SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio exterior en México El comercio exterior es un término utilizado desde un punto de vista económico, que puede explicarse como el número de importaciones y exportaciones de un lugar a otro que afectan la balanza comercial. Constituye aquella parte del sector externo de la economía que regula los intercambios de mercancía y productos entre proveedores y consumidores residentes en dos o más territorios aduaneros cuyas operaciones se registran estadísticamente en su balanza comercial.
Históricamente la noción del comercio exterior se encuentra vinculada con las transacciones físicas de mercancía y productos, sin embargo, en la actualidad engloba también las transacciones de la tecnología y servicios que en muchos casos son más importantes que las transacciones de tangibles.
El comercio dentro de una estrategia de desarrollo, nos lleva a determinar que el bien ultimo de todos los instrumentos de la política de gobierno es el desarrollo humano, cualquier plan de desarrollo debe tener políticas adecuadas en cuatro áreas. Económica Social Ambiental Política
Economica Vela porque la producción de bienes y servicios crezca, y para ello son importantes la aplicación de diferentes políticas como la política agrícola, industrial, fiscal, comercial, monetaria y crediticia.
Se manejan políticas en todos los campos donde se tenga en cuenta que los recursos son limitados y que debemos conocer que algunas actividades económicas impactan nuestro medio ambiente, por lo cual se plantea el desarrollo a largo plazo. Ambiental
Consiste en buscar que los beneficios en el crecimiento económico derivado de la producción se repartan entre la sociedad, y para ello interviene las políticas como, salud, vivienda, educación y todas aquellas políticas que creen opciones para que los ciudadanos puedan participar frente a las oportunidades económicas que se abren. Social
Es la forma en que nos organizamos para llegar al conceso, con la participación de diferentes instituciones. Política
Debido a la situación mundial del comercio nuestro país debe actualizar y reformar muchos de los procesos y las prácticas que actualmente realiza. El Tratado de Libre Comercio representa un impulso inicial hacia la competencia que a nivel mundial existe. El país obtendrá muchos beneficios desde la entrada en vigencia de dicho tratado; como en el sector agrícola: azúcar. melón, vegetales, yuca, chayotes, naranja, pulpa de frutas tropicales; productos lácteos, además, carne de res, confecciones y prendas de vestir, llantas, pilas y baterías eléctricas, bolsas plásticas, refrigeradoras, artículos de cerámica entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polìticas Comerciales DE Mexico
Polìticas Comerciales DE MexicoPolìticas Comerciales DE Mexico
Polìticas Comerciales DE Mexico
SEGA
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Clases Licenciatura
 
Evolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en MéxicoEvolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en México
Angel Ortiz
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
maparra13
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
mdelriomejia
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
Rasha78
 
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
Christhian Rivas
 
Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
Diego Javier Flores
 
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Clases Licenciatura
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayooarizmendic
 
Tlc colombia chile.docx
Tlc colombia   chile.docxTlc colombia   chile.docx
Tlc colombia chile.docx
LindaGale
 
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaManuel Bedoya D
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perúWilder Ramirez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Denisse Salazar
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
oespinozaluiscarlos
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicagonzalorubioortiz
 
Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera CLAUDIA_DIAZ
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954
ElioNavarro1
 
Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]Utt Cuarto B
 

La actualidad más candente (20)

Polìticas Comerciales DE Mexico
Polìticas Comerciales DE MexicoPolìticas Comerciales DE Mexico
Polìticas Comerciales DE Mexico
 
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
 
Evolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en MéxicoEvolución del comercio internacional en México
Evolución del comercio internacional en México
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
 
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
 
Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
 
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.Tema 1. 	CAPÍTULO I  Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
Tema 1. CAPÍTULO I Introducción al Comercio Internacional. I. Conceptos.
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Tlc colombia chile.docx
Tlc colombia   chile.docxTlc colombia   chile.docx
Tlc colombia chile.docx
 
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en lineaHistoria economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
Historia economica de colombia a partir de la apertura aprende en linea
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económica
 
Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954Tercera webconferencia funda macro 954
Tercera webconferencia funda macro 954
 
Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]Manual comercio internacional[1]
Manual comercio internacional[1]
 

Destacado

El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-steviaEl proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-steviaivarama
 
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-steviaEl proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-steviaivarama
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismoceipamos
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
guzmaneros44
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (7)

El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-steviaEl proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
 
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-steviaEl proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
El proyecto-matriz-125-josep-pamies-el-payes-de-la-stevia
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
HidrodináMica
HidrodináMicaHidrodináMica
HidrodináMica
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Comercio exterior

Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerKzuluaga87
 
Aplicación del
Aplicación del Aplicación del
Aplicación del Kzuluaga87
 
Actividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptx
Actividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptxActividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptx
Actividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptx
GloriaLucilaSalcedoB
 
Globalización y la integración de Chile
Globalización y la integración de ChileGlobalización y la integración de Chile
Globalización y la integración de Chile
Felipe Arévalo
 
