SlideShare una empresa de Scribd logo
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Departamento de Ciencias Históricas
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Nuevos tiempos, nuevos términos...
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) El debate está en los medios, desde hace años… La Provincia, 01/03/2009
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Y sigue… El País, 11/10/2010
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Y un mismo estudio provoca diferentes titulares en la prensa La Opinión de Tenerife, 13/10/2010 La Provincia, 13/10/2010
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) ¿ Y todo esto por qué ?
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Objetivos  del  proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Cuatro hipótesis previas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) … y una realidad incuestionable Somos casi  invisibles…
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Artículos en revistas científicas del personal docente e investigador (PDI) de las áreas de conocimiento de Arqueología, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia Antigua, Historia Contemporánea, Historia de América, Historia del Arte, Historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, Historia e instituciones económicas, Historia Medieval, Historia Moderna y Prehistoria (Fuente: DIALNET)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Contemporánea de las universidades canarias en el periodo 1989-2009 (Fuente: DIALNET)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Contemporánea de las universidades canarias en el periodo 1989-2009, según el lugar de edición (Fuente: DIALNET)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia del Arte de las universidades canarias en el periodo 1989-2009 (Fuente: DIALNET)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia del Arte de las universidades canarias en el periodo 1989-2009, según el lugar de edición (Fuente: DIALNET)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Moderna de las universidades canarias en el periodo 1989-2009 (Fuente: DIALNET)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Moderna de las universidades canarias en el periodo 1989-2009, según el lugar de edición (Fuente: DIALNET)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) ¿ Qué opinamos de nuestras revistas?
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Encuesta al PDI de Canarias(2005)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Resultados de la encuesta (2005) Anuario de Estudios Atlánticos D NS/NC C B A Boletín Millares Carlo El Museo Canario Eres (Arqueología/Bioantropología) Estudios Canarios Investig. Arqueológicas en Canarias Revista de Historia Canaria Tabona Tebeto Vegueta 31,25 37,50 12,50 12,50 6,25 6,25 25,00 43,75 6,25 18,75 6,25 37,50 43,75 0,00 12,50 6,25 12,50 37,50 6,25 37,50 0,00 18,75 43,75 12,50 25,00 A = Revista muy buena. Fundamental para la disciplina  -  B = Revista buena. Interesante para la disciplina C = Revista de interés general  -  D = Revista sin interés para la disciplina  - NS/NC = No sabe / No contesta 18,75 6,25 18,75 6,25 50,00 31,25 37,50 12,50 6,25 12,50 18,75 12,50 31,25 6,25 31,25 0,00 18,75 37,50 12,50 31,25 6,25 62,50 12,50 6,25 12,50
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Resultados de la encuesta (2005) Anuario de Estudios Atlánticos D NS/NC C B A Boletín Millares Carlo El Museo Canario Eres (Arqueología/Bioantropología) Estudios Canarios Investig. Arqueológicas en Canarias Revista de Historia Canaria Tabona Tebeto Vegueta 29,41 35,29 35,29 0,00 0,00 5,88 52,94 23,52 11,76 5,88 11,76 23,52 47,05 11,76 5,88 0,00 5,88 11,76 23,52 58,82 0,00 5,88 41,17 5,88 47,05 A = Revista muy buena. Fundamental para la disciplina  -  B = Revista buena. Interesante para la disciplina C = Revista de interés general  -  D = Revista sin interés para la disciplina  - NS/NC = No sabe / No contesta 0,00 5,88 11,76 17,64 50,00 11,76 11,76 41,17 5,88 29,41 5,88 17,64 0,00 17,64 58,82 5,88 17,64 47,05 11,76 17,64 5,88 29,41 52,94 11,76 0,00
