SlideShare una empresa de Scribd logo
ECEDU/Zao/ Acacias 
“Como debe ser visualizada la cibercultura en un 
contesto social de aprendizaje”. 
Farín Samir Gómez García:. 
Diciembre de 2014.
INTRODUCCION. 
Para muchos la cibercultura es un termino etimológicamente 
acuñado sin sentido o inexistente. En la era tecnología de la 
información es mas que un termino, el cual engloba muchos 
aspecto de la vida cotidiana, de las persona de este tiempo 
denominado la era digital, convirtiéndose en una parte 
fundamental de la vida cotidiana de la especie humana, en el 
cual se enmarca muchos de sus componentes sociales del ser 
humano en su diario vivir, y de su humanidad en sí. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PALABRAS CLAVES 
EN CIBERCULTURA. 
Cibernética. 
Computador y Enrutadores. 
Sociedad Virtual. 
Cibercultura y Globalización. 
Tecnología de la Información y la Comunicación. 
Imagen Extraída de: http://jeronimorivera.com/tag/matrix/ 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
QUE ES LA 
CIBERCULTURA. 
• Es el proceso dinámico de la 
nuevas relaciones 
interpersonales, de modo 
global, que establece 
nuevas formas para la 
convivencia, trabajo y 
aprendizaje entre personas, 
y sus diario que hacer 
dentro de una sociedad 
mediada por tecnología de 
la comunicación dentro de 
la convivencia globalizada. 
• Imagen extraída de: http://fersalma.blogs.uv.es/ 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
COMO HA EVOLUCIONADO LA 
CIBERCULTURA. 
La cibercultura se ha desarrollado 
dentro del aprendizaje de la 
alfabetización en las TIC, como pilar; 
para ingresar cada individuo a 
integrarse con sus propios acerbo 
cultural, manifestando sus 
pensamientos, aprendizajes, 
historias y todos los elementos que 
guarda la cultura, para evolución en 
lo que hoy llamamos cibercultura. 
Imagen Extraída de: http://www.infotechnology.com/internet/Asi-seria- 
Instagram-si-lo-usaran-personajes-historicos--20131127- 
0001.html 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
SOCIEDAD DE LA INFORMACION. 
• Los TIC son el conjunto de competencias para poder acceder 
al mundo de la cibercultura, no se requiere de grandes 
conocimientos en informática, o ingeniería social, sino tener 
predisposición para el manejo de forma intuitiva de estas 
tecnologías, para desarrollar las habilidades suficientes para 
estar inmerso en la cibercultura. 
• Para todo esto es necesario que el individuo como ser, 
mínimo posea un dominio de correo electrónico para iniciar 
en el complejo mundo de la tecnosocializacion y la 
globalización de su ser en el mar de WWW. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
SÍNTESIS DE LAS DESVENTAJAS Y 
VENTAJAS DE LA CIBERCULTURA. 
Ventajas de la Cibercultura: 
• Facilita la vida a las 
personas porque puede 
tener al alcance mucha 
información a bajo costo, 
dándole una alternativa de 
aprendizaje y de 
comunicación de modo 
globalizado. 
Desventajas de la cibercultura: 
• Se requiere que el individuo 
este alfabetizado en TIC, 
para poder tener acceso a la 
comunicación global, y ser 
parte de la sociedad que se 
ha creado alrededor de la 
cibercultura como sociedad 
de inter comunicación entre 
todos los individuos que 
participan de ella. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CIBERCULTURA EN LA VIDA 
COTIDIANA. 
• Un alto índice de población de PC, en 
los hogares del mundo ha 
incrementado el desarrollo de la 
