.
4. Las noticias del
descubrimiento de
oro y de plata en la
América española.
3. Las
posibilidades
mercantiles del
árbol del Brasil.
Administración inicial del Territorio
15 franjas a las que
llamó CAPITANÍAS
Tenían amplios poderes,
debían fundar VILLAS y
CIUDADES, conceder
sesmarias y administrar
justicia
En el 1530, el Rey de Portugal dividió el territorio del Brasil en:
Éste sistema de
administración
era un régimen
hereditario y
vitalicio: la
colonización era
un derecho de
familia.
De las 15 capitanías originales, sólo 2 PROSPERARON ya que los
viajes al Occidente eran todavía una novedad y la idea de vivir en
medio de una selva no agradaba a los propietarios de las capitanías.
En el 1549, el Rey nombró un gobernador para que administrara la
colonia.
CRONOLOGÍA DE LA COLONIZACIÓN PORTUGUESA
S.XVI-
Expediciones
y División
S.XVII-
Consolidación
y Expansión
S.XVIII-Reformas
bajo el Reinado
de José I
S.XIX-Ataques
franceses
1822
Independencia
del BRASIL
DE LOS FRANCESES
CONQUISTA
Colonias francesas
Al principio, los franceses llegaron al Nuevo
Mundo como exploradores, iniciaron en
América del Norte.
En 1524, fue enviado Giovanni da Verrazano, italiano
de origen, a explorar la región entre la Florida y la isla
de Terranova.
1534 Cartier a explorar la costa de Terranova y el río
San Lorenzo. En agosto de 1541, este grupo establece
una colonia fortificada, bautizada como Charlesbourg-
Royal
Los intentos franceses de fundar colonias en
Brasil, en 1555 en Río de Janeiro y en 1612
en São Luís, y en Florida no fue exitosa,
debido a la vigilancia y prevención portuguesa
y española.
La historia del imperio colonial de Francia comenzó en realidad el 27
de julio de 1605, con la fundación de Port Royal,
En 1608, Samuel de Champlain fundó Quebec, la cual se convertiría
en la capital de la enorme, pero escasamente poblada, colonia
comerciante de piel de Nueva Francia (llamada también Canadá).
EN el siglo XVI, se dieron los primeros viajes de Giovanni da Verrazano y Jacques
Cartier, fueron los precursores de la historia de la expansión colonial francesa.
España celosa por las rupturas causadas en la misma Francia por las Guerras de
Religión en los últimos años del siglo XVI
Fueron capaces de ejercer cierto control sobre gran parte del continente
norteamericano, ya que estaban limitadas al valle del río San Lorenzo.
Antes del establecimiento del Consejo Soberano de 1663 se desarrollaron como
colonias mercantiles. Con Jean Talon, que Francia dio a sus colonias
americanas los medios apropiados para desarrollar las colonias de población
comparables a la de los británicos. Lo cual se concentró más en el dominio
dentro de Europa, y para la mayor parte de la historia de Nueva Francia, hasta
Canadá estuvo lejos por detrás de las colonias británicas norteamericanas en
población y en desarrollo económico. La misma Acadia fue cedida a los
británicos en el Tratado de Utrecht en 1713.
En 1699, los reclamos territoriales franceses en Norteamérica se
expandieron aún más, con la fundación de Louisiana, en la cuenca del río
Mississippi. La extensa red comercial a lo largo de la región conectó a
Canadá a través de los Grandes Lagos, y fue mantenida a través de un
vasto sistema de fortificaciones, muchas de ellas centradas en el campo de
Illinois y en la actual Arkansas.
En 1699, los reclamos territoriales franceses en Norteamérica se
expandieron aún más, con la fundación de Louisiana, en la cuenca del río
Mississippi. La extensa red comercial a lo largo de la región conectó a
Canadá a través de los Grandes Lagos, y fue mantenida a través de un
vasto sistema de fortificaciones, muchas de ellas centradas en el campo de
Illinois y en la actual Arkansas.
Se expandio a sudamericana en lo que es hoy Guayana
Francesa, comenzó en 1624 y se fundó una colonia en San
Cristóbal en 1627. La Compagnie des Îles de l'Amérique
fundó colonias en Guadalupe y Martinica en 1635, y una
colonia se fundó más tarde en Santa Lucía en (1650)
Las plantaciones productoras de alimentos de estas
colonias fueron construidas y sostenidas a través de la
esclavitud, con el suministro de esclavos dependientes del
comercio de esclavos africanos. La resistencia local de los
pueblos "indios" americanos resultó en la Expulsión Caribe
de 1660.
La posesión colonial caribeña más importante no llegó hasta
1664, cuando la colonia de Saint-Domingue (hoy Haití) fue
fundada en la mitad oeste de la isla hispana de La
Española. En el siglo XVIII, Saint-Domingue creció para ser
la colonia azucarera más rica del Caribe. La parte oriental
de la Española (hoy República Dominicana) también estuvo
bajo dominio francés por un corto periodo, después de ser
entregada por España a Francia en 1795.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española aidamuriel
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
bechy
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
aidamuriel
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
vale_arias
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
MarlonQuionezBallardo
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
Sandro Hernandez
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Rafael Urías
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
Alexander Rios Ariz
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
Caro Ponce
 
