SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo técnico


Cómo afectan los cambios de temperatura en el
comportamiento de los equipos eléctricos o electrónicos
El problema

El buen funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos se ven afectados tem-
poralmente por algún problema climatológico que se puede resolver rápidamente y a
un bajo coste. En los cambios de temperatura se forma condensación en armarios de
distribución cerrados. Condensación en combinación con polvo, heladas y gases en el
interior del armario eléctrico o electrónico, son causas que producen corrosión, corri-
ente de fuga y el salto del arco. Una temperatura interior demasiado alta puede inducir
igualmente a una caída total del equipo.

El riesgo en la seguridad es enorme, los costes consecutivos por pérdidas de trabajo
del equipo son imprevisibles. (Desplazamientos de personal, mantenimiento, recam-
                            bios o en casos substitución de todo el equipo eléctrico o
                            electrónico). Solo en condiciones climáticas óptimas y con-
                            stantes posibilitan un buen funcionamiento de todos los
                            componentes eléctricos o electrónicos que hay introduci-
                            dos en el interior de una envolvente (armario). La temper-
                            atura correcta se consigue mediante un sistema de control
                            de temperatura y humedad. En casos de grandes cambios
                            o diferencias de temperatura (por ejemplo; día y noche o
cambios estacionales) se requiere mantener los componentes bajo un sistema seguro
de control. No solamente debemos pensar en baja tempertatura, la mayor corrosión de
componentes electrónicos es debida a la condensación / humedad dentro de la
envolvente.

Stego aconseja instalar una resistencia calefactora
con ventilación de gran potencia de 150W hasta
1200W , dependiendo del volumen o dimensiones
de la envolvente. Escogeremos estas resistencias
con ventilación para que el calor no se concentre
en un punto determinado y dispongamos de una
rápida actuación sobre la condensación por todo el
interior de la envolvente.

La solución

Dependiendo de un cálculo, donde podremos calcular la potencia necesaria para man-
tener la envolvente (armario) a una temperatura constante y controlar la humedad en
el interior de la misma, o los m3/h necesarios para airear o ventilar el equipo,
podremos estar seguros de escoger la potencia necesaria de una resistencia conven-
cional o de una resistencia calefactora en caso de baja temperatura y/o humedad o
 bien un ventilador a filtro en caso de alta temperatura; dependiendo del resultado del
calculo, para que el equipo trabaje a unas condiciones adecuadas.

Para evitar las bajas temperaturas y o la humedad STEGO tiene un amplio catalogo de
resistencias convencionales en PTC donde su potencia de calefacción puede
variar de entre 3W hasta 150W y resistencias calefactoras en PTC
                   donde su potencia de calefacción va de entre 150W hasta 1200W.

                   Las nuevas series ( CSK060 y CS060 ) de resistencias conven-
                   cionales PTC son adecuadas para aquellos equipos donde
                   apremia el espacio y donde pueda haber mucho mantenimiento. En
                   estas series STEGO a logrado reducir sus dimensiones con
                   respecto a nuestras resistencias convencionales PTC serie
HGK047 y HG140. También podemos encontrar una mejora muy importante en la que
la temperatura de su superficie es moderada a consecuencia de su nueva carcasa
plástica que nos proporciona doble aislamiento y protección al contacto (CLASE II).

La serie CSF060 es de la misma familia que la serie CS060 con la ventaja de facilitar
aun más el montaje, ya que incorpora un termostato pre-fijado.

A partir de 150W aconsejamos que toda resistencia incorpore un ventilador para que el
calor no se concentre en un punto determinado y poder caldear toda la envolvente con
rapidez.

Toda nuestra gama de resistencia de gran potencia (CS028 de 150W, CSL028 de
                          250y400W, CR027 de 475 y 650W, CR030 o 130 de
                          950W y CS030 o 130 de 1200W ) son resistencia de con
                          CLASE II, la temperatura de su superficie es muy baja a
                          consecuencia de su carcasa de plástico que nos propor-
                          ciona doble aislamiento y protección al contacto. Algunas
                          series incorporan termostatos para facilitar el montaje.

