SlideShare una empresa de Scribd logo
Para mayor información visite: www.eaton.mx
222
Sección
Los transformadores tipo EP para
propósitos generales, son unidades
monofásicas cuyo diseño encapsulado
en resina los hace adecuados para
uso interior y exterior. Por su gabinete
totalmente cerrado no ventilado
son ideales para ambientes con alto
contenido de polvo, humedad o vapores
corrosivos. Están disponibles en
capacidades de hasta 25kVA y 4160 V en
el primario. Estas unidades pueden ser
instaladas en cualquier posición cuando
se usan en interiores, y en posición
vertical cuando se usan en exteriores.
Los transformadores tipo EPT trifásicos
encapsulados en resina, están
disponibles en capacidades desde
3 hasta 75 kVA, y hasta 4160 V en
el primario. Su gabinete totalmente
cerrado no ventilado los hace ideales
para usarse tanto en exteriores como en
interiores. Estos transformadores tienen
un sistema de aislamiento de 185 °C.
Los transformadores tipo EPT de 3 a 15
kVA tienen una conexión tipo T-T.
Estas unidades cuando se instalan en
exteriores deben estar en posición
vertical.
Los transformadores tipo DS-3 para
propósitos generales, son monofásicos
ventilados diseñados principalmente
para usarse en interiores. Los de clase
600 V también pueden ser utilizados
en exteriores con la adición de tolbas
protectoras. Los transformadores tipo
DS-3 están construidos con un sistema
de aislamiento de 220°C y su elevación
máxima de temperatura es de 150°C.
Estan disponibles en capacidades desde
15 hasta 167 kVA y una tensión de hasta
4160 V en el primario.
Transformadores tipo seco, ventilados
trifásicos, DT-3, están disponibles en
capacidades desde 15 hasta 1000 kVA,
y una tensión de hasta 4160 V en el
primario. Su sistema de aislamiento de
220°C esta construido con materiales
autoextinguibles. Su elevación máxima
de temperatura es de 150°C. El gabinete
de los transformadores DT-3 esta
diseñado para uso interior. Los de clase
600 V pueden usarse en exteriores con
la adición de tolbas protectoras.
Tipo EP
encapsulados monofásico
Tipo EPT
encapsulados trifásico
Tipo DS-3
ventilados monofásico
Tipo DT-3
ventilados trifásico
Información General
Estándares Industriales
Todos los transformadores tipo seco de distribución y control de Eaton Corporation,
están construidos y probados de conformidad con las normas ANSI y NEMA aplicables,
así como los estándares de la IEEE. Adicionalmente todos los transformadores clase 600
V cuentan con aprobación UL, a menos de que se especifique lo contrario.
Aprobados para zonas sísmicas
La familia de transformadores de distribución tipo seco de Eaton ha sido probada y
calificada contra sismos, y excede los requerimientos establecidos en el Código
Uniforme de Construcción de los Estados Unidos (UBC), así como el Código de California
Titulo 24.
Frecuencia
Los transformadores de distribución tipo seco estándar de Eaton están diseñados para
operar a 60 Hz. Cualquier transformador que requiera trabajar a otra frecuencia, tendran
que ser diseñados específicamente.
Capacidad de sobrecarga
Lostransformadoresestandiseñadosconcapacidaddesobrecargaporperiodoscortosde
tiempo, tal y como lo especifican las normas ANSI. Básicamente, los transformadores de
distribución tipo seco pueden proveer un 200% de su capacidad nominal por media hora,
150% de carga por una hora y 125% de carga por cuatro horas sin que sufran algún daño,
previendo que un 50% de carga proceda y siga el periodo de sobrecarga. Ver la norma
ANSI C57.96-01.250 para conocer limitaciones adicionales.
La capacidad de sobrecarga continua no está deliberadamente contemplada en el diseño
del transformador por que el objetivo del diseño es estar dentro del rango de temperatura
permitido de los devanados a la carga nominal
Terminales de los devanados
Los devanados primarios y secundarios terminan en el comportamiento de terminales.
Las unidades encapsuladas tienen cables o barras terminales de cobre para su conexión.
Los transformadores ventilados tienen terminales pre-perforadas de aluminio en los
cuales se pueden instalar conectores tipo barril de Cu/Al.
Los conectores tipo barril no se suministran con los transformadores.
Eaton recomienda que los cables de conexión sean conductores para trabajar a da 90°C
para transformadores encapsulados (dimensionados para no sobrepasar 75°C), y 75°C
para ventilados
Devanados de serie-múltiple
Los devanados de serie múltiple consiste en dos bobinas similares en cada devanado,
las cuales pueden ser conectadas en serie o en paralelo (conexión multiple). Los
transformadores con devanados de serie-múltiple estan designados con una “X” o un
“P” entre las graduaciones de voltaje, tales como voltajes de “120/240” o “240 x 480”.
