SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ELABORAR NUESTRO PROPIO
CABLE DE RED Y CUBO CON ALAMBRE
DE COBRE
Por:
William Javier Montealegre Santana
HERRAMIENTAS Y
MATERIALES NECESARIOS
 1x Cable de red
 1x Crimpadora
 1x Tijeras
 2x Conectores RJ-45
1. PELAR EL CABLE CON CUIDADO
El primer paso consiste en pelar
unos 3 cm. la cubierta de plástico
del cable de red en uno de sus
extremos. A la hora de hacer esta
operación, hay que tener
cuidado y no dañar los pares
internos del cable. Para realizarlo,
podemos utilizar la cuchilla que
viene normalmente con las
crimpadoras, pero personalmente
me resulta más sencillo hacerlo
con unas tijeras normales y
corrientes. Realizamos un corte no
muy profundo y después tiramos
para quitar el plástico sobrante.
2. SEPARAR LOS CABLES Y ESTIRARLOS
Una vez tenemos los pares al aire, podemos comprobar que vienen
trenzados dos a dos (por eso lo de par trenzado). Tenemos
que “destrenzarlos” y estirarlos lo máximo posible, evitando curvas
o ángulos. Cuanto más rectos estén, mejor. Además podemos
aprovechar para separarlos un poco, lo que nos resultará útil para el
siguiente paso.
3. ORDENAR LOS CABLES
Ya tenemos los pares estirados y listos para ordenar.
Es importante que los cables queden bien ordenados para que
después no haya problemas.
4. CORTARLOS E INTRODUCIRLOS CON CUIDADO
EN LA CLAVIJA RJ-45
Para introducir los cables en el RJ-45, es importante primero cortar la
parte sobrante de los cables. La idea es que sólo nos queden como1.5cm
de pares al aire, Además, es importante igualar la longitud de todos ellos
para que luego entren y conecten bien dentro de la clavija.
Una vez recortados e igualados, cogemos el conector e introducimos los
pares, de tal manera que el pin 1 (el naranja) nos quede a la izquierda del
todo si miramos el conector con la pestaña hacia abajo. Antes de
introducirlos hasta el fondo, volvemos a comprobar que el orden es el
correcto, por si acaso algún cable se movió de sitio. Si todo va bien, los
introducimos hasta el fondo.
Llegados a este punto tenemos que comprobar que los cables llegan
hasta el final del conector, de tal manera que queden perfectamente
ordenados
5. FIJAR CON LA CRIMPADORA
Si todo está correcto (es
importante asegurarse ya que
una vez procedamos con este
paso ya quedará fijo.
introducimos la clavija RJ-45 en
el hueco de la crimpadora
y apretamos
moderadamente (no muy flojo
pero tampoco sin pasarse).
Sonará un pequeño “clic”. Eso
significa que la clavija RJ-45 ya
está fija y bien colocada en su
sitio.
Y LISTO TENEMOS NUESTRO RJ45 LISTO
ELABORACIÓN DEL CUBO CON COBRE
 -cautín
 -lija
 -soldadura de estaño
 -pinza
 -cortafrío
 -alambre de cobre 10 cm
 -pasta para soldar
 -tapaboca
1. SE CORTAN 12 PEDAZOS DE COBRE DE 10
CM C/U
2. LIJAMOS LAS PUNTAS DE CADA ALAMBRE DE
COBRE, DE TAL MANERA QUE CUANDO EMPECEMOS
A ARMAR NUESTRO CUBO NOS PEGUE SIN
COMPLICACIONES CON EL ESTAÑO
3. PROCEDEMOS A CALENTAR NUESTRO CAUTÍN Y
LUEGO TOMAMOS NUESTRO CORTAFRÍO Y
TOMAMOS EL COBRE Y EMPEZAMOS A SOLDAR
NUESTRO CUBO
4. FINALMENTE TENEMOS NUESTRO CUBO, LO
PROBAMOS TIRÁNDOLO DE UN SEGUNDO PISO Y
COMPROBAMOS QUE LA SOLDADURA HAYA SIDO
CORRECTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracion crossover y straight
Configuracion crossover y straight Configuracion crossover y straight
Configuracion crossover y straight isela251nva
 
Como construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de redComo construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de red
teamomartha
 