                            Todas nuestras series de resistencias incorporan un sis-
                            tema de seguridad para evitar un sobre calentamiento en
                            el equipo y evitar daños mayores.

Para evitar que el equipo eléctrico o electrónico trabaje a una baja temperatura, y con
eso podamos tener un mal funcionamiento del equipo, es aconsejable equipar la
envolvente con una de nuestras resistencias y un termostato (NC). Nuestra serie de
termostatos KTO 011 tiene un amplio abanico de regulaciones. Termostatos que
podemos regular en un rango de temperatura de 0ºC hasta 60ºC o de –10ºC hasta
50ºC , termostatos con una temperatura pre-ajustada para que no se pueda manipular
la temperatura de accionamiento de la resistencia, esta serie es la FTO011.

Para controlar la condensación “en el interior de la envolvente” nuestro higrostato
mecánico serie MFR 012, con un campo de regulación de 35 a 95%RH, o nuestra
serie EFR 012, higrostatos electrónicos con un rango de
regulación de 40 a 90%RH o pre-ajustado al 65%RH, nos
controlaran la humedad relativa en el interior de la envol-
vente, activando la resistencia según el ajuste efectuado.
Con nuestros años de experiencia somos conocedores
 que a partir del 65% de humedad relativa en el interior de
la envolvente empezamos a tener problemas con los
equipos que hay instalados en su interior.

Para controlar una baja temperatura y la humedad relativa,
en el interior de la envolvente con un mismo dispositivo,
STEGO a desarrollado un Higrotermo electrónico serie ETF 012 que nos permite con-
trolar la temperatura de entre 0ºC hasta 60ºC y una humedad relativa de entre 50%RH
hasta 90%RH, en el interior de la envolvente con precisión. Este equipo nos activara
una resistencia calefactora según el ajuste efectuado evitando la formación de conden-
sación y baja temperatura.

Para evitar que el equipo eléctrico o electrónico trabaje a alta temperatura, y con eso
podamos tener un mal funcionamiento del equipo, es aconsejable equipar la envol-
vente con nuestra gama de ventilación serie FF018. Esta serie dispone de muchas
ventajas técnicas con respecto a otros modelos de ventilación del mercado. La poten-
cia de nuestra gama de ventilación o extracción va de entre 21m3/h hasta 550m3/h.
Dependiendo del cálculo realizado anteriormente, escogeremos el mas adecuado a
nuestra necesidad y con un grado de protección que podremos escoger de entre IP54
o IP55. En nuestra gama de ventilación también disponemos del ventilador de techo
serie RFF018 y de un conjunto de ventilación de 3, 6 o 9 ventiladores para Racks 19”
serie LE 019. Todos ellos completan una amplia gama de ventilación para solucionar
problemas de alta temperatura. Todos nuestros ventiladores pueden estar equipados
con un pequeño dispositivo SERIE LC013/LCF013; que sirve para supervisar la per-
dida de aire de un ventilador, producido por fallo del mismo o por bloqueo del filtro.
Este controlador pude ser conectado directamente como controlador de alarma como
por ejemplo: LEDs o pilotos señalizadores.

                   Para controlar una alta temperatura y garantizar una temperatura
                   óptima y constante en el interior de la envolvente, les ofrecemos
                   nuestra serie de termostatos KTS 011, con un rango de temper-
                   atura de 0ºC hasta 60ºC o de –10ºC hasta 50ºC, o la serie FTS 011
                   con una temperatura pre-ajustada, con diferentes ajustes predeter-
                   minados de temperatura. Estos termostatos nos controlaran y acti-
                   varan con precisión los ventiladores o extractores para garantizar el
                   buen funcionamiento de los equipos.

                   Hay envolventes con un alto grado de protección, IP65 o una pro-
                   tección más alta. Las diferencias de presión en este tipo de envol-
ventes respecto a la humedad y al polvo, son el resultado de las fluctuaciones de tem-
peratura internas y externas. STEGO a desarrollado un dispositivo compensador de
presión serie DA 284 con un alto grado de protección IP66 para evitar estas diferen-
cias de presión en la envolvente.

