SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PREPARATORIA NO.4
SAWYER SINSELLKIMBERLY
6*A T/M
PROFESOROMAR M.
ECONOMIA
ACTIVIDAD1.8
ORGANIZADOR GRAFICO
Funciones y objetivos del sector público.
Funciones:
En la actualidad podemos afirmar que los
principales objetivos macroeconómicos
que pretende conseguir el sector público,
podrían formularse del modo siguiente:
- Bienestar y desarrollo: Éste es un objetivo
de carácter general y no cuantificable, que
depende de la consecución de los otros
objetivos económicos.
- Crecimiento del PIB: Se trata de un
objetivo necesario, aunque no suficiente,
para alcanzar otros objetivos económicos,
como el bienestar y el desarrollo.
- Alto nivel de empleo: la consecución del
pleno empleo es uno de los objetivos
prioritarios de cualquier economía
moderna. Es imprescindible disponer de
empleo para poder participar de la renta
nacional y, por consiguiente, del bienestar.
- Estabilidad de precios: Si existen tasa
elevadas de inflación, la consecución de
otros objetivos económicos y sociales
importantes se hace muy difícil, porque
imposibilita la previsión de la evolución
futura por parte de los agentes
económicos y penaliza algunas actividades
como el ahorro o a determinados
individuos de menor poder adquisitivo.
- Eficiencia económica: Conseguir el
máximo rendimiento económico en la
utilización de los factores de producción y
los recursos disponibles requiere la
utilización de procesos de producción
adecuados y adaptados al nivel tecnológico
del momento presente.
- Equidad: Este objetivo supone un reparto
igualitario de la renta nacional entre los
individuos de un país.
Objetivos:
1.Establecer el marco legal para la economía
de mercado.Este marco legal,comprende
leyesde lassociedadeseconómicas,que
regulenel trabajo,contratos,empresasy
otras funcionessimilares,parafacilitarla
actividad económicaenunpaís.
2.Ofertar y comprar bienesy serviciosy
realizaciónde transferencias.El Sector
Públicoofertabienesyserviciosque noslos
asume el sectorprivado,comodefensa
interiormediantelapolicía.Otrocaso seriala
sanidad.Hayque distinguirentre losservicios
gratuitoscomola sanidady con
contraprestacioneseconómicascomopuede
serla educaciónuniversitariaolos
transportes.
3.Realizar transferencias.Las transferencias
son pagospor loscualeslosque losreciben
no dan comocontraprestaciónningúnbieno
servicio.Dentrode lospagosde
transferenciasse encuentransobre todolos
de la seguridadsocial,tantopordesempleo
como a los pensionistas(niel jubiladoni el
desempleadotienenque aportarningúnbien
al estado).
4.Establecerimpuestos.Los impuestosson
sobre todode dostiposdirectose indirectos.
5.Redistribuirlas rentas. Que se realizana
travésde las pensionesnocontributivas,
gastosen sanidadpública,transportes,e
inversioneseszonasmenosindustrializadas
buscandouna mayorigualdadconlas
retribuciones.
El término política económica tiene diferentes significados. En general, sería más adecuado utilizarlo en
plural (políticas económicas), pues suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o
actuaciones llevadas a cabo por algunos "gobiernos" (ejecutivos, parlamentos) de entre los varios
existentes en los países democráticos, especialmente en los países con estructura federal y amplia
descentralización en la toma de decisiones políticas y político-económicas.
El análisis de la organización y
funcionamiento de estos
gobiernos en unos y otros
países, regiones, periodos, etc.
La política fiscal es una rama de la política económica queconfigura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto
público y los impuestos,como variables decontrol para asegurar y mantener la estabilidad económica,amortiguando las
variaciones delos cicloseconómicos,y contribuyendo a mantener una economía creciente, de pl eno empleo y
sin inflación alta.1 El nacimiento de la teoría macroeconómica keynesiana puso de manifiesto que las medidas dela política
fiscal influyen en gran medida en las variaciones a corto plazo dela producción,el empleo, y los precios.
La actividad económica que el
Estado desempeña en las
sociedades comprende tres
funciones básicas: una función de
asignación de recursos, una
función redistributiva, y una
función estabilizadora.
La política monetaria es el proceso por el
cual el gobierno, el banco central o la
autoridad monetaria de un país controla:
 La oferta monetaria.- Cantidad de dinero en circulación
 Los tipos de interés o coste de dinero.
 Tipo de interés que fija el banco central o autoridad
monetaria a muy corto plazo
 Política económica a corto plazo-política a largo
plazo.
 Política económica coyuntural-política estructural.
 Política deestabilización-políticadedesarrollo.
Los objetivos principales de toda política fiscal son:
 Acelerar el crecimiento económico.
 Plena ocupación de todos los recursos
productivos de la sociedad,tanto humanos como
materiales y capitales.
 Plena estabilidad delos precios,entendida como los
índices generales de precios para queno sufran
elevaciones o disminuciones importantes.
SE APLICARAN LOSDERECHOS DE AUTOR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Yare Román
 
