SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión sobre lo visto en el bloque 2
Es cierto que en nuestras manos está nuestra salud, pues deberemos
elegir una receta sana que contenga los nutrientes adecuados y en
cantidades proporcionadas a nuestra edad,peso y actividad física.
Para ello podemos transformar por completo una receta para que
resulte mucho más saludable y nos aporte lo necesario para realizar las
actividades del día a día. Un ejemplo podríaser en el tema de las
salsas, pues podremossustituir la nata por leche o sustituir las carnes
grasas por verduras.
A veces no somos conscientes de lacantidad de comidaque tiramos y
no se nos ocurre que con esos productos que estamos
desaprovechando podemos crear otras recetas deliciosas y originales.
Existen multitud de ellas en libros de cocina o internet que a poco que
busquemos nos daremos cuenta de la variedad que existe para poder
experimentar en casa y así probar cosas nuevas y novedosas.Como
ejemplo diré que podemosaprovechar el pan duro para hacer sopas de
ajo o la carne que nos sobró anoche para hacer unas deliciosas
croquetas.Quizá también podamos diseñar nuevas recetas con las
sobras para así continuar aprendiendo…¡¡¡Seguro que nos sale muy
rico¡¡¡
Son muchas las opciones que existen dentro del mundo de la
alimentación…¿cocinatradicional o moderna?,dependerádel gusto de
cada uno, si bien es cierto que son totalmente diferentes,la cocina
tradicional es la de toda la vida, la que siempre se nos ha hecho en
casa, mientras que la cocina moderna es mucho más abstracta, ya que
utiliza unas complicadas técnicas que no todos podemos haceren
casa. Sí es cierto, que lo perfectoseríaconocery probar las dos, pues
cada una tiene sus cosas buenas, aunque son muchos los que
desechanpor completo la cocina moderna, es seguro que con ella
podemos aprendermuchísimo,ya que es totalmente opuesta a la
tradicional. Personalmente,yo prefiero la cocina tradicional, pues me
hace viajar a mi infancia y me trae bonitos recuerdos.
Es imprescindible,antes de comprarcualquier producto, mirar la
etiqueta, saber qué contiene y si tiene algún componente que no
podemos comer(porejemplo,en el caso de alguna intolerancia). Cada
vez hay más personas celíacas,intolerantes a la lactosa o simplemente
alérgicos a algo, por ello, en la etiqueta del alimento en cuestión deberá
aparecer la lista de ingredientes,para ver si ese alimento es apto para
nosotros o no. Además en la etiqueta podemos verotra clase de
información, por ejemplo: denominación, cantidad neta, fecha de
duración o caducidad, condiciones de conservación,identificaciónde la
empresa,el lote y lugar de origen, lo cual puede ser muy útil para
facilitarnos la elecciónde un producto u otro.
Este bloque me ha resultado muy interesante y sobre todo muy
práctico.
¡¡Nos vemos en el siguiente bloque¡¡¡
¡¡¡A seguir aprendiendo¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos para bajar de peso sin dietas
Consejos para bajar de peso sin dietasConsejos para bajar de peso sin dietas
Consejos para bajar de peso sin dietas
MicaTati
 
Como Cocinar Comida Para Perros
Como Cocinar Comida Para PerrosComo Cocinar Comida Para Perros
Como Cocinar Comida Para Perros
h3wrqxw797
 
Cómo debe de ser la popo de mi perro
Cómo debe de ser la popo de mi perroCómo debe de ser la popo de mi perro
Cómo debe de ser la popo de mi perro
juanmamerto
 
Comida Que Pueden Comer Los Perros
Comida Que Pueden Comer Los PerrosComida Que Pueden Comer Los Perros
Comida Que Pueden Comer Los Perros
s7eebqz883
 
Presentación parcial
Presentación parcialPresentación parcial
Presentación parcial
Gabriela Ruiz
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
Gladis Ruvalcaba
 
RICO CHOKLATE
RICO CHOKLATERICO CHOKLATE
RICO CHOKLATE
Mayra Lombeyda
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
Anja Angeli
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
leyditorres07
 

La actualidad más candente (9)

Consejos para bajar de peso sin dietas
Consejos para bajar de peso sin dietasConsejos para bajar de peso sin dietas
Consejos para bajar de peso sin dietas
 
Como Cocinar Comida Para Perros
Como Cocinar Comida Para PerrosComo Cocinar Comida Para Perros
Como Cocinar Comida Para Perros
 
Cómo debe de ser la popo de mi perro
Cómo debe de ser la popo de mi perroCómo debe de ser la popo de mi perro
Cómo debe de ser la popo de mi perro
 
Comida Que Pueden Comer Los Perros
Comida Que Pueden Comer Los PerrosComida Que Pueden Comer Los Perros
Comida Que Pueden Comer Los Perros
 
Presentación parcial
Presentación parcialPresentación parcial
Presentación parcial
 
Webquest de nutricion
Webquest de nutricionWebquest de nutricion
Webquest de nutricion
 
