SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Configurar un disco duro y un maestro y un esclavo creado por:Dilcia Yamileth Benegas III Técnico en computación siguiente
El disco duro como maestro (figura 4) es el disco principal, es donde se instalará el sistema operativo (generalmente toma la letra C:, si el disco no esta particionado). El disco duro esclavo (figura 5) será quien dependa del maestro y que básicamente hará las veces de solo almacén. Verificar que esté bien ubicado el jumper pues de la posición de este dependerá si un disco es maestro o esclavo, dependiendo de las indicaciones que lleva nuestro disco duro. Figura 4.- Jumper en posición Maestro Figura 5.- Sin Jumper, Esclavo De forma preventiva debería considerar una ventilación adecuada dentro del case debido a q la colocación de 2 discos duros, esta significando el incremento de temperatura en el interior del case de la PC. Disco Maestro y Esclavo teriordel case de la PC.
Ejemplo 1: Para este primer ejemplo tomamos un disco duro Seagate Modelo ST340810A de 40Gb: Vemos la etiqueta de la unidad de disco duro y en la zona de Installation SUmmary nos encontramos con sus configuraciones de Jumper:                                                                                                                                       Como podemos observar esta unidad tiene ciertas configuraciones que no tienen que ver con loque se explicará en este mini manual así que esas las obviaremos. En la parte superior del gráfico se muestran los números de cada pin donde el pin 1 es el primero de la esquina superior derecha. Entonces según este gráfico para que la unidad esté en modo Máster debemos colocar el jumper uniendo los pines 7 y 8 así: Configurar una unidad de disco: cada pin donde el pin 1 es el primero de la esquina superior derecha.
Para que la unidad esté en modo Slave según el gráfico la unidad no debe tener ningún jumper conectado así: Para configurar la unidad como CS debes colocar un jumper en los pines 5 y 6 de la siguiente forma: Configurar una unidad de disco:
La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema. Debemos tener siempre presente que en un puerto IDE tan sólo pueden estar conectados uno o dos dispositivos, de los que sólo uno puede ser Máster (Maestro), teniendo obligatoriamente que estar configurado el otro como Slave (Esclavo). El incumplimiento de esta norma provoca que el sistema no pueda acceder a los dispositivos y, por lo tanto, éstos no funcionen, pudiendo incluso provocar que el propio sistema deje de funcionar.  Este documento está basado en la configuración de un disco MAXTOR, pero esta configuración es prácticamente estándar, siendo empleada por la mayoría de fabricantes de discos duros. No obstante, normalmente todos los discos duros incorporan un diagrama de su configuración. Veamos cómo hay que configurar estos dispositivos:  Cómo configurar los jumpers de un disco duro IDE.
Veamos primero el significado de los diagramas: Este diagrama representa un juego de pines abierto (sin jumpear) y este otro representa un juego de pines cerrado (jumpeado). En el siguiente diagrama podemos ver la distribución de estos pines, así como del resto de conectores, en un disco duro. Repito que, aunque en este caso se trata de un disco Maxtor, la posición de éstos está muy estandarizada. Vamos a ver a continuación las diferentes posiciones en las que se puede jumpear este disco: Master/Slave present:Esta posición (la primera de la izquierda) configura el disco duro como Master (Maestro), permitiendo la instalación en el mismo conector IDE de una segunda unidad, esta segunda como Slave (Esclavo). Cable Select: COMO CONFIGURAR LOS JUMPERS EN UN DISCO DURO IDE.
Cable Select: Si jumpeamos el disco duro en esta segunda posición (así suelen venir de fábrica) debemos, en el caso de conectar dos unidades al mismo puerto IDE, configurar ambas como Cable Select (CS). En este caso es determinante la posición de los dispositivos en la faja de conexión (por supuesto, de 80 hilos), ya que en este caso el sistema reconocerá como Master a la unidad colocada en el conector del extremo opuesto al conector que va a la placa base y como Slave a la unidad conectada en el conector central del cable. Estos cables suelen ir marcados en sus conectores, por lo que es fácil colocarlo. Slave: El sistema de configuración como Slave (Esclavo) es dejar los pines sin jumpear. Esto hace que el sistema no detecte la unidad como Master y la asigne como Slave. Bien, estas son las formas de configuración de los jumpers en lo referente a su posicionamiento como Master / Slave (Maestro / Esclavo). Tan sólo nos queda ver una posición en los jumpers. Capacidad limitada a 37GB: Cable Select:
Las placas base antiguas no reconocen discos duros de más de 40GB, por lo que en los discos de una capacidad superior a esta es necesario limitar su capacidad. Esta limitación supone la pérdida del resto del espacio del disco, pero dado que no hay ya discos de menos de 80GB (o al menos son sumamente difíciles de encontrar), es una medida a veces imprescindible.  Para activar esta limitación debemos puentear el último par de pines (primero por la derecha, es decir, el más próximo al conector de alimentación), que es el que activa esta limitación. En cuanto a las unidades ópticas (lectoras/regrabadoras de CD/DVD), la configuración es muy similar, salvo que en el caso de éstas SI que hay que jumpearlas cuando se configuran como Slave.  Bien, esperamos que este tutorial, aunque tardío, ayude a despejar las dudas que en cuanto a la configuración IDE sigue habiendo. Sólo recordarles que los discos y unidades SATA no utilizan este sistema de configuración, ya que no trabajan bajo los estándares de Master/Slave, sino que, al igual que las unidades SCSI, trabajan por designación en Setup de la unidad de inicio (es decir, la unidad de la que debe cargar el sistema operativo). El pequeño jumper que suelen traer los SATA 2 es sólo para configurarlos como SATA 1, en el caso de que la placa base no admita SATA 2.  Capacidad limitada a 37GB
Las unidades de disco duro. El disco duro, es el principal elemento de almacenamiento de información del sistema de cómputo. Tanto el sistema operativo, las aplicaciones o programas como los archivos de datos, se encuentran almacenados en esta unidad ya que es la que ofrece mayor confiabilidad y mayor eficiencia en el manejo de la información. Sus principales características son su gran capacidad de almacenamiento y su alta velocidad de acceso a los datos que allí se encuentran. Aunque cuando se ha adquirido un disco duro, su capacidad de almacenamiento parece enorme, siempre terminará por llenarse ya que el tamaño de los programas aumenta de igual manera en forma proporcional. 2 disco duros uno maestro y otro esclavo
GRACIAS POR SU           POR         SU    ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duroEstructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duro
Ricardo Carrera
 