cibercultura. 
• El bajo costo de los computadores y la 
conexión de internet, que hoy en día 
gracias a la cibercultura se ha 
convertido en un servicio básico en los 
hogares de todo el mundo. 
• https://ciberculturaenred.wordpress.com/tag/software/ 
• Las empresas y demás 
componentes de la sociedad han 
integrado la cibercultura como una 
parte fundamental de su 
desarrollo; como un elemento que 
conforma parte de sus actividades 
diarias y cotidianas, para mantener 
en movimiento sus empresas como 
organización social, integrada al 
mundo de la globalización, dándole 
mayor alcance y cobertura, para 
poder funcionar al ritmo de hoy, 
poder estar comunicado con todo 
PC que estén interconectados por 
una conexión de internet. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Como debe ser Visualizada la 
Cibercultura en un Contesto Social de 
Aprendizaje. 
• La cibercultura a llevado a la 
estandarización de los proceso de 
educación, haciendo que todos los 
entes de formación se volqué a 
utilizarla como herramienta 
facilitadora, por su versatilidad para 
llegar a mas personas que requiere 
realizar aprendizajes y certificación 
de competencias y conocimientos 
académicos, utilizando las 
mediaciones tecnológicas, y creando 
en si, en la cibercultura un contexto 
propia para la educación, siendo este 
el E-learning el proceso de educación 
para un sistema globalizado que va a 
un ritmo logarítmico en su proceso 
de cremento. 
• Y alcance a poblaciones de personas 
objeto de aprendizaje y certificación 
de conocimientos. 
• Extraído de: http://www.etrainingpedia.com/global-e-learning- 
market-2014-2018/ 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CONCLUSIONES: 
• La cibercultura a revolucionado la educación poniendo al alcance de toda persona 
que tenga el deseo de utilizarla como una alternativa de formación académica. 
• La cibercultura en los últimos años, se ha convertido en un hito de culturización, ya 
que las memorias de la humanidad esta siendo guardadas en la nube, el uso de la 
inteligencia para almacenar conocimientos en la WWW, ha generado la 
cibercultura como el ultimo bastión de las memorias colectiva de la humanidad. 
• El proceso del E-learning a dado oportunidad de poner al alcance los 
conocimientos de todo el mundo, a muchas personas a un bajo costo, y con una 
alta disposición de apropiación de saberes, de forma individual como grupa, y 
global, para generar una memoria colectiva de la Humanidad llamada cibercultura. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FUENTES: 
INFO TECNOLO GY. 2013. Extraído de: 
http://www.infotechnology.com/internet/Asi-seria-Instagram-si-lo-usaran-personajes- 
historicos--20131127-0001.html 
Enchufados ala red Cibercultura. S.F. Extraído 
de:https://ciberculturaenred.wordpress.com/tag/software/ 
Ribera Geronimo. Inception: Matrix for Mind. 2010, Extraído de: 
http://jeronimorivera.com/tag/matrix/ 
Etraining. Global E-learning Market 2014-2018. 2014. Extraído de: 
http://www.etrainingpedia.com/global-e-learning-market-2014-2018/ 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Como debe ser visualizada la cibercultura en un contesto social de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptx
RodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptxRodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptx
RodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptx
ERIKAELIZABETHRODRIG4
 
