SlideShare una empresa de Scribd logo
La gastronomía mexicana es el conjunto
de platillos endémicos de México que
forman parte de nuestras tradiciones
culinarias y que derivan de la comida
mesoamericana y europea, entre otras.
Para comida exótica, nos pintamos
solos. El espectro gastronómico de
México es tan amplio que abarca
extraños animales prehistóricos,
insectos y hongos parásitos. ¿Crees
que puedes comer lo que sea?
Top 26 de comida exótica
mexicana
Escamoles.
Un nombre elegante para la hueva del escarabajo
axayácatl. Algunos incluso lo llaman “caviar
mexicano”.
Cuetlas.
Estas larvas de mariposa crecen en las plantas de
chía y en Puebla las preparan asadas y las sirven
en tacos con guacamole.
Huitlacoche.
Considerado un manjar en México es el delicioso
hongo parásito que crece en el maíz.
Chicatanas.
Estas extrañas hormigas gigantes se comen en Veracruz,
Tabasco y sobre todo Oaxaca. El modo de preparación más
común es convertirlas en salsa.
Jumiles.
Insecto volador que es uno de los platillos típicos de Taxco, Guerrero. Se
preparan con limón y sal en tacos y su sabor fuerte los convierte en el tipo de
comida que amas u odias.
Chapulines.
Uno de los platillos más famosos de comida mexicana exótica. La
forma más deliciosa de probarlos es en una clásica tlayuda
oaxaqueña.
Acociles.
Estos crustáceos de agua dulce se encuentran en lagos, presas y lagunas y
tienen un sabor único. El exótico manjar se prepara en cocteles, caldos y
principalmente tacos.
Iguana.
Muchos dirán que “sabe a pollo”, pero la carne de iguana es considerada
como un exótico manjar en muchos lugares del mundo. En México es popular
en el sureste, en donde abunda esta especie.
Armadillo.
Si de comida rara de México se trata, la carne de armadillo entra en
cualquier conteo. En Juchitlán, Jalisco, se marina con achiote, limón y
sal y el proceso de preparación puede tardar varias horas.
Pipián de venado.
Platillo típico de Yucatán, en donde es permitida la caza de venado, esta
carne es acompañada con el tradicional pipián, que se confecciona con
semilla de calabaza tostada y molida.
Cilocuil.
Esta oruga de color rojizo y que mide unos 3 cm de largo es la larva del chinicuil y se
extraen por debajo del maguey agave salmiana, el que se da en esta zona, donde,
durante la temporada de lluvia, roen sus tallos y horadan las hojas para alcanzar su
interior jugoso.
La carne de perro.
Es la carne procedente de algunas razas de perro que son criadas y
posteriormente sacrificadas por ser considerada como una carne
comestible en algunas culturas, principalmente asiáticas.
Gusanos de maguey.
Son las larvas de una mariposa que crece en las hojas, pencas y raíces
del mague. Es blanco, excepto la cabeza y las extremidades, y en
México se come frito.
Ahuautle.
El ahuautle es la hueva del mosquito axayácatl que es una de las
especies lacustres del valle de México; tanto el mosquito como la hueva
se consumen desde la época prehispánica.
Alacranes.
Tienen propiedades curativas, además de un exquisito sabor y
alto contenido proteínico.
Escarabajos.
El chahui tiene un sabor amargo que desaparece
cuando está bien cocido, lo que le da un sabor más
agradable al paladar.
Víbora de cascabel.
Un exótico platillo de este peligroso reptil en un taco. Se
asegura que tiene propiedades anticancerígenas.
Cuchamás.
Se asegura que tiene propiedades anticancerígenas. Son consumidos
como una botana acompañados de chile de árbol, cebolla, limón, o en
taco, pues se presume que no contienen colesterol y son bajos en
grasas.
Carne de rata.
Ya sea asada, frita, en sopa o como botana, la carne de rata es
un alimento muy consumido y popular
Caldo de rana.
La rana, según los entendidos, tiene propiedades
curativas y además afrodisíacas.
Peje lagarto.
Es un alimento típico de Tabasco. Originario del sur de México,
es considerado un fósil viviente y en la cultura prehispánica era
considerado un pez sagrado. Puede ser asado, frito, en
empanadas.
Ostras.
Con vinagretas, fritas, con tabasco, gratinadas,
frescas, al horno o a la parrilla, hay mil formas de
comer ostras.
Quiote.
Los gualumbos o quiotes,son bien las flores que da el maguey, Flores
comestibles que travez de los años hay deleitado con su exquisito sabor
delicado.
Ceviche de camaron.
La belleza del ceviche es que el pescado se marina en jugo de
limón y en este proceso, el sabor del pescado se vuelve
fantástico
Cochinita Pibil.
Carne de cerdo cocida a presión en su marinada de achiote con chiles
guajillos y jugo de naranja dulce. Se sirve con su tradicional salsa de
cebolla morada y habanero.
Susana Chávez
chavezsusana395@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Pava aliblanca completo
Pava aliblanca completoPava aliblanca completo
Pava aliblanca completo
Eliana Novoa Santillan
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
ESPOL
 