KVA
0-9
10-50
51-150
151-300
301-500
501-700
701-1000
1001-1500
Promedios NEMA de
Nivel de sonido n db40
40
45
50
55
60
62
64
65
1
Si el devanado de serie-múltiple estan designados por una “X”, las bobinas pueden ser
conectadas en serie o paralelo. Con la designación “P” se obtiene un punto intermedio
en adición a la conexión en serie o paralelo. Como por ejemplo, un devanado tipo 120
x 240 pueden ser conectados ya sea para 120 V (paralelo) o 240 V (en serie), pero un
devanado tipo 120240 puede ser conectado para 120 V (paralelo), o 240 V (en serie), o
240 con un punto intermedio de 120.
Sistema de aislamiento y temperatura de operación
Los estándares industriales clasifican los sistemas de aislamiento y las de temperatura
de la siguiente manera:
La vida esperada para transformadores que tienen diferente sistema de aislamiento es
la misma. Los sistemas de menor temperatura estan diseñados para proveer la misma
vida que un sistema de mayor temperatura.
Gabinetes
LostransformadoresventiladosmarcaEaton,tiposDS-3,DT-3,MDyKTutilizangabinete
NEMA 2 (a prueba de goteo) como estándar y se convierten en NEMA3R agregando las
tolvas. Los transformadores Encapsulados marca Eaton (tipos EP, EPT, EPZ, EPTZ) son
totalmente cerrados. Los Transformadores No Ventilados (tipo DS-3, DT-3) utilizan un
gabinete NEMA 3R.
Niveles de sonido
Todos los transformadores de distribución tipo seco para propósitos generales, clase
600 V estan diseñados para cumplir los niveles establecidos en la norma NEMA ST-20
que se describe en esta tabla.
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DE AISLAMIENTO
Temp.
Ambiente
40˚C
40˚C
40˚C
40˚C
+elevación
max. de temp.
55˚C
80˚C
115˚C
150˚C
+puntos
calientes
10˚C
30˚C
30˚C
30˚C
=clases de
sistema
105˚C
150˚C
185˚C
220˚C
Solo aplica a transformadores
de propósitos generales
1
OO TRANSFORMADORES
Transformadores
Para mayor información visite: www.eaton.mx 223
Sección
MOTORES MONOFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
2.4
3.2
4.0
5.4
7.6
8.8
11.0
13.2
18.7
30.8
44
55
1/6
1/4
1/3
1/2
3/4
1
1-1/2
2
3
5
7-1/2
10
Caballos 115V 208V 220V 230V Mínimo kVA del
de fuerza transformador
4.4
5.8
7.2
9.8
13.8
16
20
24
34
56
80
100
2.2
2.9
3.6
4.9
6.9
8
10
12
17
28
40
50
.53
.70
.87
1.18
1.66
1.92
2.4
2.88
4.10
6.72
9.6
12.0
Amperes a plena carga
2.3
3.0
3.8
5.1
7.2
8.4
10.4
12.5
17.8
29.3
42
52
2
1. Determine el voltaje primario (de la fuente) – el voltaje realmente disponible.
2. Determine el voltaje secundario (de la carga) – el voltaje requerido por la carga.
3. Determine los kVA de la carga:
Ê U Si la carga está definida en kVA, se puede seleccionar el transformador de los
datos tabulados.
Ê U Si la carga está dada en amperes, determine los kVA de la carga de la
siguiente manera. Para determinar los kVA cuando los voltios y los amperes
se conocen, usar la tabla de abajo o la siguiente fórmula:
Ê U Si la carga es un motor de corriente alterna, determine los kVA mínimos, con
la tabla de la derecha.
Ê UÊSeleccionar un transformador con capacidad igual o mayor que los kVA de
la carga.
4. Definir el arreglo de derivaciones necesario.
5. Definir la temperatura de operación
Cuando el factor de servicio del motor es mayor que 1, incrementar los amperes de plena carga proporcionalmente. Ejemplo: si el factor de servicio es 1.15, aumentar los amperes de la tabla superior en un 15%.
Si los motores tienen mas de arranque por hora, incrementar los requerimientos minimos de kVA en un 20%.
1
2
CORRIENTE EN AMPERIOS - CIRCUITO MONOFÁSICOS
1.2
2.4
3.6
4.8
7.2
9.6
14.4
24.0
36
48
72
120
180
240
360
480
802
.250
.500
.750
1
1.5
2
3
5
7.5
10
15
25
37.5
50
75
100
167.5
kVA 120V 208V 220V 240V 277V 480V 600V 2400V 4160V
2.0
4.2
6.3
8.3
12.5
16.7
25
41
62
83
125
208
312
416
625
833
1391
1.0
2.1
3.1
4.2
6.2
8.3
12.5
20.8
31
41
62
104
156
208
312
416
695
1.1
2.3
3.4
4.5
6.8
9.1
13.6
22.7
34
45
68
114
170
227
341
455
759
0.9
1.8
2.7
3.6
5.4
7.2
10.8
18.0
27
36
54
90
135
180
270
361
602
0.5
1.0
1.6
2.1
3.1
4.2
6.2
10.4
15.6
20.8
31
52
78
104
156
208
347
0.4
0.8
1.3
1.7
2.5
3.3
5.0
8.3
12.5
16.7
25
41
62
83
125
166
278
.10
.21
.31
.42
.63
.83
1.2
2.1
3.1
4.2
6.2
10.4
15.6
20.8
31.3
41.7
69.6
.06
.12
.18
.24
.36
.48
.72
1.2
1.8
2.4
3.6
6.0
9.0
12.0
18.0
24.0
40.1
Nota: Utilizando el procedimiento anterior, seleccionar el transformador de los listados del presente catalogo.
Transformadores Tipo EP Encapsulados Monofásicos
kVA = Voltios x Amperios
1000
OO
TRANSFORMADORES
Transformadores
Para mayor información visite: www.eaton.mx
224
Sección
1 2
3
3
3
3
4
4
4
5
Plena Capacidad Sobre Nominal Plena Capacidad Bajo Nominal Dirigirse a su Oficina de Ventas Eaton Sólo par Mo La Derivación
1 2 4
0.05
0.075
0.1
