SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Guadamuz
Duodécimo
En muchas ocasiones habremos escuchado el
término Formatear y es posible que aún
tengamos alguna duda al respecto, ya no por
la definición en si, sino por los efectos.
Una definición más técnica de formatear
podría pasar por, una acción o proceso por el
que se prepara la superficie magnética de una
unidad de almacenamiento (disco duro, llave
usb, etc), para poder añadir información
dentro de un sistema operativo específico.
“El formato de disco en informática es el
proceso de preparación de un disco duro o de
un medio externo para el vaciado del sistema
de archivos.
El formateo de una unidad implica la
eliminación de los datos, debido a que se
cambia la asignación de archivos a sectores,
con lo que se pierde la vieja asignación que
permitía acceder a los archivos”.
Cada disco duro constituye una unidad física
distinta.
Sin embargo, los sistemas operativos no
trabajan con unidades físicas directamente
sino con unidades lógicas.
Dentro de una misma unidad física de disco
duro puede haber varias unidades lógicas.
Cada una de estas unidades lógicas
constituye una partición del disco duro.
Esto quiere decir que podemos dividir un
disco duro en, por ejemplo, dos particiones
(dos unidades lógicas dentro de una misma
unidad física) y trabajar de la misma manera
que si tuviésemos dos discos duros (una
unidad lógica para cada unidad física).
Como mínimo, es necesario crear una
partición para cada disco duro. Esta partición
puede contener la totalidad del espacio del
disco duro o sólo una parte. Las razones que
nos pueden llevar a crear más de una
partición por disco se suelen reducir a tres.
1. Razones organizativas.
2. Instalación de más de un sistema operativo.
3. Razones de eficiencia.
Considere el caso de un ordenador que es
compartido por dos usuarios y, con objeto de
lograr una mejor organización y seguridad de
sus datos deciden utilizar particiones
separadas.
Debido a que cada sistema operativo requiere
(como norma general) una partición propia
para trabajar, si queremos instalar dos
sistemas operativos a la vez en el mismo
disco duro (por ejemplo, Windows y Linux),
será necesario particionar el disco.
Suele ser preferible tener varias particiones
pequeñas antes que una gran partición.
Esto es debido a que cuanto mayor es el
tamaño de una partición, mayor es el tamaño
del grupo (cluster) y, por consiguiente, se
desaprovecha más espacio de la partición.
Cada sistema operativo tiene unos sistemas
de archivos más habituales:
Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS.
Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS.
Mac: HFS, HFS+.
Solaris: UFS, ZFS
Las particiones pueden ser de dos
tipos: primarias o lógicas.
Las particiones lógicas se definen
dentro de una partición primaria
especial denominada partición
extendida.
Un disco puede contener hasta cuatro
particiones primarias (sólo una de las cuales
puede estar activa), o tres particiones
primarias y una partición extendida.
En la partición extendida, el usuario puede
crear las unidades lógicas (es decir, "simular"
discos rígidos pequeños).
Si tuviésemos Windows instalado como
sistema operativo, en el explorer veríamos a
la unidades C: D: E: F: G: H: I: y J: o sea,
aparecerían 8 “Discos duros”, que no son otra
cosa que la estructura de las particiones
Así veríamos en Windows el sistema de
particiones del esquema anterior, aunque
aparentemente son discos duros, realmente
lo que representan son las particiones de
nuestro disco.
Lo mas común es que cuando compremos un
equipo este venga con un disco duro
particionado en solo una o 2 particiones, no
más, pero nosotros podemos hacer las que
necesitemos para organizar nuestra
información.
Para que un disco duro sea utilizable debe
tener al menos una partición primaria.
Además para que un disco duro sea
arrancable debe tener activada una de las
particiones y un sistema operativo instalado
en ella.
Esto quiere decir que el proceso de
instalación de un sistema operativo en un
ordenador consta de la creación de su
partición correspondiente, instalación del
sistema operativo (formateo de la partición y
copia de archivos) y activación de la misma.
De todas maneras, es usual que este proceso
esté guiado por la propia instalación. Un
disco duro no arrancará si no se ha definido
una partición activa o si, habiéndose definido,
la partición no es arrancable (no contiene un
sistema operativo).
Todos los sistemas modernos (Linux,
cualquier Windows basado en NT e incluso
OS/2) son capaces de arrancar desde una
unidad lógica. Sin embargo, el MBR por
defecto utilizado por Windows y DOS sólo es
capaz de continuar el proceso de arranque
con una partición primaria.
En ocasiones debemos formatear nuestro
disco duro y para esto necesitamos salvar
muchos datos que son de gran importancia
para nosotros, y si no hacemos todo
correctamente estos se pueden perder a la
hora de formatear.
Recuerda que cuando formatees una
partición de disco duro, un disco, una llave
USB o Pen drive, un disquete, etc. vas a
perder todos los datos que estos tengan
escritos.
El primer paso y mas importante es el de
respaldar todos los archivos importantes que
tengamos, estos archivos pueden ser fotos,
documentos, o videos. Pero sencillamente
puede ser de gran valor para nosotros.
Para asegurar estos lo podemos hacer
guardando la información en CDs, memorias
USB o particionando el disco duro.
El segundo paso es lograr respaldar todos los
controladores (drivers), como sabemos estos son
de gran valor para las funciones adecuadas de
nuestro computador como lo son el audio, video,
tarjetas graficas, etc.
En varias ocasiones estos vienen en CD cuando
compramos el computador, y si los tenemos
todavía no tenemos problemas para formatear,
pero si los hemos extraviado podemos usar
programas que se encargan de realizar una copia
de seguridad de los controladores.
Para facilitar una reinstalación del S.O.
podemos crear un espacio donde solo este
toda la información de Windows y otra donde
se encuentren todos los documentos y
archivos de valor, para que cuando
formateemos el disco duro solo lo hagamos
en el lado donde esta todos los archivos de
Windows.
Formateado y particiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
Agustin Valdez
 