PEZ LEON (arrastrado)
PEZ LEON (arrastrado)PEZ LEON (arrastrado)
PEZ LEON (arrastrado)
Laura
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
mi48
 
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]
Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]
jumili carrion
 
Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013
ayaladelia
 
Mapache de Cozumel en peligro de extinción.
Mapache de Cozumel en peligro de extinción.Mapache de Cozumel en peligro de extinción.
Mapache de Cozumel en peligro de extinción.
Kanikanigoro
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Brian Obitoo
 
COCINA MEXICANA
COCINA MEXICANACOCINA MEXICANA
COCINA MEXICANA
andy
 
En peligro de extinción de pr
En peligro de extinción de prEn peligro de extinción de pr
En peligro de extinción de pr
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
jesustoku
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
angelina_chv
 
Las 10 comidas mas raras del mundo
Las 10 comidas mas raras del mundoLas 10 comidas mas raras del mundo
Las 10 comidas mas raras del mundo
JabiDanielaMelgar
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
Flor
 
Fauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chinchaFauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chincha
Jose Valdivia Santivañez
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Yessenia98
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
odana
 
Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)
Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)
Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Cuadro comparativo especies en extinción
Cuadro comparativo   especies en extinciónCuadro comparativo   especies en extinción
Cuadro comparativo especies en extinción
Yaritza Toro
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
 
Pava aliblanca completo
Pava aliblanca completoPava aliblanca completo
Pava aliblanca completo
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
 
PEZ LEON (arrastrado)
PEZ LEON (arrastrado)PEZ LEON (arrastrado)
PEZ LEON (arrastrado)
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]
Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]
 
Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013
 
Mapache de Cozumel en peligro de extinción.
Mapache de Cozumel en peligro de extinción.Mapache de Cozumel en peligro de extinción.
Mapache de Cozumel en peligro de extinción.
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
COCINA MEXICANA
COCINA MEXICANACOCINA MEXICANA
COCINA MEXICANA
 
En peligro de extinción de pr
En peligro de extinción de prEn peligro de extinción de pr
En peligro de extinción de pr
 
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
Especie en peligro de extincion en venezuela (1)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Las 10 comidas mas raras del mundo
Las 10 comidas mas raras del mundoLas 10 comidas mas raras del mundo
Las 10 comidas mas raras del mundo
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
 
Fauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chinchaFauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chincha
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
 
Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)
Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)
Insectos en la gastronomia mexicana (por: carlitosrangel)
 
Cuadro comparativo especies en extinción
Cuadro comparativo   especies en extinciónCuadro comparativo   especies en extinción
Cuadro comparativo especies en extinción
 

Similar a Comida exótica mexicana

Insectos en la gastronomía mexicana
Insectos en la gastronomía mexicanaInsectos en la gastronomía mexicana
Insectos en la gastronomía mexicana
Rafakheus
 
Culturas Alimenticias 2
Culturas Alimenticias 2Culturas Alimenticias 2
Culturas Alimenticias 2
Athos
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
guest8a5cb5
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
luis ángel hernandez
 
Criadecerdos
CriadecerdosCriadecerdos
Criadecerdos
magallygomez
 
Bondades de la Cocina Mexicana
Bondades de la Cocina MexicanaBondades de la Cocina Mexicana
Bondades de la Cocina Mexicana
Sal Guerrero
 
Chiguiro
ChiguiroChiguiro
Chiguiro
Rocio Cano
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
aracataka
 
Deber clase mexico
Deber clase mexico Deber clase mexico
Deber clase mexico
VivianaParra21
 
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
nieto1997
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC
 
La alimentación a lo largo de la historia de mexico
La alimentación a lo largo de la historia de mexicoLa alimentación a lo largo de la historia de mexico
La alimentación a lo largo de la historia de mexico
Adrian Auditore
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
monik_vargas
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
DogorX
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
DogorX
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
LicSalvadorVidrio
 
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
primariaelx
 
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
guest00aa4af
 
Comida típica
Comida típicaComida típica
Comida típica
Cyntia Ocañas
 

Similar a Comida exótica mexicana (20)

Insectos en la gastronomía mexicana
Insectos en la gastronomía mexicanaInsectos en la gastronomía mexicana
Insectos en la gastronomía mexicana
 
Culturas Alimenticias 2
Culturas Alimenticias 2Culturas Alimenticias 2
Culturas Alimenticias 2
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Criadecerdos
CriadecerdosCriadecerdos
Criadecerdos
 
Bondades de la Cocina Mexicana
Bondades de la Cocina MexicanaBondades de la Cocina Mexicana
Bondades de la Cocina Mexicana
 
Chiguiro
ChiguiroChiguiro
Chiguiro
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
 
Deber clase mexico
Deber clase mexico Deber clase mexico
Deber clase mexico
 
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
"UMA Granja de Tortuga" Nacajuca
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 
La alimentación a lo largo de la historia de mexico
La alimentación a lo largo de la historia de mexicoLa alimentación a lo largo de la historia de mexico
La alimentación a lo largo de la historia de mexico
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
 
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
 
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
¿QUÉ COMPARTIERON AMERICA Y ESPAÑA?
 