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económicaCuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Francisco Vazquez
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
Wilson Castro Cuellar
 
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Daniela Arevalo
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
Raul Juarez
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexico
karina_salguero
 
Politicas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcalaPoliticas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcala
Tavo Hernandez
 
Mapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economicaMapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economica
Daniela Arevalo
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
Mar Jimenez
 
Política económica en méxico
Política económica en méxicoPolítica económica en méxico
Política económica en méxico
Rocio De La Rosa
 
Polticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estadoPolticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estado
melissa mariel Plascencia hernandez
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Fabian0102
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
GabrielCruzGarcia3
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
noemi de león
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Ivan Lopez Alegria
 
Sector publico y politica economica
Sector publico y politica economicaSector publico y politica economica
Sector publico y politica economica
Juan Gonzalez
 
Sector público y Política económica
Sector público y Política económicaSector público y Política económica
Sector público y Política económica
Ernesto Martinez
 
Política fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetariaPolítica fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetaria
Quetzalí Garcia
 
El rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacionalEl rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacional
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Sector publico y política economica
Sector publico y política economicaSector publico y política economica
Sector publico y política economica
Mario Ronzón
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
Actividad 1.6 “Objetivos y funciones del sector público”
 
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económicaCuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
 
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexico
 
Politicas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcalaPoliticas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcala
 
Mapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economicaMapa conceptual.docx politica economica
Mapa conceptual.docx politica economica
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
Política económica en méxico
Política económica en méxicoPolítica económica en méxico
Política económica en méxico
 
Polticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estadoPolticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estado
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Sector publico y politica economica
Sector publico y politica economicaSector publico y politica economica
Sector publico y politica economica
 
Sector público y Política económica
Sector público y Política económicaSector público y Política económica
Sector público y Política económica
 
Política fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetariaPolítica fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetaria
 
El rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacionalEl rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacional
 
Sector publico y política economica
Sector publico y política economicaSector publico y política economica
Sector publico y política economica
 

Similar a Economia actividad 1.8

NÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptxNÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
Daniel Santos Cogollo
 
Marco 1
Marco 1Marco 1
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
kaori orozco
 
T.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economíaT.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economía
blancaortga
 
Macro
MacroMacro
Macro
CarlosWlas
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Fatima Villanueva
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico
Eduardo Guijarro
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
Karla Haydeé Arredondo Ceballos
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
lalala9898
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
Carlos Carrera
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
Gonzalobau
 
El sector público y la política económica
El sector público y la política económicaEl sector público y la política económica
El sector público y la política económica
rene rivera
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Adry Maji
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
MIRNAMAANIMVALDEZDEL
 
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
LuisEnriqueRodriguez703495
 
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LMPolíticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Gonzalobau
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 

Similar a Economia actividad 1.8 (20)

NÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptxNÚCLEO I. PARTE I.pptx
NÚCLEO I. PARTE I.pptx
 
Marco 1
Marco 1Marco 1
Marco 1
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
T.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economíaT.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economía
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Políticas Económica en el modelo IS LM
 Políticas Económica en el modelo IS LM Políticas Económica en el modelo IS LM
Políticas Económica en el modelo IS LM
 
El sector público y la política económica
El sector público y la política económicaEl sector público y la política económica
El sector público y la política económica
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
 
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicosTema 5 principales indicadores macroeconomicos
Tema 5 principales indicadores macroeconomicos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptxCLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
CLASE POLITICA ECONOMICA, FISCAL, MONETARIA Y CREDITICIA.pptx
 
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LMPolíticas Económicas en el Modelo IS LM
Políticas Económicas en el Modelo IS LM
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Economia actividad 1.8

