SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Manuel Ramírez-Sánchez
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Unidad de Bibliometría
@manuelramirez
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Ya conocemos cuál es el proceso de una publicación…
M.C.Escher,TresesferasII(1946)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
…¿Pero sabemos qué tipo de investigador somos?
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
¿Conoces a estas personas?
Ana Patricia Botín-Sanz Angela Merkel Alberto Ruiz Jimeno
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
¿Quién es Alberto Ruiz Jimeno?
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
T. Becher, Academic Tribes and Territories. Intellectual enquiry
and the cultures of disciplines, Open University Press,
Buckingham, 1989
Lo más importante que busca el académico no es
el poder, tras el cual va el político, ni la riqueza,
tras la que va el hombre de negocios, sino la
buena reputación.
(…) En la mayoría de los círculos académicos
destacados, el crédito se obtiene a través de la
publicación de los resultados de las
investigaciones propias; la excelencia en la
enseñanza cuenta poco para el reconocimiento de
los colegas asentados dentro del mismo campo.
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Citar es como aportar testigos
en un juicio. Tenéis que estar
siempre en condiciones de
encontrar los testimonios y de
demostrar que son aceptables.
Por eso la referencia tiene que
ser exacta y puntual (no se cita
a un autor sin decir qué libro y
qué página) y verificable por
todos.
Umberto Eco,
Cómo se hace una Tesis (1977)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Science 122 (Julio 1995), 108-111
Eugene Garfield (1925-)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Jorge E. Hirsch (1953)
UCSD
PNAS 102 (46), 2005, 16569-16572
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
No todo lo que cuenta
puede ser contado y
no todo lo que puede
ser contado cuenta
Albert Einstein (1879-1995)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Börner K. et al. (2012) Design and Update of a Classification System: The UCSD Map of Science. PLoS ONE
7(7):e39464. doi:10.1371/journal.pone.0039464
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Áreas científicas: alta densidad de población
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Áreas de Humanidades: baja densidad de población
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
2014
Una lectura muy recomendable: descarga gratuita aquí
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Disponibles en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC: clicar aquí
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Divulgar los
resultados
Compartir
los recursos
Redes
sociales
genéricas
Redes
sociales
científicas
Perfiles de
investigador
Gestores
bibliográficos
Citas e
impacto
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
ID único
Perfil
en línea
Publicación
1.0 & 2.0
Acceso abierto
Altmétricas
Los cuatro pilares de la ciencia 2.0
Curriculum vitae
Competencias Habilidades
entorno educación
quién soy
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Antes de empezar, “regulariza” tu firma:
Nombre personal, Grupo de Investigación (si procede),
Departamento/Instituto Universitario (si procede), Centro (si procede),
denominación de la Universidad (obligatorio) de una de las dos maneras
que se explican abajo, dirección postal o correo electrónico:
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ULPGC
- University of Las Palmas de Gran Canaria ULPGC
Más información en Acceda:
J. A. Martínez Morilla, Producción científica de la ULPGC: denominación
bibliográfica única (2013), http://hdl.handle.net/10553/16079
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Como por ejemplo:
Más información en Acceda:
J. A. Martínez Morilla, Producción científica de la ULPGC: denominación
bibliográfica única (2013), http://hdl.handle.net/10553/16079
Antonio Fernández, Unit of Histology and Pathology, Institute for
Animal Health, Veterinary School, University of Las Palmas de
Gran Canaria ULPGC, afernandez@dmor.ulpgc.es
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
ResearcherID: el ID de los investigadores de Thomson-Reuters
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
ResearcherID: indicadores bibliométricos de un investigador
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Scopus Author ID: el ID de los investigadores de Elsevier
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Scopus Author ID: : indicadores bibliométricos de un investigador
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
ORCID: un sistema global de identificación de autores
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Un buen ejemplo de perfil en ORCID
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
La Biblioteca Universitaria te ayuda a crear tu ORCID: enlace aquí
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Nature (13/08/2014)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Nature (13/08/2014)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
ResearchGate: una potente red social científica
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
ResearchGate: ejemplo del perfil de una investigadora
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
ResearchGate: perfiles por instituciones y unidades
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Academia: la red social científica preferida de
los investigadores de Humanidades
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Academia: ejemplo del perfil de un investigador
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Google Scholar Citations: una alternativa reciente
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Google Scholar Citations: indicadores por instituciones
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Ejemplo de un perfil bien editado en Google Scholar Citations
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Declaración de Berlín (2003)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Prior to
review,
default in
some fields
only
Accessible
to everyone,
CC-license,
reuse
possible
Mostly not
final version,
after peer-
review,
restrictions
Submitting
Author
Preprint
Open
Access
Journal
Subscription
based
Journal
No quality
assurance
Golden Road
Open Access
Green Road
Open Access
Toll Access
Closed Access
Read only
with paid
subscription,
any reuse
rights
Preprint Server
Open Access
(e.g. arXiv)
Primary
publication
Secondary
publication
Primary
publication
Peer
review
Peer
review
All rights
transferred
to the
publisher
Any reuse
rights
A lot of
publishers
allow self
archiving
Postprint
All rights
stay
with the
author
Article
processing
charges
Decides based
on scientific
criteria, after
checking
patent issues
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Escoge cómo quieres compartir: Creative Commons
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Licencias de Creative Commons
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Acceda: Repositorio institucional de la ULPGC
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Acceda: ejemplo de archivo de una publicación
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
SHERPA/RoMEO: obligada consulta antes de autoarchivar (y de publicar)
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
DOAJ: localiza las revistas científicas en acceso abierto
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
x 51
Mucho cuidado con las revistas depredadoras. Consulta la “lista Beall”
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucionalResearchtodayResearchinthefuture
PositiveresultsNegativeresultsPositiveresultsNegativeresults
Assessment phase Create phase Publication phase
Lost ideas Lost knowledge Unpublished results
Micro blogs, wiki updates, online discussions, abstracts, blog posts, papers …
Micro blogs, wiki updates, online discussions, abstracts, blog posts, papers …
Abstracts, papers, ...
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Hypotheses: el portal de los blogs científicos
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Y sobre todo, Twitter
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Slideshare: comparte tus presentaciones
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Más información: Unidad de Bibliometría (UBi) de la ULPGC
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Y sobre todo: en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
http://biblioteca.ulpgc.es
Perfiles, repositorios y redes sociales:
uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
Indispensable: Recursos de apoyo a la investigación enlace aquí
Manuel Ramírez-Sánchez
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
www.manuelramirez.es
@manuelramirez

