SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE
ECONOMÍA
ASIGNATURA:
SOCIOLOGÍA
PROFESOR:
MG. RANDY CARPIO RODRÍGUEZ
DATOS DE LOS ESTUDIANTES
• JAROL RUSBEL PFOCCOALATA PINTO
COMENTARIO
¿Por qué es importante para la sociedad tener una relación entre la economía y la
gobernabilidad del Estado?
Porque el Estado regula la actividad económica del país a través de la gobernabilidad
mediante la gobernabilidad, interviniendo en la garantía de política monetaria estable y
garantizada, la recaudación de fondos para la asegurar el trabajo, la salud, el acceso a
los servicios públicos y la vivienda.
Todo comienza en la literatura económica, donde consideramos dos posturas
contrapuestas, una es la liberal o clásica promovida por Adam Smith y David Ricardo,
este enfoque prefiere la no intervención del Estado en la Economía, esto porque cuando
los agentes económicos buscan su bienestar individual para los consumidores y los
ofertantes y que cualquier intervención del Estado mediante impuestos o fijación de
precios puede distorsionar la eficiencia económica, dicen también que esta solo se logra
a través de la libre competencia. Por otra parte, está la postura Keynessiana planteada
por Jhon Keyness, este enfoque afirma que el Estado debe intervenir en el desarrollo,
promover la equidad social, atender las necesidades sociales y mantener estable la
economía, es decir, interviniendo de forma total en la economía.
Pero sabemos por experiencias en el mundo y nuestro país, que ninguno de estos
enfoques y por tal es que la mayoría de las economías del mundo y la nuestra es
regulada por la gobernabilidad del Estado, mediante el articulo 58-59 que nos dice que la
economía tiene una economía social del Estado y que este debe garantizar del trabajo y
la libertad de empresa, el Banco Central de Reserva (BCR) a través de la regulación de la
oferta de dinero, el interés, entre otros aspectos para:
1. Garantizar la estabilidad económica, se da a través de la definición de una serie
de reglas políticas que debe se debe seguir para asegurar que los inversionistas
puedan invertir a largo plazo, como, por ejemplo, la explotación de nuestros
recursos, muchos inversionistas se fijan en la política económica antes de invertir
en la extracción de recursos de un país. Como todos sabes la inversión de este
tipo eleva nuestro Producto Bruto Interno (PIB).
ESCUELA PROFESIONAL DE
ECONOMÍA
ASIGNATURA:
SOCIOLOGÍA
PROFESOR:
MG. RANDY CARPIO RODRÍGUEZ
2. Garantizar los derechos de propiedad, es muy importante garantizar la propiedad
privada, pues, en una economía estable no se puede correr riesgos de perder
todo, es importante para la inversión, la tranquilidad social y el normal desarrollo
de la economía.
3. Garantizar el suministro de bienes y servicios, el Estado es el encargado de
proporcionar ciertos aspectos generales del país como el mantenimiento de las
carreteras, agua, luz, desagüe, limpieza de calles entre otros.
4. Cobrar impuestos, es mediante este método que van a poder realizar el suministro
de las anteriores actividades mencionadas en el anterior punto. Los impuestos se
cobran a través del Impuesto General a las Ventas (IGV) para financiar las
actividades del Estado y las ya mencionadas.
Se asegura la estabilidad económica del estado mediante la política monetaria del
país que tienen como objetivo la estabilidad del valor del dinero, elevar el crecimiento
económico, mantener un tipo de cambio estable y proteger las reservas
internacionales; las políticas monetarias expansivas buscan un incremento de la
demanda agregada, para reactivar la economía, para lo cual una de las medidas
que se pueden adoptar es poner de forma directa efectivo en manos del público, es
decir, regalando dinero y una política monetaria restrictiva, al elevar la tasa de interés
en moneda doméstica y simultáneamente apreciar el tipo de cambio, puede reducir la
carga real de la deuda en una economía donde una proporción grande del crédito
bancario está en moneda extranjera.
Y la política fiscal que tiene como objetivo crear ahorro público suficiente para hacerle
frente al volumen de inversión planeados, crear incentivos para que el sector privado
genere ahorros y cree inversiones, que recalcamos son muy importantes para la
economía del país. Mediante dos tipos Expansiva que ocurre cuando su objetivo es
estimular la demanda interna para aumentar el gasto de la sociedad. Restrictiva que
tiene como objetivo frenar la demanda interna, con ella se busca reducir el gasto
publico para bajar la producción. Esto mejor explicado se vere en la comprensión de
la curva IS LM pero ya nos estaríamos saliendo un poco del tema, recalcado sobre los
impuestos son pagos que realiza la población de acuerdo a sus ingresos para que el
Estado pueda implementar diversos servicios, mediante la Superintendencia Nacional
de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
ESCUELA PROFESIONAL DE
ECONOMÍA
ASIGNATURA:
SOCIOLOGÍA
PROFESOR:
MG. RANDY CARPIO RODRÍGUEZ
Todas la funcionesy políticas de nuestro Estado han sido creadas para estabilidad
monetaria y fiscal de nuestra economía, demostrando la importancia de la economía
en la gobernabilidad del Estado, pues es importante la administración de bienes,
servicios, recursos naturales y el manejo de políticas que cooperen con la sociedad,
un buen aporte resaltante gracias a nuestra economía dada por el Estado fue el
generar ahorros, que fue fundamenta para sostener esta última crisis sanitaria de la
COVID 19, velando el apoyo económico, sanitario como las vacunas, que si no
hubieses tenido ahorros no hubiésemos llevado de una forma más descabellada
dicha crisis.
En síntesis, es muy importante que la economía y la gobernabilidad del Estado estén
relacionados entre sí, en efecto no del todo, sino en los aspectos importantes como
los mencionados, para tener una sostenibilidad como país, como empresa, como
política, como inversor, sentirnos seguros como ciudadano y como extranjeros,