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.4 SAWYER SINSELLKIMBERLY 6*A T/M PROFESOROMAR M. ECONOMIA ACTIVIDAD1.8
  • 2. ORGANIZADOR GRAFICO Funciones y objetivos del sector público. Funciones: En la actualidad podemos afirmar que los principales objetivos macroeconómicos que pretende conseguir el sector público, podrían formularse del modo siguiente: - Bienestar y desarrollo: Éste es un objetivo de carácter general y no cuantificable, que depende de la consecución de los otros objetivos económicos. - Crecimiento del PIB: Se trata de un objetivo necesario, aunque no suficiente, para alcanzar otros objetivos económicos, como el bienestar y el desarrollo. - Alto nivel de empleo: la consecución del pleno empleo es uno de los objetivos prioritarios de cualquier economía moderna. Es imprescindible disponer de empleo para poder participar de la renta nacional y, por consiguiente, del bienestar. - Estabilidad de precios: Si existen tasa elevadas de inflación, la consecución de otros objetivos económicos y sociales importantes se hace muy difícil, porque imposibilita la previsión de la evolución futura por parte de los agentes económicos y penaliza algunas actividades como el ahorro o a determinados individuos de menor poder adquisitivo. - Eficiencia económica: Conseguir el máximo rendimiento económico en la utilización de los factores de producción y los recursos disponibles requiere la utilización de procesos de producción adecuados y adaptados al nivel tecnológico del momento presente. - Equidad: Este objetivo supone un reparto igualitario de la renta nacional entre los individuos de un país. Objetivos: 1.Establecer el marco legal para la economía de mercado.Este marco legal,comprende leyesde lassociedadeseconómicas,que regulenel trabajo,contratos,empresasy otras funcionessimilares,parafacilitarla actividad económicaenunpaís. 2.Ofertar y comprar bienesy serviciosy realizaciónde transferencias.El Sector Públicoofertabienesyserviciosque noslos asume el sectorprivado,comodefensa interiormediantelapolicía.Otrocaso seriala sanidad.Hayque distinguirentre losservicios gratuitoscomola sanidady con contraprestacioneseconómicascomopuede serla educaciónuniversitariaolos transportes. 3.Realizar transferencias.Las transferencias son pagospor loscualeslosque losreciben no dan comocontraprestaciónningúnbieno servicio.Dentrode lospagosde transferenciasse encuentransobre todolos de la seguridadsocial,tantopordesempleo como a los pensionistas(niel jubiladoni el desempleadotienenque aportarningúnbien al estado). 4.Establecerimpuestos.Los impuestosson sobre todode dostiposdirectose indirectos. 5.Redistribuirlas rentas. Que se realizana travésde las pensionesnocontributivas, gastosen sanidadpública,transportes,e inversioneseszonasmenosindustrializadas buscandouna mayorigualdadconlas retribuciones.
  • 3. El término política económica tiene diferentes significados. En general, sería más adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), pues suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas a cabo por algunos "gobiernos" (ejecutivos, parlamentos) de entre los varios existentes en los países democráticos, especialmente en los países con estructura federal y amplia descentralización en la toma de decisiones políticas y político-económicas. El análisis de la organización y funcionamiento de estos gobiernos en unos y otros países, regiones, periodos, etc. La política fiscal es una rama de la política económica queconfigura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos,como variables decontrol para asegurar y mantener la estabilidad económica,amortiguando las variaciones delos cicloseconómicos,y contribuyendo a mantener una economía creciente, de pl eno empleo y sin inflación alta.1 El nacimiento de la teoría macroeconómica keynesiana puso de manifiesto que las medidas dela política fiscal influyen en gran medida en las variaciones a corto plazo dela producción,el empleo, y los precios. La actividad económica que el Estado desempeña en las sociedades comprende tres funciones básicas: una función de asignación de recursos, una función redistributiva, y una función estabilizadora. La política monetaria es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la autoridad monetaria de un país controla:  La oferta monetaria.- Cantidad de dinero en circulación  Los tipos de interés o coste de dinero.  Tipo de interés que fija el banco central o autoridad monetaria a muy corto plazo  Política económica a corto plazo-política a largo plazo.  Política económica coyuntural-política estructural.  Política deestabilización-políticadedesarrollo. Los objetivos principales de toda política fiscal son:  Acelerar el crecimiento económico.  Plena ocupación de todos los recursos productivos de la sociedad,tanto humanos como materiales y capitales.  Plena estabilidad delos precios,entendida como los índices generales de precios para queno sufran elevaciones o disminuciones importantes.