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
Alexandra Durán
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
Therazor224
 
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVIViajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Claudia Solís Umpierrez
 

La actualidad más candente (20)

El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
El impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquistaEl impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquista
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
 
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
Conquista y colonización de america
Conquista y colonización de americaConquista y colonización de america
Conquista y colonización de america
 
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVIViajes de descubrimientos siglo XV y XVI
Viajes de descubrimientos siglo XV y XVI
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 

Destacado

RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)
RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)
RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)kelly256
 
Cazal jorge.ppt
Cazal jorge.pptCazal jorge.ppt
Cazal jorge.pptcazaljd
 
Colonización inicial
Colonización inicialColonización inicial
Colonización inicial
scandomolina
 
Europa misiones
Europa misionesEuropa misiones
Europa misiones
Belarmina Benitez
 
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESenriquecabello
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Javier Loro
 
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Otto Calderon
 
La situación de las personas con discapacidad en europa.
La situación de las personas con discapacidad en europa.La situación de las personas con discapacidad en europa.
La situación de las personas con discapacidad en europa.
José María
 

Destacado (8)

RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)
RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)
RENACIMINETO DE LOS INDIGENAS EN AMERICA (kelly)
 
Cazal jorge.ppt
Cazal jorge.pptCazal jorge.ppt
Cazal jorge.ppt
 
Colonización inicial
Colonización inicialColonización inicial
Colonización inicial
 
Europa misiones
Europa misionesEuropa misiones
Europa misiones
 
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
 
La situación de las personas con discapacidad en europa.
La situación de las personas con discapacidad en europa.La situación de las personas con discapacidad en europa.
La situación de las personas con discapacidad en europa.
 

Similar a Colononias francesas y portuguesas en america

Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
Samuel Rodríguez
 
Hc9
Hc9Hc9
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
inti cord
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Doctorado UPELIPB
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtual Cuaderno virtual
Cuaderno virtual
dannasofiagonzalezsandino8-1
 
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
Resumen paginas  Capitulo 1    57-65.docxResumen paginas  Capitulo 1    57-65.docx
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
LiseykaNicholson
 
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
Josman92
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
Viviana Balmaceda
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en americajuliaruiz100
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoAndrea Dueñas
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
juliaruiz100
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
OristelaSaenz
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Dudas-Historia
 
Imperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoImperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoAlex Padróte Flores
 
Colombia
ColombiaColombia
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
Hector Molina
 
La
LaLa
La cuestion malvinas
La cuestion malvinasLa cuestion malvinas
La cuestion malvinas
Rosa Herrera
 

Similar a Colononias francesas y portuguesas en america (20)

Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
 
Hc9
Hc9Hc9
Hc9
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtual Cuaderno virtual
Cuaderno virtual
 
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
Resumen paginas  Capitulo 1    57-65.docxResumen paginas  Capitulo 1    57-65.docx
Resumen paginas Capitulo 1 57-65.docx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
 
Imperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoImperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americano
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
 
La
LaLa
La
 
Historia de cuba
Historia de cubaHistoria de cuba
Historia de cuba
 
La cuestion malvinas
La cuestion malvinasLa cuestion malvinas
La cuestion malvinas
 

Más de Alexandra Román Luperdi

Tendencias Geográficas del siglo xxi
Tendencias Geográficas del siglo xxiTendencias Geográficas del siglo xxi
Tendencias Geográficas del siglo xxi
Alexandra Román Luperdi
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Alexandra Román Luperdi
 
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIALIMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Alexandra Román Luperdi
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
Alexandra Román Luperdi
 
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era modernaSituacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Alexandra Román Luperdi
 

Más de Alexandra Román Luperdi (6)

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Tendencias Geográficas del siglo xxi
Tendencias Geográficas del siglo xxiTendencias Geográficas del siglo xxi
Tendencias Geográficas del siglo xxi
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIALIMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
 
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era modernaSituacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era moderna
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Colononias francesas y portuguesas en america