0.15
0.25
0.5
0.75
1
1.5
2
3
3
5
5
7.5
7.5
10
10
15
15
25
25
37.5
S2ON11S81N
S20N11585N
S20N11582N
S20N11S83N
S20N11S26N
S20N11S51N
S20N11S76N
S20N11S01N
S20N11S16N
S20N11S02N
S20N11S03N
S20K11S03N
S20N11S05N
S20K11S05N
S20N11S07N
S20K11S07N
S20N11S10N
S20K11S10N
S20N11S15N
S20L11S15N
S20N11S25N
S20L11S25N
S20L11S37CU
Núm de Peso Dimensiones mm Peso
kVA Catálogo PCSN PCBN Tipo ˚C Altura Ancho Prof. Lb. altura ancho prof. kg. Gabinete
Derivaciones con Elevación
Plena capacidad máx. de temp.
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
EP
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
6 1/2
6 1/2
6 1/2
6 1/2
6 1/2
6 1/2
8 3/8
8 3/8
10 3/4
10 3/4
14 1/8
14 1/8
16
16
16
16
19
19
19
19
22 3/8
22 3/8
28 1/4
3 7/8
3 7/8
3 7/8
3 7/8
4 7/8
4 7/8
6
6
6 3/16
6 3/16
7 3/4
7 3/4
10 3/8
10 3/8
10 3/8
10 3/8
13 3/8
13 3/8
13 3/8
13 3/8
16 3/8
16 3/8
20 9/16
3 1/2
3 1/2
3 1/2
3 1/2
3 7/8
4 5/8
5 3/4
5 3/4
6 1/8
6 1/8
8
8
9 7/8
9 7/8
9 7/8
9 7/8
10 1/2
10 1/2
10 1/2
10 1/2
14 1/2
14 1/2
13
7
7
7
8
12
13
21
31
40
40
65
65
113
113
123
123
193
193
216
216
375
375
775
165
165
165
165
165
165
213
213
273
273
359
359
406
406
406
406
482
482
482
482
566
566
717
98
98
98
98
124
124
152
152
157
157
195
195
263
263
263
263
339
339
339
339
416
416
522
89
89
89
89
98
117
146
146
156
156
203
203
251
251
251
251
266
266
266
266
359
359
330
3
3
3
4
5
6
10
14
18
18
29
29
51
51
55
55
87
87
98
98
170
170
352
52
53
54
55
56
57
58A
59A
67
68
176
176
177
177
178
178
179
179
180
180
182
182
300
3A
3A
3A
3A
3A
3A
3A
3A
3A
3A
3A
9A
3A
9A
3A
9A
3A
9A
3A
23A
3A
23A
23A
Número de
diagrama de
alambrado
Número de
catálogo de
Tolba
3 5
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
3
3
3
3
4
4
4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Interiores
y exteriores
Interiores
y exteriores
Interiores
y exteriores
240 x 480 V a 120/240V
INFORMACIÓN PARA SELECCIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS - TIPO EP, DS-3, 60 HZ
4
4
3
3
3
1 2
3
6
9
15
30
45
75
3
6
9
15
30
45
75
Y44G31T03A
Y44G31T06A
Y44G31T09A
Y44G31T15A
Y44031T30A
Y44G31T45A
Y44G31T75A
Y48G31T03A
Y48G31T06A
Y48G31T09A
Y48G31T15A
Y48M31T30A
Y48M31T45A
Y48M31T75A
Núm de Peso Dimensiones mm Peso
kVA Catálogo PCSN PCBN Tipo ˚C Altura Ancho Prof. Lb. altura ancho prof. kg. Gabinete
Derivaciones con Elevación
Plena capacidad máx. de temp.
EPT
EPT
EFT
EPT
EPT
EPT
EPT
EPT
EPT
EFT
EPT
EPT
EPT
EPT
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
115
13 3/8
15 7/8
15 7/8
17 3/8
26 5/8
26 1/2
30 3/4
13 3/8
15 7/8
15 7/8
17 3/8
26 5/8
26 1/2
30 3/4
15 15/16
16 1/2
16 1/2
19 2/3
25 1/4
28 1/2
30 1/8
15 15/16
16 1/2
16 1/2
19 11/16
25 1/4
28 1/2
30 1/8
8 1/3
9 7/8
9 7/8
10 4/9
12 3/4
14 5/8
15 5/8
8 5/16
9 7/8
9 7/8
10 7/16
12 3/4
14 5/8
15 5/8
116
143
166
275
422
660
1275
116
143
166
275
422
660
1275
340
403
403
442
676
673
781
340
403
403
442
676
673
781
405
419
419
500
638
724
765
405
419
419
500
638
724
765
211
251
251
265
324
372
397
211
251
251
265
324
372
397
53
65
75
125
191
299
580
53
65
75
125
191
299
580
201
200
103
95
243
244
245
201
200
103
95
243
244
245
84k
84k
84k
Número de
diagrama de
alambrado
Número de
catálogo de
Tolba
Interiores
y exteriores
440V Delta a 220Y/127V Estrella
- 2-5%
- 2-5%
- 2-5%
- 2-5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
- 2-5%
- 2-5%
- 2-5%
- 2-5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
3
3
3
3
3
3
3
3
Interiores
y exteriores
480V Delta a 220Y/127V Estrella
Transformadores
INFORMACIÓN PARA SELECCIÓN DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS - TIPO EPT
OO TRANSFORMADORES
Para mayor información visite: www.eaton.mx 225
Sección
Plena Capacidad Sobre Nominal Plena Capacidad Bajo Nominal Dirigirse a su Oficina de Ventas Eaton Sólo par Mo La Derivación
1 2 3 4 5
INFORMACIÓN PARA SELECCIÓN DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS - TIPO DT3
1 2
Núm de Peso Dimensiones mm Peso
kVA Catálogo PCSN PCBN Tipo ˚C Altura Ancho Prof. Lb. altura ancho prof. kg. Gabinete
Derivaciones con Elevación
Plena capacidad máx. de temp.
Número de
diagrama de
alambrado
Número de
catálogo de
Tolba
15
30
45
75
112.5
150
225
300
500
15
30
45
75
112.5
150
225
300
500
15
30
37.5
45
50
75
112.5
150
225
300
500
V44M31T15A
V44M31T30A
V44M31T45A
V44M31T75A
V44M31T012A
V44M31T49A
V44M31T22A
V44M31T33A
V44M31T55A
V48M31T15A
V48M31T30A
V48M31T45A
V48M31T75A
V48M31T012A
V48M31T49A
V48M31T22A
V48M31T33A
V48M31T55A
V48M28T15B
V48M28T30K
V48M28T37K
V48M28T45K
V48M28T50J
V48M28T75J
V48M28T12H
V48M28T49K
V48M28T22L
V48M28T33K
V48M28T55G
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
DT-3
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
150
25
30 1/8
30 1/8
39 3/8
39 3/8
46 1/2
56
56
75
25
30 1/8
30 1/8