En caso de presión negativa o de vacío, el polvo y la humedad pueden ser absorbidos
por las puertas selladas y pueden entrar en la envolvente. Como la humedad no puede
salir puede producir condensación. El dispositivo compensador de presión, de fácil
instalación, nos compensar la presión del interior de la envolvente con la presión del
exterior. Una membrana semipermeable en el interior del dispositivo, permite la salida
del aire y la humedad de la envolvente. Por el contrario sólo permite la entrada de aire
limpio, mientras la humedad y el polvo del exterior son bloqueados por la membrana.

Para facilitar el mantenimiento en el interior de la envolvente STEGO completa su cat-
alogo con diferentes diseños de lámparas serie SL 025 , KL 025 y DL 026. Las series
SL 025 y KL 025 tienen integrada una toma de corriente (posibilidad de diferentes
tomas de corrientes mundiales) que permite conectar aparatos eléctricos adicionales.
STEGO, acaba de lanzar al mercado la nueva lámpara led serie 025 de bajo consumo
y larga duración, capaz de suministrar una luz equiparable a la diurna.
Todas las series de lámparas STEGO están
                                         diseñadas para facilitar su montaje dependi-
                                         endo de su aplicación, con diferentes posibili-
                                         dades de fijación de la misma (fijación a carril
                                         DIN 35mm, fijación magnética, fijación tornil-
                                         los, entre otras).

Nosotros desarrollamos y producimos desde hace más de 30 años productos inno-
vadores alrededor de la Gestión Térmica (Thermal Management). Fiabilidad, larga
duración y alta cálida caracterizan a nuestros productos. Nuestros productos están
acreditados internacionalmente, incluso en condiciones extremas. STEGO está certifi-
cado por ISO 9001:2000 / 14001:2005 y tiene sociedades en 12 países.

Puede utilizar el nuestro programa de cálculo situado en:

http://www.stegotronic.es

Base de cálculo de la potencia de calefacción necesaria (resistencia calefactora)

y Base de cálculo para determinar el caudal necesario de refrigeración.

Campos de aplicación

Se trata de instalaciones de telecomunicación, o sistemas piloto de circulación, cen-
trales electricas o instalaciones al aire libre… pero también en cajeros automáticos y
sistemas de control de aparcamientos siempre que la electrónica tenga que protegerse
ante la humedad, frío y calor. Stego ofrece soluciones eficaces y económicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detección de incendios en túneles
Detección de incendios en túnelesDetección de incendios en túneles
Detección de incendios en túnelesluis111
 
Encimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2PEncimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2P
Alsako Electrodomésticos
 
Encimera Teka EM 30 2G AL
Encimera Teka EM 30 2G ALEncimera Teka EM 30 2G AL
Encimera Teka EM 30 2G AL
Alsako Electrodomésticos
 
Especificaciones tecnicas empalme hdpe1
Especificaciones tecnicas empalme hdpe1Especificaciones tecnicas empalme hdpe1
Especificaciones tecnicas empalme hdpe1
Angel Vilchez
 
Seguridades en atmosferas explosivas 2012
Seguridades en atmosferas explosivas 2012Seguridades en atmosferas explosivas 2012
Seguridades en atmosferas explosivas 2012David Vasco
 
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termicoCatálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Montajes Industriales EOS, MIESA
 
Stego Catalog 2010 Es 1
Stego Catalog 2010 Es 1Stego Catalog 2010 Es 1
Stego Catalog 2010 Es 1
Stego España
 
Termos eléctricos Saunier Duval
Termos eléctricos Saunier DuvalTermos eléctricos Saunier Duval
Termos eléctricos Saunier Duval
AhorraClima.es
 
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
Carlos Riaño
 
Manual calentador automatico a gas titan
Manual calentador automatico a gas titanManual calentador automatico a gas titan
Manual calentador automatico a gas titan
Estevanhuertas
 
Instalaciones de gas natural
 Instalaciones de gas natural  Instalaciones de gas natural
Instalaciones de gas natural
juan pablo Martínez
 