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Revistas  mejor  evaluadas Anuario de Estudios Atlánticos Evaluada mayoritariamente dentro del grupo A por los especialistas de Hª Moderna (66,66 %) y de Hª Contemporánea (62,50 %), mientras que los prehistoriadores y medievalistas la evalúan dentro del grupo B (50 % en ambos casos). Revista de Historia Canaria Mejor evaluada entre los especialistas de Historia Medieval (el 50% la clasifica dentro del grupo A), que por los modernistas (sólo un 33,33 % la evalúa dentro del grupo A y el mismo porcentaje ni siquiera la evalúa). Un alto porcentaje de los especialistas de Hª Contemporánea la evalúa como A (37,50 %) o B (25,00 %). Tabona Con gran diferencia, es la revista mejor valorada por los prehistoriadores (el 83,33 % la incluye en el Grupo A y el 16,66% restante la evalúa dentro del Grupo B).
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Revistas  peor  evaluadas Investigaciones Arqueológicas en Canarias Pese a que el 50% de los especialistas de Prehistoria la evalúa dentro del Grupo A, es una publicación con escasa visibilidad para los historiadores canarios que trabajan en temas relacionados con la Hª Medieval, Moderna y Contemporánea. Estudios Canarios Pese a su larga trayectoria histórica, se trata de una publicación mal evaluada por los prehistoriadores y medievalistas (en ambas especialidades el 66,66 % la valora como C) y modernistas (3l 33,33 % la valora como C y el 50 % ni siquiera la evalúa). En cambio, es mejor valorada por los contemporaneistas (el 62,50 % la incluye en el Grupo B). Tebeto No logra alcanzar un porcentaje elevado de valoraciones dentro de los grupos A y B en ninguna de las áreas. Mayoritariamente, los especialistas de Hª Moderna (el 66,66 %) la incluyen en el Grupo C.
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) ¿ Cómo son valoradas nuestras revistas?
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en Latindex  Revistas Directorio Catálogo Criterios cumplidos Criterios incumplidos El Museo Canario (1880-) No No - - Revista de Historia Canaria (1924-) Sí No - - Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Sí 32 1 Estudios Canarios (1955-) Sí Sí 31 2 Tabona (1972-) Sí Sí 28 5 Boletín Millares Carlo (1980) Sí No - - Tebeto (1988-) Sí No - - Atlántica Internacional (1990-) No No - - Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí Sí 31 2 Vegueta (1992-) Sí No 22 11 El Pajar (1995-) No No - - Cuadernos del Ateneo (1996-) No No - - Catharum (2000-) No No - - Cartas diferentes (2005-) Sí Sí 26 7
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases de citas Revistas Arts & Humanities Citation Index Science Citation Index Scopus Social Science Citation Index El Museo Canario (1880-) No No No No Revista de Historia Canaria (1924-) No No No No Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) No No No No Estudios Canarios (1955-) No No No No Tabona (1972-) No No No No Boletín Millares Carlo (1980) No No No No Tebeto (1988-) No No No No Atlántica Internacional (1990-) No No No No Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No No No No Vegueta (1992-) No No No No El Pajar (1995-) No No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) No No No No Catharum (2000-) No No No No Cartas diferentes (2005-) No No No No
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases multidisciplinares Revistas Academic Search Premier ASSIA FRANCIS  Periodicals Index Online El Museo Canario (1880-) No No No No Revista de Historia Canaria (1924-) No No No No Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) No No No No Estudios Canarios (1955-) No No No No Tabona (1972-) No No No No Boletín Millares Carlo (1980) No No No No Tebeto (1988-) No No No No Atlántica Internacional (1990-) No No No No Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No No No No Vegueta (1992-) No No No No El Pajar (1995-) No No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) No No No No Catharum (2000-) No No No No Cartas diferentes (2005-) No No No No
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases de datos especializadas Revistas Historical Abstracts Anthropological Literature L’Année Philologique Regesta Imperii El Museo Canario (1880-) No No No No Revista de Historia Canaria (1924-) Sí No No Sí Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) No No No Sí Estudios Canarios (1955-) No No No No Tabona (1972-) No Sí Sí No Boletín Millares Carlo (1980) No No No No Tebeto (1988-) No No No No Atlántica Internacional (1990-) No No No No Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No No No No Vegueta (1992-) No No No Sí El Pajar (1995-) No No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) No No No No Catharum (2000-) No No No No Cartas diferentes (2005-) No No No No