RICO CHOKLATE
RICO CHOKLATERICO CHOKLATE
RICO CHOKLATE
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
 

Similar a 2.5 reflexion bloque 2 eva laborda

Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Samira96
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
Eduardo Uvidia
 
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptxM3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
ThaliaSuheyMendoza
 
jorgegavilanesviscarra
jorgegavilanesviscarrajorgegavilanesviscarra
jorgegavilanesviscarra
jorge gavilanes
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde Gourmet
 
Cómo bajar de peso comiendo
Cómo bajar de peso comiendoCómo bajar de peso comiendo
Cómo bajar de peso comiendo
tupesoidealonline
 
Pasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarraPasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarra
PatricioMorenoArias
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
cpramonlaza
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
TITOYMAYRANOVENOB
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
MERMALOPESNARDY
 
Libro de recetas para bebes muy util para la casa
Libro de recetas para bebes muy util para la casaLibro de recetas para bebes muy util para la casa
Libro de recetas para bebes muy util para la casa
EnriqueRogelioFernnd
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
SaraBelfort
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
cisne_125_2
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
cisne_125_2
 
realfooding
realfoodingrealfooding
De la despensa a tu boca
De la despensa a tu bocaDe la despensa a tu boca
De la despensa a tu boca
Dr. Gustavo Perez
 
Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...
Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...
Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...
Fernanda Kunst
 
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI BalearesPrueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
RaquelZugazaga
 
Alimentación Sana
Alimentación SanaAlimentación Sana
Alimentación Sana
itziar24
 
Alimentación Sana
Alimentación SanaAlimentación Sana
Alimentación Sana
itziar24
 

Similar a 2.5 reflexion bloque 2 eva laborda (20)

Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdfALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pdf
 
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptxM3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
 
jorgegavilanesviscarra
jorgegavilanesviscarrajorgegavilanesviscarra
jorgegavilanesviscarra
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
 
Cómo bajar de peso comiendo
Cómo bajar de peso comiendoCómo bajar de peso comiendo
Cómo bajar de peso comiendo
 
Pasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarraPasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarra
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
 
Libro de recetas para bebes muy util para la casa
Libro de recetas para bebes muy util para la casaLibro de recetas para bebes muy util para la casa
Libro de recetas para bebes muy util para la casa
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
 
realfooding
realfoodingrealfooding
realfooding
 
De la despensa a tu boca
De la despensa a tu bocaDe la despensa a tu boca
De la despensa a tu boca
 
Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...
Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...
Mejores escuelas en df: Qué puedes hacerle de comer a tus hijos durante el re...
 
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI BalearesPrueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
Prueba de español. Certificación Nivel Básico A2 EOI Baleares
 
Alimentación Sana
Alimentación SanaAlimentación Sana
Alimentación Sana
 
Alimentación Sana
Alimentación SanaAlimentación Sana
Alimentación Sana
 

Más de EvaDaz12

El litro, el medio litro y el cuarto de litro
El litro, el medio litro y el cuarto de litroEl litro, el medio litro y el cuarto de litro
El litro, el medio litro y el cuarto de litro
EvaDaz12
 
Semana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abrilSemana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abril
EvaDaz12
 
Semana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abrilSemana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abril
EvaDaz12
 
San jorge
San jorgeSan jorge
San jorge
EvaDaz12
 
Rutinas
RutinasRutinas
Rutinas
EvaDaz12
 
La oca
La ocaLa oca
La oca
EvaDaz12
 
Planning cuarto quinta semana
Planning cuarto quinta semanaPlanning cuarto quinta semana
Planning cuarto quinta semana
EvaDaz12
 
Lengua tema 11
Lengua tema 11Lengua tema 11
Lengua tema 11
EvaDaz12
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
EvaDaz12
 
Semana del 14 al 17 de abril
Semana del 14 al 17 de abrilSemana del 14 al 17 de abril
Semana del 14 al 17 de abril
EvaDaz12
 
Planning cuarto 4rta semana
Planning cuarto 4rta semanaPlanning cuarto 4rta semana
Planning cuarto 4rta semana
EvaDaz12
 
Informacion familias
Informacion familiasInformacion familias
Informacion familias
EvaDaz12
 
E book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamiento
E book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamientoE book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamiento
E book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamiento
EvaDaz12
 
Tema 10 mates
Tema 10 matesTema 10 mates
Tema 10 mates
EvaDaz12
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
EvaDaz12
 
El kilo, medio kilo y cuarto de kilo
El kilo, medio kilo y cuarto de kiloEl kilo, medio kilo y cuarto de kilo
El kilo, medio kilo y cuarto de kilo
EvaDaz12
 
Repaso matematicas
Repaso matematicasRepaso matematicas
Repaso matematicas
EvaDaz12
 
Musica semana del 30 de marzo
Musica semana del 30 de marzoMusica semana del 30 de marzo
Musica semana del 30 de marzo
EvaDaz12
 
Mortadelo y-filemon-los-invasores
Mortadelo y-filemon-los-invasoresMortadelo y-filemon-los-invasores
Mortadelo y-filemon-los-invasores
EvaDaz12
 
