SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo medimos el tiempo? 
Una de las primeras ideas del hombre antiguo fue tomar conciencia de que su vida 
y las cosas que lo rodeaban tenían duración 
limitada. 
El primer conocimiento del tiempo lo conformó al 
observar la naturaleza, la salida y entrada del sol. 
Otra información fue el cambio de estaciones (la 
primavera, el verano, el invierno y el otoño) y los 
viajes de algunos animales que solo se mostraban en algunos periodos del año, 
como aves. Y lo más claro fue la observación de la misma vida del hombre, desde 
su nacimiento, crecimiento y reproducción, envejecimiento hasta su muerte. 
Todos estos detalles lo indujeron a tomar el tiempo en períodos: El que más se 
notaba fue el día. Luego estudió la posición del sol en un determinado lugar. O los 
lugares que éste recorría en el día. 
Fueron la antigua cultura de Babilonia uno de los primeros en medir el tiempo, 
comenzaron a usar algo parecido al día, hora y año. Descubrieron que el año es 
el tiempo que tarda el sol en regresar al punto de partida en el cielo. Para 
determinar los meses usaron el calendario lunar (que contaba el paso de las lunas 
llenas a lo largo del año). 
Son muchas las variedades de elementos y maquinarias que el hombre ha 
inventado para tratar de medir ese tiempo, desde los más básicos hasta los más 
complicados, realizados en una diversidad de materiales como la arena, el sol, el 
cuarzo (un tipo de mineral) y los más modernos como son los que ocupan la 
energía de los átomos.
Han sido muchos y variados los diferentes experimentos y las pruebas mecánicas 
y aplicadas para la medición del tiempo, que buscaban una manera mucho más 
cómoda y confiable de medir el paso del tiempo, surgiendo muchos inventos. 
Aprendamos a leer el reloj. 
Para que los niños y las niñas entiendan y puedan utilizar la lectura de la hora, la 
hora y media y la hora y minutos, es necesario que usando el reloj comprendan 
que la aguja larga indica los minutos y la corta indica las horas. 
El reloj actual está divido en doce números, significando estos los dos momentos 
del día, el pasado meridiano, es decir lo que acerca a la segunda mitad de un día 
(PM) y el antemeridiano la primera mitad del día (AM). 
El reloj tiene dos punteros uno pequeño que indica la hora y uno más largo que 
indica los minutos, estos están divididos de cinco en cinco, por lo cual se debe 
multiplicar, si esta en el tres entonces indica quince minutos. Si esta de noche el 
puntero pequeño indica las 11 y el largo el número cuatro la hora es las 11:20 PM, 
el día está llegando a su fin.
El siguiente dibujo muestra la manera de explicar la duración del tiempo utilizando 
el reloj. Por ejemplo: 
Ana salió de su casa a las 6 en punto y llegó a la Iglesia a las 6 y 20, encontrar la 
duración del tiempo. 
Para medir la duración del tiempo se utiliza el reloj. 
El segundo, minuto y hora son unidades de medida de tiempo. 
La hora exacta es un punto y el tiempo es la longitud.
Como enseñar la hora un niño

Más contenido relacionado

Similar a Como enseñar la hora un niño

Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
alajuindi
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensRuben León Huisa
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensRuben León Huisa
 
3º el hombre y el calendario
3º el hombre y el calendario3º el hombre y el calendario
3º el hombre y el calendario
Sanmoreno
 
El tiempo y su historia
El tiempo y su historiaEl tiempo y su historia
El tiempo y su historia
barni700
 
El tiempo y su medicion f. zavelski (1)
El tiempo y su medicion   f. zavelski (1)El tiempo y su medicion   f. zavelski (1)
El tiempo y su medicion f. zavelski (1)
Luz Torres Saavedra
 
El tiempo y su medicion f. zavelski
El tiempo y su medicion   f. zavelskiEl tiempo y su medicion   f. zavelski
El tiempo y su medicion f. zavelski
Norma Liliana Gutierrez Duque
 
Tp 1 tecno 7mo grado
Tp 1 tecno 7mo gradoTp 1 tecno 7mo grado
Tp 1 tecno 7mo grado
ignacioalbarracinescuela
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoAlba Diana Rubio
 
El hombre y el calendario
El hombre y el calendarioEl hombre y el calendario
El hombre y el calendario
Santiago Martín
 
Unidad 1 cronos y gea
Unidad  1   cronos y geaUnidad  1   cronos y gea
Unidad 1 cronos y geaDseiz
 
Trabajo El Calendario
Trabajo  El  CalendarioTrabajo  El  Calendario
Trabajo El Calendario
agustin miranda
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religionperrinski
 
Medición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadMedición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadIES Arguineguín
 

Similar a Como enseñar la hora un niño (20)