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases de sumarios y repertorios  Revistas Dialnet Open Access Latindex (catálogo) Ulrich’s El Museo Canario (1880-) Sí No No Sí Revista de Historia Canaria (1924-) Sí No Sí Sí Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Sí Sí Sí Estudios Canarios (1955-) Sí No No Sí Tabona (1972-) Sí No Sí Sí Boletín Millares Carlo (1980) Sí Sí No Sí Tebeto (1988-) Sí Sí No Sí Atlántica Internacional (1990-) Sí No No Sí Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí No Sí Sí Vegueta (1992-) Sí Sí No Sí El Pajar (1995-) Sí No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) Sí No No No Catharum (2000-) Sí No No No Cartas diferentes (2005-) Sí Sí Sí No
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Revistas Indexada Área conocimiento Clasificación UNESCO El Museo Canario (1880-) No — — Revista de Historia Canaria (1924-) Sí Historia. General Multidisciplinares. Historia Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Historia. General Multidisciplinares. Historia Estudios Canarios (1955-) Sí Multidisciplinares Multidisciplinares. Hum./C.S. Tabona (1972-) Sí Arqueología. Prehistoria Arqueología. Prehistoria Boletín Millares Carlo (1980) No Multidisciplinares Multidisciplinares. Literat. Esp. Tebeto (1988-) Sí Historia. General — Atlántica Internacional (1990-) Sí Historia del Arte. Bellas Artes Teoría, análisis, crítica Arte Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí Arqueología. Prehistoria Arqueología. Antropología Vegueta (1992-) Sí Historia/Geografía.General Historia regional. Geografía El Pajar (1995-) No — — Cuadernos del Ateneo (1996-) No — — Catharum (2000-) No — — Cartas diferentes (2005-) No Biblioteconomía. Documentación Biblioteconomía. Documentación
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Revistas Indexada Ámbito Campo  Difusión (ICDS) El Museo Canario (1880-) Sí Historia Historia de Europa 1.877 Revista de Historia Canaria (1924-) Sí Historia Historia de Europa 4.477 Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Multidisciplinar. Historia Humanidades. Hª Europa 2.500 Estudios Canarios (1955-) Sí Multidisciplinar. General Humanidades. General 3.977 Tabona (1972-) Sí Historia Arqueología 4.477 Boletín Millares Carlo (1980) Sí Multidisciplinar. General Historia. General Sin datos Tebeto (1988-) Sí Historia Historia. General 1.742 Atlántica Internacional (1990-) Sí Artes Artes plásticas y visuales 1.701 Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí Historia Arqueología 3.801 Vegueta (1992-) Sí Historia. Geografía Humana Historia/Geografía. General 1.655 El Pajar (1995-) Sí Antropología Antropología. General 0.400 Cuadernos del Ateneo (1996-) No — — — Catharum (2000-) No — — — Cartas diferentes (2005-) No — — —
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) European Reference Index for the Humanities (ERIH) Revistas Indexada Ámbito Clasificación El Museo Canario (1880-) No — — Revista de Historia Canaria (1924-) No — — Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí History C Estudios Canarios (1955-) No — — Tabona (1972-) No — — Boletín Millares Carlo (1980) No — — Tebeto (1988-) No — — Atlántica Internacional (1990-) No — — Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No — — Vegueta (1992-) No — — El Pajar (1995-) No — — Cuadernos del Ateneo (1996-) No — — Catharum (2000-) No — — Cartas diferentes (2005-) No — —
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunas  conclusiones
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Para terminar, una reflexión personal…
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) A propósito de uno de los debates de moda
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Estructura actual por edades del PDI  del Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC (2010)  Edad media: 52 años
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Estructura previsible por edades del PDI del Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC …dentro de diez años. Edad media: 55 años * (*) Después de la jubilación forzosa de 5 profesores
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) El País, 15/10/2010
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009)
Aproximación  a  la  historiografía  canaria reciente  a  partir  de  algunos  indicadores bibliométricos  (1989-2009) Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Departamento de Ciencias Históricas www.manuelramirez.es