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De Red
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De RedComo Construir Un Cable Cruzado Utp De Red
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De Redjiraiya sama
 
Conexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyanaConexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyanagaby123585
 
como hacer una conexion croosover y directa
como hacer una conexion croosover y directacomo hacer una conexion croosover y directa
como hacer una conexion croosover y directaAlycynt
 
Armar un Cable utp
Armar un Cable utpArmar un Cable utp
Armar un Cable utp
Christian Regalado Sarmiento
 
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE REDCONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE REDmf.quizhpi
 
Cable cruzado
Cable  cruzadoCable  cruzado
Cable cruzadovinyl33
 
Reporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directoReporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directoFilimon Vazquez
 
Cómo ponchar un cable de red utp
Cómo ponchar un cable de red utpCómo ponchar un cable de red utp
Cómo ponchar un cable de red utp
hgrandas10
 
Cómo construir un par trenzado directo
Cómo construir un par trenzado directoCómo construir un par trenzado directo
Cómo construir un par trenzado directoreinitha
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
Isabel Hernández Moreno
 
Armar cable utp
Armar cable utpArmar cable utp
Armar cable utpdulcezitha
 
Cableado utp
Cableado utpCableado utp
Cableado utp
Brend1
 
Cableado utp
Cableado utpCableado utp
Cableado utp
Brend Villalobos
 

La actualidad más candente (15)

Configuracion crossover y straight
Configuracion crossover y straight Configuracion crossover y straight
Configuracion crossover y straight
 
Como construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de redComo construir un cable cruzado utp de red
Como construir un cable cruzado utp de red
 
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De Red
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De RedComo Construir Un Cable Cruzado Utp De Red
Como Construir Un Cable Cruzado Utp De Red
 
Conexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyanaConexione sdered sc34gabyyana
Conexione sdered sc34gabyyana
 
como hacer una conexion croosover y directa
como hacer una conexion croosover y directacomo hacer una conexion croosover y directa
como hacer una conexion croosover y directa
 
Armar un Cable utp
Armar un Cable utpArmar un Cable utp
Armar un Cable utp
 
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE REDCONSTRUCCION DE CABLES DE RED
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
 
Cable cruzado
Cable  cruzadoCable  cruzado
Cable cruzado
 
Reporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directoReporte de práctica 1 cable directo
Reporte de práctica 1 cable directo
 
Cómo ponchar un cable de red utp
Cómo ponchar un cable de red utpCómo ponchar un cable de red utp
Cómo ponchar un cable de red utp
 
Cómo construir un par trenzado directo
Cómo construir un par trenzado directoCómo construir un par trenzado directo
Cómo construir un par trenzado directo
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
 
Armar cable utp
Armar cable utpArmar cable utp
Armar cable utp
 
Cableado utp
Cableado utpCableado utp
Cableado utp
 
Cableado utp
Cableado utpCableado utp
Cableado utp
 

Similar a Como elaborar nuestro propio cable de red y cubo

Manual de cableado
Manual de cableadoManual de cableado
Manual de cableado
abdel rivera
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Actividad de teoría y taller del rj45
Actividad de teoría y taller del rj45Actividad de teoría y taller del rj45
Actividad de teoría y taller del rj45
Francisco Jose Lopez Trujillo
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Pract 2
Pract 2Pract 2
Pract 2
Javi Baile
 
Práctica con cable y conector rj 45
Práctica con cable y conector rj 45Práctica con cable y conector rj 45
Práctica con cable y conector rj 45
Jonathan GC
 
Ponchado de cable
Ponchado de cablePonchado de cable
Ponchado de cable
Uriel Barrios
 
Redes de cables rj45
Redes de cables rj45Redes de cables rj45
Redes de cables rj45
diegomanuales
 
Actividad 6 diapositivas (1)
Actividad 6 diapositivas (1)Actividad 6 diapositivas (1)
Actividad 6 diapositivas (1)
Caroluci123
 
Topologia de redes
Topologia de redes Topologia de redes
Topologia de redes
Valentina998
 
technology: Obj 12, 1.1 armado del cable de red
technology: Obj 12, 1.1 armado del cable de redtechnology: Obj 12, 1.1 armado del cable de red
technology: Obj 12, 1.1 armado del cable de red
jeanmarques1981
 
