SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO
ANDREA PAOLA ORTEGA CORDOBA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
SEDE VILLA DEL ROSARIO
ADMINISTRACION COMERCIAL Y DE
SISTEMAS
El comercio.
• La palabra comercio proviene etimológicamente del latín “commercium”,
palabra integrada por “cum” que significa con y “mercari” que significa compra.
• Se desarrolla en un ámbito de ferias, muestras y mercados, cuya actividad
tiende a exhibir el producto terminado y a favorecer su difusión y venta, lo que
conocemos como comercialización.
HISTORIA.
• Neolítico: el comercio se remonta al descubrimiento de
la agricultura.
• Intercambio de mercancías. El trueque
• Edad Antigua: las mercancías se fueron sustituyendo
paulatinamente por objetos y metales preciosos.
• Año 500 a.c aparecen las primeras monedas.
• Edad Media: Empiezan a surgir las rutas comerciales
transcontinentales que sirven para reactivar la economía.
• Surge la banca como establecimiento monetario.
La banca
• Era de los descubrimientos: la búsqueda de nuevas
rutas propicio el descubrimiento de américa de este modo
las redes comerciales y de capital europeo se
fortalecieron.
• Comercio Transatlántico: la travesía entre Europa y
América cobran un papel fundamental en esta época sino
también el trafico de pasajeros a New York.
• Innovaciones en el Transporte: revitalizan el comercio
ya que con la mejora de transporte de mercancías.
• Globalización: nace como consecuencia de la
necesidad de rebajar costos de producción con el fin de
dar habilidad al productor de ser competitivo.
• Era tecnológica: Tendencia a la compra-venta de
productos y servicios atreves de medios electrónicos e
informáticos.
• El comercio electrónico incorpora mejoras en la
distribución, comunicación y facilidad de fidelizar al
cliente.
La informática.
• Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que
hacen posible el tratamiento de la información mediante
dispositivos electrónicos o el uso de ordenadores, en la
actualidad se ha ido ampliado los ordenadores no solo
se utiliza para realizar cálculos sino para trabajar con
imágenes…
EVOLUCIÓN.
• ABACO: los chinos desarrollaron el Abaco, con este
realizaban cálculos rápidos y complejos.
• PASCALINA: 1642 el físico y matemático francés Blaise
Pascal invento la primera calculadora mecánica.
• CALCULADORA DE LEIBNIZ: Gottfried Von Leibniz,
matemático alemán, mejor el invento de la pascal
produciendo una maquina que podía sumar, multiplicar,
dividir y extraer raíces.
• MAQUINA DIFERENCIAL: Charles Babbage, esta
maquina usaba el sistema de numeración decimal y se
accionaba por medio de una manivela.
• TARGETA PERFORADORA: francés Joseph Marie
Jacquard, utilizo el mecanismo de tarjeta perforadora para
controlar el dibujo formado por los hilos de telas
confeccionada por una maquina de tejer.
• COMPUTADORA DIGITAL: fue la primera computadora
electrónica y digital automática que se uso con números y
letras.
• PRIMERA GENERACCIÓN: funcionaba con redes
eléctricos y nació en 1941 con el nombre de z3.los datos
y programas se introducían en código especial mediante
tarjetas perforadoras.
• SEGUNDA GENERACION: en la década de los 60 entra
un protagonista fundamental en la evolución de los
ordenadores y los circuitos electrónicos en general.
• TERCERA GENERACION: se caracteriza por la aparición
de los circuitos integrados en los cuales se colaban miles
de componentes electrónicos en una placa en miniatura.
• CUARTA GENERACION: se caracteriza mas importante
de esta generación es la aparición de los
microprocesadores.
• QUINTA GENERACIÓN:
La revolución llega con los microprocesadores de la nueva generación, la
velocidad se dispara y las siguientes generaciones de
microprocesadores, se realiza el ordenador personal.
• SEXTA GENERACIÓN:
La sexta generación se podría llamar a la era de las
computadoras inteligentes basadas en redes neuronales
artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras
que utilizarían superconductores como materia-prima
para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar
electricidad en calor debido a su nula resistencia,
ganando performance y economizando energía.
EL INTERNET.
• Es un red de redes que permite la integración
descentralizada de computadoras. Atreves de conjunto
de protocolos denominados TCP/IP.
EVOLUCIÓN.
• 1960: Arpanet precursor de la internet de hoy fue
creado, se deseaba un sistema de computación
pudiera seguir funcionando.
1970: Arpanet realiza su primera conexión atraves del todo el
país.
1972: es creado el correo electrónico email.
• 1973: Arpanet logra primera conexión internacional con
Noruega.
• 1974: nace la internet nombra por Vinton Cerf, Yogen
Dalal y Carl Sunshine en la Universidad de Stanford.
• 1976: Steven Jobs y Steven Wozniak fundan Apple
• 1979: Compuserve se convierte en el primer proveedor
de servicio de línea ofreciendo capacidad de correo y
soporte técnico.
• 1981: IBM anuncia su primera computadora personal.
• 1989: Arpanet termina.
• 1993: fue creado Mosaic el primer navegador de la red.
• 1996: Se inicia la Guerra de los Navegadores.
• 1997: La internet banda ancha es lanza con modem .
• 1998: Buscador gigante GOOGLE fue fundado por un
proyecto.
• 2004: se crea Windows Live Hotmail desarrollado por
Microsoft.
• 2005: MySpace tiene su mayor auge.
• 2006:
Nace Facebook por Mark Zuckerberg es traducido en
varios idiomas. Su propósito era diseñar un espacio en
el que los alumnos de dicha universidad puedan
intercambiar una comunicación fluida y compartir de
forma sencilla información.
• 2007: se crea YouTube por Chad Hurley, Steven Chen y
Jaw Karim. Paso a internacionalización del sitio al
traducir su interfaz.
Actualidad:
Se crea el blogger una de las primera herramientas de
publicación de bitácora en línea.
SKYPE: Software que permite comunicación de texto, voz
y video llamadas sobre internet.
• Gmail: es una servicio de correo electrónico con
posibilidades POP3 e IMAP gratuito propiciado por una
empresa estadounidense Google, Inc.
Comercio electronic andrea ortega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la tecnología y de la comunicación.
Evolución de la tecnología y de la comunicación.Evolución de la tecnología y de la comunicación.
Evolución de la tecnología y de la comunicación.
mpespal
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Carlos Macallums
 
