SlideShare una empresa de Scribd logo
Comenius studeo, cognosco, iuvo Os nosos traballos
www.iesxunqueira1.com Nuestro centro Pontevedra: unha cidade nunha ría
La Mansión de los Pampín y la vivienda sostenible Pradolongo
El pedo Textos sobre desarrollo sostenible
La encuesta Honoré Daumier
La revista Xuncos
Mapeamos Comenius Publicidad y  Cambio climático Informática
Volcanes y clima Medimos o efecto invernadeiro Un insecticida irrespetuoso
Restauración ambiental en el río Rons As árbores sumidoiros de CO 2
Movilidad sostenible
Women, Gender Equality and Climate Change The Climate Change in the English Class To make our planet a better place to live in
Un cuento de Saramago
Fotógrafos da Natureza
Plástica y medioambiente Todo uniforme. No hay colores. Todo simétrico. No hay cambio. Todo moderno. No hay variedad. Todo ordenado. No hay naturaleza. Todo rutina. No hay individualidad. Todo gris. No hay libertad. Todo humoso. No hay sentimientos. Todo nuestro futuro. No hay felicidad. ¿Todo normal? ¡No hay vida! Julia Schebek, Karin Müller, 11d
Meteoescola y Climántica
L´île aux fleurs
Intervenciones Teatrales
Sostenibilidad infantil
La difusión del Proyecto Comenius en nuestro centro
Nuestras sesudas reuniones con café
Los viajes Comenius y el colegueo entre profes
El intercambio de experiencias y el trabajo en equipo
Fin Comenius

Más contenido relacionado

Destacado

Viaxe a Karlsruhe
Viaxe a KarlsruheViaxe a Karlsruhe
Viaxe a Karlsruhe
Fermín Martínez Gutiérrez
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Estadía en Cuneo
Estadía en CuneoEstadía en Cuneo
Estadía en Cuneo
 
Viaxe a Karlsruhe
Viaxe a KarlsruheViaxe a Karlsruhe
Viaxe a Karlsruhe
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Comenius 2008-2010

II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
Olga Martín Cobos
 
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental  mago kichik 6°cPerspectiva ambiental  mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
compuprim
 
Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1
keykoroman
 
Dia verde tangua nariño
Dia verde tangua  nariñoDia verde tangua  nariño
Dia verde tangua nariño
paodifi
 
Celebracion dia verde tangua
Celebracion dia verde   tanguaCelebracion dia verde   tangua
Celebracion dia verde tangua
paodifi
 
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
gaaleluz
 
Conferencia de 3º de primaria. la peza
Conferencia de 3º de primaria. la pezaConferencia de 3º de primaria. la peza
Conferencia de 3º de primaria. la peza
carlosgogo
 
Conferencia de 3º de primaria
Conferencia de 3º de primariaConferencia de 3º de primaria
Conferencia de 3º de primaria
carlosgogo
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Revista tierra final
Revista tierra finalRevista tierra final
Revista tierra final
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
Beatriz Eugenia
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
stivengomez317
 
El mundo en mano de todos
El mundo en mano de todosEl mundo en mano de todos
El mundo en mano de todos
itziarmm
 
El mundo en mano de todos
El mundo en mano de todosEl mundo en mano de todos
El mundo en mano de todos
itziarmm
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptxProyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
anabellaparodi13
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
Ana Elisa Paz García
 
EducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio AmbienteEducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio Ambiente
pajarillas2
 
EducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio AmbienteEducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio Ambiente
pajarillas2
 

Similar a Comenius 2008-2010 (20)

II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
II Concurso Fotográfico y Literario "Medio ambiente en Extremadura" (CEPA Các...
 
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental  mago kichik 6°cPerspectiva ambiental  mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
 
Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1
 
Dia verde tangua nariño
Dia verde tangua  nariñoDia verde tangua  nariño
Dia verde tangua nariño
 
Celebracion dia verde tangua
Celebracion dia verde   tanguaCelebracion dia verde   tangua
Celebracion dia verde tangua
 
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Conferencia de 3º de primaria. la peza
Conferencia de 3º de primaria. la pezaConferencia de 3º de primaria. la peza
Conferencia de 3º de primaria. la peza
 
Conferencia de 3º de primaria
Conferencia de 3º de primariaConferencia de 3º de primaria
Conferencia de 3º de primaria
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 6
 
Revista tierra final
Revista tierra finalRevista tierra final
Revista tierra final
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
El mundo en mano de todos
El mundo en mano de todosEl mundo en mano de todos
El mundo en mano de todos
 