39 3/8
39 3/8
46 1/2
56
56
75
25
30 1/8
30 1/8
30 1/8
39 3/8
39 3/8
39 3/8
46 1/2
56
56
75
20 1/8
20 1/8
20 1/8
26 1/8
26 1/8
26
31 1/4
31 1/4
44 1/2
20 1/8
20 1/8
20 1/8
26 1/8
26 1/8
26
31 1/4
31 1/4
44 1/2
20 1/8
20 1/8
20 1/8
26 1/8
26 1/8
26 1/8
26 1/8
26
31 1/4
31 1/4
44 1/2
14 1/8
14 1/8
14 1/8
19 1/8
19 1/8
20 1/8
24 1/8
24 1/8
36
14 1/8
14 1/8
14 1/8
19 1/8
19 1/8
20 1/8
24 1/8
24 1/8
36
14 1/8
14 1/8
14 1/8
14 1/8
19 1/8
19 1/8
19 1/8
20 1/8
24 1/4
24 1/4
38
152
230
310
480
600
760
1100
1300
2400
152
230
310
480
600
760
1100
1300
2400
152
239
310
310
480
480
600
760
1100
1300
2400
635
765
765
1000
1000
1181
1422
1422
1905
635
765
765
1000
1000
1181
1422
1422
1905
635
765
765
765
1000
1000
1000
1181
1422
1422
1905
511
511
511
664
664
660
794
794
1130
511
511
511
664
664
660
794
794
1130
511
511
511
511
663
663
663
660
793
793
1130
359
359
359
486
486
513
616
616
914
359
359
359
486
486
513
616
616
914
359
359
359
359
485
486
486
512
616
616
914
69
104
141
218
273
345
449
590
1089
69
104
141
218
273
345
449
590
1089
69
108
140
140
217
217
272
344
499
589
1088
909
910
912
914A
915A
916
917
918
919
909
910
912
914A
915A
916
917
918
919
909
910
911
912
913A
914A
915A
916
917
918
919
280J
280J
280J
280J
280J
280J
280J
280J
275F
280Z
280Z
280Z
280Z
280Z
280Z
280Z
280Z
275G
280B
280B
280B
280B
280B
280B
280B
280B
280B
280B
275B
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
2-2.5% 4-2.5%
WS30
WS31
WS31
WS32
WS32
WS33
WS34
WS34
WS34
WS30
WS31
WS31
WS32
WS32
WS33
WS34
00S34
00S35
WS30
WS31
WS31
WS31
WS32
WS32
WS32
WS33
WS34
WS34
WS35
Transformadores
440V Delta a 220Y/127V Estrella
480V Delta a 220Y/127V Estrella
480V Delta a 208Y/120V Estrella
Catálogo Cap. KVA Tipo de Transformador
WS11* 15 A 50 MONOFÁSICOS
WS13 167 MONOFÁSICOS
WS31* 7.5 A 45 TRIFÁSICOS
WS33* 30 A 150 TRIFÁSICOS
WS34 150 A 300 TRIFÁSICOS
WS35 500 A 750 TRIFÁSICOS
WS36 1000 TRIFÁSICOS
Notas: 1) Requerir el número WS33 para WS10 2) Requerir el número WS11 para WS12
3) Requerir el número WS31 para WS30
TOLBA
PARA CONVERSIÓN A NEMA 3R
OO
TRANSFORMADORES
Para mayor información visite: www.eaton.mx
226
Sección
TRANSFORMADORES PARA CONTROL INDUSTRIAL, Y TRANSFORMADORES DE CONTROL DE ESPECIFICACIÓN CE
Tipos
25
50
75
100
150
200
250
300
350
500
750
1000
1500
2000
3000
5000
Transformadores para
Control Industrial
Transformadores de
control con
especificación
C 25
50
75
100
150
200
250
300
350
500
750
1000
1500
2000
3000
5000
MTA
MTC
MTE
MTG
MTK
AP
A
C
E
G
K
P
Tipo Prefijo Cap. en Código Diseño de Código Voltaje Primario Voltaje Secundario Código Modificaciones Código
Va. Transformador
120 x 240
240 x 480
230 x 460,
220 x 440
240 x 480
240 x 480
230/460
230/46
220/380/440/550,
230/400/460/575,
240/416/480/600
208/230/400/460/575
208/230/400/460/575
208/277
1 1 5
230/460/575
208/380/41 6
550/575/600
380/400/41 5
380/400/41 5
550/575/600
200/220/440,
208/230/460,
240/480
240/41 6/480/600,
230/400/460/575,
220/380/440/550,
208/500
240 x 480
24
120/115/110
24
120 x 240
115
115/230
23/110,24/115
25/120
24/115/230
115/230
120
24
115/95
115/95
110/115/120
110 x 220
22/23/24
22/23/24
23/110,24/115
25/120
99/120/130
95/115/125
91/110/120
85/100/110
120/240
1B
2A
2B
2C
2F
2G
2U
2V
2W
3A
3B
3C
3D
4C
4D
4H
4W
5E
6U
7G
(tipo AP
solamente)
Tipo MTE/MTG/MTK
Base de 2 polos par fusibles
primarios tipo rechazo
montada en fábrica
Base de 2 polos par fusibles
primarios tipo no-rechazo
montada en fábrica
Sujetador de fusibles
secundarias 1/4” X 1/4”
Sin sujetador de fusibles
secundarios
Terminales tipo anillo para
conexiones a base de
portafusibles
Con protección electrostática
Barreras de protección
contra contacto accidental
montadas en fábrica
Tipo AP
Montaje en piso
Montaje lateral/pared
Con protección electrostática
Devanados de Cobre
Tipo MTA/MTC
Base portafusible de 3 polos
(2 polos en el primario
para fusibles tipo rechazo
y 1 polo en el secundario
para tipo no-rechazo)
Con protección electrostática
Terminales de cable.
FB
FBN
Q
XX
RT
ES
FS
B
S
ES
CU
FB
ES
L
Transformadores Secos de Control
Catálogo VA
C0050E2A 50
C0075E2A 75
C0100E2A 100
C0150E2A 150
C0200E2A 200
C0250E2A 250
C0300E2A 300
C0350E2A 350
C0500E2A 500
C0750E2A 750
C1000K2A 1000
C1500K2A 1500
Catálogo VA
C0050E2AFB 50
C0075E2AFB 75
C0100E2AFB 100
C0150E2AFB 150
C0200E2AFB 200
C0250E2AFB 250
C0300E2AFB 300
C0350E2AFB 350
C0500E2AFB 500
C0750E2AFB 750
C1000K2AFB 1000
C1500K2AFB 1500
240/480 V C.A., 230/460 A 115 V C.A., 220/240 A 110 V C.A. 60HZ
TIPO MTC SIN PORTAFUSIBLES
240/480 V C.A., 230/460 A 115 V C.A., 220/240 A 110 V C.A. 60HZ
TIPO MTC CON PORTAFUSIBLES
Transformadores Tipo Seco
OO TRANSFORMADORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
Christian Heriberto Sanchez Contreras
 
proteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricosproteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricos
Oliber Bryan Gonzales Valer
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Chepe Hakii
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Alan Fernandez
 
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
ivan_antrax
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
teoriaelectro
 
Equipos de las subestaciones
Equipos de las subestacionesEquipos de las subestaciones
Equipos de las subestaciones
Miguel Canela Monasterios
 
9.1 lectura interruptor seccionador abb.
9.1 lectura interruptor seccionador abb.9.1 lectura interruptor seccionador abb.
9.1 lectura interruptor seccionador abb.
Juan Porras Medina
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccion
Profe_Tolocka
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
karenymatteo
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
pepito3101
 
V relés termomagnéticos
V relés termomagnéticosV relés termomagnéticos
V relés termomagnéticos
MIRIAMMCRISTOBALHUAMAN
 
Aparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corteAparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corte
Santiago Jaramillo
 
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasRealiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
Alex Guetta Mendoza
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Oswaldo Perez Mayet
 

La actualidad más candente (19)

UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
 
proteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricosproteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricos
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
 
Equipos de las subestaciones
Equipos de las subestacionesEquipos de las subestaciones
Equipos de las subestaciones
 
9.1 lectura interruptor seccionador abb.
9.1 lectura interruptor seccionador abb.9.1 lectura interruptor seccionador abb.
9.1 lectura interruptor seccionador abb.
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccion
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
V relés termomagnéticos
V relés termomagnéticosV relés termomagnéticos
V relés termomagnéticos
 
Aparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corteAparatos de maniobra y corte
Aparatos de maniobra y corte
 
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricasRealiza mantenimiento a subestaciones electricas
Realiza mantenimiento a subestaciones electricas
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 

Similar a Cooper

Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
docentemanuel
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Alvaro Jose Bazurto
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
adriansax
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Wilson Alvarez
 
1.exa.electrica
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
Aron Chinguel Neyra
 
1078033.ppt
1078033.ppt1078033.ppt
1078033.ppt
ArnaldoAlcaraz2
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
CoordinacinconlaEmpr
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
hebermartelo
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
mariajamg
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
mariajamg
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
josem_1616
 
Brochure distribucion
Brochure distribucionBrochure distribucion
Brochure distribucion
Fanny Contreras
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
MAFON COMUNICACIONES
 
Et010
Et010Et010
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Diego Sánchez Juárez
 
Maquina conexiones y grupos vectoriales
Maquina conexiones y grupos vectorialesMaquina conexiones y grupos vectoriales
Maquina conexiones y grupos vectoriales
Merin Alvarez
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
Carlos Vizarreta Diaz
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
richard castellanos contreras
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
richard castellanos contreras
 

Similar a Cooper (20)

Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
 
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
1.exa.electrica
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
 
1078033.ppt
1078033.ppt1078033.ppt
1078033.ppt
 
conexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.pptconexion de transformadores.ppt
conexion de transformadores.ppt
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
 
Brochure distribucion
Brochure distribucionBrochure distribucion
Brochure distribucion
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
 
Et010
Et010Et010
Et010
 
Mantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadoresMantenimiento eléctrico de transformadores
Mantenimiento eléctrico de transformadores
 
Maquina conexiones y grupos vectoriales
Maquina conexiones y grupos vectorialesMaquina conexiones y grupos vectoriales
Maquina conexiones y grupos vectoriales
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 