Cable de conexion (patch cord)
Cable de conexion (patch cord)Cable de conexion (patch cord)
Cable de conexion (patch cord)
Cjhuasco
 
Como ponchar un cable utp
Como ponchar un cable utpComo ponchar un cable utp
Como ponchar un cable utp
ciro hernandez
 
Cables
CablesCables
Cables
Jessica10-4
 
Conexiones de red
Conexiones de red Conexiones de red
Conexiones de red belenolasco
 
Conexiones de red standard
Conexiones de red standardConexiones de red standard
Conexiones de red standardrojasromero5
 
Conexiones de red standard
Conexiones de red standardConexiones de red standard
Conexiones de red standardrojasromero5
 

Similar a Como elaborar nuestro propio cable de red y cubo (20)

Como Armar y Verificar un Cable de Red
Como Armar y Verificar un Cable de RedComo Armar y Verificar un Cable de Red
Como Armar y Verificar un Cable de Red
 
Manual de cableado
Manual de cableadoManual de cableado
Manual de cableado
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Actividad de teoría y taller del rj45
Actividad de teoría y taller del rj45Actividad de teoría y taller del rj45
Actividad de teoría y taller del rj45
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Pract 2
Pract 2Pract 2
Pract 2
 
Práctica con cable y conector rj 45
Práctica con cable y conector rj 45Práctica con cable y conector rj 45
Práctica con cable y conector rj 45
 
Ponchado de cable
Ponchado de cablePonchado de cable
Ponchado de cable
 
Redes de cables rj45
Redes de cables rj45Redes de cables rj45
Redes de cables rj45
 
Actividad 6 diapositivas (1)
Actividad 6 diapositivas (1)Actividad 6 diapositivas (1)
Actividad 6 diapositivas (1)
 
Topologia de redes
Topologia de redes Topologia de redes
Topologia de redes
 
technology: Obj 12, 1.1 armado del cable de red
technology: Obj 12, 1.1 armado del cable de redtechnology: Obj 12, 1.1 armado del cable de red
technology: Obj 12, 1.1 armado del cable de red
 
Cable de conexion (patch cord)
Cable de conexion (patch cord)Cable de conexion (patch cord)
Cable de conexion (patch cord)
 
Como ponchar un cable utp
Como ponchar un cable utpComo ponchar un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Cables
CablesCables
Cables
 
Conexiones de red
Conexiones de red Conexiones de red
Conexiones de red
 
Conexiones de red standard
Conexiones de red standardConexiones de red standard
Conexiones de red standard
 
Conexiones de red standard
Conexiones de red standardConexiones de red standard
Conexiones de red standard
 

Más de William Javier Montealegre

Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
William Javier Montealegre
 
Como desarmar y limpiar un teclado ps/2
Como desarmar y limpiar un teclado ps/2Como desarmar y limpiar un teclado ps/2
Como desarmar y limpiar un teclado ps/2
William Javier Montealegre
 
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
William Javier Montealegre
 
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
William Javier Montealegre
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
William Javier Montealegre
 
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativosAntivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
William Javier Montealegre
 
Conoce tu ordenador trabajo.
Conoce tu ordenador trabajo.Conoce tu ordenador trabajo.
Conoce tu ordenador trabajo.
William Javier Montealegre
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
William Javier Montealegre
 
Fuente de poder...
Fuente de poder...Fuente de poder...
Fuente de poder...
William Javier Montealegre
 
!Conoce tu ordenador¡
!Conoce tu ordenador¡!Conoce tu ordenador¡
!Conoce tu ordenador¡
William Javier Montealegre
 

Más de William Javier Montealegre (11)

Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
 
Como desarmar y limpiar un teclado ps/2
Como desarmar y limpiar un teclado ps/2Como desarmar y limpiar un teclado ps/2
Como desarmar y limpiar un teclado ps/2
 
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
Discos duros, discos duros de estado solido, memorias, unidades ópticas
 
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativosAntivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
Antivirus, tipos, licenciamiento software, sistemas operativos
 
Conoce tu ordenador trabajo.
Conoce tu ordenador trabajo.Conoce tu ordenador trabajo.
Conoce tu ordenador trabajo.
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
 
Fuente de poder...
Fuente de poder...Fuente de poder...
Fuente de poder...
 