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4piNungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
MonserratNungaray
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
Dorisgusta
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
VioletaMontellano
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
Eduardo Pérez Guadalupe
 
Ramirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnk
Ramirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnkRamirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnk
Ramirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnk
Mary Carmen Ramirez
 
Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6
Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6
Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6
ReneAlbertoVegaAnzal
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
audobriji
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
geovanagaytan
 
El uso de las Tic en la vida cotidiana
El uso de las Tic en la vida cotidiana El uso de las Tic en la vida cotidiana
El uso de las Tic en la vida cotidiana
lucia vielma
 
Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051
Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051
Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051
AmadorReyesVazquez
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
RosaMaraMendozaLpez
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
Alberto Domingo Sánchez Huerta
 
Protocolo sesiones especiales actividad 3 copia - copia
Protocolo sesiones especiales actividad 3    copia - copiaProtocolo sesiones especiales actividad 3    copia - copia
Protocolo sesiones especiales actividad 3 copia - copia
AURACECI
 
Unidad10397
Unidad10397Unidad10397
Unidad10397
fera
 
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
FernandaPrez37
 
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
dianitamedellindigital
 
Actividad integradora 6 prepaenlinea sep
Actividad integradora 6 prepaenlinea sepActividad integradora 6 prepaenlinea sep
Actividad integradora 6 prepaenlinea sep
BeatrizAcosta27
 

La actualidad más candente (19)

RodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptx
RodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptxRodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptx
RodriguezOntiveros_Erika_M01S3AI6.pptx
 
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4piNungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
Nungaray martinez itzelmonserrat_m01s4pi
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Ramirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnk
Ramirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnkRamirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnk
Ramirez jimenez mariadelcarmen_m01s3ai6.pptx.lnk
 
Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6
Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6
Garcia rodriguez doloreskarina_m01s3ai6
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
El uso de las Tic en la vida cotidiana
El uso de las Tic en la vida cotidiana El uso de las Tic en la vida cotidiana
El uso de las Tic en la vida cotidiana
 
Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051
Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051
Reyesvazquez amador4 m1_c2g35-051
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Protocolo sesiones especiales actividad 3 copia - copia
Protocolo sesiones especiales actividad 3    copia - copiaProtocolo sesiones especiales actividad 3    copia - copia
Protocolo sesiones especiales actividad 3 copia - copia
 
Unidad10397
Unidad10397Unidad10397
Unidad10397
 
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
 
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
 
Actividad integradora 6 prepaenlinea sep
Actividad integradora 6 prepaenlinea sepActividad integradora 6 prepaenlinea sep
Actividad integradora 6 prepaenlinea sep
 

Similar a Como debe ser visualizada la cibercultura en un contesto social de aprendizaje

El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
CasandraRamirez4
 
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida CotidianaEl Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
MercedesGranados5
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
INTEF
 
El desarrollo de la alfabetización digital
El desarrollo de la alfabetización digitalEl desarrollo de la alfabetización digital
El desarrollo de la alfabetización digital
Henrry Cabrera
 
TIC
TICTIC
MINTEL Servicios Puntos Digitales Gratuitos
MINTEL Servicios Puntos Digitales GratuitosMINTEL Servicios Puntos Digitales Gratuitos
MINTEL Servicios Puntos Digitales Gratuitos
PuntoDelEncuentroSan2
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizajeInfotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
Euris Nardelina Cabreja Ramírez
 
Diapositivas infotecnología para el aprendizaje
Diapositivas   infotecnología para el aprendizajeDiapositivas   infotecnología para el aprendizaje
Diapositivas infotecnología para el aprendizaje
María Dolores Gómez Evangelista
 
La Sociedad De La Información
La Sociedad De La InformaciónLa Sociedad De La Información
La Sociedad De La Información
guest97ede09b
 
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptxOlmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
JAHAMOLMOS
 
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptxEl uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
GiovannaBastianiGome
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Objeto de Aprendizaje XV bancario.pptx
Objeto de Aprendizaje XV bancario.pptxObjeto de Aprendizaje XV bancario.pptx
Objeto de Aprendizaje XV bancario.pptx
MARIANALIZBETHSANTIA
 
Las tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacionLas tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacion
secretaria de integracion social del distrito
 
La sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologiasLa sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologias
Dilkag
 
Tics
TicsTics
Tics
natica11
 
Telecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productiva
Telecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productivaTelecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productiva
Telecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productiva
Paco Prieto
 
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Carlos Andres Robles
 
Dirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda AlejandraDirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda Alejandra
Daniel Brito
 
Cruz colin raquel__m01s4pi
Cruz colin raquel__m01s4piCruz colin raquel__m01s4pi
Cruz colin raquel__m01s4pi
RaquelCruzColin
 

