SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMERCIO JUSTO
   Una propuesta alternativa al
comercio internacional en el marco
  de la globalización neoliberal
El comercio justo
• También es llamado comercio con
  justicia, comercio equitativo o comercio solidario.
• Es una propuesta que toma fuerza en los últimos
  años, en la búsqueda de una alternativa más
  equitativa a las pautas del comercio
  internacional, en el marco de la globalización
  neoliberal.
• Surge a partir de organizaciones civiles que buscan
  generar oportunidades para que los productores de
  los países periféricos obtuvieran un precio justo por
  sus mercaderías.
La Organización Mundial de Comercio Justo
               lo define como
• “Una relación de intercambio comercial basada en el
  diálogo, la transparencia y el respeto que busca una
  mayor equidad en el comercio internacional. Y
  contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo
  mejores condiciones comerciales y asegurando los
  derechos a los pequeños productores y trabajadores
  marginados, especialmente del Sur.”
Algunos de los principios que se promueven en
                el Comercio Justo son:

•  Búsqueda de relaciones directas entre productores y
  consumidores, para evitar los intermediarios que encarecen los
  precios al consumidor y las relaciones con grandes compradores
  monopólicos que disminuyen el precio que pagan al productor para
  maximizar sus ganancias.
• Pago de precios justos por los trabajos realizados, rechazando
  subsidios y ayudas asistenciales.
• Condiciones de trabajo dignas, sin discriminación de sexo, etnia o
  religión.
• - Rechazo del trabajo infantil y de la explotación laboral o trabajo
  esclavo.
Algunos de los principios que se promueven en
            el Comercio Justo son:

• Construcción de un vínculo a largo plazo entre
  compradores y vendedores para favorecer la
  transparencia y el trato respetuoso entre las partes.
• Valoración de la calidad del producto, la producción
  sustentable y el cuidado del ambiente.
• Promoción del consumo responsable porque consumir
  productos de comercio justo es una forma de
  contribuir a cambiar el mundo.
Los productores que adhieren al Comercio
         Justo deben garantizar:
• Que el producto sea de alta calidad.
• Que sea producido sin agroquímicos.
• Que las técnicas empleadas minimicen el
  impacto dela producción sobre el ambiente.
Principalmente el Comercio Justo se
    consolidó en torno a productos como:
•   El café           •   El algodón
•   El cacao          •   La fruta fresca
•   El azúcar         •   Las flores
•   El té             •   Las artesanías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
faustinolm
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justoborjag091f
 
negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap
negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap
negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap stefavasconezm2991
 
¿Qué es el Comercio Justo?
¿Qué es el Comercio Justo?¿Qué es el Comercio Justo?
¿Qué es el Comercio Justo?
Fausto Enrique Montano Mendoza
 
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Agrosiall
 
SIICEX - Comercio justo 2013
SIICEX - Comercio justo 2013SIICEX - Comercio justo 2013
SIICEX - Comercio justo 2013
Hernani Larrea
 
COMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado López
COMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado LópezCOMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado López
COMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado LópezSIGMA DATA SERVICES
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
Ruth Ccala
 
Entorno del marketing
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketing
Juan Pablo Guzman Monge
 
Comercio justo.
Comercio justo.Comercio justo.
Comercio justo.lujess
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia InformacionAnaDelRio
 

La actualidad más candente (19)

Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap
negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap
negocios en un mundo cambiante( fernanda Vasconez) Diap
 
¿Qué es el Comercio Justo?
¿Qué es el Comercio Justo?¿Qué es el Comercio Justo?
¿Qué es el Comercio Justo?
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
 
SIICEX - Comercio justo 2013
SIICEX - Comercio justo 2013SIICEX - Comercio justo 2013
SIICEX - Comercio justo 2013
 
El comercio justo
El comercio justoEl comercio justo
El comercio justo
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
COMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado López
COMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado LópezCOMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado López
COMERCIO JUSTO en España, por Elena Jurado López
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Entorno del marketing
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketing
 
Comercio justo.
Comercio justo.Comercio justo.
Comercio justo.
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia Informacion
 
el comercio
el comercioel comercio
el comercio
 

Similar a Comercio justo

La globalización de los mercados
La globalización de los mercadosLa globalización de los mercados
La globalización de los mercados
Lisa Muñoz
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia InformacionAnaDelRio
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia InformacionAnaDelRio
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia InformacionAnaDelRio
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia InformacionAnaDelRio
 
