SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMIA MEXICANA DIEGO FERNANDO BERNAL CASTILLO
Se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación.
HISTORIA Durante la época prehispánica, los pueblos indígenas que habitaron el territorio tuvieron una dieta basada principalmente en vegetales. el año 3000  aec, se trata del maíz y el chile además se le asociaban otras especies como el jitomate, el cacao, el aguacate, la calabaza, el nopal, la vainilla, divinizados todos ellos en la figura de Chicomecóatl, nombre náhuatl de la diosa mesoamericana de los alimentos.
Además fueron los primeros en usar la técnica de nixtamalización del maíz, que aglutina los carbohidratos del almidón de maíz, lo que permite convertirlo en masa El acto de cocinar en México es considerado una de las actividades más importantes, cumple funciones sociales y rituales determinantes, tales como la instalación del altar de muertos o la fiesta de quince años en México.
Principales Ingredientes
SALSA JITOMATE Los Jitomates son los tomates maduros, frescos, grandes y bien rojos que se usan para hacer salsa de tomate o jitomate. CHILE Los Chiles, guindillas o ají son originarios de Centroamérica y México. Son los protagonistas de la cocina mexicana. Los chiles o guindillas estimulan con su sabor picante, su atractivo aroma; y son consumidos cocidos, crudos, en rodajas, triturados, rebozados, fritos, etc.
FRIJOLES Las judías o frijoles forman parte de la dieta habitual en todos los países sudamericanos y se cultivan y consumen en todas partes del mundo LIMA La lima es una fruta de sabor amargo. Su pulpa carnosa, se encuentra dividida gajos muy jugosos y refrescantes. Su sabor es entre ácido y dulce, según la variedad. La lima es más aromática y perfumada que el limón, pero su jugo está menos concentrado
AGUACATE: Es un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en carne, huevos, queso y aves de corral.  CACAOEl chocolate.
Platos Emblematicos
NACHOS: son un platillo mexicano que consiste en freír trozos triangulares de tortilla cubiertos de queso. QUESADILLA: está hecho a base de tortillas y queso, pueden llevar ingredientes extra. Su nombre proviene de la combinación de las palabras queso y tortilla.
ENCHILADA: elaborado a base de tortilla de maíz o trigo, puede estar relleno de una gran variedad de ingredientes y está cubierta de una amplia variedad de salsas de chile FAJITAS: Consiste en carne asada a la parrilla y picada servida sobre una tortilla de harina de maíz
FLAUTAS: Son una forma diferente de consumir tortillas, acompañadas con salsas picantes y coloridas.  BURRITOS: Consiste en una tortilla grande de harina de trigo que envuelve diversos tipos de relleno, como carne, frijoles, queso, verduras,       o la combinación de éstos junto a revueltos de verduras (chiles, cebolla, etc.).
TACOS DE POLLO Y GUACAMOLE: Las tortillas se llaman tacos si son de harina de maíz. TAMAL: es un nombre genérico dado a varios platillos americanos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz cocida normalmente al vapor, envuelto en hojas de la mazorca
Gastronomia mexicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastronomia prehispanica
Gastronomia prehispanicaGastronomia prehispanica
Gastronomia prehispanica
JahazielAbrahamDeLaC
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
guest4afd48
 
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
DianaSnchz29
 
Historia de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicanaHistoria de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicana
zombierosales
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaHugo FG
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGrawe
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
plebitho
 
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicasLa gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
Joshep Black
 
Historia de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicanaHistoria de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicana
Brenda Ortega
 
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismoGastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Kareen Torres
 
Gastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoGastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoLeo Fou
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
Carlos Romero Jimenez
 
Cocina Mexicana
Cocina  MexicanaCocina  Mexicana
Cocina Mexicana
Leonardo Vera López
 
Recetario samantha
Recetario samanthaRecetario samantha
Recetario samantha
juan lopez
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadmonica alejandra torres
 
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Cocina latinoamericana
Cocina latinoamericanaCocina latinoamericana
Cocina latinoamericana
dayarroyo
 

La actualidad más candente (20)

Gastronomia prehispanica
Gastronomia prehispanicaGastronomia prehispanica
Gastronomia prehispanica
 
La Comida Mexicana
La Comida MexicanaLa Comida Mexicana
La Comida Mexicana
 
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
 
Historia de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicanaHistoria de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicana
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA Mexicana
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicasLa gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
La gastronomia mexicana y tendencias gastronomicas
 
Historia de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicanaHistoria de la gastronomía mexicana
Historia de la gastronomía mexicana
 
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismoGastronomía mexicana y su impacto en el turismo
Gastronomía mexicana y su impacto en el turismo
 
Gastronomía en méxico
Gastronomía en méxicoGastronomía en méxico
Gastronomía en méxico
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Cocina Mexicana
Cocina  MexicanaCocina  Mexicana
Cocina Mexicana
 
Recetario samantha
Recetario samanthaRecetario samantha
Recetario samantha
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
 
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
Técnicas de cocción y conservación en la época prehispánica en la gastronomía...
 
