SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: EL
COLOR
NOMBRE: ESTEFANIA ASIMBAYA
¿Qué es el color?
• El color es un atributo que percibimos de los objetos
cuando hay luz. Todo el mundo que nos rodea es de
colores siempre y cuando haya luz.
Historia del color
El color ha existido desde el origen
del universo, pero no siempre se ha
pensado y opinado lo mismo sobre él,
sobre su origen o sobre su
composición.
• El color nos produce muchas
sensaciones, sentimientos,
diferentes estados de ánimo, nos
transmite mensajes, nos expresa
valores, situaciones y sin
embargo... no existe más allá de
nuestra percepción visual.
Isaac Newton, la luz es
color
quien estableció un principio hasta hoy
aceptado: la luz es color. En 1665 Newton
descubrió que la luz del sol al pasar a través
de un prisma, se dividía en varios colores.
Esto no es, ni más ni menos, que la
descomposición de la luz en los colores del
espectro. Estos colores son el azul violáceo,
el azul celeste, el verde, el amarillo, el rojo
anaranjado y el rojo púrpura. Este fenómeno
lo podemos contemplar con mucha
frecuencia, cuando la luz se refracta en el
borde de un cristal o de un plástico. También
cuando llueve y algunos rayos de sol
atraviesan las nubes, las gotas de agua
cumplen la misma función que el prisma de
Newton y descomponen la luz produciendo lo
que llamamos Arcoíris.
PROPIEDADES DEL
COLOR
Las combinaciones de los diferentes colores
entre sí, además de con el blanco y con el
negro, son infinitas. Por este motivo tenemos
un sistema de clasificación para poder
organizar todas las variaciones que podemos
obtener mezclando los colores primarios, el
negro y el blanco. La clasificación se
fundamenta en las propiedades del color, que
son, tono, valor y saturación. Basándonos en
estas tres cualidades confeccionaremos las
tres escalas básicas de colores: el círculo
cromático, la escala de valor o claro-oscuro y
la escala de saturación o escala de grises.
CUALIDADES DEL
COLOR
TONO
Definimos tono como la propia cualidad que tiene un
color. Tonos son todos los colores del círculo cromático,
primarios, secundarios e intermedios.
VALOR
Cuando a cada uno de los colores o tonos del círculo
cromático los mezclamos con blanco para ganar
luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que
estamos realizando es un cambio de valor.
SATURACION
Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que
está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación,
de coloración
FUNDAMENTOS DE
LOS COLORES
En contraste con la creencia habitual, el color por sí mismo
no existe ni es una característica inherente del objeto. Por
el contrario, el color forma parte del proceso de percepción
del objto, y por ende, resulta una apreciación subjetiva del
observador.
¿Qué es la luz?
La luz corresponde a oscilaciones extremadamente
rápidas de un campo electromagnético, en un rango
determinado de frecuencias que pueden ser detectadas
por el ojo humano.
¿Qué son los pigmentos?
La capacidad que tienen los objetos para reflejar una
determinada emisión de ondas lumínicas se debe a la
composición física de su exterior. En este caso hablamos
de los pigmentos que componen dichos objetos o cosas.
FUNCIONES DEL
COLOR
• Colores cálidos: Los colores
cálidos son aquellos colores
que producen un efecto
estimulante, alegre,
energizarte
• Colores fríos: Los colores fríos
son los colores que se
encuentran en la parte del
espectro correspondiente a
las longitudes de onda
mínimas
ARMONIA
• Los elementos de la
composición guardan
semejanzas entre sí, ya
sea por el color, la forma,
las líneas, las luces
Contraste
El contraste se define como la
diferencia relativa en
intensidad entre un punto de
una imagen y sus alrededores
ESCALA DE GRISES
• Una escala de grises o valor dentro del contexto de las
artes gráficas y la educación artística es el sistema
ordenado y gradual que cubre un rango limitado
de valores de luminosidad entre el blanco el gris y
el negro
CÍRCULO CROMÁTICO
El círculo cromático es una representación visual de los
colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación
para crear todos los demás colores visibles
• Estas son algunas normas sencillas para utilizar el círculo
cromático para crear combinaciones. Pero tal como con
cualquier conjunto de normas sobre el color, se aplican en la
mayoría de los casos, pero no siempre. Por medio de la
práctica puede aprender a confiar en sus ojos para decidir
qué colores combinan.
Todos los rojos combinan
• Todos los azules combinan
• Todos los verdes combinan
• Los naranjas suaves crean una sensación de calidez
• El amarillo combina con los verdes y naranjas
• Los verdes pueden utilizarse como color neutral
• El violeta combina con el verde
• Los grises y colores neutrales combinan bien
WEBGRAFIA
• http://mimosa.pntic.mec.es/~erodri22/propieda.htm
• http://www.fotonostra.com/grafico/historiacolor.htm
• http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm
• http://www.ars-logo-design.com/es/ar_color.htm
• http://www.webusable.com/colours.htm
• https://pablofelechosa94.wordpress.com/2010/12/04/fun
ciones-del-color/
• http://arte.about.com/od/Diccionario-De-Arte/fl/Escala-
de-grises-o-valor.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion Teoria del color
presentacion Teoria del colorpresentacion Teoria del color
presentacion Teoria del colorTamara Ybero
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR Proaño Vivi
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyNa Ty
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02carmela70
 