Presentation2 miry
Presentation2 miryPresentation2 miry
Presentation2 miry
MiAnLoSa
 
Melina y florencia power4
Melina y florencia power4Melina y florencia power4
Melina y florencia power4
anitsuga66
 
Reseña historica de las computadoras
Reseña historica de las computadorasReseña historica de las computadoras
Reseña historica de las computadoras
Maria Fabiola
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadora
juanylucas
 
Ada2_ lorenzo rodrigo_1A
Ada2_ lorenzo rodrigo_1AAda2_ lorenzo rodrigo_1A
Ada2_ lorenzo rodrigo_1A
rodrigolorenzocejudo
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Efren Rubio
 
Trabajo informatica historia
Trabajo informatica historiaTrabajo informatica historia
Trabajo informatica historia
maiaisabela
 
Linea del tiempo del computador
Linea del  tiempo del computadorLinea del  tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
sergiiomontoyaa
 
Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c
Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c
Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c
Javier Madrid
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
guest5980e78
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
Raul
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaco
noemimair
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
GuadalupeRosario4
 
Juan jose ruiz calderon 9 04
Juan jose ruiz calderon 9 04Juan jose ruiz calderon 9 04
Juan jose ruiz calderon 9 04
juan jose ruiz calderon
 
Tics
TicsTics
Tics
Renzo
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
Zharyk Barbosa
 
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
anitsuga66
 

La actualidad más candente (19)

Evolución de la tecnología y de la comunicación.
Evolución de la tecnología y de la comunicación.Evolución de la tecnología y de la comunicación.
Evolución de la tecnología y de la comunicación.
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Presentation2 miry
Presentation2 miryPresentation2 miry
Presentation2 miry
 
Melina y florencia power4
Melina y florencia power4Melina y florencia power4
Melina y florencia power4
 
Reseña historica de las computadoras
Reseña historica de las computadorasReseña historica de las computadoras
Reseña historica de las computadoras
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadora
 