!Conoce tu ordenador¡
!Conoce tu ordenador¡!Conoce tu ordenador¡
!Conoce tu ordenador¡
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Como elaborar nuestro propio cable de red y cubo

  • 1. COMO ELABORAR NUESTRO PROPIO CABLE DE RED Y CUBO CON ALAMBRE DE COBRE Por: William Javier Montealegre Santana
  • 2. HERRAMIENTAS Y MATERIALES NECESARIOS  1x Cable de red  1x Crimpadora  1x Tijeras  2x Conectores RJ-45
  • 3. 1. PELAR EL CABLE CON CUIDADO El primer paso consiste en pelar unos 3 cm. la cubierta de plástico del cable de red en uno de sus extremos. A la hora de hacer esta operación, hay que tener cuidado y no dañar los pares internos del cable. Para realizarlo, podemos utilizar la cuchilla que viene normalmente con las crimpadoras, pero personalmente me resulta más sencillo hacerlo con unas tijeras normales y corrientes. Realizamos un corte no muy profundo y después tiramos para quitar el plástico sobrante.
  • 4. 2. SEPARAR LOS CABLES Y ESTIRARLOS Una vez tenemos los pares al aire, podemos comprobar que vienen trenzados dos a dos (por eso lo de par trenzado). Tenemos que “destrenzarlos” y estirarlos lo máximo posible, evitando curvas o ángulos. Cuanto más rectos estén, mejor. Además podemos aprovechar para separarlos un poco, lo que nos resultará útil para el siguiente paso.
  • 5. 3. ORDENAR LOS CABLES Ya tenemos los pares estirados y listos para ordenar. Es importante que los cables queden bien ordenados para que después no haya problemas.
  • 6. 4. CORTARLOS E INTRODUCIRLOS CON CUIDADO EN LA CLAVIJA RJ-45 Para introducir los cables en el RJ-45, es importante primero cortar la parte sobrante de los cables. La idea es que sólo nos queden como1.5cm de pares al aire, Además, es importante igualar la longitud de todos ellos para que luego entren y conecten bien dentro de la clavija. Una vez recortados e igualados, cogemos el conector e introducimos los pares, de tal manera que el pin 1 (el naranja) nos quede a la izquierda del todo si miramos el conector con la pestaña hacia abajo. Antes de introducirlos hasta el fondo, volvemos a comprobar que el orden es el correcto, por si acaso algún cable se movió de sitio. Si todo va bien, los introducimos hasta el fondo. Llegados a este punto tenemos que comprobar que los cables llegan hasta el final del conector, de tal manera que queden perfectamente ordenados
  • 7. 5. FIJAR CON LA CRIMPADORA Si todo está correcto (es importante asegurarse ya que una vez procedamos con este paso ya quedará fijo. introducimos la clavija RJ-45 en el hueco de la crimpadora y apretamos moderadamente (no muy flojo pero tampoco sin pasarse). Sonará un pequeño “clic”. Eso significa que la clavija RJ-45 ya está fija y bien colocada en su sitio.
  • 8. Y LISTO TENEMOS NUESTRO RJ45 LISTO
  • 9. ELABORACIÓN DEL CUBO CON COBRE  -cautín  -lija  -soldadura de estaño  -pinza  -cortafrío  -alambre de cobre 10 cm  -pasta para soldar  -tapaboca
  • 10. 1. SE CORTAN 12 PEDAZOS DE COBRE DE 10 CM C/U
  • 11. 2. LIJAMOS LAS PUNTAS DE CADA ALAMBRE DE COBRE, DE TAL MANERA QUE CUANDO EMPECEMOS A ARMAR NUESTRO CUBO NOS PEGUE SIN COMPLICACIONES CON EL ESTAÑO
  • 12. 3. PROCEDEMOS A CALENTAR NUESTRO CAUTÍN Y LUEGO TOMAMOS NUESTRO CORTAFRÍO Y TOMAMOS EL COBRE Y EMPEZAMOS A SOLDAR NUESTRO CUBO
  • 13. 4. FINALMENTE TENEMOS NUESTRO CUBO, LO PROBAMOS TIRÁNDOLO DE UN SEGUNDO PISO Y COMPROBAMOS QUE LA SOLDADURA HAYA SIDO CORRECTA