El color
El colorEl color
El colorCres68
 
El color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la FormaEl color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la FormaGustavo Londoño
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesLucía Alvarez
 
Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)Samuel Peña
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y colorMEMI093
 
Presentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del ColorPresentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del Coloranthoni olivas
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del coloryolibaeth
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorMijailPm
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorMarcos Vella
 

La actualidad más candente (19)

presentacion Teoria del color
presentacion Teoria del colorpresentacion Teoria del color
presentacion Teoria del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 
Dimensiones del color
Dimensiones del colorDimensiones del color
Dimensiones del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la FormaEl color - Teoria de la Forma
El color - Teoria de la Forma
 
Teoría del color jonathan carranza
Teoría del color jonathan carranzaTeoría del color jonathan carranza
Teoría del color jonathan carranza
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Presentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del ColorPresentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del Color
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 

Similar a Color

Similar a Color (20)

teoria del color pablo ontaneda
teoria del  color pablo ontanedateoria del  color pablo ontaneda
teoria del color pablo ontaneda
 
Color clase 2012
Color clase  2012Color clase  2012
Color clase 2012
 
Taller3. jennifer y grace
Taller3. jennifer y graceTaller3. jennifer y grace
Taller3. jennifer y grace
 
Taller #2 power point
Taller #2 power pointTaller #2 power point
Taller #2 power point
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
Chusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del colorChusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del color
 
Color y Luz
Color y LuzColor y Luz
Color y Luz
 
Teoria del color===
Teoria del color===Teoria del color===
Teoria del color===
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Tarea 1 cristhian y paola
Tarea 1 cristhian y paolaTarea 1 cristhian y paola
Tarea 1 cristhian y paola
 
T2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garciaT2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garcia
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
Teoría del color 4
Teoría del color 4Teoría del color 4
Teoría del color 4
 
Teoría del color 4
Teoría del color 4Teoría del color 4
Teoría del color 4
 
Teoria del color nelson freire
Teoria del color nelson freireTeoria del color nelson freire
Teoria del color nelson freire
 
taller 3 teoría del color
taller 3 teoría del color taller 3 teoría del color
taller 3 teoría del color
 
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALEROTEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
 
El color para clase
El color para claseEl color para clase
El color para clase
 
TEORIA COoooooooooooopooooooooooLOR.pptx
TEORIA COoooooooooooopooooooooooLOR.pptxTEORIA COoooooooooooopooooooooooLOR.pptx
TEORIA COoooooooooooopooooooooooLOR.pptx
 
Teoria del color para clases
Teoria del color para clasesTeoria del color para clases
Teoria del color para clases
 

Más de Estefania Asimbaya

Más de Estefania Asimbaya (6)

MAQUETACION
MAQUETACION MAQUETACION
MAQUETACION
 
Alejandro tapia preg2
Alejandro tapia preg2Alejandro tapia preg2
Alejandro tapia preg2
 
Importancia de la maquetación
Importancia de la maquetaciónImportancia de la maquetación
Importancia de la maquetación
 
Taller 2 estefania sebastian
Taller 2 estefania sebastianTaller 2 estefania sebastian
Taller 2 estefania sebastian
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
TALLER1 dg Estefania-Sebastian
TALLER1 dg Estefania-SebastianTALLER1 dg Estefania-Sebastian
TALLER1 dg Estefania-Sebastian
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 

Último (20)