El mundo en mano de todos
El mundo en mano de todosEl mundo en mano de todos
El mundo en mano de todos
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptxProyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
Proyecto Salud 2ºA y 3ºA.pptx
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
 
EducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio AmbienteEducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio Ambiente
 
EducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio AmbienteEducacióN Para El Medio Ambiente
EducacióN Para El Medio Ambiente
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Comenius 2008-2010

Notas del editor

  1. Presentación Estas son algunas de las actividades realizadas en nuestro centro relacionadas con el Cambio Climático.
  2. Nuestro centro A Xunqueira I es uno de los ocho Institutos de Educación Secundaria de Pontevedra. Se encuentra situado en el campus universitario y cuenta con cerca de setecientos alumnos repartidos en cuatro niveles educativos: ESO, Bachillerato, Ciclo Medio de Laboratorio y Ciclo Superior de Educación Infantil. La ciudad de Pontevedra Pontevedra es una ciudad turística, industrial y de servicios, capital de la Provincia Pontevedra y una de las cuatro que constituyen Galicia, la comunidad autónoma situada en el noroeste de España. Nuestra ciudad se sitúa en el fondo de la Ría de Pontevedra. Las rías son valles fluviales hundidos y anegados por el mar. El río que formó esta ría es el Lérez. Visitadnos en cuanto podais. Os aseguramos la bienvenida a nuestra casa.
  3. A mansión dos Pampín Construir con calidad, no esta en desacuerdo con la construcción barata, racional, respetuosa con el territorio donde ha de integrarse la vivienda. Tampoco con emplear materiales de la zona y dejándose aconsejar con las viviendas de los antepasados, que conocían el medio e desarrollaban as sus actividades de acuerdo con el. A alta calidad del paisaje de Galicia, pode soportar modos increíbles de feísmo en las edificaciones y el elevado impacto ambiental de muchas obras públicas. Pero esto no está bien. Es necesario vivir de acuerdo con nuestras posibilidades y de modo soportable. Un cómic a prol dun urbanismo soportable “ El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia encarga al reconocido dibujante  Miguelanxo Prado  un tebeo sobre los desmanes urbanísticos en el país para su difusión en los institutos. A Mansión dos Pampín se basa en las experiencias de un urbanita que en el dilema de sacarle rendimiento a la vieja casa de la aldea entra en contacto con vecinos ignorantes, constructores sin escrúpulos y alcaldes corruptos. Pradolongo: cine gallego con problemas gallegos Pradolongo es la historia de tres amigos de la infancia que ven como su amistad se deteriora a medida que los intereses de clase y los sentimientos amorosos entran en sus vidas. Explotación sin concesiones y desarrollo sostenido están presentes en la obra. La extracción de pizarra para la construcción en un parque natral único: la sierra de O Courel Los grupos de bachillerato optaron por realizar un debate sobre el tema y sobre la película.
  4. Textos y proyecto lector El pedo : La flatulencia y sus características En la programación del centro, el Proyecto Lector diseña estrategias para fomentar la lectura. Una de estas estrategias es el club de lectura que se reúne en los recreos. La poesía que aporta el alumno Felipe Lima Ojeda de 2º ESO C, nos da motivo para cumplir con el Plan Lector y para comentar algunos aspectos del calentamiento global. Las emisiones gaseosas de nuestro organismo y en mayor medida en los animales rumiantes, altera la atmósfera y contribuye al calentamiento global Se denomina flatulencia a la mezcla de gases que se expulsa por el ano con un sonido y olor característicos. Esta mezcla está producida por la actividad de bacterias y levaduras simbióticas que viven en el tracto gastrointestinal de los mamíferos, y por partículas aerosolizadas de sus excrementos. Textos sobre cambio climático y desarrollo sostenible Un verdadero manifiesto ambiental es el propuesto por Noah Seattle, el sabio jefe indio, que pedía como condición para irse de sus tierras que se educara a la juventud en el respeto a la Tierra, que es madre sagrada; no algo que se compra, se explota y se vende. ¡Y esto antes de conocerse las palabras ecología y desarrollo sostenible!
  5. La encuesta Honoré Daumier Nuestros colegas del Lycée Honoré Daumier de Marsella, propusieron una encuesta sobre los hábitos de vida en nuestros hogares que afectan al consumo de energía.
  6. La revista Xuncos La revista de nuestro centro cumple las funciones de • introducirnos al nuevo curso contando algunas batallitas del anterior, • resaltar lo que hemos cambiado y mejorado, • proporcionarnos algunos textos con lo que nuestros educadores se empeñan en que trabajemos, • comunicar y airear nuestros trabajos de plástica, literatura, música, … todo lo cual, hace que nos sintamos importantes. Siempre estan presentes artículos de contenido medioambiental.