Más contenido relacionado

Destacado

Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia AntiguaTema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia Antigua
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución FrancesaTema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 4: Protohistoria o Edad de los Metales
Tema 4: Protohistoria o Edad de los MetalesTema 4: Protohistoria o Edad de los Metales
Tema 4: Protohistoria o Edad de los Metales
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra MundialTema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros días
Tema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros díasTema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros días
Tema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros días
Manuel Ramírez Sánchez
 

Destacado (20)

Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
 
Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015
 
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia AntiguaTema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia Antigua
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución FrancesaTema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4: Protohistoria o Edad de los Metales
Tema 4: Protohistoria o Edad de los MetalesTema 4: Protohistoria o Edad de los Metales
Tema 4: Protohistoria o Edad de los Metales
 
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra MundialTema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
Tema 10. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
 
Tema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros días
Tema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros díasTema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros días
Tema 11: De la Europa de entreguerras hasta nuestros días
 

Similar a Ppt jornadas doctorado 2016

Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015
Manuel Ramírez Sánchez
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
Julio Alonso Arévalo
 
Estudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales
Estudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias SocialesEstudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales
Estudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales
Mauricio Erazo
 
Presentación eje 5
Presentación eje 5Presentación eje 5
Presentación eje 5
Andrés Martínez
 
Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012
Jorge Fonseca
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
agmorilla
 
Tres momentos en la divulgacion del conocimiento
Tres momentos en la divulgacion del conocimientoTres momentos en la divulgacion del conocimiento
Tres momentos en la divulgacion del conocimiento
Luis Fernando Gómez Ortega
 
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas: Los repo...
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas:  Los repo...Recursos y servicios de información de las comunidades científicas:  Los repo...
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas: Los repo...
Belarmina Benitez
 
Redes y bibliotecas
Redes y bibliotecasRedes y bibliotecas
Redes y bibliotecas
Pedro Incio
 
Fracisco actividad 3_unidad_3 slide_share
Fracisco actividad 3_unidad_3 slide_shareFracisco actividad 3_unidad_3 slide_share
Fracisco actividad 3_unidad_3 slide_share
MARIOFIGEROACARDENAS
 
Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
Manuel Ramírez Sánchez
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicasPublicaciones electrónicas
Sci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
Sci-Hub. Alejandro Uribe TiradoSci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
Sci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
Alejandro Uribe-Tirado
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Torres Salinas
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
Floriana Colombo
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informaticavianeylf-ceb
 

Similar a Ppt jornadas doctorado 2016 (20)

Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
 
Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
 
Estudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales
Estudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias SocialesEstudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales
Estudios Sociales: Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales
 
Presentación eje 5
Presentación eje 5Presentación eje 5
Presentación eje 5
 
Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
 
Tres momentos en la divulgacion del conocimiento
Tres momentos en la divulgacion del conocimientoTres momentos en la divulgacion del conocimiento
Tres momentos en la divulgacion del conocimiento
 
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas: Los repo...
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas:  Los repo...Recursos y servicios de información de las comunidades científicas:  Los repo...
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas: Los repo...
 
Redes y bibliotecas
Redes y bibliotecasRedes y bibliotecas
Redes y bibliotecas
 
Fracisco actividad 3_unidad_3 slide_share
Fracisco actividad 3_unidad_3 slide_shareFracisco actividad 3_unidad_3 slide_share
Fracisco actividad 3_unidad_3 slide_share
 
Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicasPublicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas
 
Sci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
Sci-Hub. Alejandro Uribe TiradoSci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
Sci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
 

Más de Manuel Ramírez Sánchez

PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Manuel Ramírez Sánchez
 

Más de Manuel Ramírez Sánchez (7)

PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
PPT USAL 2019
 
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
 
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Ppt jornadas doctorado 2016

  • 1. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Manuel Ramírez-Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Unidad de Bibliometría @manuelramirez
  • 2. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Ya conocemos cuál es el proceso de una publicación…
  • 3. M.C.Escher,TresesferasII(1946) Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional …¿Pero sabemos qué tipo de investigador somos?
  • 4. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ¿Conoces a estas personas? Ana Patricia Botín-Sanz Angela Merkel Alberto Ruiz Jimeno
  • 5. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ¿Quién es Alberto Ruiz Jimeno?
  • 6. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional T. Becher, Academic Tribes and Territories. Intellectual enquiry and the cultures of disciplines, Open University Press, Buckingham, 1989 Lo más importante que busca el académico no es el poder, tras el cual va el político, ni la riqueza, tras la que va el hombre de negocios, sino la buena reputación. (…) En la mayoría de los círculos académicos destacados, el crédito se obtiene a través de la publicación de los resultados de las investigaciones propias; la excelencia en la enseñanza cuenta poco para el reconocimiento de los colegas asentados dentro del mismo campo.
  • 7. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Citar es como aportar testigos en un juicio. Tenéis que estar siempre en condiciones de encontrar los testimonios y de demostrar que son aceptables. Por eso la referencia tiene que ser exacta y puntual (no se cita a un autor sin decir qué libro y qué página) y verificable por todos. Umberto Eco, Cómo se hace una Tesis (1977)
  • 8. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Science 122 (Julio 1995), 108-111 Eugene Garfield (1925-)
  • 9. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Jorge E. Hirsch (1953) UCSD PNAS 102 (46), 2005, 16569-16572
  • 10. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional No todo lo que cuenta puede ser contado y no todo lo que puede ser contado cuenta Albert Einstein (1879-1995)
  • 11. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
  • 12. Börner K. et al. (2012) Design and Update of a Classification System: The UCSD Map of Science. PLoS ONE 7(7):e39464. doi:10.1371/journal.pone.0039464
  • 13. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Áreas científicas: alta densidad de población
  • 14. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Áreas de Humanidades: baja densidad de población
  • 15. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
  • 16. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional 2014 Una lectura muy recomendable: descarga gratuita aquí
  • 17. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Disponibles en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC: clicar aquí
  • 18. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Divulgar los resultados Compartir los recursos Redes sociales genéricas Redes sociales científicas Perfiles de investigador Gestores bibliográficos Citas e impacto
  • 19. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ID único Perfil en línea Publicación 1.0 & 2.0 Acceso abierto Altmétricas Los cuatro pilares de la ciencia 2.0
  • 20.
  • 22.
  • 23. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
  • 24. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Antes de empezar, “regulariza” tu firma: Nombre personal, Grupo de Investigación (si procede), Departamento/Instituto Universitario (si procede), Centro (si procede), denominación de la Universidad (obligatorio) de una de las dos maneras que se explican abajo, dirección postal o correo electrónico: - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ULPGC - University of Las Palmas de Gran Canaria ULPGC Más información en Acceda: J. A. Martínez Morilla, Producción científica de la ULPGC: denominación bibliográfica única (2013), http://hdl.handle.net/10553/16079
  • 25. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Como por ejemplo: Más información en Acceda: J. A. Martínez Morilla, Producción científica de la ULPGC: denominación bibliográfica única (2013), http://hdl.handle.net/10553/16079 Antonio Fernández, Unit of Histology and Pathology, Institute for Animal Health, Veterinary School, University of Las Palmas de Gran Canaria ULPGC, afernandez@dmor.ulpgc.es
  • 26. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ResearcherID: el ID de los investigadores de Thomson-Reuters
  • 27. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ResearcherID: indicadores bibliométricos de un investigador
  • 28. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Scopus Author ID: el ID de los investigadores de Elsevier
  • 29. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Scopus Author ID: : indicadores bibliométricos de un investigador
  • 30. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ORCID: un sistema global de identificación de autores
  • 31. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Un buen ejemplo de perfil en ORCID
  • 32. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional La Biblioteca Universitaria te ayuda a crear tu ORCID: enlace aquí
  • 33. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Nature (13/08/2014)
  • 34. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Nature (13/08/2014)
  • 35. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ResearchGate: una potente red social científica
  • 36. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ResearchGate: ejemplo del perfil de una investigadora
  • 37. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional ResearchGate: perfiles por instituciones y unidades
  • 38. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Academia: la red social científica preferida de los investigadores de Humanidades
  • 39. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Academia: ejemplo del perfil de un investigador
  • 40. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Google Scholar Citations: una alternativa reciente
  • 41. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Google Scholar Citations: indicadores por instituciones
  • 42. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Ejemplo de un perfil bien editado en Google Scholar Citations
  • 43. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
  • 44. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Declaración de Berlín (2003)
  • 45. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Prior to review, default in some fields only Accessible to everyone, CC-license, reuse possible Mostly not final version, after peer- review, restrictions Submitting Author Preprint Open Access Journal Subscription based Journal No quality assurance Golden Road Open Access Green Road Open Access Toll Access Closed Access Read only with paid subscription, any reuse rights Preprint Server Open Access (e.g. arXiv) Primary publication Secondary publication Primary publication Peer review Peer review All rights transferred to the publisher Any reuse rights A lot of publishers allow self archiving Postprint All rights stay with the author Article processing charges Decides based on scientific criteria, after checking patent issues
  • 46. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Escoge cómo quieres compartir: Creative Commons
  • 47. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Licencias de Creative Commons
  • 48. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Acceda: Repositorio institucional de la ULPGC
  • 49. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Acceda: ejemplo de archivo de una publicación
  • 50. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional SHERPA/RoMEO: obligada consulta antes de autoarchivar (y de publicar)
  • 51. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
  • 52. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional DOAJ: localiza las revistas científicas en acceso abierto
  • 53. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional x 51 Mucho cuidado con las revistas depredadoras. Consulta la “lista Beall”
  • 54. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional
  • 55. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucionalResearchtodayResearchinthefuture PositiveresultsNegativeresultsPositiveresultsNegativeresults Assessment phase Create phase Publication phase Lost ideas Lost knowledge Unpublished results Micro blogs, wiki updates, online discussions, abstracts, blog posts, papers … Micro blogs, wiki updates, online discussions, abstracts, blog posts, papers … Abstracts, papers, ...
  • 56. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Hypotheses: el portal de los blogs científicos
  • 57. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Y sobre todo, Twitter
  • 58. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Slideshare: comparte tus presentaciones
  • 59. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Más información: Unidad de Bibliometría (UBi) de la ULPGC
  • 60. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Y sobre todo: en la Biblioteca Universitaria de la ULPGC http://biblioteca.ulpgc.es
  • 61. Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional Indispensable: Recursos de apoyo a la investigación enlace aquí
  • 62. Manuel Ramírez-Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria www.manuelramirez.es @manuelramirez