SlideShare una empresa de Scribd logo
Durante estas últimas décadas, el problema de la
abundancia ha ido aumentando hasta el punto de
que en un futuro no muy lejano podremos alimentar
un país entero con la comida que desperdiciamos.
Este problema se ha generado por múltiples causas,
pero sobre todo por la sociedad consumista de la que
formamos parte. Tenemos que hacer un esfuerzo
y empezar a cambiar, no podemos seguir así.
En mi opinión, una gran parte
del derroche de los alimentos,
se debe a la mala organización
a la hora de comprar: siempre
acabamos comprando más
comida de la que consumimos.
Para evitarlo podríamos comprar
comida solo una vez a la semana,
nada de comprar a diario.Además
debemos fijarnos bien en la fecha de
caducidad y tomar los alimentos
más duraderos.
En cuanto a la comida preparada,
que es una de las más
derrochadas, podríamos optar
por comprar conservas que
pueden aguantar incluso años en
tu cocina.
Para aprovechar durante más tiempo,
alimentos como el pan, para devolver
el pan duro a uno que parezca recién
comprado, hay métodos caseros como
echarle agua y meterlo al horno o
microondas durante un tiempo
dejándolo crujiente por fuera y blando
por dentro.
En las frutas podemos hacer un
puré con las más maduras y así
poder aprovecharlas y ante
todo dejar de pensar que porque
tenga una machita ya está
malo, las frutas no son tan
perfectas en la vida real al
contrario que nos muestran los
anuncios.
Y alimentos cárnicos se pueden congelar antes de
que sobrepasen su fecha límite y aguantar un
poco más.
En definitiva, si queremos controlar y evitar tirar
la comida debemos ser más reaprovechadores y
recordarnos a nosotros mismos que somos bastante
afortunados por tener algo para comer, no como otros
pobres que con suerte pueden comer un plato al día.

Más contenido relacionado

Similar a El problema de la abundancia.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfEduardo Uvidia
 
Comentario crítico
Comentario crítico Comentario crítico
Comentario crítico celiarroyom
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorSamira96
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosHermann Alatorre
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosHermann Alatorre
 
presentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptx
presentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptxpresentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptx
presentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptxLuis Alberto Garcia Cadena
 
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI BalearesPrueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI BalearesRaquelZugazaga
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde Gourmet
 
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana fabuloussnitch243
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaRed PaPaz
 
Alimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al VacioAlimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al Vacionohemi1
 

Similar a El problema de la abundancia. (20)

WTWE.
WTWE.WTWE.
WTWE.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
 
Comentario crítico
Comentario crítico Comentario crítico
Comentario crítico
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
presentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptx
presentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptxpresentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptx
presentacion de psicoeducacion y orientacion nutricinal.pptx
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI BalearesPrueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
 
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
Como Bajar De Peso En Una Semana
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
De la despensa a tu boca
De la despensa a tu bocaDe la despensa a tu boca
De la despensa a tu boca
 
Consumodepandulceenmexico
ConsumodepandulceenmexicoConsumodepandulceenmexico
Consumodepandulceenmexico
 
Comidas rapidas
Comidas rapidasComidas rapidas
Comidas rapidas
 
De la despensa a tu boca
De la despensa a tu bocaDe la despensa a tu boca
De la despensa a tu boca
 
Consecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismoConsecuencias del consumismo
Consecuencias del consumismo
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación Sana
 
Alimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al VacioAlimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al Vacio
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El problema de la abundancia.

  • 1.
  • 2. Durante estas últimas décadas, el problema de la abundancia ha ido aumentando hasta el punto de que en un futuro no muy lejano podremos alimentar un país entero con la comida que desperdiciamos. Este problema se ha generado por múltiples causas, pero sobre todo por la sociedad consumista de la que formamos parte. Tenemos que hacer un esfuerzo y empezar a cambiar, no podemos seguir así.
  • 3.
  • 4. En mi opinión, una gran parte del derroche de los alimentos, se debe a la mala organización a la hora de comprar: siempre acabamos comprando más comida de la que consumimos. Para evitarlo podríamos comprar comida solo una vez a la semana, nada de comprar a diario.Además debemos fijarnos bien en la fecha de caducidad y tomar los alimentos más duraderos.
  • 5. En cuanto a la comida preparada, que es una de las más derrochadas, podríamos optar por comprar conservas que pueden aguantar incluso años en tu cocina.
  • 6. Para aprovechar durante más tiempo, alimentos como el pan, para devolver el pan duro a uno que parezca recién comprado, hay métodos caseros como echarle agua y meterlo al horno o microondas durante un tiempo dejándolo crujiente por fuera y blando por dentro. En las frutas podemos hacer un puré con las más maduras y así poder aprovecharlas y ante todo dejar de pensar que porque tenga una machita ya está malo, las frutas no son tan perfectas en la vida real al contrario que nos muestran los anuncios.
  • 7. Y alimentos cárnicos se pueden congelar antes de que sobrepasen su fecha límite y aguantar un poco más.
  • 8. En definitiva, si queremos controlar y evitar tirar la comida debemos ser más reaprovechadores y recordarnos a nosotros mismos que somos bastante afortunados por tener algo para comer, no como otros pobres que con suerte pueden comer un plato al día.