Cocina latinoamericana
Cocina latinoamericanaCocina latinoamericana
Cocina latinoamericana
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 

Similar a Gastronomia mexicana

GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
CarolAcosta18
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
TuristeandoMexico
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI Nacional
 
DIETA PREHISPANICA.pptx
DIETA PREHISPANICA.pptxDIETA PREHISPANICA.pptx
DIETA PREHISPANICA.pptx
MiriamAstorGa2
 
Deber clase mexico
Deber clase mexico Deber clase mexico
Deber clase mexico
VivianaParra21
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
LicSalvadorVidrio
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Alimento
AlimentoAlimento
Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5Aleiram Prnczt
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
gastronomiamexicana
 
Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
gastronomiamexicana
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
christianyolo
 
mexicana clase.pptx
mexicana clase.pptxmexicana clase.pptx
mexicana clase.pptx
EdwardAlbertoRodrigu
 
Cocina de Centroamerica
Cocina de CentroamericaCocina de Centroamerica
Cocina de Centroamericabrachete
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
EDGAR VALIENTE SANDOVAL
 
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de TlaxcalaPlatillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
sheila Calletano Torres
 

Similar a Gastronomia mexicana (20)

GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
 
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
Recorre el pais a partir de los inconfundibles sabores de la gastronomia mexi...
 
AMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicanaAMPI-Gastronomía mexicana
AMPI-Gastronomía mexicana
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
 
DIETA PREHISPANICA.pptx
DIETA PREHISPANICA.pptxDIETA PREHISPANICA.pptx
DIETA PREHISPANICA.pptx
 
Deber clase mexico
Deber clase mexico Deber clase mexico
Deber clase mexico
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Alimento
AlimentoAlimento
Alimento
 
Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5Act. revista digital_equipo5
Act. revista digital_equipo5
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
 
Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
 
mexicana clase.pptx
mexicana clase.pptxmexicana clase.pptx
mexicana clase.pptx
 
Cocina de Centroamerica
Cocina de CentroamericaCocina de Centroamerica
Cocina de Centroamerica
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
 
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de TlaxcalaPlatillos Típicos del Estado de Tlaxcala
Platillos Típicos del Estado de Tlaxcala
 

Gastronomia mexicana

  • 1. GASTRONOMIA MEXICANA DIEGO FERNANDO BERNAL CASTILLO
  • 2. Se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación.
  • 3. HISTORIA Durante la época prehispánica, los pueblos indígenas que habitaron el territorio tuvieron una dieta basada principalmente en vegetales. el año 3000  aec, se trata del maíz y el chile además se le asociaban otras especies como el jitomate, el cacao, el aguacate, la calabaza, el nopal, la vainilla, divinizados todos ellos en la figura de Chicomecóatl, nombre náhuatl de la diosa mesoamericana de los alimentos.
  • 4. Además fueron los primeros en usar la técnica de nixtamalización del maíz, que aglutina los carbohidratos del almidón de maíz, lo que permite convertirlo en masa El acto de cocinar en México es considerado una de las actividades más importantes, cumple funciones sociales y rituales determinantes, tales como la instalación del altar de muertos o la fiesta de quince años en México.
  • 6. SALSA JITOMATE Los Jitomates son los tomates maduros, frescos, grandes y bien rojos que se usan para hacer salsa de tomate o jitomate. CHILE Los Chiles, guindillas o ají son originarios de Centroamérica y México. Son los protagonistas de la cocina mexicana. Los chiles o guindillas estimulan con su sabor picante, su atractivo aroma; y son consumidos cocidos, crudos, en rodajas, triturados, rebozados, fritos, etc.
  • 7. FRIJOLES Las judías o frijoles forman parte de la dieta habitual en todos los países sudamericanos y se cultivan y consumen en todas partes del mundo LIMA La lima es una fruta de sabor amargo. Su pulpa carnosa, se encuentra dividida gajos muy jugosos y refrescantes. Su sabor es entre ácido y dulce, según la variedad. La lima es más aromática y perfumada que el limón, pero su jugo está menos concentrado
  • 8. AGUACATE: Es un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en carne, huevos, queso y aves de corral. CACAOEl chocolate.
  • 10. NACHOS: son un platillo mexicano que consiste en freír trozos triangulares de tortilla cubiertos de queso. QUESADILLA: está hecho a base de tortillas y queso, pueden llevar ingredientes extra. Su nombre proviene de la combinación de las palabras queso y tortilla.
  • 11. ENCHILADA: elaborado a base de tortilla de maíz o trigo, puede estar relleno de una gran variedad de ingredientes y está cubierta de una amplia variedad de salsas de chile FAJITAS: Consiste en carne asada a la parrilla y picada servida sobre una tortilla de harina de maíz
  • 12. FLAUTAS: Son una forma diferente de consumir tortillas, acompañadas con salsas picantes y coloridas. BURRITOS: Consiste en una tortilla grande de harina de trigo que envuelve diversos tipos de relleno, como carne, frijoles, queso, verduras, o la combinación de éstos junto a revueltos de verduras (chiles, cebolla, etc.).
  • 13. TACOS DE POLLO Y GUACAMOLE: Las tortillas se llaman tacos si son de harina de maíz. TAMAL: es un nombre genérico dado a varios platillos americanos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz cocida normalmente al vapor, envuelto en hojas de la mazorca