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVOPROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
Yeye Mago Gravel Bermudez
 
requisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de softwarerequisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de software
alejalopezt5
 
Extensiones de archivo
Extensiones de archivoExtensiones de archivo
Extensiones de archivo
juandavidcorrea01
 
Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavoDisco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavocardil
 
Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas
Saul Bojorquez
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraCristian Andres
 
Qué es el orden de arranque?
Qué es el orden de arranque?Qué es el orden de arranque?
Qué es el orden de arranque?
Hamid Rujana Quintero
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoalumnos2012
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Pablo Guadamuz
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Yesenia Serrano
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backupsemiliaosuna98
 
Canales DMA
Canales DMACanales DMA
Canales DMA
falpema
 

La actualidad más candente (20)

concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
 
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVOPROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
 
requisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de softwarerequisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de software
 
Extensiones de archivo
Extensiones de archivoExtensiones de archivo
Extensiones de archivo
 
Disco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavoDisco maestro y esclavo
Disco maestro y esclavo
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
 
Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadora
 
Qué es el orden de arranque?
Qué es el orden de arranque?Qué es el orden de arranque?
Qué es el orden de arranque?
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Administracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salidaAdministracion de entrada y salida
Administracion de entrada y salida
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
 
Disco duro.pdf
Disco duro.pdfDisco duro.pdf
Disco duro.pdf
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backups
 
Fallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus solucionesFallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus soluciones
 
Canales DMA
Canales DMACanales DMA
Canales DMA
 

Destacado

Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
grupomachine
 
PARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROSPARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROSDeBoRaNbA8
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
Benjamin5434
 
Manuela salazar
Manuela salazarManuela salazar
Manuela salazarAna Ocampo
 
Particionar disco duro
Particionar disco duroParticionar disco duro
Particionar disco duro
josewandet007
 
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes ConvergentesDiagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes ConvergentesMundo Contact
 
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
carloos77
 
Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15txetxu12
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.marlon y jeison
 
Como abrir un disco duro
Como abrir un disco duroComo abrir un disco duro
Como abrir un disco duro
1116543080
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Yayo Acevedo Mendoza
 
Hiren's boot CD
Hiren's boot CDHiren's boot CD
Hiren's boot CD
AndresCamachoGR
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
SamuelSequen
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
Alexander Hernandez
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco durocharlesea
 
Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1saul8019
 
Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD
Mateo Briceño
 

Destacado (20)

Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
 
PARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROSPARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROS
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
 
Manuela salazar
Manuela salazarManuela salazar
Manuela salazar
 
Particionar disco duro
Particionar disco duroParticionar disco duro
Particionar disco duro
 
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes ConvergentesDiagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
 
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
 
Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.
 
