SlideShare una empresa de Scribd logo
En Puerto Rico hay 39 especies de animales en peligro
de extinción.
Es ilegal cazar o coleccionar las especies en peligro de
extinción; poseer, transportar y vender artículos
derivados de estas especies.
Cotorra de Puerto Rico
• Es un ave verde brillante con una banda roja en la frente, un anillo blanco
alrededor del ojo y las plumas primarias azules.
• Se le encuentra en el Bosque Nacional del Caribe (El Yunque).
• Hacen sus nidos en árboles grandes.
• Las frutas son su alimento principal.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• La destrucción de hábitat.
• La caza ilegal.
• Competencia con otras aves por árboles para anidar.
• Huracanes
Manatí
• Habita en aguas costaneras llanas.
• Puede alcanzar a medir de 9 – 13
pies y pesar 1,300 libras.
• Su cuerpo en en forma de cilindro y
tiene una aleta en su parte posterior.
• Es marrón oscuro con manchas grises.
• Son herbívoros, se alimentan de algas marinas y hojas
de mangle, entre otros.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• La mortandad por las embarcaciones de motor.
• La contaminación del agua.
• La pesca.
Ballena Cachalote
• Ha sido visto al norte de Puerto Rico, en el Canal de la Mona y Vieques.
• Alcanza un tamaño de 35 a 50 pies .
• Su color es marrón oscuro o grisáceo.
• Uno de los animales más grande que existe en el mundo.
• Se alimenta de peces, calamares y pulpos.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• La caza intensa.
• Las crías son atacadas por los
grupos de orcas.
Coquí Dorado
• Habita en la Sierra de Cayey.
• Es amarillo dorado u olivo
y mide alrededor de una pulgada.
• Vive en áreas donde hay bromelias.
• Se alimentan de insectos.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• La pérdida de su hábitat por la construcción de hogares y
edificios y por la agricultura.
• La colección.
Sapo Concho
• Es de tamaño mediano.
• Puede ser amarillo-oliváceo a marrón negruzco.
• Se distinguen por unas crestas protuberantes encima de los
ojos
y un hocico curveado y largo.
• Se ocultan en huecos hechos en las rocas.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• Deforestación para el desarrollo de vivendas.
• El veneno utilizado para el control de mosquitos.
• La competencia con el sapo común por lugares de
reproducción, alimento y hábitat.
Carey de Concha
 Se encuentran en arrecifes de coral tropicales.
 Se alimentan de esponjas, medusas , algas y anémonas.
 Tiene un cuerpo plano, un caparazón protector y sus
extremidades en forma de aletas están adaptadas para
nadar en mar abierto.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• Su caza desmedida para alimentación; su
caparazón se usa para hacer pinches, pulseras,
sortijas, collares y hasta monturas de espejuelos.
• La alteración de sus nidos por los humanos y por
los animales.
Boa de Puerto Rico
 Es la más grande de las culebras en Puerto Rico.
 Su tamaño puede alcanzar los 6 ½ pies de largo.
 Su color puede variar entre marrón pálido a oscuro.
 No es venenoso y escapa de la presencia humana.
 Se alimenta de pájaros , lagartijos y múrcielagos,
entre otros.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• Su caza para utilizar el aceite de su cuerpo.
• Pérdida de su hábitat, debido a la deforestación.
Paloma Sabanera
• El color del cuerpo es gris-azulado claro, las alas marrón grisáceo claro y la
cabeza, el cuello, el pecho y las alas tienen una tonalidad color vino. El pico
es gris con la punta negra y las patas son rojo oscuro. Los ojos son de un
color azul-grisáceo claro.
• Le gusta comer frutas.
• Sus nidos están en árboles
frondosos.
• Algunos factores que han afectado a esta especie son:
• El corte desmedido de árboles en las áreas que utilizan para construir sus
nidos.
• Las molestan mientras anidan.
• Algunas personas le roban sus pichones y matan a los adultos
¿Cómo podemos ayudar?
• Una de las mejores manera es reciclar.
• Mucha de la basura que botamos contamina el suelo y el
agua. Por ende, contamina el hogar de muchos animales.
• Al reciclar el papel y el cartón, estamos evitando la tala de
árboles y salvando el hábitat de nuestros animales.
• Habla con tus padres acerca de reciclar la basura que botan
en tu hogar. También, pueden volver
a usar envases, botellas, latas y otros.
• Habla a los demás acerca del tema.
Juntos podemos lograr
tener mejor calidad de
vida y a la vez ayudar a
todas las lindas especies
que se encuentran en
peligro de extinción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
 
Los barbaros
Los barbarosLos barbaros
Los barbaros
 
Las invasiones de Bárbaros
Las invasiones de Bárbaros Las invasiones de Bárbaros
Las invasiones de Bárbaros
 
La eneida resumen completo
La eneida   resumen completoLa eneida   resumen completo
La eneida resumen completo
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
LAS GUERRAS PIRRICAS
LAS GUERRAS PIRRICASLAS GUERRAS PIRRICAS
LAS GUERRAS PIRRICAS
 
El Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaEl Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La Iliada
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
la epica griega
la epica griegala epica griega
la epica griega
 
Tema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarinaTema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarina
 
Virgilio
VirgilioVirgilio
Virgilio
 
Expo historia antigua 2 y colonial
Expo historia antigua 2  y colonialExpo historia antigua 2  y colonial
Expo historia antigua 2 y colonial
 
CONQUISTADORES ESPAÑOLES 1
CONQUISTADORES ESPAÑOLES 1CONQUISTADORES ESPAÑOLES 1
CONQUISTADORES ESPAÑOLES 1
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
 
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad mediaCambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
 
Las hormigas
Las hormigasLas hormigas
Las hormigas
 
Reptiles del ecuador
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuador
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 

Destacado

Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruDayraLuz
 
Animales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto ricoAnimales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto ricolilibet8579
 
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...brendadoro
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónisabelmaj
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesAracely Muñico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú odana
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Moises Moisés
 
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point animalesextincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionwcelis
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONmariellacastro
 

Destacado (13)

Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
 
Presentación océano
Presentación océanoPresentación océano
Presentación océano
 
Animales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto ricoAnimales en peligro de extinción en puerto rico
Animales en peligro de extinción en puerto rico
 
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...
Trabajo conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miriam, m...
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinción
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
 
Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú Animales en peligro de extinción en el Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
 
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 

Similar a En peligro de extinción de pr

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónLuz_hoyos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónMindiLucia
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónalexander blas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónwalll
 
Especies en peligro de extinción en el mundo
Especies en peligro de extinción en el mundoEspecies en peligro de extinción en el mundo
Especies en peligro de extinción en el mundodanicdp
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxfranyhe
 
Idelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album EndemicoIdelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album Endemicobiologia11vo
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónJulianaGoDi
 
Enciclopedia de animales en peligro de extinción
Enciclopedia de animales en peligro de extinción Enciclopedia de animales en peligro de extinción
Enciclopedia de animales en peligro de extinción esc2de6gutierrez
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioJose B
 
Animales desconocidos.
Animales desconocidos.Animales desconocidos.
Animales desconocidos.KIMMORITA
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinciónborisfernandez88
 
Animales de la fauna colombiana
Animales de la fauna colombianaAnimales de la fauna colombiana
Animales de la fauna colombianaJuan Rodriguez
 

Similar a En peligro de extinción de pr (20)

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Especies en peligro de extinción en el mundo
Especies en peligro de extinción en el mundoEspecies en peligro de extinción en el mundo
Especies en peligro de extinción en el mundo
 
Tortugas Morrocoy
Tortugas MorrocoyTortugas Morrocoy
Tortugas Morrocoy
 
Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2Animales en peligro de extincion 2
Animales en peligro de extincion 2
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptx
 
Biorregiones del mundo
Biorregiones del mundoBiorregiones del mundo
Biorregiones del mundo
 
Idelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album EndemicoIdelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album Endemico
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Flora y fauna en colombia
Flora y fauna en colombiaFlora y fauna en colombia
Flora y fauna en colombia
 
Flora y fauna en colombia
Flora y fauna en colombiaFlora y fauna en colombia
Flora y fauna en colombia
 
Tres animales en peligro de extinsion
Tres animales en peligro de extinsionTres animales en peligro de extinsion
Tres animales en peligro de extinsion
 
Enciclopedia de animales en peligro de extinción
Enciclopedia de animales en peligro de extinción Enciclopedia de animales en peligro de extinción
Enciclopedia de animales en peligro de extinción
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Animales desconocidos.
Animales desconocidos.Animales desconocidos.
Animales desconocidos.
 
Animales en via de extinción
Animales en via de extinciónAnimales en via de extinción
Animales en via de extinción
 
Animales de la fauna colombiana
Animales de la fauna colombianaAnimales de la fauna colombiana
Animales de la fauna colombiana
 

Más de SUHAIL MOLINA NAVARRO (16)

Mi papa no apesta
Mi papa no apestaMi papa no apesta
Mi papa no apesta
 
El hijo orgulloso
El hijo orgullosoEl hijo orgulloso
El hijo orgulloso
 
Te amo mama
Te amo mamaTe amo mama
Te amo mama
 
Freebie planetas
Freebie planetasFreebie planetas
Freebie planetas
 
Actividad para trabajar fonemas
Actividad para trabajar fonemas Actividad para trabajar fonemas
Actividad para trabajar fonemas
 
Detalle para mamá
Detalle para mamáDetalle para mamá
Detalle para mamá
 
Contando por la ciudad
Contando por la ciudadContando por la ciudad
Contando por la ciudad
 
Que nervios mi primer dia de escuela
Que nervios mi primer dia de escuelaQue nervios mi primer dia de escuela
Que nervios mi primer dia de escuela
 