Ada2_ lorenzo rodrigo_1A
Ada2_ lorenzo rodrigo_1AAda2_ lorenzo rodrigo_1A
Ada2_ lorenzo rodrigo_1A
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Trabajo informatica historia
Trabajo informatica historiaTrabajo informatica historia
Trabajo informatica historia
 
Linea del tiempo del computador
Linea del  tiempo del computadorLinea del  tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c
Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c
Linea de tiempo de la computacion desde 2500a.c hasta 1976d.c
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaco
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Juan jose ruiz calderon 9 04
Juan jose ruiz calderon 9 04Juan jose ruiz calderon 9 04
Juan jose ruiz calderon 9 04
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
 

Similar a Comercio electronic andrea ortega

Evolución tecnológica tomás
Evolución tecnológica tomásEvolución tecnológica tomás
Evolución tecnológica tomás
Tomás Ivorra Ronda
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Humberto Chalate Jorge
 
Presentación
PresentaciónPresentación
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Andrew Montes
 
Compus
CompusCompus
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Carlos Superlano
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempo
Julguz1999
 
Evolucion del pc
Evolucion del pc Evolucion del pc
Evolucion del pc
Julguz1999
 
INFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptx
INFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptxINFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptx
INFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptx
varvalentina2005
 
Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8 Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8
Claudia M Pagano
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
Paola Torres Montiel Primero C
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
Paola Torres Montiel Primero C
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
MagdaCortesCaro
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
MagdaCortesCaro
 
computacion
computacion computacion
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
LIDERES EMPRENDEDORES DXN Colombia
 
Itic´s Evolucion de la comunicacion
Itic´s   Evolucion de la comunicacionItic´s   Evolucion de la comunicacion
Itic´s Evolucion de la comunicacion
Tiare94
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
Rosmery124
 
Ingles2.2
Ingles2.2Ingles2.2
Ingles2.2
Daniela3214
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
frikilyn
 

Similar a Comercio electronic andrea ortega (20)

Evolución tecnológica tomás
Evolución tecnológica tomásEvolución tecnológica tomás
Evolución tecnológica tomás
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
Compus
CompusCompus
Compus
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempo
 
Evolucion del pc
Evolucion del pc Evolucion del pc
Evolucion del pc
 
INFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptx
INFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptxINFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptx
INFORMATICA NIVELACION por sistemas .pptx
 
Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8 Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
 
computacion
computacion computacion
computacion
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Itic´s Evolucion de la comunicacion
Itic´s   Evolucion de la comunicacionItic´s   Evolucion de la comunicacion
Itic´s Evolucion de la comunicacion
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Ingles2.2
Ingles2.2Ingles2.2
Ingles2.2
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Comercio electronic andrea ortega