Partes discos duros
Partes discos durosPartes discos duros
Partes discos duros
ocampouriel
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cardil
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
daniel19923
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
VanyStef Rodriguez Vela
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
grupomachine
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco duros
Jeremmy_Under
 
disco duro
disco duro disco duro
disco duro
Ariana Toro
 
Discos duro
Discos duro Discos duro
Discos duro
edwin quiroa
 
Formateado y particiones
Formateado y particionesFormateado y particiones
Formateado y particiones
Pablo Guadamuz
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Portafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavoPortafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavo
laura navarro
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
vargasvelandia
 
Duro
DuroDuro
Elkin yesid carmona
Elkin yesid carmonaElkin yesid carmona
Elkin yesid carmona
Timoteo Fagua Sanchez
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
josarta
 

La actualidad más candente (17)

Estructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duroEstructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duro
 
Partes discos duros
Partes discos durosPartes discos duros
Partes discos duros
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
 
Exposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco durosExposición particiones y disco duros
Exposición particiones y disco duros
 
disco duro
disco duro disco duro
disco duro
 
Discos duro
Discos duro Discos duro
Discos duro
 
Formateado y particiones
Formateado y particionesFormateado y particiones
Formateado y particiones
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
 
Portafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavoPortafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavo
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Elkin yesid carmona
Elkin yesid carmonaElkin yesid carmona
Elkin yesid carmona
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 

Destacado

Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
sanchezariass
 
Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1
040628
 
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Jomicast
 
Como Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O S
Como Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O SComo Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O S
Como Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O S
ferstorm
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
Efren Roldan
 
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De ArranqueInstalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
guestf83ca5
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
John Nelson Rojas
 
ensamblaje disco duro
ensamblaje disco duroensamblaje disco duro
ensamblaje disco duro
Hugo Franco Napán
 
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivosConfigurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
zayri
 
Sistemas operativos de escritorio
Sistemas operativos de escritorioSistemas operativos de escritorio
Sistemas operativos de escritorio
Fanny Paola Rodriguez Tambo
 
Sistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernosSistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernos
Jose Miguel Maduro Valenzuela
 
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
guest63462cd
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Vianey Montes
 
Descarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipoDescarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipo
hackersdarks flores
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
sceapn
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
UDES - USTA
 
Conectores ide y sata
Conectores ide y sataConectores ide y sata
Conectores ide y sata
ChuChiin De Jeesuus
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Guadalinfo Olivares
 
Principales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duroPrincipales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duro
alfer27
 

Destacado (19)

Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
 
Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1
 
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
 
Como Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O S
Como Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O SComo Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O S
Como Poner, Configurar, Instalar Un Dd M O S
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De ArranqueInstalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
 
ensamblaje disco duro
ensamblaje disco duroensamblaje disco duro
ensamblaje disco duro
 
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivosConfigurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
 
Sistemas operativos de escritorio
Sistemas operativos de escritorioSistemas operativos de escritorio
Sistemas operativos de escritorio
 
Sistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernosSistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernos
 
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
Tipo De Cables Y Conectores Que Utiliza Un Pc. Trabajo 2
 
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrsSituaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
 
Descarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipoDescarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipo
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Conectores ide y sata
Conectores ide y sataConectores ide y sata
Conectores ide y sata
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Principales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duroPrincipales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duro
 

Similar a Como configurar un disco duro y un

Presentación reene
Presentación reenePresentación reene
Presentación reene
rene1909
 
Sistemas de discos
Sistemas de discosSistemas de discos
Sistemas de discos
carimi
 
multitex
multitexmultitex
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
juan andres
 
Duro
DuroDuro
Duro
DuroDuro
Duro
pablo
 
Duro
DuroDuro
Duro
eliasyo
 
Trabajo sobre la bios
Trabajo sobre la biosTrabajo sobre la bios
Trabajo sobre la bios
Institución Educativa Académico
 
Trabajo sobre la bios
Trabajo sobre la biosTrabajo sobre la bios
Trabajo sobre la bios
yesikaa_montoya
 
trabajo de la bios 11-2
trabajo de la bios 11-2trabajo de la bios 11-2
trabajo de la bios 11-2
yesikaa_montoya
 
Conexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavoConexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavo
priscila187
 
Instalacion de una unidad de cd
Instalacion de una unidad de cdInstalacion de una unidad de cd
Instalacion de una unidad de cd
Silvestre Evodio Ruiz Rivas
 
Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus
laura navarro
 
Bios
BiosBios
Como se conecta un disco duro boars
Como se conecta un disco duro boarsComo se conecta un disco duro boars
Como se conecta un disco duro boars
dioviseldo
 
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Dafnne VM
 
Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333
Leonardo Ospina
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
pablonavarrete
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
guestc07795
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
pbgp_friends
 

Similar a Como configurar un disco duro y un (20)

Presentación reene
Presentación reenePresentación reene
Presentación reene
 
Sistemas de discos
Sistemas de discosSistemas de discos
Sistemas de discos
 
multitex
multitexmultitex
multitex
 
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Trabajo sobre la bios
Trabajo sobre la biosTrabajo sobre la bios
Trabajo sobre la bios
 
Trabajo sobre la bios
Trabajo sobre la biosTrabajo sobre la bios
Trabajo sobre la bios
 
trabajo de la bios 11-2
trabajo de la bios 11-2trabajo de la bios 11-2
trabajo de la bios 11-2
 
Conexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavoConexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavo
 
Instalacion de una unidad de cd
Instalacion de una unidad de cdInstalacion de una unidad de cd
Instalacion de una unidad de cd
 
Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Como se conecta un disco duro boars
Como se conecta un disco duro boarsComo se conecta un disco duro boars
Como se conecta un disco duro boars
 
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
 
Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Como configurar un disco duro y un