Cooper

  • 1. Para mayor información visite: www.eaton.mx 222 Sección Los transformadores tipo EP para propósitos generales, son unidades monofásicas cuyo diseño encapsulado en resina los hace adecuados para uso interior y exterior. Por su gabinete totalmente cerrado no ventilado son ideales para ambientes con alto contenido de polvo, humedad o vapores corrosivos. Están disponibles en capacidades de hasta 25kVA y 4160 V en el primario. Estas unidades pueden ser instaladas en cualquier posición cuando se usan en interiores, y en posición vertical cuando se usan en exteriores. Los transformadores tipo EPT trifásicos encapsulados en resina, están disponibles en capacidades desde 3 hasta 75 kVA, y hasta 4160 V en el primario. Su gabinete totalmente cerrado no ventilado los hace ideales para usarse tanto en exteriores como en interiores. Estos transformadores tienen un sistema de aislamiento de 185 °C. Los transformadores tipo EPT de 3 a 15 kVA tienen una conexión tipo T-T. Estas unidades cuando se instalan en exteriores deben estar en posición vertical. Los transformadores tipo DS-3 para propósitos generales, son monofásicos ventilados diseñados principalmente para usarse en interiores. Los de clase 600 V también pueden ser utilizados en exteriores con la adición de tolbas protectoras. Los transformadores tipo DS-3 están construidos con un sistema de aislamiento de 220°C y su elevación máxima de temperatura es de 150°C. Estan disponibles en capacidades desde 15 hasta 167 kVA y una tensión de hasta 4160 V en el primario. Transformadores tipo seco, ventilados trifásicos, DT-3, están disponibles en capacidades desde 15 hasta 1000 kVA, y una tensión de hasta 4160 V en el primario. Su sistema de aislamiento de 220°C esta construido con materiales autoextinguibles. Su elevación máxima de temperatura es de 150°C. El gabinete de los transformadores DT-3 esta diseñado para uso interior. Los de clase 600 V pueden usarse en exteriores con la adición de tolbas protectoras. Tipo EP encapsulados monofásico Tipo EPT encapsulados trifásico Tipo DS-3 ventilados monofásico Tipo DT-3 ventilados trifásico Información General Estándares Industriales Todos los transformadores tipo seco de distribución y control de Eaton Corporation, están construidos y probados de conformidad con las normas ANSI y NEMA aplicables, así como los estándares de la IEEE. Adicionalmente todos los transformadores clase 600 V cuentan con aprobación UL, a menos de que se especifique lo contrario. Aprobados para zonas sísmicas La familia de transformadores de distribución tipo seco de Eaton ha sido probada y calificada contra sismos, y excede los requerimientos establecidos en el Código Uniforme de Construcción de los Estados Unidos (UBC), así como el Código de California Titulo 24. Frecuencia Los transformadores de distribución tipo seco estándar de Eaton están diseñados para operar a 60 Hz. Cualquier transformador que requiera trabajar a otra frecuencia, tendran que ser diseñados específicamente. Capacidad de sobrecarga Lostransformadoresestandiseñadosconcapacidaddesobrecargaporperiodoscortosde tiempo, tal y como lo especifican las normas ANSI. Básicamente, los transformadores de distribución tipo seco pueden proveer un 200% de su capacidad nominal por media hora, 150% de carga por una hora y 125% de carga por cuatro horas sin que sufran algún daño, previendo que un 50% de carga proceda y siga el periodo de sobrecarga. Ver la norma ANSI C57.96-01.250 para conocer limitaciones adicionales. La capacidad de sobrecarga continua no está deliberadamente contemplada en el diseño del transformador por que el objetivo del diseño es estar dentro del rango de temperatura permitido de los devanados a la carga nominal Terminales de los devanados Los devanados primarios y secundarios terminan en el comportamiento de terminales. Las unidades encapsuladas tienen cables o barras terminales de cobre para su conexión. Los transformadores ventilados tienen terminales pre-perforadas de aluminio en los cuales se pueden instalar conectores tipo barril de Cu/Al. Los conectores tipo barril no se suministran con los transformadores. Eaton recomienda que los cables de conexión sean conductores para trabajar a da 90°C para transformadores encapsulados (dimensionados para no sobrepasar 75°C), y 75°C para ventilados Devanados de serie-múltiple Los devanados de serie múltiple consiste en dos bobinas similares en cada devanado, las cuales pueden ser conectadas en serie o en paralelo (conexión multiple). Los transformadores con devanados de serie-múltiple estan designados con una “X” o un “P” entre las graduaciones de voltaje, tales como voltajes de “120/240” o “240 x 480”. KVA 0-9 10-50 51-150 151-300 301-500 501-700 701-1000 1001-1500 Promedios NEMA de Nivel de sonido n db40 40 45 50 55 60 62 64 65 1 Si el devanado de serie-múltiple estan designados por una “X”, las bobinas pueden ser conectadas en serie o paralelo. Con la designación “P” se obtiene un punto intermedio en adición a la conexión en serie o paralelo. Como por ejemplo, un devanado tipo 120 x 240 pueden ser conectados ya sea para 120 V (paralelo) o 240 V (en serie), pero un devanado tipo 120240 puede ser conectado para 120 V (paralelo), o 240 V (en serie), o 240 con un punto intermedio de 120. Sistema de aislamiento y temperatura de operación Los estándares industriales clasifican los sistemas de aislamiento y las de temperatura de la siguiente manera: La vida esperada para transformadores que tienen diferente sistema de aislamiento es la misma. Los sistemas de menor temperatura estan diseñados para proveer la misma vida que un sistema de mayor temperatura. Gabinetes LostransformadoresventiladosmarcaEaton,tiposDS-3,DT-3,MDyKTutilizangabinete NEMA 2 (a prueba de goteo) como estándar y se convierten en NEMA3R agregando las tolvas. Los transformadores Encapsulados marca Eaton (tipos EP, EPT, EPZ, EPTZ) son totalmente cerrados. Los Transformadores No Ventilados (tipo DS-3, DT-3) utilizan un gabinete NEMA 3R. Niveles de sonido Todos los transformadores de distribución tipo seco para propósitos generales, clase 600 V estan diseñados para cumplir los niveles establecidos en la norma NEMA ST-20 que se describe en esta tabla. CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DE AISLAMIENTO Temp. Ambiente 40˚C 40˚C 40˚C 40˚C +elevación max. de temp. 55˚C 80˚C 115˚C 150˚C +puntos calientes 10˚C 30˚C 30˚C 30˚C =clases de sistema 105˚C 150˚C 185˚C 220˚C Solo aplica a transformadores de propósitos generales 1 OO TRANSFORMADORES Transformadores