  • 1. COMERCIO ELECTRONICO ANDREA PAOLA ORTEGA CORDOBA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA SEDE VILLA DEL ROSARIO ADMINISTRACION COMERCIAL Y DE SISTEMAS
  • 2. El comercio. • La palabra comercio proviene etimológicamente del latín “commercium”, palabra integrada por “cum” que significa con y “mercari” que significa compra. • Se desarrolla en un ámbito de ferias, muestras y mercados, cuya actividad tiende a exhibir el producto terminado y a favorecer su difusión y venta, lo que conocemos como comercialización.
  • 3. HISTORIA. • Neolítico: el comercio se remonta al descubrimiento de la agricultura. • Intercambio de mercancías. El trueque
  • 4. • Edad Antigua: las mercancías se fueron sustituyendo paulatinamente por objetos y metales preciosos. • Año 500 a.c aparecen las primeras monedas.
  • 5. • Edad Media: Empiezan a surgir las rutas comerciales transcontinentales que sirven para reactivar la economía. • Surge la banca como establecimiento monetario. La banca
  • 6. • Era de los descubrimientos: la búsqueda de nuevas rutas propicio el descubrimiento de américa de este modo las redes comerciales y de capital europeo se fortalecieron.
  • 7. • Comercio Transatlántico: la travesía entre Europa y América cobran un papel fundamental en esta época sino también el trafico de pasajeros a New York.
  • 8. • Innovaciones en el Transporte: revitalizan el comercio ya que con la mejora de transporte de mercancías.
  • 9. • Globalización: nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar habilidad al productor de ser competitivo.
  • 10. • Era tecnológica: Tendencia a la compra-venta de productos y servicios atreves de medios electrónicos e informáticos. • El comercio electrónico incorpora mejoras en la distribución, comunicación y facilidad de fidelizar al cliente.
  • 11. La informática. • Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento de la información mediante dispositivos electrónicos o el uso de ordenadores, en la actualidad se ha ido ampliado los ordenadores no solo se utiliza para realizar cálculos sino para trabajar con imágenes…
  • 12. EVOLUCIÓN. • ABACO: los chinos desarrollaron el Abaco, con este realizaban cálculos rápidos y complejos. • PASCALINA: 1642 el físico y matemático francés Blaise Pascal invento la primera calculadora mecánica.
  • 13. • CALCULADORA DE LEIBNIZ: Gottfried Von Leibniz, matemático alemán, mejor el invento de la pascal produciendo una maquina que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces. • MAQUINA DIFERENCIAL: Charles Babbage, esta maquina usaba el sistema de numeración decimal y se accionaba por medio de una manivela.
  • 14. • TARGETA PERFORADORA: francés Joseph Marie Jacquard, utilizo el mecanismo de tarjeta perforadora para controlar el dibujo formado por los hilos de telas confeccionada por una maquina de tejer. • COMPUTADORA DIGITAL: fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras.
  • 15. • PRIMERA GENERACCIÓN: funcionaba con redes eléctricos y nació en 1941 con el nombre de z3.los datos y programas se introducían en código especial mediante tarjetas perforadoras. • SEGUNDA GENERACION: en la década de los 60 entra un protagonista fundamental en la evolución de los ordenadores y los circuitos electrónicos en general.
  • 16. • TERCERA GENERACION: se caracteriza por la aparición de los circuitos integrados en los cuales se colaban miles de componentes electrónicos en una placa en miniatura. • CUARTA GENERACION: se caracteriza mas importante de esta generación es la aparición de los microprocesadores.
  • 17. • QUINTA GENERACIÓN: La revolución llega con los microprocesadores de la nueva generación, la velocidad se dispara y las siguientes generaciones de microprocesadores, se realiza el ordenador personal.
  • 18. • SEXTA GENERACIÓN: La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
  • 19. EL INTERNET. • Es un red de redes que permite la integración descentralizada de computadoras. Atreves de conjunto de protocolos denominados TCP/IP.
  • 20. EVOLUCIÓN. • 1960: Arpanet precursor de la internet de hoy fue creado, se deseaba un sistema de computación pudiera seguir funcionando. 1970: Arpanet realiza su primera conexión atraves del todo el país. 1972: es creado el correo electrónico email.
  • 21. • 1973: Arpanet logra primera conexión internacional con Noruega. • 1974: nace la internet nombra por Vinton Cerf, Yogen Dalal y Carl Sunshine en la Universidad de Stanford. • 1976: Steven Jobs y Steven Wozniak fundan Apple
  • 22. • 1979: Compuserve se convierte en el primer proveedor de servicio de línea ofreciendo capacidad de correo y soporte técnico. • 1981: IBM anuncia su primera computadora personal. • 1989: Arpanet termina. • 1993: fue creado Mosaic el primer navegador de la red.
  • 23. • 1996: Se inicia la Guerra de los Navegadores. • 1997: La internet banda ancha es lanza con modem . • 1998: Buscador gigante GOOGLE fue fundado por un proyecto.
  • 24. • 2004: se crea Windows Live Hotmail desarrollado por Microsoft. • 2005: MySpace tiene su mayor auge.
  • 25. • 2006: Nace Facebook por Mark Zuckerberg es traducido en varios idiomas. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad puedan intercambiar una comunicación fluida y compartir de forma sencilla información.
  • 26. • 2007: se crea YouTube por Chad Hurley, Steven Chen y Jaw Karim. Paso a internacionalización del sitio al traducir su interfaz.
  • 27. Actualidad: Se crea el blogger una de las primera herramientas de publicación de bitácora en línea. SKYPE: Software que permite comunicación de texto, voz y video llamadas sobre internet.
  • 28. • Gmail: es una servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito propiciado por una empresa estadounidense Google, Inc.