Cuentoscasa
CuentoscasaCuentoscasa
Cuentoscasa
EvaDaz12
 

Más de EvaDaz12 (20)

El litro, el medio litro y el cuarto de litro
El litro, el medio litro y el cuarto de litroEl litro, el medio litro y el cuarto de litro
El litro, el medio litro y el cuarto de litro
 
Semana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abrilSemana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abril
 
Semana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abrilSemana del 20 al 22 de abril
Semana del 20 al 22 de abril
 
San jorge
San jorgeSan jorge
San jorge
 
Rutinas
RutinasRutinas
Rutinas
 
La oca
La ocaLa oca
La oca
 
Planning cuarto quinta semana
Planning cuarto quinta semanaPlanning cuarto quinta semana
Planning cuarto quinta semana
 
Lengua tema 11
Lengua tema 11Lengua tema 11
Lengua tema 11
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Semana del 14 al 17 de abril
Semana del 14 al 17 de abrilSemana del 14 al 17 de abril
Semana del 14 al 17 de abril
 
Planning cuarto 4rta semana
Planning cuarto 4rta semanaPlanning cuarto 4rta semana
Planning cuarto 4rta semana
 
Informacion familias
Informacion familiasInformacion familias
Informacion familias
 
E book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamiento
E book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamientoE book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamiento
E book juegos para combatir el aburrimiento en tiempos de confinamiento
 
Tema 10 mates
Tema 10 matesTema 10 mates
Tema 10 mates
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 
El kilo, medio kilo y cuarto de kilo
El kilo, medio kilo y cuarto de kiloEl kilo, medio kilo y cuarto de kilo
El kilo, medio kilo y cuarto de kilo
 
Repaso matematicas
Repaso matematicasRepaso matematicas
Repaso matematicas
 
Musica semana del 30 de marzo
Musica semana del 30 de marzoMusica semana del 30 de marzo
Musica semana del 30 de marzo
 
Mortadelo y-filemon-los-invasores
Mortadelo y-filemon-los-invasoresMortadelo y-filemon-los-invasores
Mortadelo y-filemon-los-invasores
 
Cuentoscasa
CuentoscasaCuentoscasa
Cuentoscasa
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

2.5 reflexion bloque 2 eva laborda

  • 1. Reflexión sobre lo visto en el bloque 2 Es cierto que en nuestras manos está nuestra salud, pues deberemos elegir una receta sana que contenga los nutrientes adecuados y en cantidades proporcionadas a nuestra edad,peso y actividad física. Para ello podemos transformar por completo una receta para que resulte mucho más saludable y nos aporte lo necesario para realizar las actividades del día a día. Un ejemplo podríaser en el tema de las salsas, pues podremossustituir la nata por leche o sustituir las carnes grasas por verduras. A veces no somos conscientes de lacantidad de comidaque tiramos y no se nos ocurre que con esos productos que estamos desaprovechando podemos crear otras recetas deliciosas y originales. Existen multitud de ellas en libros de cocina o internet que a poco que busquemos nos daremos cuenta de la variedad que existe para poder experimentar en casa y así probar cosas nuevas y novedosas.Como ejemplo diré que podemosaprovechar el pan duro para hacer sopas de ajo o la carne que nos sobró anoche para hacer unas deliciosas croquetas.Quizá también podamos diseñar nuevas recetas con las sobras para así continuar aprendiendo…¡¡¡Seguro que nos sale muy rico¡¡¡ Son muchas las opciones que existen dentro del mundo de la alimentación…¿cocinatradicional o moderna?,dependerádel gusto de cada uno, si bien es cierto que son totalmente diferentes,la cocina tradicional es la de toda la vida, la que siempre se nos ha hecho en casa, mientras que la cocina moderna es mucho más abstracta, ya que utiliza unas complicadas técnicas que no todos podemos haceren casa. Sí es cierto, que lo perfectoseríaconocery probar las dos, pues cada una tiene sus cosas buenas, aunque son muchos los que desechanpor completo la cocina moderna, es seguro que con ella podemos aprendermuchísimo,ya que es totalmente opuesta a la tradicional. Personalmente,yo prefiero la cocina tradicional, pues me hace viajar a mi infancia y me trae bonitos recuerdos. Es imprescindible,antes de comprarcualquier producto, mirar la etiqueta, saber qué contiene y si tiene algún componente que no podemos comer(porejemplo,en el caso de alguna intolerancia). Cada vez hay más personas celíacas,intolerantes a la lactosa o simplemente alérgicos a algo, por ello, en la etiqueta del alimento en cuestión deberá aparecer la lista de ingredientes,para ver si ese alimento es apto para nosotros o no. Además en la etiqueta podemos verotra clase de información, por ejemplo: denominación, cantidad neta, fecha de duración o caducidad, condiciones de conservación,identificaciónde la empresa,el lote y lugar de origen, lo cual puede ser muy útil para
  • 2. facilitarnos la elecciónde un producto u otro. Este bloque me ha resultado muy interesante y sobre todo muy práctico. ¡¡Nos vemos en el siguiente bloque¡¡¡ ¡¡¡A seguir aprendiendo¡¡¡