Nueva VersióN De S T E G O Catalog Vs07 2010 3 E S
Nueva VersióN De  S T E G O Catalog Vs07 2010 3  E SNueva VersióN De  S T E G O Catalog Vs07 2010 3  E S
Nueva VersióN De S T E G O Catalog Vs07 2010 3 E S
Stego España
 
Manual de instrucciones Egeo
Manual de instrucciones EgeoManual de instrucciones Egeo
Manual de instrucciones Egeo
Industrias Fireco/ Fuoco vivo
 

La actualidad más candente (18)

Prosener salas de calderas
Prosener   salas de calderasProsener   salas de calderas
Prosener salas de calderas
 
temario de mecanica
temario de mecanicatemario de mecanica
temario de mecanica
 
006 camaras
006 camaras006 camaras
006 camaras
 
Detección de incendios en túneles
Detección de incendios en túnelesDetección de incendios en túneles
Detección de incendios en túneles
 
Encimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2PEncimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2P
 
Encimera Teka EM 30 2G AL
Encimera Teka EM 30 2G ALEncimera Teka EM 30 2G AL
Encimera Teka EM 30 2G AL
 
Especificaciones tecnicas empalme hdpe1
Especificaciones tecnicas empalme hdpe1Especificaciones tecnicas empalme hdpe1
Especificaciones tecnicas empalme hdpe1
 
Seguridades en atmosferas explosivas 2012
Seguridades en atmosferas explosivas 2012Seguridades en atmosferas explosivas 2012
Seguridades en atmosferas explosivas 2012
 
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termicoCatálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
 
Stego Catalog 2010 Es 1
Stego Catalog 2010 Es 1Stego Catalog 2010 Es 1
Stego Catalog 2010 Es 1
 
Instalación de gas en una vivienda
Instalación de gas en una viviendaInstalación de gas en una vivienda
Instalación de gas en una vivienda
 
Termos eléctricos Saunier Duval
Termos eléctricos Saunier DuvalTermos eléctricos Saunier Duval
Termos eléctricos Saunier Duval
 
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
 
Control coolers ci
Control coolers ciControl coolers ci
Control coolers ci
 
Manual calentador automatico a gas titan
Manual calentador automatico a gas titanManual calentador automatico a gas titan
Manual calentador automatico a gas titan
 
Instalaciones de gas natural
 Instalaciones de gas natural  Instalaciones de gas natural
Instalaciones de gas natural
 
Nueva VersióN De S T E G O Catalog Vs07 2010 3 E S
Nueva VersióN De  S T E G O Catalog Vs07 2010 3  E SNueva VersióN De  S T E G O Catalog Vs07 2010 3  E S
Nueva VersióN De S T E G O Catalog Vs07 2010 3 E S
 
Manual de instrucciones Egeo
Manual de instrucciones EgeoManual de instrucciones Egeo
Manual de instrucciones Egeo
 

Destacado

Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo unorojuarez
 
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
ElenaSierra
 
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaMaría José Pizarro
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
naturales_eso
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
Hugo Gallegos
 

Destacado (7)

Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
 
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
 

Similar a Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El

Control temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicos
Control temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicosControl temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicos
Control temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicos
Stego España
 
Las resistencias con aislamiento de seguridad de stego
Las resistencias con aislamiento de seguridad de stegoLas resistencias con aislamiento de seguridad de stego
Las resistencias con aislamiento de seguridad de stegoStego España
 
Catalogo 2015
Catalogo 2015Catalogo 2015
Catalogo 2015
Stego España
 
Tarifa fleck 2015
Tarifa fleck 2015Tarifa fleck 2015
Tarifa fleck 2015
ClimAhorro
 
Gama de ventilación de stego
Gama de ventilación de stego Gama de ventilación de stego
Gama de ventilación de stego
Stego España
 
Productos para la perfecta Gestión Térmica
Productos para la perfecta Gestión TérmicaProductos para la perfecta Gestión Térmica
Productos para la perfecta Gestión Térmica
Stego España
 
Aislamiento termico para alta temperatura
Aislamiento termico para alta temperaturaAislamiento termico para alta temperatura
Aislamiento termico para alta temperaturasempacksa
 
Gama de termostatos de stego
Gama de termostatos de stegoGama de termostatos de stego
Gama de termostatos de stego
Stego España
 
Calentadores a gas Vaillant
Calentadores a gas VaillantCalentadores a gas Vaillant
Calentadores a gas Vaillant
JrSink Fontanería
 
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Luiggy A. Pino L.
 
