SlideShare una empresa de Scribd logo
Las colonias en América


      Presentado por:

   Brayan solano huertas
   LUIS ENRIQUE PEREZ GRAU
    RONALD SANCHES LOPEZ
LUIS FERNANDO RICARDO PAJARO
      Brahyam barboza

INSTITUCION EDUCATIVA N. 11 EL
            CARMEN



        Profesora:
         Julia Ruiz
Las colonias


Entendemos por Colonia a la extensión
imperial, social, político, religioso y
cultural que se estableció en América
durante los siglos XVII, XVIII e inicios
del siglo XIX.
Las primeras colonias en AMERICA


La colonización de América comenzó a finales
del siglo xv después de que Cristóbal
colon, llegara en1942 con el apoyo de la
corona de castilla. A partir de ahí, el imperio
español, el imperio portugués, desde
comienzos del siglo XVII el imperio
británico (1607),Francia (1608) y los países
bajos (1625), conquistaron y colonizaron una
gran parte del territorio
americano, sometiendo a sus pobladores
nativos.
El imperio español y el imperio portugués, fueron los
primeros en realizar la conquista, y se asentaron
principalmente en el sur de Norteamérica, sur de
michí, centro América, y en el área andina
de Sudamérica (imperio azteca e inca,
respectivamente). España fue la potencia que mayor
presencia colonial impuso en América. En el Caribe,
dominó sobre todo Cuba, La Española, puerto
Rico, Jamaica, incluyendo a la península
de Florida dentro de sus posesiones caribeñas. Desde
los asentamientos antillanos, tomó posesión por la
fuerza de los grandes estados existentes en
América en ese momento: en América del Norte llegó
a apropiarse del Imperio azteca, en el actual México
estableciéndose en sus ciudades, además de
dominar
a tlaxcaltecas, tarascos, mixtecas y zapotecas
. A partir de ahí controló una gran parte
de América Central, dominando a las poblaciones
de lengua maya, a los pipiles, los niquiranos y
los pueblos de habla ngäbe de
Veragua(Panamá). Desde Panamá se emprendió la
conquista de la zona andina de América del
Sur hasta la zona central de la actual Chile. Al
mismo tiempo, en busca de la Sierra de la Plata y
las tierras del Rey Blanco, se fundaron ciudades
en el estuario del Plata y sobre las márgenes de
los ríos Paraná y Paraguay, siendo la más
importante de ellas; Asunción
colonización española

La Corona de Castilla se interesó por controlar los
nuevos territorios descubiertos que, al parecer, eran
ricos en oro y plata. Después de la conquista de los
estados Azteca e Inca y el sometimiento de otros
pueblos originarios se organizaron los territorios
dominados en dos grandes virreinatos; el de Nueva
España, con su núcleo central en México y el del Perú,
gobernado desde Lima. Por la misma época comienza la
sujeción de los aborígenes a sistemas de trabajo
obligatorio, la explotación económica de las regiones,
la fundación de nuevas ciudades, la llegada de
pobladores españoles y la introducción de esclavos
procedentes del África subsahariana.
colonización portuguesa

El auge de la colonización portuguesa en América
comenzó motivada por razones económicas y
estratégicas. Por un lado las económicas a causa de
la merma en las ganancias en el comercio con el
Oriente y las posibilidades mercantiles
del árbol de Brasil, de cuya corteza se producía un
tinte rojo usado para teñir textiles. Por el otro
estratégicas, por el temor a una invasión española o
francesa a su territorio.
En 1530, la corona portuguesa expulsó a los
franceses que rondaban las costas de Brasil, ya que
eran tierras que pertenecían a Portugal desde15000
colonización0 francesa