  7. Mapeamos Comenius En clase de Tecnología confeccionamos diversos mapas e itinerarios para el proyecto Comenius utilizando las herramientas on line como Sixpac, Sigpac, Google Earth y Google Maps, que permiten visualizar y crear nuevos mapas, diseñar itinerarios, señalar puntos de interés y medir distancias y áreas. Este itinerario es uno de los ejercicios realizados. Publicidad y cambio climático La preocupación por el cambio climático es aprovechada por la publicidad para apuntarse al modelo de relación entre la humanidad y el medio denominado desarrollo soportable. El tono varía de un anuncio a otro, desde la concienciación y seria información, hasta el humor y la frivolidad. El grupo 3º ESO D practica la búsqueda en Google tecleando “buscar en Google”. Luego elabora el presente informe y propone un cuestionario sobre el tema.
  8. Volcanes y clima Los volcanes emiten a la atmósfera gases y partículas en suspensión. La influencia en el clima y en la vida diaria es cierta como nos recuerda la reciente erupción del volcán islandés de nombre impronunciable. Algunos autores relacionan la extinción de especies con una elevada actividad volcánica y los cambios consecuentes de la atmósfera. La observación de un volcán en erupción, permite extraer las consecuencias que tienen las emisiones para los seres vivos y para las personas y, al mismo tiempo, satisfacer alguno de los aspectos lúdicos de nuestra existencia como. La erupción del volcán escolar Xunco 1 cumple estos objetivos en los cursos de 1º de la ESO y 2º Bachillerato. Medimos el efecto inervadero En el primer curso de la ESO dos equipos de cinco personas montan, observan y registran las variaciones de temperatura que se operan en dos cajas de cartón con tapa de cristal. Las cajas están forradas interiormente con dos materiales diferentes, cartulina negra y papel de aluminio. Anota el alumnado los tipos y energía que se consume en el hogar y su origen. Un insecticida irrespetuoso En la agricultura ecológica se permiten pesticidas basados en substancias presentes en la naturaleza. El curso 3º D utiliza tabaco y jabón de potasio para este preparado insecticida y  fungicida bastante respetuoso con el medio, pero no con la cochinilla del naranjo ni con el hongo asociado, la negrilla, a quien ataca despiadadamente.
  9. Restauración ambiental en el río Rons Nuestro centro participa en la limpieza y plantación de especies autóctonas en el corredor ecológico del río Rons. Estos trabajos son coordinados por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pontevedra. As árbores como sumidoiros de CO2 Se reflexiona sobre el impacto ambiental de una población costera romana, Vicus Augusta, en una visita escolar a las ruinas de unas salinas . Luego el parque del Castelo de Soutomaior, se analiza la tipología del paisaje y los tipos de jardín, los cultivos y el bosque atlántico, el castañal en el eucaliptal y el pinal. Se anotan los ejemplares incluidos en las Arbores Monumentales de Galicia y en los helechos arborescentes del género Cyathea, semejantes a los que en el período carbonífero de la era primaria originaron los depósitos de hulla. Se pone de manifiesto la importancia de los bosques como suministradores de materias primas, como conformadores del paisaje y su contribución para a la amortiguación del del efecto invernadero ya que sumen dióxido de carbono.
  10. Mobilidad sustentable La ciudad es un espacio público en el que confluyen muchos tipos de personas y de servicios y donde no es fácil que los desplazamientos se acomoden a las necesidades y sean armónicos con el medio.
  11. Women, Gender Equality and Climate Change Activities designed for students of 2nd BACH Homework It will be collected and marked Students have to find information on the internet. El cambio climático en la clase de Inglés Los alumnos de Bachillerato buscan en Internet textos sobre el cambio climático y las energías renovables en los que subrayan ejemplos de la voz pasiva y conceptos medioambientales para buscar en el diccionario. To make our planet a better place to live in CUALE TEACHERS B1 A group of teachers attending evening lessons are asked to make suggestions so as to make our planet a better place to live in. Each suggestion refers to a different topic related to the climate change. Education Deforestation Storms Rainfall Floods Famine Drought Heat waves War conflicts Illness Migrations Decision-making