Más contenido relacionado

Similar a Historiografía canaria_Biblliometria_2010

Salida de campo Bibliotecas y Hemerotecas
Salida de campo Bibliotecas y HemerotecasSalida de campo Bibliotecas y Hemerotecas
Salida de campo Bibliotecas y Hemerotecas
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Historia costa rica
Historia costa ricaHistoria costa rica
Historia costa rica
MEP
 
Las "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedades
Las "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedadesLas "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedades
Las "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedades
Javier Andreu
 
EBAU Historia de España 2016-2017
EBAU  Historia de España 2016-2017EBAU  Historia de España 2016-2017
EBAU Historia de España 2016-2017
Carmen sb
 
ARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANO
ARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANOARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANO
ARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANOguestd7a0a1
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
Federico Ruvituso
 
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
Manuel Ramírez Sánchez
 
Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Federico Ruvituso
 
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Cejsc rlb umng v9n1a04
Cejsc rlb umng v9n1a04Cejsc rlb umng v9n1a04
Cejsc rlb umng v9n1a04
CarlosEduardoSierraC
 
Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla
Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquillaProyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla
Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla
geovanny samper
 
Clase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreClase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreviolebron
 
Caravelleitalianos (1)
Caravelleitalianos (1)Caravelleitalianos (1)
Caravelleitalianos (1)
GiovanniPolifroni
 
Historia de Costa Rica
Historia de Costa RicaHistoria de Costa Rica
Historia de Costa Rica
Luis Ramirez
 
1.Antonio Carpallo Experiencias3 Carpallo
1.Antonio Carpallo  Experiencias3 Carpallo1.Antonio Carpallo  Experiencias3 Carpallo
1.Antonio Carpallo Experiencias3 CarpalloFESABID
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
Federico Ruvituso
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Víctor Muñoz Gómez
 
Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...
Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...
Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...
Javier Andreu
 

Similar a Historiografía canaria_Biblliometria_2010 (20)

Salida de campo Bibliotecas y Hemerotecas
Salida de campo Bibliotecas y HemerotecasSalida de campo Bibliotecas y Hemerotecas
Salida de campo Bibliotecas y Hemerotecas
 
Historia costa rica
Historia costa ricaHistoria costa rica
Historia costa rica
 
Acerca de las colecciones ciria udlap
Acerca de las colecciones ciria udlapAcerca de las colecciones ciria udlap
Acerca de las colecciones ciria udlap
 
Las "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedades
Las "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedadesLas "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedades
Las "cupae" de la Tarraconense en contexto: revisión, actualización y novedades
 
EBAU Historia de España 2016-2017
EBAU  Historia de España 2016-2017EBAU  Historia de España 2016-2017
EBAU Historia de España 2016-2017
 
ARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANO
ARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANOARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANO
ARQUEOLOGIA DEL PAIS VALENCIANO
 
Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016Programa historia del_arte_3_2016
Programa historia del_arte_3_2016
 
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
 
Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014Programa historia del_arte_3_2014
Programa historia del_arte_3_2014
 
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
 
Cejsc rlb umng v9n1a04
Cejsc rlb umng v9n1a04Cejsc rlb umng v9n1a04
Cejsc rlb umng v9n1a04
 
Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla
Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquillaProyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla
Proyecto de ciclo v tercer periodo 2014 carnaval de barranquilla
 
Clase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreClase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembre
 
Caravelleitalianos (1)
Caravelleitalianos (1)Caravelleitalianos (1)
Caravelleitalianos (1)
 
Historia de Costa Rica
Historia de Costa RicaHistoria de Costa Rica
Historia de Costa Rica
 
1.Antonio Carpallo Experiencias3 Carpallo
1.Antonio Carpallo  Experiencias3 Carpallo1.Antonio Carpallo  Experiencias3 Carpallo
1.Antonio Carpallo Experiencias3 Carpallo
 
Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017Programa historia del_arte_3_2017
Programa historia del_arte_3_2017
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Cifras de los Museos y Artes Visuales Vene...
 
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
 
Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...
Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...
Tras las huellas de Roma en Aragón: la ciudad romana de Los Bañales (Uncastil...
 