Similar a Como debe ser visualizada la cibercultura en un contesto social de aprendizaje (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida CotidianaEl Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
 
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
 
El desarrollo de la alfabetización digital
El desarrollo de la alfabetización digitalEl desarrollo de la alfabetización digital
El desarrollo de la alfabetización digital
 
TIC
TICTIC
TIC
 
MINTEL Servicios Puntos Digitales Gratuitos
MINTEL Servicios Puntos Digitales GratuitosMINTEL Servicios Puntos Digitales Gratuitos
MINTEL Servicios Puntos Digitales Gratuitos
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizajeInfotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
 
Diapositivas infotecnología para el aprendizaje
Diapositivas   infotecnología para el aprendizajeDiapositivas   infotecnología para el aprendizaje
Diapositivas infotecnología para el aprendizaje
 
La Sociedad De La Información
La Sociedad De La InformaciónLa Sociedad De La Información
La Sociedad De La Información
 
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptxOlmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
Olmos Moreno_Jaham Jakin_M1S3AI6.pptx
 
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptxEl uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Las competencias digitales
 
Objeto de Aprendizaje XV bancario.pptx
Objeto de Aprendizaje XV bancario.pptxObjeto de Aprendizaje XV bancario.pptx
Objeto de Aprendizaje XV bancario.pptx
 
Las tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacionLas tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacion
 
La sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologiasLa sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologias
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Telecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productiva
Telecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productivaTelecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productiva
Telecentros 3.0 - Claves para cambio matriz productiva
 
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
 
Dirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda AlejandraDirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda Alejandra
 
Cruz colin raquel__m01s4pi
Cruz colin raquel__m01s4piCruz colin raquel__m01s4pi
Cruz colin raquel__m01s4pi
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Como debe ser visualizada la cibercultura en un contesto social de aprendizaje