  • 1. Como Configurar un disco duro y un maestro y un esclavo creado por:Dilcia Yamileth Benegas III Técnico en computación siguiente
  • 2. El disco duro como maestro (figura 4) es el disco principal, es donde se instalará el sistema operativo (generalmente toma la letra C:, si el disco no esta particionado). El disco duro esclavo (figura 5) será quien dependa del maestro y que básicamente hará las veces de solo almacén. Verificar que esté bien ubicado el jumper pues de la posición de este dependerá si un disco es maestro o esclavo, dependiendo de las indicaciones que lleva nuestro disco duro. Figura 4.- Jumper en posición Maestro Figura 5.- Sin Jumper, Esclavo De forma preventiva debería considerar una ventilación adecuada dentro del case debido a q la colocación de 2 discos duros, esta significando el incremento de temperatura en el interior del case de la PC. Disco Maestro y Esclavo teriordel case de la PC.
  • 3. Ejemplo 1: Para este primer ejemplo tomamos un disco duro Seagate Modelo ST340810A de 40Gb: Vemos la etiqueta de la unidad de disco duro y en la zona de Installation SUmmary nos encontramos con sus configuraciones de Jumper: Como podemos observar esta unidad tiene ciertas configuraciones que no tienen que ver con loque se explicará en este mini manual así que esas las obviaremos. En la parte superior del gráfico se muestran los números de cada pin donde el pin 1 es el primero de la esquina superior derecha. Entonces según este gráfico para que la unidad esté en modo Máster debemos colocar el jumper uniendo los pines 7 y 8 así: Configurar una unidad de disco: cada pin donde el pin 1 es el primero de la esquina superior derecha.
  • 4. Para que la unidad esté en modo Slave según el gráfico la unidad no debe tener ningún jumper conectado así: Para configurar la unidad como CS debes colocar un jumper en los pines 5 y 6 de la siguiente forma: Configurar una unidad de disco:
  • 5. La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema. Debemos tener siempre presente que en un puerto IDE tan sólo pueden estar conectados uno o dos dispositivos, de los que sólo uno puede ser Máster (Maestro), teniendo obligatoriamente que estar configurado el otro como Slave (Esclavo). El incumplimiento de esta norma provoca que el sistema no pueda acceder a los dispositivos y, por lo tanto, éstos no funcionen, pudiendo incluso provocar que el propio sistema deje de funcionar. Este documento está basado en la configuración de un disco MAXTOR, pero esta configuración es prácticamente estándar, siendo empleada por la mayoría de fabricantes de discos duros. No obstante, normalmente todos los discos duros incorporan un diagrama de su configuración. Veamos cómo hay que configurar estos dispositivos: Cómo configurar los jumpers de un disco duro IDE.
  • 6. Veamos primero el significado de los diagramas: Este diagrama representa un juego de pines abierto (sin jumpear) y este otro representa un juego de pines cerrado (jumpeado). En el siguiente diagrama podemos ver la distribución de estos pines, así como del resto de conectores, en un disco duro. Repito que, aunque en este caso se trata de un disco Maxtor, la posición de éstos está muy estandarizada. Vamos a ver a continuación las diferentes posiciones en las que se puede jumpear este disco: Master/Slave present:Esta posición (la primera de la izquierda) configura el disco duro como Master (Maestro), permitiendo la instalación en el mismo conector IDE de una segunda unidad, esta segunda como Slave (Esclavo). Cable Select: COMO CONFIGURAR LOS JUMPERS EN UN DISCO DURO IDE.
  • 7. Cable Select: Si jumpeamos el disco duro en esta segunda posición (así suelen venir de fábrica) debemos, en el caso de conectar dos unidades al mismo puerto IDE, configurar ambas como Cable Select (CS). En este caso es determinante la posición de los dispositivos en la faja de conexión (por supuesto, de 80 hilos), ya que en este caso el sistema reconocerá como Master a la unidad colocada en el conector del extremo opuesto al conector que va a la placa base y como Slave a la unidad conectada en el conector central del cable. Estos cables suelen ir marcados en sus conectores, por lo que es fácil colocarlo. Slave: El sistema de configuración como Slave (Esclavo) es dejar los pines sin jumpear. Esto hace que el sistema no detecte la unidad como Master y la asigne como Slave. Bien, estas son las formas de configuración de los jumpers en lo referente a su posicionamiento como Master / Slave (Maestro / Esclavo). Tan sólo nos queda ver una posición en los jumpers. Capacidad limitada a 37GB: Cable Select:
  • 8. Las placas base antiguas no reconocen discos duros de más de 40GB, por lo que en los discos de una capacidad superior a esta es necesario limitar su capacidad. Esta limitación supone la pérdida del resto del espacio del disco, pero dado que no hay ya discos de menos de 80GB (o al menos son sumamente difíciles de encontrar), es una medida a veces imprescindible. Para activar esta limitación debemos puentear el último par de pines (primero por la derecha, es decir, el más próximo al conector de alimentación), que es el que activa esta limitación. En cuanto a las unidades ópticas (lectoras/regrabadoras de CD/DVD), la configuración es muy similar, salvo que en el caso de éstas SI que hay que jumpearlas cuando se configuran como Slave. Bien, esperamos que este tutorial, aunque tardío, ayude a despejar las dudas que en cuanto a la configuración IDE sigue habiendo. Sólo recordarles que los discos y unidades SATA no utilizan este sistema de configuración, ya que no trabajan bajo los estándares de Master/Slave, sino que, al igual que las unidades SCSI, trabajan por designación en Setup de la unidad de inicio (es decir, la unidad de la que debe cargar el sistema operativo). El pequeño jumper que suelen traer los SATA 2 es sólo para configurarlos como SATA 1, en el caso de que la placa base no admita SATA 2. Capacidad limitada a 37GB
  • 9. Las unidades de disco duro. El disco duro, es el principal elemento de almacenamiento de información del sistema de cómputo. Tanto el sistema operativo, las aplicaciones o programas como los archivos de datos, se encuentran almacenados en esta unidad ya que es la que ofrece mayor confiabilidad y mayor eficiencia en el manejo de la información. Sus principales características son su gran capacidad de almacenamiento y su alta velocidad de acceso a los datos que allí se encuentran. Aunque cuando se ha adquirido un disco duro, su capacidad de almacenamiento parece enorme, siempre terminará por llenarse ya que el tamaño de los programas aumenta de igual manera en forma proporcional. 2 disco duros uno maestro y otro esclavo
  • 10. GRACIAS POR SU POR SU ATENCION