SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Preparatoria No. 4
Análisis económico
Mtro. MARTINEZ TORRES, OMAR ALEJANDRO
Actividad 2.5 “Comercio Internacional”
Nombre del Alumno: Vázquez Martín Francisco
Grado, Grupo, Turno: 6-A T/M
Comercio Internacional
¿Qué es?
• El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los
bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza
utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los
participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al
realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se
benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a
mercados extranjeros.
Niveles de Integración
• ESTE PROCESO VIENE A SER GRADUAL Y SE DA POR NIVELES
DE INTEGRACIÓN, LAS CUALES SON:
-Área de Libre Comercio.
-Unión aduanera.
-Mercado Común.
-Unión Económica.
¿Cuál es la diferencia entre comercio
exterior y comercio internacional?
• El comercio internacional incorpora las transacciones globales de los productos. Un
ejemplo de ello es el precio del petróleo, que está sujeto a un cambio en su
precio en razón del comercio internacional. De manera que el petróleo se ve
afectado por los sucesos económicos y comerciales del mundo.
• Mientras que en el comercio exterior, es un país en específico o un bloque
comercial el que establece relaciones de intercambio comercial con el resto
del mundo. Por ejemplo, el comercio exterior mexicano se compone de los
actores, instituciones, sectores que participan en la exportación e
importación desde una perspectiva mexicana.
Libre comercio
• Se caracteriza por una eliminación de barreras de intercambio de bienes, y
una eliminación de aranceles que traban una integración libre de distintos
países, un ejemplo de esta etapa de libre comercio, es el Tratado de Libre
Comercio (TLC) entre Canadá, Estados Unidos y México.
Unión Aduanera
• Esta cumple con las características de la etapa anterior, sólo que, sí hay una
utilización de aranceles exteriores comunes, mediante un unificación de
territorio fronterizo. Este se lleva a cabo, por la limitación de mercado a
terceros.
Unión Económica
• Esta representa la integración total de los países, hay una unión aduanera,
unificación de políticas fiscales y monetarias, e inclusive, puede existir una
inclusión de políticas sociales y culturales e incluso asuntos políticos.
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a franv833@gmail.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 

La actualidad más candente (20)

Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacionalEtapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacionalEtapas de comercio internacional
Etapas de comercio internacional
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas de comercio
Etapas de comercioEtapas de comercio
Etapas de comercio
 
Niveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacionalNiveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Ici Uvq Clase 04 Integracion U1
Ici Uvq Clase 04 Integracion U1Ici Uvq Clase 04 Integracion U1
Ici Uvq Clase 04 Integracion U1
 
Clase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración EconómicaClase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración Económica
 
Union economica
Union economicaUnion economica
Union economica
 
Etapas de integración del comercio Internacional
Etapas de integración del comercio Internacional Etapas de integración del comercio Internacional
Etapas de integración del comercio Internacional
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
 

Similar a Comercio internacional

Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
economiaturistica
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
kelita-14
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
kelita-14
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
Nellycita1982
 

Similar a Comercio internacional (20)

Comercio internacional
Comercio internacional Comercio internacional
Comercio internacional
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Etapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacionalEtapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacional
 
Las etapas de integración del comercio internacional
Las etapas de integración del comercio internacionalLas etapas de integración del comercio internacional
Las etapas de integración del comercio internacional
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
 
Niveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacionalNiveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacional
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
 
Nivel de integracion del comercio internacional
Nivel de integracion del comercio internacionalNivel de integracion del comercio internacional
Nivel de integracion del comercio internacional
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
 
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David RoblesEtapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David Robles
 
1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
 
Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 

Más de Francisco Vazquez

Más de Francisco Vazquez (10)

Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores.
 
Presentación sistema financiero
Presentación sistema financieroPresentación sistema financiero
Presentación sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetarioCuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
Cuadro tipos de dinero, patrones monetarios y o sistema monetario
 
Mapa dinero y sus funciones
Mapa dinero y sus funcionesMapa dinero y sus funciones
Mapa dinero y sus funciones
 
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económicaCuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Cuadro comparativo de economías
Cuadro comparativo de economíasCuadro comparativo de economías
Cuadro comparativo de economías
 
Act. 0.1 economia y las ciencias
Act. 0.1 economia y las cienciasAct. 0.1 economia y las ciencias
Act. 0.1 economia y las ciencias
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Comercio internacional

  • 1. Universidad de Guadalajara Preparatoria No. 4 Análisis económico Mtro. MARTINEZ TORRES, OMAR ALEJANDRO Actividad 2.5 “Comercio Internacional” Nombre del Alumno: Vázquez Martín Francisco Grado, Grupo, Turno: 6-A T/M Comercio Internacional
  • 2. ¿Qué es? • El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.
  • 3. Niveles de Integración • ESTE PROCESO VIENE A SER GRADUAL Y SE DA POR NIVELES DE INTEGRACIÓN, LAS CUALES SON: -Área de Libre Comercio. -Unión aduanera. -Mercado Común. -Unión Económica.
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre comercio exterior y comercio internacional? • El comercio internacional incorpora las transacciones globales de los productos. Un ejemplo de ello es el precio del petróleo, que está sujeto a un cambio en su precio en razón del comercio internacional. De manera que el petróleo se ve afectado por los sucesos económicos y comerciales del mundo. • Mientras que en el comercio exterior, es un país en específico o un bloque comercial el que establece relaciones de intercambio comercial con el resto del mundo. Por ejemplo, el comercio exterior mexicano se compone de los actores, instituciones, sectores que participan en la exportación e importación desde una perspectiva mexicana.
  • 5. Libre comercio • Se caracteriza por una eliminación de barreras de intercambio de bienes, y una eliminación de aranceles que traban una integración libre de distintos países, un ejemplo de esta etapa de libre comercio, es el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá, Estados Unidos y México.
  • 6. Unión Aduanera • Esta cumple con las características de la etapa anterior, sólo que, sí hay una utilización de aranceles exteriores comunes, mediante un unificación de territorio fronterizo. Este se lleva a cabo, por la limitación de mercado a terceros.
  • 7. Unión Económica • Esta representa la integración total de los países, hay una unión aduanera, unificación de políticas fiscales y monetarias, e inclusive, puede existir una inclusión de políticas sociales y culturales e incluso asuntos políticos.
  • 8. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a franv833@gmail.co