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 

Color

  • 2. ¿Qué es el color? • El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. Todo el mundo que nos rodea es de colores siempre y cuando haya luz.
  • 3. Historia del color El color ha existido desde el origen del universo, pero no siempre se ha pensado y opinado lo mismo sobre él, sobre su origen o sobre su composición. • El color nos produce muchas sensaciones, sentimientos, diferentes estados de ánimo, nos transmite mensajes, nos expresa valores, situaciones y sin embargo... no existe más allá de nuestra percepción visual.
  • 4. Isaac Newton, la luz es color quien estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores. Esto no es, ni más ni menos, que la descomposición de la luz en los colores del espectro. Estos colores son el azul violáceo, el azul celeste, el verde, el amarillo, el rojo anaranjado y el rojo púrpura. Este fenómeno lo podemos contemplar con mucha frecuencia, cuando la luz se refracta en el borde de un cristal o de un plástico. También cuando llueve y algunos rayos de sol atraviesan las nubes, las gotas de agua cumplen la misma función que el prisma de Newton y descomponen la luz produciendo lo que llamamos Arcoíris.
  • 5. PROPIEDADES DEL COLOR Las combinaciones de los diferentes colores entre sí, además de con el blanco y con el negro, son infinitas. Por este motivo tenemos un sistema de clasificación para poder organizar todas las variaciones que podemos obtener mezclando los colores primarios, el negro y el blanco. La clasificación se fundamenta en las propiedades del color, que son, tono, valor y saturación. Basándonos en estas tres cualidades confeccionaremos las tres escalas básicas de colores: el círculo cromático, la escala de valor o claro-oscuro y la escala de saturación o escala de grises.
  • 7. TONO Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios.
  • 8. VALOR Cuando a cada uno de los colores o tonos del círculo cromático los mezclamos con blanco para ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que estamos realizando es un cambio de valor.
  • 9. SATURACION Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración
  • 10. FUNDAMENTOS DE LOS COLORES En contraste con la creencia habitual, el color por sí mismo no existe ni es una característica inherente del objeto. Por el contrario, el color forma parte del proceso de percepción del objto, y por ende, resulta una apreciación subjetiva del observador.
  • 11. ¿Qué es la luz? La luz corresponde a oscilaciones extremadamente rápidas de un campo electromagnético, en un rango determinado de frecuencias que pueden ser detectadas por el ojo humano.
  • 12. ¿Qué son los pigmentos? La capacidad que tienen los objetos para reflejar una determinada emisión de ondas lumínicas se debe a la composición física de su exterior. En este caso hablamos de los pigmentos que componen dichos objetos o cosas.
  • 13.
  • 14. FUNCIONES DEL COLOR • Colores cálidos: Los colores cálidos son aquellos colores que producen un efecto estimulante, alegre, energizarte • Colores fríos: Los colores fríos son los colores que se encuentran en la parte del espectro correspondiente a las longitudes de onda mínimas
  • 15. ARMONIA • Los elementos de la composición guardan semejanzas entre sí, ya sea por el color, la forma, las líneas, las luces
  • 16. Contraste El contraste se define como la diferencia relativa en intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores
  • 17. ESCALA DE GRISES • Una escala de grises o valor dentro del contexto de las artes gráficas y la educación artística es el sistema ordenado y gradual que cubre un rango limitado de valores de luminosidad entre el blanco el gris y el negro
  • 18. CÍRCULO CROMÁTICO El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles
  • 19. • Estas son algunas normas sencillas para utilizar el círculo cromático para crear combinaciones. Pero tal como con cualquier conjunto de normas sobre el color, se aplican en la mayoría de los casos, pero no siempre. Por medio de la práctica puede aprender a confiar en sus ojos para decidir qué colores combinan. Todos los rojos combinan • Todos los azules combinan • Todos los verdes combinan • Los naranjas suaves crean una sensación de calidez • El amarillo combina con los verdes y naranjas • Los verdes pueden utilizarse como color neutral • El violeta combina con el verde • Los grises y colores neutrales combinan bien
  • 20. WEBGRAFIA • http://mimosa.pntic.mec.es/~erodri22/propieda.htm • http://www.fotonostra.com/grafico/historiacolor.htm • http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm • http://www.ars-logo-design.com/es/ar_color.htm • http://www.webusable.com/colours.htm • https://pablofelechosa94.wordpress.com/2010/12/04/fun ciones-del-color/ • http://arte.about.com/od/Diccionario-De-Arte/fl/Escala- de-grises-o-valor.htm