Más contenido relacionado

Similar a comentario sociologia.pdf

Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
roxanasuarez14
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaleidarol
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
Francisco Vazquez
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
GIZELLE BERNAL
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
WuilmerSequera
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
mariahernandez771
 
Trabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributarioTrabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributario
NatashaMedina13
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
carmenehm
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
miriamochoa18
 
POLITICA FISCAL..pptx
POLITICA FISCAL..pptxPOLITICA FISCAL..pptx
POLITICA FISCAL..pptx
EndersBlanco
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
MIRNAMAANIMVALDEZDEL
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
kimberly2731
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaDaya Vásquez
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
Stfanii Gavilanz
 
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptxNÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
Daniel Santos Cogollo
 
Politicas fiscales
Politicas fiscalesPoliticas fiscales
Politicas fiscales
Gerber Mendoza
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
richych
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
Gonzalobau
 

Similar a comentario sociologia.pdf (20)

Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombiana
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Trabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributarioTrabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributario
 
Preguntas econometria
Preguntas econometriaPreguntas econometria
Preguntas econometria
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
POLITICA FISCAL..pptx
POLITICA FISCAL..pptxPOLITICA FISCAL..pptx
POLITICA FISCAL..pptx
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
 
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptxNÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
 
Politicas fiscales
Politicas fiscalesPoliticas fiscales
Politicas fiscales
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