Como abrir un disco duro
Como abrir un disco duroComo abrir un disco duro
Como abrir un disco duro
 
Hiren’s Boot
Hiren’s BootHiren’s Boot
Hiren’s Boot
 
Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Particion de un disco duro
Particion de un disco duroParticion de un disco duro
Particion de un disco duro
 
Hiren's boot CD
Hiren's boot CDHiren's boot CD
Hiren's boot CD
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1
 
Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD
 

Similar a Formateado y particiones

Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3
Xime Narvaez
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
EduardoFlew
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
EduardoFlew
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
angelica33rz
 
377783378 formatear
377783378 formatear377783378 formatear
377783378 formatear
laisha corona mendoza
 
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01Marvin Hernandez
 
Esquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdfEsquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdf
JosthinRodrguez
 
1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco DuroCANDIDO RUIZ
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
Vecky Siwon
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eAnny Ochoa
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
Cristina Isabel Martinez Lopez
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
Cristina Isabel Martinez Lopez
 
Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2ALVARADO1993
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Alex Flores Salas
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duropookybon
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco durocikamelo
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco durocikamelo
 

Similar a Formateado y particiones (20)

Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
377783378 formatear
377783378 formatear377783378 formatear
377783378 formatear
 
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01
 
Esquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdfEsquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdf
 
1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
 
Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 

Más de Pablo Guadamuz

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Pablo Guadamuz
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Pablo Guadamuz
 
Normas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadoraNormas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadora
Pablo Guadamuz
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
Pablo Guadamuz
 
Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
Pablo Guadamuz
 
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicosAlmacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Pablo Guadamuz
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
Factores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleresFactores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleresPablo Guadamuz
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Pablo Guadamuz
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de informaciónPablo Guadamuz
 
Puertos de la computadora
Puertos de la computadoraPuertos de la computadora
Puertos de la computadora
Pablo Guadamuz
 

Más de Pablo Guadamuz (12)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Normas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadoraNormas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadora
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
 
Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
 
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicosAlmacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicos
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
Factores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleresFactores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleres
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de información
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Puertos de la computadora
Puertos de la computadoraPuertos de la computadora
Puertos de la computadora
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Formateado y particiones