  • 1. ECEDU/Zao/ Acacias “Como debe ser visualizada la cibercultura en un contesto social de aprendizaje”. Farín Samir Gómez García:. Diciembre de 2014.
  • 2. INTRODUCCION. Para muchos la cibercultura es un termino etimológicamente acuñado sin sentido o inexistente. En la era tecnología de la información es mas que un termino, el cual engloba muchos aspecto de la vida cotidiana, de las persona de este tiempo denominado la era digital, convirtiéndose en una parte fundamental de la vida cotidiana de la especie humana, en el cual se enmarca muchos de sus componentes sociales del ser humano en su diario vivir, y de su humanidad en sí. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. PALABRAS CLAVES EN CIBERCULTURA. Cibernética. Computador y Enrutadores. Sociedad Virtual. Cibercultura y Globalización. Tecnología de la Información y la Comunicación. Imagen Extraída de: http://jeronimorivera.com/tag/matrix/ FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. QUE ES LA CIBERCULTURA. • Es el proceso dinámico de la nuevas relaciones interpersonales, de modo global, que establece nuevas formas para la convivencia, trabajo y aprendizaje entre personas, y sus diario que hacer dentro de una sociedad mediada por tecnología de la comunicación dentro de la convivencia globalizada. • Imagen extraída de: http://fersalma.blogs.uv.es/ FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. COMO HA EVOLUCIONADO LA CIBERCULTURA. La cibercultura se ha desarrollado dentro del aprendizaje de la alfabetización en las TIC, como pilar; para ingresar cada individuo a integrarse con sus propios acerbo cultural, manifestando sus pensamientos, aprendizajes, historias y todos los elementos que guarda la cultura, para evolución en lo que hoy llamamos cibercultura. Imagen Extraída de: http://www.infotechnology.com/internet/Asi-seria- Instagram-si-lo-usaran-personajes-historicos--20131127- 0001.html FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. SOCIEDAD DE LA INFORMACION. • Los TIC son el conjunto de competencias para poder acceder al mundo de la cibercultura, no se requiere de grandes conocimientos en informática, o ingeniería social, sino tener predisposición para el manejo de forma intuitiva de estas tecnologías, para desarrollar las habilidades suficientes para estar inmerso en la cibercultura. • Para todo esto es necesario que el individuo como ser, mínimo posea un dominio de correo electrónico para iniciar en el complejo mundo de la tecnosocializacion y la globalización de su ser en el mar de WWW. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. SÍNTESIS DE LAS DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LA CIBERCULTURA. Ventajas de la Cibercultura: • Facilita la vida a las personas porque puede tener al alcance mucha información a bajo costo, dándole una alternativa de aprendizaje y de comunicación de modo globalizado. Desventajas de la cibercultura: • Se requiere que el individuo este alfabetizado en TIC, para poder tener acceso a la comunicación global, y ser parte de la sociedad que se ha creado alrededor de la cibercultura como sociedad de inter comunicación entre todos los individuos que participan de ella. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. CIBERCULTURA EN LA VIDA COTIDIANA. • Un alto índice de población de PC, en los hogares del mundo ha incrementado el desarrollo de la cibercultura. • El bajo costo de los computadores y la conexión de internet, que hoy en día gracias a la cibercultura se ha convertido en un servicio básico en los hogares de todo el mundo. • https://ciberculturaenred.wordpress.com/tag/software/ • Las empresas y demás componentes de la sociedad han integrado la cibercultura como una parte fundamental de su desarrollo; como un elemento que conforma parte de sus actividades diarias y cotidianas, para mantener en movimiento sus empresas como organización social, integrada al mundo de la globalización, dándole mayor alcance y cobertura, para poder funcionar al ritmo de hoy, poder estar comunicado con todo PC que estén interconectados por una conexión de internet. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. Como debe ser Visualizada la Cibercultura en un Contesto Social de Aprendizaje. • La cibercultura a llevado a la estandarización de los proceso de educación, haciendo que todos los entes de formación se volqué a utilizarla como herramienta facilitadora, por su versatilidad para llegar a mas personas que requiere realizar aprendizajes y certificación de competencias y conocimientos académicos, utilizando las mediaciones tecnológicas, y creando en si, en la cibercultura un contexto propia para la educación, siendo este el E-learning el proceso de educación para un sistema globalizado que va a un ritmo logarítmico en su proceso de cremento. • Y alcance a poblaciones de personas objeto de aprendizaje y certificación de conocimientos. • Extraído de: http://www.etrainingpedia.com/global-e-learning- market-2014-2018/ FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. CONCLUSIONES: • La cibercultura a revolucionado la educación poniendo al alcance de toda persona que tenga el deseo de utilizarla como una alternativa de formación académica. • La cibercultura en los últimos años, se ha convertido en un hito de culturización, ya que las memorias de la humanidad esta siendo guardadas en la nube, el uso de la inteligencia para almacenar conocimientos en la WWW, ha generado la cibercultura como el ultimo bastión de las memorias colectiva de la humanidad. • El proceso del E-learning a dado oportunidad de poner al alcance los conocimientos de todo el mundo, a muchas personas a un bajo costo, y con una alta disposición de apropiación de saberes, de forma individual como grupa, y global, para generar una memoria colectiva de la Humanidad llamada cibercultura. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. FUENTES: INFO TECNOLO GY. 2013. Extraído de: http://www.infotechnology.com/internet/Asi-seria-Instagram-si-lo-usaran-personajes- historicos--20131127-0001.html Enchufados ala red Cibercultura. S.F. Extraído de:https://ciberculturaenred.wordpress.com/tag/software/ Ribera Geronimo. Inception: Matrix for Mind. 2010, Extraído de: http://jeronimorivera.com/tag/matrix/ Etraining. Global E-learning Market 2014-2018. 2014. Extraído de: http://www.etrainingpedia.com/global-e-learning-market-2014-2018/ FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013