Economia politica ensayo
Economia politica ensayoEconomia politica ensayo
Economia politica ensayo
EnerySurez
 
Sesión 01 de abril 2/2
Sesión 01 de abril 2/2Sesión 01 de abril 2/2
Sesión 01 de abril 2/2
Andrés Castro Sánchez
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
JaviMoreno40
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
JorgeVazquez219
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
gporiana
 
Produccion y crecimiento - Principios de Camino
Produccion y crecimiento - Principios de CaminoProduccion y crecimiento - Principios de Camino
Produccion y crecimiento - Principios de Camino
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSURConvenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Maribel Cordero
 
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docx
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docxPOLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docx
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docx
KarenAndrea73
 
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
ArenaPublica
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
KevinZambranoBalcaza
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
melledwin
 
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía. Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
mercedestrg
 
Política Comercial Externa
Política Comercial Externa Política Comercial Externa
Política Comercial Externa
Emerson Canelon
 

Similar a Comercio exterior (20)

Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo ipler
 
Aplicación del
Aplicación del Aplicación del
Aplicación del
 
Actividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptx
Actividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptxActividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptx
Actividad N 2 Consumo, impuestos y teoría de la inversión.pptx
 
Globalización y la integración de Chile
Globalización y la integración de ChileGlobalización y la integración de Chile
Globalización y la integración de Chile
 
Economia politica ensayo
Economia politica ensayoEconomia politica ensayo
Economia politica ensayo
 
Sesión 01 de abril 2/2
Sesión 01 de abril 2/2Sesión 01 de abril 2/2
Sesión 01 de abril 2/2
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
 
Produccion y crecimiento - Principios de Camino
Produccion y crecimiento - Principios de CaminoProduccion y crecimiento - Principios de Camino
Produccion y crecimiento - Principios de Camino
 
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSURConvenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
 
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docx
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docxPOLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docx
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR Actividad 2 GRUPO 6.docx
 
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
Discurso del Secretario de Economía, Iniciativa de Ley para incrementar produ...
 
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdfLIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
LIBRO DE COMERCIO EXTERIOR.pdf
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
 
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía. Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
Inocencio meléndez julio. el mercado y la comunicación de nuestra economía.
 
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
Administración y academia. el mercado y la comunicación de nuestra economí...
 
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
Fundamentos de economía colombiana. inocencio meléndez julio. el mercado y ...
 
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
 
Política Comercial Externa
Política Comercial Externa Política Comercial Externa
Política Comercial Externa
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Comercio exterior

  • 1. Comercio exterior en México El comercio exterior es un término utilizado desde un punto de vista económico, que puede explicarse como el número de importaciones y exportaciones de un lugar a otro que afectan la balanza comercial. Constituye aquella parte del sector externo de la economía que regula los intercambios de mercancía y productos entre proveedores y consumidores residentes en dos o más territorios aduaneros cuyas operaciones se registran estadísticamente en su balanza comercial.
  • 2. Históricamente la noción del comercio exterior se encuentra vinculada con las transacciones físicas de mercancía y productos, sin embargo, en la actualidad engloba también las transacciones de la tecnología y servicios que en muchos casos son más importantes que las transacciones de tangibles.
  • 3. El comercio dentro de una estrategia de desarrollo, nos lleva a determinar que el bien ultimo de todos los instrumentos de la política de gobierno es el desarrollo humano, cualquier plan de desarrollo debe tener políticas adecuadas en cuatro áreas. Económica Social Ambiental Política
  • 4. Economica Vela porque la producción de bienes y servicios crezca, y para ello son importantes la aplicación de diferentes políticas como la política agrícola, industrial, fiscal, comercial, monetaria y crediticia.
  • 5. Se manejan políticas en todos los campos donde se tenga en cuenta que los recursos son limitados y que debemos conocer que algunas actividades económicas impactan nuestro medio ambiente, por lo cual se plantea el desarrollo a largo plazo. Ambiental
  • 6. Consiste en buscar que los beneficios en el crecimiento económico derivado de la producción se repartan entre la sociedad, y para ello interviene las políticas como, salud, vivienda, educación y todas aquellas políticas que creen opciones para que los ciudadanos puedan participar frente a las oportunidades económicas que se abren. Social
  • 7. Es la forma en que nos organizamos para llegar al conceso, con la participación de diferentes instituciones. Política
  • 8. Debido a la situación mundial del comercio nuestro país debe actualizar y reformar muchos de los procesos y las prácticas que actualmente realiza. El Tratado de Libre Comercio representa un impulso inicial hacia la competencia que a nivel mundial existe. El país obtendrá muchos beneficios desde la entrada en vigencia de dicho tratado; como en el sector agrícola: azúcar. melón, vegetales, yuca, chayotes, naranja, pulpa de frutas tropicales; productos lácteos, además, carne de res, confecciones y prendas de vestir, llantas, pilas y baterías eléctricas, bolsas plásticas, refrigeradoras, artículos de cerámica entre otros.