Comida típica
Comida típicaComida típica
Comida típica
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Comida exótica mexicana

  • 1.
  • 2. La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos endémicos de México que forman parte de nuestras tradiciones culinarias y que derivan de la comida mesoamericana y europea, entre otras.
  • 3. Para comida exótica, nos pintamos solos. El espectro gastronómico de México es tan amplio que abarca extraños animales prehistóricos, insectos y hongos parásitos. ¿Crees que puedes comer lo que sea?
  • 4. Top 26 de comida exótica mexicana
  • 5. Escamoles. Un nombre elegante para la hueva del escarabajo axayácatl. Algunos incluso lo llaman “caviar mexicano”.
  • 6. Cuetlas. Estas larvas de mariposa crecen en las plantas de chía y en Puebla las preparan asadas y las sirven en tacos con guacamole.
  • 7. Huitlacoche. Considerado un manjar en México es el delicioso hongo parásito que crece en el maíz.
  • 8. Chicatanas. Estas extrañas hormigas gigantes se comen en Veracruz, Tabasco y sobre todo Oaxaca. El modo de preparación más común es convertirlas en salsa.
  • 9. Jumiles. Insecto volador que es uno de los platillos típicos de Taxco, Guerrero. Se preparan con limón y sal en tacos y su sabor fuerte los convierte en el tipo de comida que amas u odias.
  • 10. Chapulines. Uno de los platillos más famosos de comida mexicana exótica. La forma más deliciosa de probarlos es en una clásica tlayuda oaxaqueña.
  • 11. Acociles. Estos crustáceos de agua dulce se encuentran en lagos, presas y lagunas y tienen un sabor único. El exótico manjar se prepara en cocteles, caldos y principalmente tacos.
  • 12. Iguana. Muchos dirán que “sabe a pollo”, pero la carne de iguana es considerada como un exótico manjar en muchos lugares del mundo. En México es popular en el sureste, en donde abunda esta especie.
  • 13. Armadillo. Si de comida rara de México se trata, la carne de armadillo entra en cualquier conteo. En Juchitlán, Jalisco, se marina con achiote, limón y sal y el proceso de preparación puede tardar varias horas.
  • 14. Pipián de venado. Platillo típico de Yucatán, en donde es permitida la caza de venado, esta carne es acompañada con el tradicional pipián, que se confecciona con semilla de calabaza tostada y molida.
  • 15. Cilocuil. Esta oruga de color rojizo y que mide unos 3 cm de largo es la larva del chinicuil y se extraen por debajo del maguey agave salmiana, el que se da en esta zona, donde, durante la temporada de lluvia, roen sus tallos y horadan las hojas para alcanzar su interior jugoso.
  • 16. La carne de perro. Es la carne procedente de algunas razas de perro que son criadas y posteriormente sacrificadas por ser considerada como una carne comestible en algunas culturas, principalmente asiáticas.
  • 17. Gusanos de maguey. Son las larvas de una mariposa que crece en las hojas, pencas y raíces del mague. Es blanco, excepto la cabeza y las extremidades, y en México se come frito.
  • 18. Ahuautle. El ahuautle es la hueva del mosquito axayácatl que es una de las especies lacustres del valle de México; tanto el mosquito como la hueva se consumen desde la época prehispánica.
  • 19. Alacranes. Tienen propiedades curativas, además de un exquisito sabor y alto contenido proteínico.
  • 20. Escarabajos. El chahui tiene un sabor amargo que desaparece cuando está bien cocido, lo que le da un sabor más agradable al paladar.
  • 21. Víbora de cascabel. Un exótico platillo de este peligroso reptil en un taco. Se asegura que tiene propiedades anticancerígenas.
  • 22. Cuchamás. Se asegura que tiene propiedades anticancerígenas. Son consumidos como una botana acompañados de chile de árbol, cebolla, limón, o en taco, pues se presume que no contienen colesterol y son bajos en grasas.
  • 23. Carne de rata. Ya sea asada, frita, en sopa o como botana, la carne de rata es un alimento muy consumido y popular
  • 24. Caldo de rana. La rana, según los entendidos, tiene propiedades curativas y además afrodisíacas.
  • 25. Peje lagarto. Es un alimento típico de Tabasco. Originario del sur de México, es considerado un fósil viviente y en la cultura prehispánica era considerado un pez sagrado. Puede ser asado, frito, en empanadas.
  • 26. Ostras. Con vinagretas, fritas, con tabasco, gratinadas, frescas, al horno o a la parrilla, hay mil formas de comer ostras.
  • 27. Quiote. Los gualumbos o quiotes,son bien las flores que da el maguey, Flores comestibles que travez de los años hay deleitado con su exquisito sabor delicado.
  • 28. Ceviche de camaron. La belleza del ceviche es que el pescado se marina en jugo de limón y en este proceso, el sabor del pescado se vuelve fantástico
  • 29. Cochinita Pibil. Carne de cerdo cocida a presión en su marinada de achiote con chiles guajillos y jugo de naranja dulce. Se sirve con su tradicional salsa de cebolla morada y habanero.