  • 3. EL TRATADO DE TORDESILLAS ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL Desde fines del siglo xv, las coronas portuguesas y española financiaron las expediciones marítimas en busca de las rutas alternativas hacia las indias orientales. Luego los Reyes de Catilla y Aragón no aceptaron la pretensión del monarca Portugués.
  • 4. LAS “BULAS ALEJANDRINAS” Los Reyes católicos pidieron al Papa Alejandro II que reconociera la soberanía Castellana sobre los territorios hallados por Cristóbal Colon. Al cual el Papa respondió entre mayo y setiembre de 1493 positivamente, así se dio a conocer los documentos llamados “BULAS ALEJANDRINAS”. El documento fijo una Línea de demarcación que decía que:  A ESPAÑA LE PERTENECIA desde a 100 leguas al oeste de los Azores y Cabo verde.  Y A PORTUGAL LE PERNECIA hacia el oeste hasta las Islas Moluscas
  • 5. EL TRATADO DE TORDESILLA Fue firmado el 7 de junio de 1494 en Valladolid España, entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón y el Rey Juan II de Portugal. Este tratado estableció una nueva línea de demarcación. La línea tenia a sus extremos ambos polos geográficos y pasaba 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
  • 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA COLONIA PORTUGUESA
  • 7. Colonización del Brasil El navegante portugués PEDRO CABRAL llegó al Brasil en el 1500. La Corona de Portugal INICIÓ LA COLONIZACIÓN del territorio para el 1530. Motivos para colonizar: económicos y estratégicos 1. Pérdida de la hegemonía del comercio con África Occidental y el Océano Índico. 2. La merma de las ganancias en el comercio con Oriente. 1.5.Temor a una invasión de España o de Francia. 4. Las noticias del descubrimiento de oro y de plata en la América española. 3. Las posibilidades mercantiles del árbol del Brasil.
  • 8. Administración inicial del Territorio 15 franjas a las que llamó CAPITANÍAS Tenían amplios poderes, debían fundar VILLAS y CIUDADES, conceder sesmarias y administrar justicia En el 1530, el Rey de Portugal dividió el territorio del Brasil en: Éste sistema de administración era un régimen hereditario y vitalicio: la colonización era un derecho de familia. De las 15 capitanías originales, sólo 2 PROSPERARON ya que los viajes al Occidente eran todavía una novedad y la idea de vivir en medio de una selva no agradaba a los propietarios de las capitanías. En el 1549, el Rey nombró un gobernador para que administrara la colonia.
  • 9.
  • 10. CRONOLOGÍA DE LA COLONIZACIÓN PORTUGUESA S.XVI- Expediciones y División S.XVII- Consolidación y Expansión S.XVIII-Reformas bajo el Reinado de José I S.XIX-Ataques franceses 1822 Independencia del BRASIL
  • 12. Colonias francesas Al principio, los franceses llegaron al Nuevo Mundo como exploradores, iniciaron en América del Norte. En 1524, fue enviado Giovanni da Verrazano, italiano de origen, a explorar la región entre la Florida y la isla de Terranova. 1534 Cartier a explorar la costa de Terranova y el río San Lorenzo. En agosto de 1541, este grupo establece una colonia fortificada, bautizada como Charlesbourg- Royal
  • 13. Los intentos franceses de fundar colonias en Brasil, en 1555 en Río de Janeiro y en 1612 en São Luís, y en Florida no fue exitosa, debido a la vigilancia y prevención portuguesa y española. La historia del imperio colonial de Francia comenzó en realidad el 27 de julio de 1605, con la fundación de Port Royal, En 1608, Samuel de Champlain fundó Quebec, la cual se convertiría en la capital de la enorme, pero escasamente poblada, colonia comerciante de piel de Nueva Francia (llamada también Canadá). EN el siglo XVI, se dieron los primeros viajes de Giovanni da Verrazano y Jacques Cartier, fueron los precursores de la historia de la expansión colonial francesa. España celosa por las rupturas causadas en la misma Francia por las Guerras de Religión en los últimos años del siglo XVI
  • 14. Fueron capaces de ejercer cierto control sobre gran parte del continente norteamericano, ya que estaban limitadas al valle del río San Lorenzo. Antes del establecimiento del Consejo Soberano de 1663 se desarrollaron como colonias mercantiles. Con Jean Talon, que Francia dio a sus colonias americanas los medios apropiados para desarrollar las colonias de población comparables a la de los británicos. Lo cual se concentró más en el dominio dentro de Europa, y para la mayor parte de la historia de Nueva Francia, hasta Canadá estuvo lejos por detrás de las colonias británicas norteamericanas en población y en desarrollo económico. La misma Acadia fue cedida a los británicos en el Tratado de Utrecht en 1713. En 1699, los reclamos territoriales franceses en Norteamérica se expandieron aún más, con la fundación de Louisiana, en la cuenca del río Mississippi. La extensa red comercial a lo largo de la región conectó a Canadá a través de los Grandes Lagos, y fue mantenida a través de un vasto sistema de fortificaciones, muchas de ellas centradas en el campo de Illinois y en la actual Arkansas. En 1699, los reclamos territoriales franceses en Norteamérica se expandieron aún más, con la fundación de Louisiana, en la cuenca del río Mississippi. La extensa red comercial a lo largo de la región conectó a Canadá a través de los Grandes Lagos, y fue mantenida a través de un vasto sistema de fortificaciones, muchas de ellas centradas en el campo de Illinois y en la actual Arkansas.
  • 15. Se expandio a sudamericana en lo que es hoy Guayana Francesa, comenzó en 1624 y se fundó una colonia en San Cristóbal en 1627. La Compagnie des Îles de l'Amérique fundó colonias en Guadalupe y Martinica en 1635, y una colonia se fundó más tarde en Santa Lucía en (1650) Las plantaciones productoras de alimentos de estas colonias fueron construidas y sostenidas a través de la esclavitud, con el suministro de esclavos dependientes del comercio de esclavos africanos. La resistencia local de los pueblos "indios" americanos resultó en la Expulsión Caribe de 1660. La posesión colonial caribeña más importante no llegó hasta 1664, cuando la colonia de Saint-Domingue (hoy Haití) fue fundada en la mitad oeste de la isla hispana de La Española. En el siglo XVIII, Saint-Domingue creció para ser la colonia azucarera más rica del Caribe. La parte oriental de la Española (hoy República Dominicana) también estuvo bajo dominio francés por un corto periodo, después de ser entregada por España a Francia en 1795.