  12. La flor más grande del mundo es un cuento por el medio. Es el único cuento para niños que escribió el escritor portugués José Saramago. Contiene un mensaje ecológico y en él, el propio Saramago se queja de no saber escribir historias para niños, iniciando el relato con una presencia activa del autor que, con inusitada humildad, se disculpa por su ignorancia. El texto invita al lector la que cuente otra vez a historia con sus propias palabras, y eso es exactamente lo que el corto pretende hacer. Y quiere más: contarla con imágenes en movimiento dirigida a un público universal. Fue nombrada cómo mejor cortometraje de animación en los Premios Goya 2008.
  13. Fotógrafos da Natureza Fotógrafos da Natureza Wildlife Photographer of the Year 2010 Mar Rúa, profesora de Galego, acompañó al alumnado de 4º da ESO a esta exposición de Santiago de Compostela en Mayo.
  14. Plástica y medioambiente Los cursos de 1º de Bachillerato de Arte trabajaron gráficos para infundir el sentido de los valores, la actitud, el interés activo y la competencia, necesarios para proteger y mejorar el medio. Los trabajos son fotografías y composiciones hechas a partir de una fotografía. Fueron expuestos en el vestíbulo y en los pasillos del instituto. Esta actividad fue propuesta en una reunión Comenius de los cuatro centros y con el fin de que los recorriera todos y nos conectara de un modo plástico. Cada cetro los trabaja y modifica a su modo por lo que adquiere el carácter de obra inacabada y permanente, como no cesa la constante preocupación por el entorno natural. Nos emociona cualquier aportación. Ved sino esta del Markgrafen Poema Todo uniforme. No hay colores. Todo simétrico. No hay cambio. Todo moderno. No hay variedad. Todo ordenado. No hay naturaleza. Todo rutina. No hay individualidad. Todo gris. No hay libertad. Todo humoso. No hay sentimientos. Todo nuestro futuro. No hay felicidad. Todo normal? No hay vida! Julia Schebek, Karin Müller, 11d Cómic y medioambiente Los comics que os presentamos son trabajos del Proyecto Interdisciplinar del primer curso de la ESO. Reflejan diversos problemas medioambientales y de desiguadad social. Los autores: Noelia Fentanes y Mohamed Haddouchi de 1º ESO A.
  15. Meteoescola y Climántica En el curso 2007 / 2008 se inició la toma de datos meteorológicos relativos a precipitaciones y temperaturas dentro del programa Meteoescolas, dependiente de las consejerías de Medio Ambiente y Educación. Recibimos una estación metereolóxica escolar. Las medidas diarias son recogidas por alumnado de 1º de la ESO y anotadas en la página de Climántica. Primer congreso Climántica en Pontevedra Nuestro centro participó en el primer congreso Climántica que se celebró en la ciudad de Pontevedra. Contó con la asistencia de 800 profesores de toda España.
  16. Una película para Francés En la clase de Francés se proyecta el documental brasileño de Jorge Furtado L´île aux fleurs, conocido por criticar la enseñanza tradicional, los hábitos consumistas y la mala gestión de los desperdicios, en una sociedad que busca solo beneficios materiales y se olvida de cuidar la naturaleza y de distribuir mejor los recursos de modo que fuera posible erradicar la miseria.
  17. Intervenciones teatrales
  18. Sostenibilidad infantil El Ciclo Superior de Educación Infantil, en la materia Formación en el Centro de Trabajo de 2º curso se trabajaron actividades programadas relacionadas con el cambio climático y con el respeto y cuidado del medio ambiente. En el módulo de Proyecto Integrado se elaboró este Decálogo infantil de sostenibilidad y una encuesta sobre los hábitos respetuosos con el medio, en las distintas escuelas infantiles.
  19. Difusión del Proyecto Comenius en nuestro centro Diversas actuaciones como charlas, carteles, posters y patrocinio de actividades se realizaron para dar a conocer Comenius en nuestro centro. Carmina Aguado explicando el proyecto Comenius en la biblioteca del centro. La exposición de fotografía, de pintura e el broche de oro de Plástica: los desplegables. Los consejos del gestor SOGAMA La mayor parte de los residuos sólidos domésticos (RSD) de Galicia, son gestionados por SOGAMA (Sociedad Gallega de Medio Ambiente). La mayor parte son enterrados controladamente en una cantera de lignito abandonada, en Meirama en el ayuntamiento de Cerceda. Su página web es atractiva y tiene muchos recursos educativos. En el pasillo del centro proyectamos sus 10 consejos para reducir, reciclar y reutilizar elementos de la basura y de ese modo no utilizar tantas bolsas en nuestras compras. Día del Medio Numerosas actividades se concentraron en torno al 5 de junio, Día mundial del medio ambiente. Se realizaron de fotografía, de pintura y collage, audios y vídeos en audición y proyección continua en el vestíbulo del centro. No faltó la inmersión en medio en forma de senderismo por las riberas del río Lérez. El Árbol del Medio
  20. Nuestras reuniones
  21. Viaxes
  22. Intercambio de experiencias