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Luiggy A. Pino L.
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
Atecan Andalucia
 
Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018
Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018
Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018
Ecoclima Group
 
Cooper
CooperCooper

Similar a Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El (20)

Control temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicos
Control temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicosControl temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicos
Control temperatura en cuadros electricos aparatos solares y eólicos
 
Las resistencias con aislamiento de seguridad de stego
Las resistencias con aislamiento de seguridad de stegoLas resistencias con aislamiento de seguridad de stego
Las resistencias con aislamiento de seguridad de stego
 
Catalogo 2015
Catalogo 2015Catalogo 2015
Catalogo 2015
 
Tarifa fleck 2015
Tarifa fleck 2015Tarifa fleck 2015
Tarifa fleck 2015
 
Gama de ventilación de stego
Gama de ventilación de stego Gama de ventilación de stego
Gama de ventilación de stego
 
Productos para la perfecta Gestión Térmica
Productos para la perfecta Gestión TérmicaProductos para la perfecta Gestión Térmica
Productos para la perfecta Gestión Térmica
 
Aislamiento termico para alta temperatura
Aislamiento termico para alta temperaturaAislamiento termico para alta temperatura
Aislamiento termico para alta temperatura
 
Gama de termostatos de stego
Gama de termostatos de stegoGama de termostatos de stego
Gama de termostatos de stego
 
Calentadores a gas Vaillant
Calentadores a gas VaillantCalentadores a gas Vaillant
Calentadores a gas Vaillant
 
Daitsu 2013
Daitsu 2013Daitsu 2013
Daitsu 2013
 
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
 
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Catalogo tecnico
Catalogo tecnicoCatalogo tecnico
Catalogo tecnico
 
Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018
Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018
Tarifa Precios Calderas Vaillant 2018
 
Cooper
CooperCooper
Cooper
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Como Afecta Los Cambios De Temperatura En El