Los procesos de colonización francesa se iniciaron a
principios del siglo XVII, siendo la primera colonia
viable la de Quebec en 1608, fundada por Samuel de
Champlan. Durante el siglo anterior, los franceses
habían intentado infructuosamente posesionarse en
territorio norteamericano y, a pesar de las
dificultades, durante el siglo XVI los barcos
pesqueros franceses visitaban con regularidad la
costa atlántica del norte del continente. Esto venía
motivado principalmente por la demanda de pieles en
los mercados europeos y, por ello, los comerciantes
franceses iniciaron un lucrativo negocio con los
aborígenes.
colonización británica
Después de la llegada del explorador Juan Cabot
(John Cabot) a la península de Labrador, en 1497, la
corona inglesa llevó otra expedición encabezada por
Sir Walter Raleigh, quien intentó establecer colonias
en la llanura oriental en América del norte y fundo
fugazmente Virginia, en 1585, en homenaje a la reina
Isabel. Aunque la primera colonia o población viable
inglesa en América fue la fundación
en Virginia de Jamestown, el 14 de mayo de 1607, en ese
día, el capitán Edward María Wingfield, elegido
presidente del Consejo de Gobierno el día anterior,
escogió una sección de la isla Jamestown en el río
James, unas 40 millas (67 kilómetros) tierra adentro
de la costa del Océano Atlántico (fuera de vista de
los españoles), como un buen lugar para un
asentamiento fortificado.
colonización holandesa
Desde mediados del siglo XVI,
comerciantes holandeses incursionaron en las
colonias españolas de las Antillas, siendo el primer
asentamiento la ciudad de Nueva Ámsterdam (actual
Nueva York), fundada en 1625, estableciéndose
posteriormente en las Antillas Menores (Curazao) y
en zonas de Brasil de donde fueron expulsados en 1654.
Aunque permanecieron en Surinam y parte de
las Guayanas, donde desarrollaron durante los
siglos XVII y XVIII una economía de plantación para
abastecer de productos tropicales a Holanda. El
desarrollo del sistema de plantación en estas
colonias fue tan grande, que condujo a una de las
mayores concentraciones de esclavos en el siglo XVII y
a una feroz lucha de los esclavos por su libertad.
Colonias en america
Colonias en america

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
YarielaCastillo3
 
Epoca colonial en america
Epoca colonial en americaEpoca colonial en america
Epoca colonial en americastiven rosas
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Paulo Arieu
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Conquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de AmericaConquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de Americacarolinaisabelsanz
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
antonioalbareyes
 
La colonia portuguesa de brasil
La colonia portuguesa de brasilLa colonia portuguesa de brasil
La colonia portuguesa de brasil
Rocio Rojas
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
joujou86
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
hernanurriza
 
Epoca prehispanica
Epoca prehispanicaEpoca prehispanica
Epoca prehispanica
hernandezluis614
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
Christopher Serrano
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
KAtiRojChu
 
Cuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterra
Cuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterraCuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterra
Cuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterra
Paulo Arieu
 
Período colonial cr
Período colonial crPeríodo colonial cr
Período colonial crDennia
 
La colonia
La coloniaLa colonia

La actualidad más candente (20)

Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
 
Epoca colonial en america
Epoca colonial en americaEpoca colonial en america
Epoca colonial en america
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
 
Administracion colonial
Administracion colonialAdministracion colonial
Administracion colonial
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Conquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de AmericaConquista y Colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de America
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
 
La colonia portuguesa de brasil
La colonia portuguesa de brasilLa colonia portuguesa de brasil
La colonia portuguesa de brasil
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
 
Epoca prehispanica
Epoca prehispanicaEpoca prehispanica
Epoca prehispanica
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Cuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterra
Cuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterraCuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterra
Cuáles fueron las razones de la rivalidad entre inglaterra
 
Período colonial cr
Período colonial crPeríodo colonial cr
Período colonial cr
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 

Similar a Colonias en america

Trabajo de sistemas blog original
Trabajo de sistemas  blog originalTrabajo de sistemas  blog original
Trabajo de sistemas blog original
Google
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
OristelaSaenz
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoAndrea Dueñas
 
Imperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoImperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoAlex Padróte Flores
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasDiseño Gráfico Unimar
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
inti cord
 