Momento La Tienda Perro
Momento La Tienda   PerroMomento La Tienda   Perro
Momento La Tienda Perro
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubens
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubens
 
3º el hombre y el calendario
3º el hombre y el calendario3º el hombre y el calendario
3º el hombre y el calendario
 
El tiempo y su historia
El tiempo y su historiaEl tiempo y su historia
El tiempo y su historia
 
El Tiempo
El TiempoEl Tiempo
El Tiempo
 
El tiempo y su medicion f. zavelski (1)
El tiempo y su medicion   f. zavelski (1)El tiempo y su medicion   f. zavelski (1)
El tiempo y su medicion f. zavelski (1)
 
El tiempo y su medicion f. zavelski
El tiempo y su medicion   f. zavelskiEl tiempo y su medicion   f. zavelski
El tiempo y su medicion f. zavelski
 
Tp 1 tecno 7mo grado
Tp 1 tecno 7mo gradoTp 1 tecno 7mo grado
Tp 1 tecno 7mo grado
 
El tiempo 11 2
El tiempo 11 2El tiempo 11 2
El tiempo 11 2
 
El tiempo 11 2
El tiempo 11 2El tiempo 11 2
El tiempo 11 2
 
El tiempo 11 2
El tiempo 11 2El tiempo 11 2
El tiempo 11 2
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
 
El hombre y el calendario
El hombre y el calendarioEl hombre y el calendario
El hombre y el calendario
 
Unidad 1 cronos y gea
Unidad  1   cronos y geaUnidad  1   cronos y gea
Unidad 1 cronos y gea
 
Trabajo El Calendario
Trabajo  El  CalendarioTrabajo  El  Calendario
Trabajo El Calendario
 
Trabajo juego y tecnologia
Trabajo juego y tecnologiaTrabajo juego y tecnologia
Trabajo juego y tecnologia
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Medición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadMedición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedad
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Como enseñar la hora un niño

  • 1. ¿Cómo medimos el tiempo? Una de las primeras ideas del hombre antiguo fue tomar conciencia de que su vida y las cosas que lo rodeaban tenían duración limitada. El primer conocimiento del tiempo lo conformó al observar la naturaleza, la salida y entrada del sol. Otra información fue el cambio de estaciones (la primavera, el verano, el invierno y el otoño) y los viajes de algunos animales que solo se mostraban en algunos periodos del año, como aves. Y lo más claro fue la observación de la misma vida del hombre, desde su nacimiento, crecimiento y reproducción, envejecimiento hasta su muerte. Todos estos detalles lo indujeron a tomar el tiempo en períodos: El que más se notaba fue el día. Luego estudió la posición del sol en un determinado lugar. O los lugares que éste recorría en el día. Fueron la antigua cultura de Babilonia uno de los primeros en medir el tiempo, comenzaron a usar algo parecido al día, hora y año. Descubrieron que el año es el tiempo que tarda el sol en regresar al punto de partida en el cielo. Para determinar los meses usaron el calendario lunar (que contaba el paso de las lunas llenas a lo largo del año). Son muchas las variedades de elementos y maquinarias que el hombre ha inventado para tratar de medir ese tiempo, desde los más básicos hasta los más complicados, realizados en una diversidad de materiales como la arena, el sol, el cuarzo (un tipo de mineral) y los más modernos como son los que ocupan la energía de los átomos.
  • 2. Han sido muchos y variados los diferentes experimentos y las pruebas mecánicas y aplicadas para la medición del tiempo, que buscaban una manera mucho más cómoda y confiable de medir el paso del tiempo, surgiendo muchos inventos. Aprendamos a leer el reloj. Para que los niños y las niñas entiendan y puedan utilizar la lectura de la hora, la hora y media y la hora y minutos, es necesario que usando el reloj comprendan que la aguja larga indica los minutos y la corta indica las horas. El reloj actual está divido en doce números, significando estos los dos momentos del día, el pasado meridiano, es decir lo que acerca a la segunda mitad de un día (PM) y el antemeridiano la primera mitad del día (AM). El reloj tiene dos punteros uno pequeño que indica la hora y uno más largo que indica los minutos, estos están divididos de cinco en cinco, por lo cual se debe multiplicar, si esta en el tres entonces indica quince minutos. Si esta de noche el puntero pequeño indica las 11 y el largo el número cuatro la hora es las 11:20 PM, el día está llegando a su fin.
  • 3. El siguiente dibujo muestra la manera de explicar la duración del tiempo utilizando el reloj. Por ejemplo: Ana salió de su casa a las 6 en punto y llegó a la Iglesia a las 6 y 20, encontrar la duración del tiempo. Para medir la duración del tiempo se utiliza el reloj. El segundo, minuto y hora son unidades de medida de tiempo. La hora exacta es un punto y el tiempo es la longitud.