Más de Manuel Ramírez Sánchez

Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
Manuel Ramírez Sánchez
 
PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 7
Tema 7Tema 7

Más de Manuel Ramírez Sánchez (20)

Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
 
PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
PPT USAL 2019
 
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
 
Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
 
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
 
Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017
 
Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016
 
Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016
 
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Historiografía canaria_Biblliometria_2010

  • 1. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Departamento de Ciencias Históricas
  • 2. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Nuevos tiempos, nuevos términos...
  • 3. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) El debate está en los medios, desde hace años… La Provincia, 01/03/2009
  • 4. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Y sigue… El País, 11/10/2010
  • 5. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009)
  • 6. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Y un mismo estudio provoca diferentes titulares en la prensa La Opinión de Tenerife, 13/10/2010 La Provincia, 13/10/2010
  • 7. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) ¿ Y todo esto por qué ?
  • 8. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009)
  • 9.
  • 10.
  • 11. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) … y una realidad incuestionable Somos casi invisibles…
  • 12. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Artículos en revistas científicas del personal docente e investigador (PDI) de las áreas de conocimiento de Arqueología, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia Antigua, Historia Contemporánea, Historia de América, Historia del Arte, Historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, Historia e instituciones económicas, Historia Medieval, Historia Moderna y Prehistoria (Fuente: DIALNET)
  • 13. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Contemporánea de las universidades canarias en el periodo 1989-2009 (Fuente: DIALNET)
  • 14. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Contemporánea de las universidades canarias en el periodo 1989-2009, según el lugar de edición (Fuente: DIALNET)
  • 15. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia del Arte de las universidades canarias en el periodo 1989-2009 (Fuente: DIALNET)
  • 16. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia del Arte de las universidades canarias en el periodo 1989-2009, según el lugar de edición (Fuente: DIALNET)
  • 17. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Moderna de las universidades canarias en el periodo 1989-2009 (Fuente: DIALNET)
  • 18. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Artículos publicados por el PDI de Historia Moderna de las universidades canarias en el periodo 1989-2009, según el lugar de edición (Fuente: DIALNET)
  • 19. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) ¿ Qué opinamos de nuestras revistas?
  • 20. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Encuesta al PDI de Canarias(2005)
  • 21. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Resultados de la encuesta (2005) Anuario de Estudios Atlánticos D NS/NC C B A Boletín Millares Carlo El Museo Canario Eres (Arqueología/Bioantropología) Estudios Canarios Investig. Arqueológicas en Canarias Revista de Historia Canaria Tabona Tebeto Vegueta 31,25 37,50 12,50 12,50 6,25 6,25 25,00 43,75 6,25 18,75 6,25 37,50 43,75 0,00 12,50 6,25 12,50 37,50 6,25 37,50 0,00 18,75 43,75 12,50 25,00 A = Revista muy buena. Fundamental para la disciplina - B = Revista buena. Interesante para la disciplina C = Revista de interés general - D = Revista sin interés para la disciplina - NS/NC = No sabe / No contesta 18,75 6,25 18,75 6,25 50,00 31,25 37,50 12,50 6,25 12,50 18,75 12,50 31,25 6,25 31,25 0,00 18,75 37,50 12,50 31,25 6,25 62,50 12,50 6,25 12,50
  • 22. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Resultados de la encuesta (2005) Anuario de Estudios Atlánticos D NS/NC C B A Boletín Millares Carlo El Museo Canario Eres (Arqueología/Bioantropología) Estudios Canarios Investig. Arqueológicas en Canarias Revista de Historia Canaria Tabona Tebeto Vegueta 29,41 35,29 35,29 0,00 0,00 5,88 52,94 23,52 11,76 5,88 11,76 23,52 47,05 11,76 5,88 0,00 5,88 11,76 23,52 58,82 0,00 5,88 41,17 5,88 47,05 A = Revista muy buena. Fundamental para la disciplina - B = Revista buena. Interesante para la disciplina C = Revista de interés general - D = Revista sin interés para la disciplina - NS/NC = No sabe / No contesta 0,00 5,88 11,76 17,64 50,00 11,76 11,76 41,17 5,88 29,41 5,88 17,64 0,00 17,64 58,82 5,88 17,64 47,05 11,76 17,64 5,88 29,41 52,94 11,76 0,00