Suave y liso- aspero y rugoso
Suave y liso- aspero y rugosoSuave y liso- aspero y rugoso
Suave y liso- aspero y rugoso
 
Utilidades de las plantas
Utilidades de las plantasUtilidades de las plantas
Utilidades de las plantas
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Inicio tema somos únicos
Inicio tema somos únicosInicio tema somos únicos
Inicio tema somos únicos
 
Cuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la nocheCuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la noche
 
Qué es la fotosíntesis
Qué es la fotosíntesisQué es la fotosíntesis
Qué es la fotosíntesis
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

En peligro de extinción de pr

  • 1.
  • 2. En Puerto Rico hay 39 especies de animales en peligro de extinción. Es ilegal cazar o coleccionar las especies en peligro de extinción; poseer, transportar y vender artículos derivados de estas especies.
  • 3. Cotorra de Puerto Rico • Es un ave verde brillante con una banda roja en la frente, un anillo blanco alrededor del ojo y las plumas primarias azules. • Se le encuentra en el Bosque Nacional del Caribe (El Yunque). • Hacen sus nidos en árboles grandes. • Las frutas son su alimento principal. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • La destrucción de hábitat. • La caza ilegal. • Competencia con otras aves por árboles para anidar. • Huracanes
  • 4. Manatí • Habita en aguas costaneras llanas. • Puede alcanzar a medir de 9 – 13 pies y pesar 1,300 libras. • Su cuerpo en en forma de cilindro y tiene una aleta en su parte posterior. • Es marrón oscuro con manchas grises. • Son herbívoros, se alimentan de algas marinas y hojas de mangle, entre otros. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • La mortandad por las embarcaciones de motor. • La contaminación del agua. • La pesca.
  • 5. Ballena Cachalote • Ha sido visto al norte de Puerto Rico, en el Canal de la Mona y Vieques. • Alcanza un tamaño de 35 a 50 pies . • Su color es marrón oscuro o grisáceo. • Uno de los animales más grande que existe en el mundo. • Se alimenta de peces, calamares y pulpos. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • La caza intensa. • Las crías son atacadas por los grupos de orcas.
  • 6. Coquí Dorado • Habita en la Sierra de Cayey. • Es amarillo dorado u olivo y mide alrededor de una pulgada. • Vive en áreas donde hay bromelias. • Se alimentan de insectos. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • La pérdida de su hábitat por la construcción de hogares y edificios y por la agricultura. • La colección.
  • 7. Sapo Concho • Es de tamaño mediano. • Puede ser amarillo-oliváceo a marrón negruzco. • Se distinguen por unas crestas protuberantes encima de los ojos y un hocico curveado y largo. • Se ocultan en huecos hechos en las rocas. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • Deforestación para el desarrollo de vivendas. • El veneno utilizado para el control de mosquitos. • La competencia con el sapo común por lugares de reproducción, alimento y hábitat.
  • 8. Carey de Concha  Se encuentran en arrecifes de coral tropicales.  Se alimentan de esponjas, medusas , algas y anémonas.  Tiene un cuerpo plano, un caparazón protector y sus extremidades en forma de aletas están adaptadas para nadar en mar abierto. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • Su caza desmedida para alimentación; su caparazón se usa para hacer pinches, pulseras, sortijas, collares y hasta monturas de espejuelos. • La alteración de sus nidos por los humanos y por los animales.
  • 9. Boa de Puerto Rico  Es la más grande de las culebras en Puerto Rico.  Su tamaño puede alcanzar los 6 ½ pies de largo.  Su color puede variar entre marrón pálido a oscuro.  No es venenoso y escapa de la presencia humana.  Se alimenta de pájaros , lagartijos y múrcielagos, entre otros. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • Su caza para utilizar el aceite de su cuerpo. • Pérdida de su hábitat, debido a la deforestación.
  • 10. Paloma Sabanera • El color del cuerpo es gris-azulado claro, las alas marrón grisáceo claro y la cabeza, el cuello, el pecho y las alas tienen una tonalidad color vino. El pico es gris con la punta negra y las patas son rojo oscuro. Los ojos son de un color azul-grisáceo claro. • Le gusta comer frutas. • Sus nidos están en árboles frondosos. • Algunos factores que han afectado a esta especie son: • El corte desmedido de árboles en las áreas que utilizan para construir sus nidos. • Las molestan mientras anidan. • Algunas personas le roban sus pichones y matan a los adultos
  • 11. ¿Cómo podemos ayudar? • Una de las mejores manera es reciclar. • Mucha de la basura que botamos contamina el suelo y el agua. Por ende, contamina el hogar de muchos animales. • Al reciclar el papel y el cartón, estamos evitando la tala de árboles y salvando el hábitat de nuestros animales. • Habla con tus padres acerca de reciclar la basura que botan en tu hogar. También, pueden volver a usar envases, botellas, latas y otros. • Habla a los demás acerca del tema.
  • 12. Juntos podemos lograr tener mejor calidad de vida y a la vez ayudar a todas las lindas especies que se encuentran en peligro de extinción.