Trabajo De Etnografia
Trabajo De EtnografiaTrabajo De Etnografia
Trabajo De EtnografiaUCT
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)crisshito
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
millyquis
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptemysara
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptVanesa Rimachi Salcedo
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américasantiagogeni
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaGilberth Salazar
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
Gustavo Amato
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
caracoh
 
Colonias europeas en america
Colonias europeas en americaColonias europeas en america
Colonias europeas en americaNahomy Guerrero
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américaFredy Koper
 

Similar a Colonias en america (20)

Trabajo de sistemas blog original
Trabajo de sistemas  blog originalTrabajo de sistemas  blog original
Trabajo de sistemas blog original
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
 
Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
 
Imperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoImperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americano
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
 
Trabajo De Etnografia
Trabajo De EtnografiaTrabajo De Etnografia
Trabajo De Etnografia
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
 
Colonias europeas en america
Colonias europeas en americaColonias europeas en america
Colonias europeas en america
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
 

Más de juliaruiz100

Caracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xixCaracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xixjuliaruiz100
 
LATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XXLATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XXjuliaruiz100
 
El subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialEl subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialjuliaruiz100
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentinajuliaruiz100
 
Subdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialSubdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialjuliaruiz100
 
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
juliaruiz100
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01juliaruiz100
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en americajuliaruiz100
 
Independencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en AmericaIndependencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en America
juliaruiz100
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
juliaruiz100
 
Etnografia de america
Etnografia de americaEtnografia de america
Etnografia de america
juliaruiz100
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
juliaruiz100
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezjuliaruiz100
 
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
juliaruiz100
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945juliaruiz100
 
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDIMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDjuliaruiz100
 
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINACONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
juliaruiz100
 

Más de juliaruiz100 (17)

Caracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xixCaracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xix
 
LATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XXLATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XX
 
El subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialEl subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundial
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentina
 
Subdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialSubdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundial
 
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
Independencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en AmericaIndependencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en America
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
 
Etnografia de america
Etnografia de americaEtnografia de america
Etnografia de america
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perez
 
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
 
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDIMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
 
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINACONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Colonias en america