  • 1. Articulo técnico Cómo afectan los cambios de temperatura en el comportamiento de los equipos eléctricos o electrónicos El problema El buen funcionamiento de los equipos eléctricos y electrónicos se ven afectados tem- poralmente por algún problema climatológico que se puede resolver rápidamente y a un bajo coste. En los cambios de temperatura se forma condensación en armarios de distribución cerrados. Condensación en combinación con polvo, heladas y gases en el interior del armario eléctrico o electrónico, son causas que producen corrosión, corri- ente de fuga y el salto del arco. Una temperatura interior demasiado alta puede inducir igualmente a una caída total del equipo. El riesgo en la seguridad es enorme, los costes consecutivos por pérdidas de trabajo del equipo son imprevisibles. (Desplazamientos de personal, mantenimiento, recam- bios o en casos substitución de todo el equipo eléctrico o electrónico). Solo en condiciones climáticas óptimas y con- stantes posibilitan un buen funcionamiento de todos los componentes eléctricos o electrónicos que hay introduci- dos en el interior de una envolvente (armario). La temper- atura correcta se consigue mediante un sistema de control de temperatura y humedad. En casos de grandes cambios o diferencias de temperatura (por ejemplo; día y noche o cambios estacionales) se requiere mantener los componentes bajo un sistema seguro de control. No solamente debemos pensar en baja tempertatura, la mayor corrosión de componentes electrónicos es debida a la condensación / humedad dentro de la envolvente. Stego aconseja instalar una resistencia calefactora con ventilación de gran potencia de 150W hasta 1200W , dependiendo del volumen o dimensiones de la envolvente. Escogeremos estas resistencias con ventilación para que el calor no se concentre en un punto determinado y dispongamos de una rápida actuación sobre la condensación por todo el interior de la envolvente. La solución Dependiendo de un cálculo, donde podremos calcular la potencia necesaria para man- tener la envolvente (armario) a una temperatura constante y controlar la humedad en el interior de la misma, o los m3/h necesarios para airear o ventilar el equipo, podremos estar seguros de escoger la potencia necesaria de una resistencia conven- cional o de una resistencia calefactora en caso de baja temperatura y/o humedad o bien un ventilador a filtro en caso de alta temperatura; dependiendo del resultado del calculo, para que el equipo trabaje a unas condiciones adecuadas. Para evitar las bajas temperaturas y o la humedad STEGO tiene un amplio catalogo de resistencias convencionales en PTC donde su potencia de calefacción puede
  • 2. variar de entre 3W hasta 150W y resistencias calefactoras en PTC donde su potencia de calefacción va de entre 150W hasta 1200W. Las nuevas series ( CSK060 y CS060 ) de resistencias conven- cionales PTC son adecuadas para aquellos equipos donde apremia el espacio y donde pueda haber mucho mantenimiento. En estas series STEGO a logrado reducir sus dimensiones con respecto a nuestras resistencias convencionales PTC serie HGK047 y HG140. También podemos encontrar una mejora muy importante en la que la temperatura de su superficie es moderada a consecuencia de su nueva carcasa plástica que nos proporciona doble aislamiento y protección al contacto (CLASE II). La serie CSF060 es de la misma familia que la serie CS060 con la ventaja de facilitar aun más el montaje, ya que incorpora un termostato pre-fijado. A partir de 150W aconsejamos que toda resistencia incorpore un ventilador para que el calor no se concentre en un punto determinado y poder caldear toda la envolvente con rapidez. Toda nuestra gama de resistencia de gran potencia (CS028 de 150W, CSL028 de 250y400W, CR027 de 475 y 650W, CR030 o 130 de 950W y CS030 o 130 de 1200W ) son resistencia de con CLASE II, la temperatura de su superficie es muy baja a consecuencia de su carcasa de plástico que nos propor- ciona doble aislamiento y protección al contacto. Algunas series incorporan termostatos para facilitar el montaje. Todas nuestras series de resistencias incorporan un sis- tema de seguridad para evitar un sobre calentamiento en el equipo y evitar daños mayores. Para evitar que el equipo eléctrico o electrónico trabaje a una baja temperatura, y con eso podamos tener un mal funcionamiento del equipo, es aconsejable equipar la envolvente con una de nuestras resistencias y un termostato (NC). Nuestra serie de termostatos KTO 011 tiene un amplio abanico de regulaciones. Termostatos que podemos regular en un rango de temperatura de 0ºC hasta 60ºC o de –10ºC hasta 50ºC , termostatos con una temperatura pre-ajustada para que no se pueda manipular la temperatura de accionamiento de la resistencia, esta serie es la FTO011. Para controlar la condensación “en el interior de la envolvente” nuestro higrostato mecánico serie MFR 012, con un campo de regulación de 35 a 95%RH, o nuestra serie EFR 012, higrostatos electrónicos con un rango de regulación de 40 a 90%RH o pre-ajustado al 65%RH, nos controlaran la humedad relativa en el interior de la envol- vente, activando la resistencia según el ajuste efectuado. Con nuestros años de experiencia somos conocedores que a partir del 65% de humedad relativa en el interior de la envolvente empezamos a tener problemas con los equipos que hay instalados en su interior. Para controlar una baja temperatura y la humedad relativa, en el interior de la envolvente con un mismo dispositivo,