  • 23. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Revistas mejor evaluadas Anuario de Estudios Atlánticos Evaluada mayoritariamente dentro del grupo A por los especialistas de Hª Moderna (66,66 %) y de Hª Contemporánea (62,50 %), mientras que los prehistoriadores y medievalistas la evalúan dentro del grupo B (50 % en ambos casos). Revista de Historia Canaria Mejor evaluada entre los especialistas de Historia Medieval (el 50% la clasifica dentro del grupo A), que por los modernistas (sólo un 33,33 % la evalúa dentro del grupo A y el mismo porcentaje ni siquiera la evalúa). Un alto porcentaje de los especialistas de Hª Contemporánea la evalúa como A (37,50 %) o B (25,00 %). Tabona Con gran diferencia, es la revista mejor valorada por los prehistoriadores (el 83,33 % la incluye en el Grupo A y el 16,66% restante la evalúa dentro del Grupo B).
  • 24. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Revistas peor evaluadas Investigaciones Arqueológicas en Canarias Pese a que el 50% de los especialistas de Prehistoria la evalúa dentro del Grupo A, es una publicación con escasa visibilidad para los historiadores canarios que trabajan en temas relacionados con la Hª Medieval, Moderna y Contemporánea. Estudios Canarios Pese a su larga trayectoria histórica, se trata de una publicación mal evaluada por los prehistoriadores y medievalistas (en ambas especialidades el 66,66 % la valora como C) y modernistas (3l 33,33 % la valora como C y el 50 % ni siquiera la evalúa). En cambio, es mejor valorada por los contemporaneistas (el 62,50 % la incluye en el Grupo B). Tebeto No logra alcanzar un porcentaje elevado de valoraciones dentro de los grupos A y B en ninguna de las áreas. Mayoritariamente, los especialistas de Hª Moderna (el 66,66 %) la incluyen en el Grupo C.
  • 25. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) ¿ Cómo son valoradas nuestras revistas?
  • 26. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en Latindex Revistas Directorio Catálogo Criterios cumplidos Criterios incumplidos El Museo Canario (1880-) No No - - Revista de Historia Canaria (1924-) Sí No - - Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Sí 32 1 Estudios Canarios (1955-) Sí Sí 31 2 Tabona (1972-) Sí Sí 28 5 Boletín Millares Carlo (1980) Sí No - - Tebeto (1988-) Sí No - - Atlántica Internacional (1990-) No No - - Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí Sí 31 2 Vegueta (1992-) Sí No 22 11 El Pajar (1995-) No No - - Cuadernos del Ateneo (1996-) No No - - Catharum (2000-) No No - - Cartas diferentes (2005-) Sí Sí 26 7
  • 27. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases de citas Revistas Arts & Humanities Citation Index Science Citation Index Scopus Social Science Citation Index El Museo Canario (1880-) No No No No Revista de Historia Canaria (1924-) No No No No Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) No No No No Estudios Canarios (1955-) No No No No Tabona (1972-) No No No No Boletín Millares Carlo (1980) No No No No Tebeto (1988-) No No No No Atlántica Internacional (1990-) No No No No Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No No No No Vegueta (1992-) No No No No El Pajar (1995-) No No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) No No No No Catharum (2000-) No No No No Cartas diferentes (2005-) No No No No
  • 28. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases multidisciplinares Revistas Academic Search Premier ASSIA FRANCIS Periodicals Index Online El Museo Canario (1880-) No No No No Revista de Historia Canaria (1924-) No No No No Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) No No No No Estudios Canarios (1955-) No No No No Tabona (1972-) No No No No Boletín Millares Carlo (1980) No No No No Tebeto (1988-) No No No No Atlántica Internacional (1990-) No No No No Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No No No No Vegueta (1992-) No No No No El Pajar (1995-) No No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) No No No No Catharum (2000-) No No No No Cartas diferentes (2005-) No No No No
  • 29. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases de datos especializadas Revistas Historical Abstracts Anthropological Literature L’Année Philologique Regesta Imperii El Museo Canario (1880-) No No No No Revista de Historia Canaria (1924-) Sí No No Sí Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) No No No Sí Estudios Canarios (1955-) No No No No Tabona (1972-) No Sí Sí No Boletín Millares Carlo (1980) No No No No Tebeto (1988-) No No No No Atlántica Internacional (1990-) No No No No Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No No No No Vegueta (1992-) No No No Sí El Pajar (1995-) No No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) No No No No Catharum (2000-) No No No No Cartas diferentes (2005-) No No No No