  • 2. Para mayor información visite: www.eaton.mx 223 Sección MOTORES MONOFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA 2.4 3.2 4.0 5.4 7.6 8.8 11.0 13.2 18.7 30.8 44 55 1/6 1/4 1/3 1/2 3/4 1 1-1/2 2 3 5 7-1/2 10 Caballos 115V 208V 220V 230V Mínimo kVA del de fuerza transformador 4.4 5.8 7.2 9.8 13.8 16 20 24 34 56 80 100 2.2 2.9 3.6 4.9 6.9 8 10 12 17 28 40 50 .53 .70 .87 1.18 1.66 1.92 2.4 2.88 4.10 6.72 9.6 12.0 Amperes a plena carga 2.3 3.0 3.8 5.1 7.2 8.4 10.4 12.5 17.8 29.3 42 52 2 1. Determine el voltaje primario (de la fuente) – el voltaje realmente disponible. 2. Determine el voltaje secundario (de la carga) – el voltaje requerido por la carga. 3. Determine los kVA de la carga: Ê U Si la carga está definida en kVA, se puede seleccionar el transformador de los datos tabulados. Ê U Si la carga está dada en amperes, determine los kVA de la carga de la siguiente manera. Para determinar los kVA cuando los voltios y los amperes se conocen, usar la tabla de abajo o la siguiente fórmula: Ê U Si la carga es un motor de corriente alterna, determine los kVA mínimos, con la tabla de la derecha. Ê UÊSeleccionar un transformador con capacidad igual o mayor que los kVA de la carga. 4. Definir el arreglo de derivaciones necesario. 5. Definir la temperatura de operación Cuando el factor de servicio del motor es mayor que 1, incrementar los amperes de plena carga proporcionalmente. Ejemplo: si el factor de servicio es 1.15, aumentar los amperes de la tabla superior en un 15%. Si los motores tienen mas de arranque por hora, incrementar los requerimientos minimos de kVA en un 20%. 1 2 CORRIENTE EN AMPERIOS - CIRCUITO MONOFÁSICOS 1.2 2.4 3.6 4.8 7.2 9.6 14.4 24.0 36 48 72 120 180 240 360 480 802 .250 .500 .750 1 1.5 2 3 5 7.5 10 15 25 37.5 50 75 100 167.5 kVA 120V 208V 220V 240V 277V 480V 600V 2400V 4160V 2.0 4.2 6.3 8.3 12.5 16.7 25 41 62 83 125 208 312 416 625 833 1391 1.0 2.1 3.1 4.2 6.2 8.3 12.5 20.8 31 41 62 104 156 208 312 416 695 1.1 2.3 3.4 4.5 6.8 9.1 13.6 22.7 34 45 68 114 170 227 341 455 759 0.9 1.8 2.7 3.6 5.4 7.2 10.8 18.0 27 36 54 90 135 180 270 361 602 0.5 1.0 1.6 2.1 3.1 4.2 6.2 10.4 15.6 20.8 31 52 78 104 156 208 347 0.4 0.8 1.3 1.7 2.5 3.3 5.0 8.3 12.5 16.7 25 41 62 83 125 166 278 .10 .21 .31 .42 .63 .83 1.2 2.1 3.1 4.2 6.2 10.4 15.6 20.8 31.3 41.7 69.6 .06 .12 .18 .24 .36 .48 .72 1.2 1.8 2.4 3.6 6.0 9.0 12.0 18.0 24.0 40.1 Nota: Utilizando el procedimiento anterior, seleccionar el transformador de los listados del presente catalogo. Transformadores Tipo EP Encapsulados Monofásicos kVA = Voltios x Amperios 1000 OO TRANSFORMADORES Transformadores
  • 3. Para mayor información visite: www.eaton.mx 224 Sección 1 2 3 3 3 3 4 4 4 5 Plena Capacidad Sobre Nominal Plena Capacidad Bajo Nominal Dirigirse a su Oficina de Ventas Eaton Sólo par Mo La Derivación 1 2 4 0.05 0.075 0.1 0.15 0.25 0.5 0.75 1 1.5 2 3 3 5 5 7.5 7.5 10 10 15 15 25 25 37.5 S2ON11S81N S20N11585N S20N11582N S20N11S83N S20N11S26N S20N11S51N S20N11S76N S20N11S01N S20N11S16N S20N11S02N S20N11S03N S20K11S03N S20N11S05N S20K11S05N S20N11S07N S20K11S07N S20N11S10N S20K11S10N S20N11S15N S20L11S15N S20N11S25N S20L11S25N S20L11S37CU Núm de Peso Dimensiones mm Peso kVA Catálogo PCSN PCBN Tipo ˚C Altura Ancho Prof. Lb. altura ancho prof. kg. Gabinete Derivaciones con Elevación Plena capacidad máx. de temp. EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP EP 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 6 1/2 6 1/2 6 1/2 6 1/2 6 1/2 6 1/2 8 3/8 8 3/8 10 3/4 10 3/4 14 1/8 14 1/8 16 16 16 16 19 19 19 19 22 3/8 22 3/8 28 1/4 3 7/8 3 7/8 3 7/8 3 7/8 4 7/8 4 7/8 6 6 6 3/16 6 3/16 7 3/4 7 3/4 10 3/8 10 3/8 10 3/8 10 3/8 13 3/8 13 3/8 13 3/8 13 3/8 16 3/8 16 3/8 20 9/16 3 1/2 3 1/2 3 1/2 3 1/2 3 7/8 4 5/8 5 3/4 5 3/4 6 1/8 6 1/8 8 8 9 7/8 9 7/8 9 7/8 9 7/8 10 1/2 10 1/2 10 1/2 10 1/2 14 1/2 14 1/2 13 7 7 7 8 12 13 21 31 40 40 65 65 113 113 123 123 193 193 216 216 375 375 775 165 165 165 165 165 165 213 213 273 273 359 359 406 406 406 406 482 482 482 482 566 566 717 98 98 98 98 124 124 152 152 157 157 195 195 263 263 263 263 339 339 339 339 416 416 522 89 89 89 89 98 117 146 146 156 156 203 203 251 251 251 251 266 266 266 266 359 359 330 3 3 3 4 5 6 10 14 18 18 29 29 51 51 55 55 87 87 98 98 170 170 352 52 53 54 55 56 57 58A 59A 67 68 176 176 177 177 178 178 179 179 180 180 182 182 300 3A 3A 3A 3A 3A 3A 3A 3A 3A 3A 3A 9A 3A 9A 3A 9A 3A 9A 3A 23A 3A 23A 23A Número de diagrama de alambrado Número de catálogo de Tolba 3 5 - - - - - - - - - - - - - - - - 3 3 3 3 4 4 4 - - - - - - - - - - - - - - - - Interiores y exteriores Interiores y exteriores Interiores y exteriores 240 x 480 V a 120/240V INFORMACIÓN PARA SELECCIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS - TIPO EP, DS-3, 60 HZ 4 4 3 3 3 1 2 3 6 9 15 30 45 75 3 6 9 15 30 45 75 Y44G31T03A Y44G31T06A Y44G31T09A Y44G31T15A Y44031T30A Y44G31T45A Y44G31T75A Y48G31T03A Y48G31T06A Y48G31T09A Y48G31T15A Y48M31T30A Y48M31T45A Y48M31T75A Núm de Peso Dimensiones mm Peso kVA Catálogo PCSN PCBN Tipo ˚C Altura Ancho Prof. Lb. altura ancho prof. kg. Gabinete Derivaciones con Elevación Plena capacidad máx. de temp. EPT EPT EFT EPT EPT EPT EPT EPT EPT EFT EPT EPT EPT EPT 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 13 3/8 15 7/8 15 7/8 17 3/8 26 5/8 26 1/2 30 3/4 13 3/8 15 7/8 15 7/8 17 3/8 26 5/8 26 1/2 30 3/4 15 15/16 16 1/2 16 1/2 19 2/3 25 1/4 28 1/2 30 1/8 15 15/16 16 1/2 16 1/2 19 11/16 25 1/4 28 1/2 30 1/8 8 1/3 9 7/8 9 7/8 10 4/9 12 3/4 14 5/8 15 5/8 8 5/16 9 7/8 9 7/8 10 7/16 12 3/4 14 5/8 15 5/8 116 143 166 275 422 660 1275 116 143 166 275 422 660 1275 340 403 403 442 676 673 781 340 403 403 442 676 673 781 405 419 419 500 638 724 765 405 419 419 500 638 724 765 211 251 251 265 324 372 397 211 251 251 265 324 372 397 53 65 75 125 191 299 580 53 65 75 125 191 299 580 201 200 103 95 243 244 245 201 200 103 95 243 244 245 84k 84k 84k Número de diagrama de alambrado Número de catálogo de Tolba Interiores y exteriores 440V Delta a 220Y/127V Estrella - 2-5% - 2-5% - 2-5% - 2-5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% - 2-5% - 2-5% - 2-5% - 2-5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 3 3 3 3 3 3 3 3 Interiores y exteriores 480V Delta a 220Y/127V Estrella Transformadores INFORMACIÓN PARA SELECCIÓN DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS - TIPO EPT OO TRANSFORMADORES