  • 1. Las colonias en América Presentado por: Brayan solano huertas LUIS ENRIQUE PEREZ GRAU RONALD SANCHES LOPEZ LUIS FERNANDO RICARDO PAJARO Brahyam barboza INSTITUCION EDUCATIVA N. 11 EL CARMEN Profesora: Julia Ruiz
  • 2. Las colonias Entendemos por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en América durante los siglos XVII, XVIII e inicios del siglo XIX.
  • 3.
  • 4. Las primeras colonias en AMERICA La colonización de América comenzó a finales del siglo xv después de que Cristóbal colon, llegara en1942 con el apoyo de la corona de castilla. A partir de ahí, el imperio español, el imperio portugués, desde comienzos del siglo XVII el imperio británico (1607),Francia (1608) y los países bajos (1625), conquistaron y colonizaron una gran parte del territorio americano, sometiendo a sus pobladores nativos.
  • 5.
  • 6. El imperio español y el imperio portugués, fueron los primeros en realizar la conquista, y se asentaron principalmente en el sur de Norteamérica, sur de michí, centro América, y en el área andina de Sudamérica (imperio azteca e inca, respectivamente). España fue la potencia que mayor presencia colonial impuso en América. En el Caribe, dominó sobre todo Cuba, La Española, puerto Rico, Jamaica, incluyendo a la península de Florida dentro de sus posesiones caribeñas. Desde los asentamientos antillanos, tomó posesión por la fuerza de los grandes estados existentes en América en ese momento: en América del Norte llegó a apropiarse del Imperio azteca, en el actual México
  • 7. estableciéndose en sus ciudades, además de dominar a tlaxcaltecas, tarascos, mixtecas y zapotecas . A partir de ahí controló una gran parte de América Central, dominando a las poblaciones de lengua maya, a los pipiles, los niquiranos y los pueblos de habla ngäbe de Veragua(Panamá). Desde Panamá se emprendió la conquista de la zona andina de América del Sur hasta la zona central de la actual Chile. Al mismo tiempo, en busca de la Sierra de la Plata y las tierras del Rey Blanco, se fundaron ciudades en el estuario del Plata y sobre las márgenes de los ríos Paraná y Paraguay, siendo la más importante de ellas; Asunción
  • 8. colonización española La Corona de Castilla se interesó por controlar los nuevos territorios descubiertos que, al parecer, eran ricos en oro y plata. Después de la conquista de los estados Azteca e Inca y el sometimiento de otros pueblos originarios se organizaron los territorios dominados en dos grandes virreinatos; el de Nueva España, con su núcleo central en México y el del Perú, gobernado desde Lima. Por la misma época comienza la sujeción de los aborígenes a sistemas de trabajo obligatorio, la explotación económica de las regiones, la fundación de nuevas ciudades, la llegada de pobladores españoles y la introducción de esclavos procedentes del África subsahariana.
  • 9.
  • 10.
  • 11. colonización portuguesa El auge de la colonización portuguesa en América comenzó motivada por razones económicas y estratégicas. Por un lado las económicas a causa de la merma en las ganancias en el comercio con el Oriente y las posibilidades mercantiles del árbol de Brasil, de cuya corteza se producía un tinte rojo usado para teñir textiles. Por el otro estratégicas, por el temor a una invasión española o francesa a su territorio. En 1530, la corona portuguesa expulsó a los franceses que rondaban las costas de Brasil, ya que eran tierras que pertenecían a Portugal desde15000
  • 12.
  • 13.
  • 14. colonización0 francesa Los procesos de colonización francesa se iniciaron a principios del siglo XVII, siendo la primera colonia viable la de Quebec en 1608, fundada por Samuel de Champlan. Durante el siglo anterior, los franceses habían intentado infructuosamente posesionarse en territorio norteamericano y, a pesar de las dificultades, durante el siglo XVI los barcos pesqueros franceses visitaban con regularidad la costa atlántica del norte del continente. Esto venía motivado principalmente por la demanda de pieles en los mercados europeos y, por ello, los comerciantes franceses iniciaron un lucrativo negocio con los aborígenes.
  • 15.
  • 16. colonización británica Después de la llegada del explorador Juan Cabot (John Cabot) a la península de Labrador, en 1497, la corona inglesa llevó otra expedición encabezada por Sir Walter Raleigh, quien intentó establecer colonias en la llanura oriental en América del norte y fundo fugazmente Virginia, en 1585, en homenaje a la reina Isabel. Aunque la primera colonia o población viable inglesa en América fue la fundación en Virginia de Jamestown, el 14 de mayo de 1607, en ese día, el capitán Edward María Wingfield, elegido presidente del Consejo de Gobierno el día anterior, escogió una sección de la isla Jamestown en el río James, unas 40 millas (67 kilómetros) tierra adentro de la costa del Océano Atlántico (fuera de vista de los españoles), como un buen lugar para un asentamiento fortificado.
  • 17.
  • 18.
  • 19. colonización holandesa Desde mediados del siglo XVI, comerciantes holandeses incursionaron en las colonias españolas de las Antillas, siendo el primer asentamiento la ciudad de Nueva Ámsterdam (actual Nueva York), fundada en 1625, estableciéndose posteriormente en las Antillas Menores (Curazao) y en zonas de Brasil de donde fueron expulsados en 1654. Aunque permanecieron en Surinam y parte de las Guayanas, donde desarrollaron durante los siglos XVII y XVIII una economía de plantación para abastecer de productos tropicales a Holanda. El desarrollo del sistema de plantación en estas colonias fue tan grande, que condujo a una de las mayores concentraciones de esclavos en el siglo XVII y a una feroz lucha de los esclavos por su libertad.