  • 2.
  • 3. En muchas ocasiones habremos escuchado el término Formatear y es posible que aún tengamos alguna duda al respecto, ya no por la definición en si, sino por los efectos. Una definición más técnica de formatear podría pasar por, una acción o proceso por el que se prepara la superficie magnética de una unidad de almacenamiento (disco duro, llave usb, etc), para poder añadir información dentro de un sistema operativo específico.
  • 4. “El formato de disco en informática es el proceso de preparación de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos. El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos”.
  • 5.
  • 6. Cada disco duro constituye una unidad física distinta. Sin embargo, los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente sino con unidades lógicas. Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas. Cada una de estas unidades lógicas constituye una partición del disco duro.
  • 7. Esto quiere decir que podemos dividir un disco duro en, por ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas dentro de una misma unidad física) y trabajar de la misma manera que si tuviésemos dos discos duros (una unidad lógica para cada unidad física).
  • 8. Como mínimo, es necesario crear una partición para cada disco duro. Esta partición puede contener la totalidad del espacio del disco duro o sólo una parte. Las razones que nos pueden llevar a crear más de una partición por disco se suelen reducir a tres. 1. Razones organizativas. 2. Instalación de más de un sistema operativo. 3. Razones de eficiencia.
  • 9. Considere el caso de un ordenador que es compartido por dos usuarios y, con objeto de lograr una mejor organización y seguridad de sus datos deciden utilizar particiones separadas.
  • 10. Debido a que cada sistema operativo requiere (como norma general) una partición propia para trabajar, si queremos instalar dos sistemas operativos a la vez en el mismo disco duro (por ejemplo, Windows y Linux), será necesario particionar el disco.
  • 11. Suele ser preferible tener varias particiones pequeñas antes que una gran partición. Esto es debido a que cuanto mayor es el tamaño de una partición, mayor es el tamaño del grupo (cluster) y, por consiguiente, se desaprovecha más espacio de la partición.
  • 12. Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos más habituales: Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS. Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS. Mac: HFS, HFS+. Solaris: UFS, ZFS
  • 13.
  • 14. Las particiones pueden ser de dos tipos: primarias o lógicas. Las particiones lógicas se definen dentro de una partición primaria especial denominada partición extendida.
  • 15. Un disco puede contener hasta cuatro particiones primarias (sólo una de las cuales puede estar activa), o tres particiones primarias y una partición extendida. En la partición extendida, el usuario puede crear las unidades lógicas (es decir, "simular" discos rígidos pequeños).
  • 16. Si tuviésemos Windows instalado como sistema operativo, en el explorer veríamos a la unidades C: D: E: F: G: H: I: y J: o sea, aparecerían 8 “Discos duros”, que no son otra cosa que la estructura de las particiones
  • 17. Así veríamos en Windows el sistema de particiones del esquema anterior, aunque aparentemente son discos duros, realmente lo que representan son las particiones de nuestro disco. Lo mas común es que cuando compremos un equipo este venga con un disco duro particionado en solo una o 2 particiones, no más, pero nosotros podemos hacer las que necesitemos para organizar nuestra información.
  • 18. Para que un disco duro sea utilizable debe tener al menos una partición primaria. Además para que un disco duro sea arrancable debe tener activada una de las particiones y un sistema operativo instalado en ella. Esto quiere decir que el proceso de instalación de un sistema operativo en un ordenador consta de la creación de su partición correspondiente, instalación del sistema operativo (formateo de la partición y copia de archivos) y activación de la misma.
  • 19. De todas maneras, es usual que este proceso esté guiado por la propia instalación. Un disco duro no arrancará si no se ha definido una partición activa o si, habiéndose definido, la partición no es arrancable (no contiene un sistema operativo).
  • 20. Todos los sistemas modernos (Linux, cualquier Windows basado en NT e incluso OS/2) son capaces de arrancar desde una unidad lógica. Sin embargo, el MBR por defecto utilizado por Windows y DOS sólo es capaz de continuar el proceso de arranque con una partición primaria.
  • 21.
  • 22. En ocasiones debemos formatear nuestro disco duro y para esto necesitamos salvar muchos datos que son de gran importancia para nosotros, y si no hacemos todo correctamente estos se pueden perder a la hora de formatear. Recuerda que cuando formatees una partición de disco duro, un disco, una llave USB o Pen drive, un disquete, etc. vas a perder todos los datos que estos tengan escritos.
  • 23. El primer paso y mas importante es el de respaldar todos los archivos importantes que tengamos, estos archivos pueden ser fotos, documentos, o videos. Pero sencillamente puede ser de gran valor para nosotros. Para asegurar estos lo podemos hacer guardando la información en CDs, memorias USB o particionando el disco duro.
  • 24. El segundo paso es lograr respaldar todos los controladores (drivers), como sabemos estos son de gran valor para las funciones adecuadas de nuestro computador como lo son el audio, video, tarjetas graficas, etc. En varias ocasiones estos vienen en CD cuando compramos el computador, y si los tenemos todavía no tenemos problemas para formatear, pero si los hemos extraviado podemos usar programas que se encargan de realizar una copia de seguridad de los controladores.
  • 25. Para facilitar una reinstalación del S.O. podemos crear un espacio donde solo este toda la información de Windows y otra donde se encuentren todos los documentos y archivos de valor, para que cuando formateemos el disco duro solo lo hagamos en el lado donde esta todos los archivos de Windows.