  • 30. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Presencia de las revistas canarias en bases de sumarios y repertorios Revistas Dialnet Open Access Latindex (catálogo) Ulrich’s El Museo Canario (1880-) Sí No No Sí Revista de Historia Canaria (1924-) Sí No Sí Sí Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Sí Sí Sí Estudios Canarios (1955-) Sí No No Sí Tabona (1972-) Sí No Sí Sí Boletín Millares Carlo (1980) Sí Sí No Sí Tebeto (1988-) Sí Sí No Sí Atlántica Internacional (1990-) Sí No No Sí Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí No Sí Sí Vegueta (1992-) Sí Sí No Sí El Pajar (1995-) Sí No No No Cuadernos del Ateneo (1996-) Sí No No No Catharum (2000-) Sí No No No Cartas diferentes (2005-) Sí Sí Sí No
  • 31. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Revistas Indexada Área conocimiento Clasificación UNESCO El Museo Canario (1880-) No — — Revista de Historia Canaria (1924-) Sí Historia. General Multidisciplinares. Historia Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Historia. General Multidisciplinares. Historia Estudios Canarios (1955-) Sí Multidisciplinares Multidisciplinares. Hum./C.S. Tabona (1972-) Sí Arqueología. Prehistoria Arqueología. Prehistoria Boletín Millares Carlo (1980) No Multidisciplinares Multidisciplinares. Literat. Esp. Tebeto (1988-) Sí Historia. General — Atlántica Internacional (1990-) Sí Historia del Arte. Bellas Artes Teoría, análisis, crítica Arte Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí Arqueología. Prehistoria Arqueología. Antropología Vegueta (1992-) Sí Historia/Geografía.General Historia regional. Geografía El Pajar (1995-) No — — Cuadernos del Ateneo (1996-) No — — Catharum (2000-) No — — Cartas diferentes (2005-) No Biblioteconomía. Documentación Biblioteconomía. Documentación
  • 32. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Revistas Indexada Ámbito Campo Difusión (ICDS) El Museo Canario (1880-) Sí Historia Historia de Europa 1.877 Revista de Historia Canaria (1924-) Sí Historia Historia de Europa 4.477 Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí Multidisciplinar. Historia Humanidades. Hª Europa 2.500 Estudios Canarios (1955-) Sí Multidisciplinar. General Humanidades. General 3.977 Tabona (1972-) Sí Historia Arqueología 4.477 Boletín Millares Carlo (1980) Sí Multidisciplinar. General Historia. General Sin datos Tebeto (1988-) Sí Historia Historia. General 1.742 Atlántica Internacional (1990-) Sí Artes Artes plásticas y visuales 1.701 Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) Sí Historia Arqueología 3.801 Vegueta (1992-) Sí Historia. Geografía Humana Historia/Geografía. General 1.655 El Pajar (1995-) Sí Antropología Antropología. General 0.400 Cuadernos del Ateneo (1996-) No — — — Catharum (2000-) No — — — Cartas diferentes (2005-) No — — —
  • 33. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) European Reference Index for the Humanities (ERIH) Revistas Indexada Ámbito Clasificación El Museo Canario (1880-) No — — Revista de Historia Canaria (1924-) No — — Anuario de Estudios Atlánticos (1955-) Sí History C Estudios Canarios (1955-) No — — Tabona (1972-) No — — Boletín Millares Carlo (1980) No — — Tebeto (1988-) No — — Atlántica Internacional (1990-) No — — Eres (Arqueología/Bioantropología) (1990-) No — — Vegueta (1992-) No — — El Pajar (1995-) No — — Cuadernos del Ateneo (1996-) No — — Catharum (2000-) No — — Cartas diferentes (2005-) No — —
  • 34.
  • 35. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Para terminar, una reflexión personal…
  • 36. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) A propósito de uno de los debates de moda
  • 37. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Estructura actual por edades del PDI del Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC (2010) Edad media: 52 años
  • 38. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Estructura previsible por edades del PDI del Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC …dentro de diez años. Edad media: 55 años * (*) Después de la jubilación forzosa de 5 profesores
  • 39. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) El País, 15/10/2010
  • 40. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009)
  • 41. Aproximación a la historiografía canaria reciente a partir de algunos indicadores bibliométricos (1989-2009) Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Departamento de Ciencias Históricas www.manuelramirez.es