Comercio justo
Comercio justo Comercio justo
Comercio justo
gematic
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Jorge Ramirez Adonis
 
F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria
F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y SolidariaF1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria
F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria
Jazz Martínez
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Jorge Ramirez Adonis
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Esemex Bloque 4
Esemex  Bloque 4Esemex  Bloque 4
Esemex Bloque 4esemex401
 
Estudio de-mercado-cj-para-frutas-frescas
Estudio de-mercado-cj-para-frutas-frescasEstudio de-mercado-cj-para-frutas-frescas
Estudio de-mercado-cj-para-frutas-frescas
JOSE ANTONIO VARGAS OROPEZA
 
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdfComercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
DR MA
 
Comercio Justo.docx
Comercio Justo.docxComercio Justo.docx
Comercio Justo.docx
JuanaEstefaniaLopezD
 
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
FAVIANMARCELOTANDAZO
 
Presentacion dennise y ana
Presentacion dennise y anaPresentacion dennise y ana
Presentacion dennise y anadenniseyana
 
Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.
Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.
Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.
enendeavor
 

Similar a Comercio justo (20)

La globalización de los mercados
La globalización de los mercadosLa globalización de los mercados
La globalización de los mercados
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia Informacion
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia Informacion
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia Informacion
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia Informacion
 
Comercio justo
Comercio justo Comercio justo
Comercio justo
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
 
F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria
F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y SolidariaF1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria
F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Esemex Bloque 4
Esemex  Bloque 4Esemex  Bloque 4
Esemex Bloque 4
 
Estudio de-mercado-cj-para-frutas-frescas
Estudio de-mercado-cj-para-frutas-frescasEstudio de-mercado-cj-para-frutas-frescas
Estudio de-mercado-cj-para-frutas-frescas
 
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdfComercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
 
Comercio Justo.docx
Comercio Justo.docxComercio Justo.docx
Comercio Justo.docx
 
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
Comercio Justo - Grupo 1_compressed.pdf.
 
Presentacion dennise y ana
Presentacion dennise y anaPresentacion dennise y ana
Presentacion dennise y ana
 
Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.
Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.
Comercio Justo. Oportunidades de Negocios.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Comercio justo

  • 1. EL COMERCIO JUSTO Una propuesta alternativa al comercio internacional en el marco de la globalización neoliberal
  • 2. El comercio justo • También es llamado comercio con justicia, comercio equitativo o comercio solidario. • Es una propuesta que toma fuerza en los últimos años, en la búsqueda de una alternativa más equitativa a las pautas del comercio internacional, en el marco de la globalización neoliberal. • Surge a partir de organizaciones civiles que buscan generar oportunidades para que los productores de los países periféricos obtuvieran un precio justo por sus mercaderías.
  • 3. La Organización Mundial de Comercio Justo lo define como • “Una relación de intercambio comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Y contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos a los pequeños productores y trabajadores marginados, especialmente del Sur.”
  • 4. Algunos de los principios que se promueven en el Comercio Justo son: • Búsqueda de relaciones directas entre productores y consumidores, para evitar los intermediarios que encarecen los precios al consumidor y las relaciones con grandes compradores monopólicos que disminuyen el precio que pagan al productor para maximizar sus ganancias. • Pago de precios justos por los trabajos realizados, rechazando subsidios y ayudas asistenciales. • Condiciones de trabajo dignas, sin discriminación de sexo, etnia o religión. • - Rechazo del trabajo infantil y de la explotación laboral o trabajo esclavo.
  • 5. Algunos de los principios que se promueven en el Comercio Justo son: • Construcción de un vínculo a largo plazo entre compradores y vendedores para favorecer la transparencia y el trato respetuoso entre las partes. • Valoración de la calidad del producto, la producción sustentable y el cuidado del ambiente. • Promoción del consumo responsable porque consumir productos de comercio justo es una forma de contribuir a cambiar el mundo.
  • 6. Los productores que adhieren al Comercio Justo deben garantizar: • Que el producto sea de alta calidad. • Que sea producido sin agroquímicos. • Que las técnicas empleadas minimicen el impacto dela producción sobre el ambiente.
  • 7. Principalmente el Comercio Justo se consolidó en torno a productos como: • El café • El algodón • El cacao • La fruta fresca • El azúcar • Las flores • El té • Las artesanías