  • 4. Para mayor información visite: www.eaton.mx 225 Sección Plena Capacidad Sobre Nominal Plena Capacidad Bajo Nominal Dirigirse a su Oficina de Ventas Eaton Sólo par Mo La Derivación 1 2 3 4 5 INFORMACIÓN PARA SELECCIÓN DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS - TIPO DT3 1 2 Núm de Peso Dimensiones mm Peso kVA Catálogo PCSN PCBN Tipo ˚C Altura Ancho Prof. Lb. altura ancho prof. kg. Gabinete Derivaciones con Elevación Plena capacidad máx. de temp. Número de diagrama de alambrado Número de catálogo de Tolba 15 30 45 75 112.5 150 225 300 500 15 30 45 75 112.5 150 225 300 500 15 30 37.5 45 50 75 112.5 150 225 300 500 V44M31T15A V44M31T30A V44M31T45A V44M31T75A V44M31T012A V44M31T49A V44M31T22A V44M31T33A V44M31T55A V48M31T15A V48M31T30A V48M31T45A V48M31T75A V48M31T012A V48M31T49A V48M31T22A V48M31T33A V48M31T55A V48M28T15B V48M28T30K V48M28T37K V48M28T45K V48M28T50J V48M28T75J V48M28T12H V48M28T49K V48M28T22L V48M28T33K V48M28T55G DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 DT-3 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 25 30 1/8 30 1/8 39 3/8 39 3/8 46 1/2 56 56 75 25 30 1/8 30 1/8 39 3/8 39 3/8 46 1/2 56 56 75 25 30 1/8 30 1/8 30 1/8 39 3/8 39 3/8 39 3/8 46 1/2 56 56 75 20 1/8 20 1/8 20 1/8 26 1/8 26 1/8 26 31 1/4 31 1/4 44 1/2 20 1/8 20 1/8 20 1/8 26 1/8 26 1/8 26 31 1/4 31 1/4 44 1/2 20 1/8 20 1/8 20 1/8 26 1/8 26 1/8 26 1/8 26 1/8 26 31 1/4 31 1/4 44 1/2 14 1/8 14 1/8 14 1/8 19 1/8 19 1/8 20 1/8 24 1/8 24 1/8 36 14 1/8 14 1/8 14 1/8 19 1/8 19 1/8 20 1/8 24 1/8 24 1/8 36 14 1/8 14 1/8 14 1/8 14 1/8 19 1/8 19 1/8 19 1/8 20 1/8 24 1/4 24 1/4 38 152 230 310 480 600 760 1100 1300 2400 152 230 310 480 600 760 1100 1300 2400 152 239 310 310 480 480 600 760 1100 1300 2400 635 765 765 1000 1000 1181 1422 1422 1905 635 765 765 1000 1000 1181 1422 1422 1905 635 765 765 765 1000 1000 1000 1181 1422 1422 1905 511 511 511 664 664 660 794 794 1130 511 511 511 664 664 660 794 794 1130 511 511 511 511 663 663 663 660 793 793 1130 359 359 359 486 486 513 616 616 914 359 359 359 486 486 513 616 616 914 359 359 359 359 485 486 486 512 616 616 914 69 104 141 218 273 345 449 590 1089 69 104 141 218 273 345 449 590 1089 69 108 140 140 217 217 272 344 499 589 1088 909 910 912 914A 915A 916 917 918 919 909 910 912 914A 915A 916 917 918 919 909 910 911 912 913A 914A 915A 916 917 918 919 280J 280J 280J 280J 280J 280J 280J 280J 275F 280Z 280Z 280Z 280Z 280Z 280Z 280Z 280Z 275G 280B 280B 280B 280B 280B 280B 280B 280B 280B 280B 275B 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% 2-2.5% 4-2.5% WS30 WS31 WS31 WS32 WS32 WS33 WS34 WS34 WS34 WS30 WS31 WS31 WS32 WS32 WS33 WS34 00S34 00S35 WS30 WS31 WS31 WS31 WS32 WS32 WS32 WS33 WS34 WS34 WS35 Transformadores 440V Delta a 220Y/127V Estrella 480V Delta a 220Y/127V Estrella 480V Delta a 208Y/120V Estrella Catálogo Cap. KVA Tipo de Transformador WS11* 15 A 50 MONOFÁSICOS WS13 167 MONOFÁSICOS WS31* 7.5 A 45 TRIFÁSICOS WS33* 30 A 150 TRIFÁSICOS WS34 150 A 300 TRIFÁSICOS WS35 500 A 750 TRIFÁSICOS WS36 1000 TRIFÁSICOS Notas: 1) Requerir el número WS33 para WS10 2) Requerir el número WS11 para WS12 3) Requerir el número WS31 para WS30 TOLBA PARA CONVERSIÓN A NEMA 3R OO TRANSFORMADORES
  • 5. Para mayor información visite: www.eaton.mx 226 Sección TRANSFORMADORES PARA CONTROL INDUSTRIAL, Y TRANSFORMADORES DE CONTROL DE ESPECIFICACIÓN CE Tipos 25 50 75 100 150 200 250 300 350 500 750 1000 1500 2000 3000 5000 Transformadores para Control Industrial Transformadores de control con especificación C 25 50 75 100 150 200 250 300 350 500 750 1000 1500 2000 3000 5000 MTA MTC MTE MTG MTK AP A C E G K P Tipo Prefijo Cap. en Código Diseño de Código Voltaje Primario Voltaje Secundario Código Modificaciones Código Va. Transformador 120 x 240 240 x 480 230 x 460, 220 x 440 240 x 480 240 x 480 230/460 230/46 220/380/440/550, 230/400/460/575, 240/416/480/600 208/230/400/460/575 208/230/400/460/575 208/277 1 1 5 230/460/575 208/380/41 6 550/575/600 380/400/41 5 380/400/41 5 550/575/600 200/220/440, 208/230/460, 240/480 240/41 6/480/600, 230/400/460/575, 220/380/440/550, 208/500 240 x 480 24 120/115/110 24 120 x 240 115 115/230 23/110,24/115 25/120 24/115/230 115/230 120 24 115/95 115/95 110/115/120 110 x 220 22/23/24 22/23/24 23/110,24/115 25/120 99/120/130 95/115/125 91/110/120 85/100/110 120/240 1B 2A 2B 2C 2F 2G 2U 2V 2W 3A 3B 3C 3D 4C 4D 4H 4W 5E 6U 7G (tipo AP solamente) Tipo MTE/MTG/MTK Base de 2 polos par fusibles primarios tipo rechazo montada en fábrica Base de 2 polos par fusibles primarios tipo no-rechazo montada en fábrica Sujetador de fusibles secundarias 1/4” X 1/4” Sin sujetador de fusibles secundarios Terminales tipo anillo para conexiones a base de portafusibles Con protección electrostática Barreras de protección contra contacto accidental montadas en fábrica Tipo AP Montaje en piso Montaje lateral/pared Con protección electrostática Devanados de Cobre Tipo MTA/MTC Base portafusible de 3 polos (2 polos en el primario para fusibles tipo rechazo y 1 polo en el secundario para tipo no-rechazo) Con protección electrostática Terminales de cable. FB FBN Q XX RT ES FS B S ES CU FB ES L Transformadores Secos de Control Catálogo VA C0050E2A 50 C0075E2A 75 C0100E2A 100 C0150E2A 150 C0200E2A 200 C0250E2A 250 C0300E2A 300 C0350E2A 350 C0500E2A 500 C0750E2A 750 C1000K2A 1000 C1500K2A 1500 Catálogo VA C0050E2AFB 50 C0075E2AFB 75 C0100E2AFB 100 C0150E2AFB 150 C0200E2AFB 200 C0250E2AFB 250 C0300E2AFB 300 C0350E2AFB 350 C0500E2AFB 500 C0750E2AFB 750 C1000K2AFB 1000 C1500K2AFB 1500 240/480 V C.A., 230/460 A 115 V C.A., 220/240 A 110 V C.A. 60HZ TIPO MTC SIN PORTAFUSIBLES 240/480 V C.A., 230/460 A 115 V C.A., 220/240 A 110 V C.A. 60HZ TIPO MTC CON PORTAFUSIBLES Transformadores Tipo Seco OO TRANSFORMADORES