  • 3. STEGO a desarrollado un Higrotermo electrónico serie ETF 012 que nos permite con- trolar la temperatura de entre 0ºC hasta 60ºC y una humedad relativa de entre 50%RH hasta 90%RH, en el interior de la envolvente con precisión. Este equipo nos activara una resistencia calefactora según el ajuste efectuado evitando la formación de conden- sación y baja temperatura. Para evitar que el equipo eléctrico o electrónico trabaje a alta temperatura, y con eso podamos tener un mal funcionamiento del equipo, es aconsejable equipar la envol- vente con nuestra gama de ventilación serie FF018. Esta serie dispone de muchas ventajas técnicas con respecto a otros modelos de ventilación del mercado. La poten- cia de nuestra gama de ventilación o extracción va de entre 21m3/h hasta 550m3/h. Dependiendo del cálculo realizado anteriormente, escogeremos el mas adecuado a nuestra necesidad y con un grado de protección que podremos escoger de entre IP54 o IP55. En nuestra gama de ventilación también disponemos del ventilador de techo serie RFF018 y de un conjunto de ventilación de 3, 6 o 9 ventiladores para Racks 19” serie LE 019. Todos ellos completan una amplia gama de ventilación para solucionar problemas de alta temperatura. Todos nuestros ventiladores pueden estar equipados con un pequeño dispositivo SERIE LC013/LCF013; que sirve para supervisar la per- dida de aire de un ventilador, producido por fallo del mismo o por bloqueo del filtro. Este controlador pude ser conectado directamente como controlador de alarma como por ejemplo: LEDs o pilotos señalizadores. Para controlar una alta temperatura y garantizar una temperatura óptima y constante en el interior de la envolvente, les ofrecemos nuestra serie de termostatos KTS 011, con un rango de temper- atura de 0ºC hasta 60ºC o de –10ºC hasta 50ºC, o la serie FTS 011 con una temperatura pre-ajustada, con diferentes ajustes predeter- minados de temperatura. Estos termostatos nos controlaran y acti- varan con precisión los ventiladores o extractores para garantizar el buen funcionamiento de los equipos. Hay envolventes con un alto grado de protección, IP65 o una pro- tección más alta. Las diferencias de presión en este tipo de envol- ventes respecto a la humedad y al polvo, son el resultado de las fluctuaciones de tem- peratura internas y externas. STEGO a desarrollado un dispositivo compensador de presión serie DA 284 con un alto grado de protección IP66 para evitar estas diferen- cias de presión en la envolvente. En caso de presión negativa o de vacío, el polvo y la humedad pueden ser absorbidos por las puertas selladas y pueden entrar en la envolvente. Como la humedad no puede salir puede producir condensación. El dispositivo compensador de presión, de fácil instalación, nos compensar la presión del interior de la envolvente con la presión del exterior. Una membrana semipermeable en el interior del dispositivo, permite la salida del aire y la humedad de la envolvente. Por el contrario sólo permite la entrada de aire limpio, mientras la humedad y el polvo del exterior son bloqueados por la membrana. Para facilitar el mantenimiento en el interior de la envolvente STEGO completa su cat- alogo con diferentes diseños de lámparas serie SL 025 , KL 025 y DL 026. Las series SL 025 y KL 025 tienen integrada una toma de corriente (posibilidad de diferentes tomas de corrientes mundiales) que permite conectar aparatos eléctricos adicionales. STEGO, acaba de lanzar al mercado la nueva lámpara led serie 025 de bajo consumo y larga duración, capaz de suministrar una luz equiparable a la diurna.
  • 4. Todas las series de lámparas STEGO están diseñadas para facilitar su montaje dependi- endo de su aplicación, con diferentes posibili- dades de fijación de la misma (fijación a carril DIN 35mm, fijación magnética, fijación tornil- los, entre otras). Nosotros desarrollamos y producimos desde hace más de 30 años productos inno- vadores alrededor de la Gestión Térmica (Thermal Management). Fiabilidad, larga duración y alta cálida caracterizan a nuestros productos. Nuestros productos están acreditados internacionalmente, incluso en condiciones extremas. STEGO está certifi- cado por ISO 9001:2000 / 14001:2005 y tiene sociedades en 12 países. Puede utilizar el nuestro programa de cálculo situado en: http://www.stegotronic.es Base de cálculo de la potencia de calefacción necesaria (resistencia calefactora) y Base de cálculo para determinar el caudal necesario de refrigeración. Campos de aplicación Se trata de instalaciones de telecomunicación, o sistemas piloto de circulación, cen- trales electricas o instalaciones al aire libre… pero también en cajeros automáticos y sistemas de control de aparcamientos siempre que la electrónica tenga que protegerse ante la humedad, frío y calor. Stego ofrece soluciones eficaces y económicas.