comentario sociologia.pdf

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA PROFESOR: MG. RANDY CARPIO RODRÍGUEZ DATOS DE LOS ESTUDIANTES • JAROL RUSBEL PFOCCOALATA PINTO COMENTARIO ¿Por qué es importante para la sociedad tener una relación entre la economía y la gobernabilidad del Estado? Porque el Estado regula la actividad económica del país a través de la gobernabilidad mediante la gobernabilidad, interviniendo en la garantía de política monetaria estable y garantizada, la recaudación de fondos para la asegurar el trabajo, la salud, el acceso a los servicios públicos y la vivienda. Todo comienza en la literatura económica, donde consideramos dos posturas contrapuestas, una es la liberal o clásica promovida por Adam Smith y David Ricardo, este enfoque prefiere la no intervención del Estado en la Economía, esto porque cuando los agentes económicos buscan su bienestar individual para los consumidores y los ofertantes y que cualquier intervención del Estado mediante impuestos o fijación de precios puede distorsionar la eficiencia económica, dicen también que esta solo se logra a través de la libre competencia. Por otra parte, está la postura Keynessiana planteada por Jhon Keyness, este enfoque afirma que el Estado debe intervenir en el desarrollo, promover la equidad social, atender las necesidades sociales y mantener estable la economía, es decir, interviniendo de forma total en la economía. Pero sabemos por experiencias en el mundo y nuestro país, que ninguno de estos enfoques y por tal es que la mayoría de las economías del mundo y la nuestra es regulada por la gobernabilidad del Estado, mediante el articulo 58-59 que nos dice que la economía tiene una economía social del Estado y que este debe garantizar del trabajo y la libertad de empresa, el Banco Central de Reserva (BCR) a través de la regulación de la oferta de dinero, el interés, entre otros aspectos para: 1. Garantizar la estabilidad económica, se da a través de la definición de una serie de reglas políticas que debe se debe seguir para asegurar que los inversionistas puedan invertir a largo plazo, como, por ejemplo, la explotación de nuestros recursos, muchos inversionistas se fijan en la política económica antes de invertir en la extracción de recursos de un país. Como todos sabes la inversión de este tipo eleva nuestro Producto Bruto Interno (PIB).
  • 2. ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA PROFESOR: MG. RANDY CARPIO RODRÍGUEZ 2. Garantizar los derechos de propiedad, es muy importante garantizar la propiedad privada, pues, en una economía estable no se puede correr riesgos de perder todo, es importante para la inversión, la tranquilidad social y el normal desarrollo de la economía. 3. Garantizar el suministro de bienes y servicios, el Estado es el encargado de proporcionar ciertos aspectos generales del país como el mantenimiento de las carreteras, agua, luz, desagüe, limpieza de calles entre otros. 4. Cobrar impuestos, es mediante este método que van a poder realizar el suministro de las anteriores actividades mencionadas en el anterior punto. Los impuestos se cobran a través del Impuesto General a las Ventas (IGV) para financiar las actividades del Estado y las ya mencionadas. Se asegura la estabilidad económica del estado mediante la política monetaria del país que tienen como objetivo la estabilidad del valor del dinero, elevar el crecimiento económico, mantener un tipo de cambio estable y proteger las reservas internacionales; las políticas monetarias expansivas buscan un incremento de la demanda agregada, para reactivar la economía, para lo cual una de las medidas que se pueden adoptar es poner de forma directa efectivo en manos del público, es decir, regalando dinero y una política monetaria restrictiva, al elevar la tasa de interés en moneda doméstica y simultáneamente apreciar el tipo de cambio, puede reducir la carga real de la deuda en una economía donde una proporción grande del crédito bancario está en moneda extranjera. Y la política fiscal que tiene como objetivo crear ahorro público suficiente para hacerle frente al volumen de inversión planeados, crear incentivos para que el sector privado genere ahorros y cree inversiones, que recalcamos son muy importantes para la economía del país. Mediante dos tipos Expansiva que ocurre cuando su objetivo es estimular la demanda interna para aumentar el gasto de la sociedad. Restrictiva que tiene como objetivo frenar la demanda interna, con ella se busca reducir el gasto publico para bajar la producción. Esto mejor explicado se vere en la comprensión de la curva IS LM pero ya nos estaríamos saliendo un poco del tema, recalcado sobre los impuestos son pagos que realiza la población de acuerdo a sus ingresos para que el Estado pueda implementar diversos servicios, mediante la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
  • 3. ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA PROFESOR: MG. RANDY CARPIO RODRÍGUEZ Todas la funcionesy políticas de nuestro Estado han sido creadas para estabilidad monetaria y fiscal de nuestra economía, demostrando la importancia de la economía en la gobernabilidad del Estado, pues es importante la administración de bienes, servicios, recursos naturales y el manejo de políticas que cooperen con la sociedad, un buen aporte resaltante gracias a nuestra economía dada por el Estado fue el generar ahorros, que fue fundamenta para sostener esta última crisis sanitaria de la COVID 19, velando el apoyo económico, sanitario como las vacunas, que si no hubieses tenido ahorros no hubiésemos llevado de una forma más descabellada dicha crisis. En síntesis, es muy importante que la economía y la gobernabilidad del Estado estén relacionados entre sí, en efecto no del todo, sino en los aspectos importantes como los mencionados, para tener una sostenibilidad como país, como empresa, como política, como inversor, sentirnos seguros como ciudadano y como extranjeros,