SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ HACER
MATEMÁTICA EN EL NIVEL
INICIAL ?
MODO PARTICULAR DE HACER Y PRODUCIR
CONOCIMIENTO QUE HA SIDO ELABORADO
POR LA CULTURA
QUÉ SUPONE QUE DEBE HACER UN NIÑO EN
MATEMÁTICA
Resolver problemas
Adelantar posibles soluciones
Probar, equivocarse, corregir intentos fallidos
Comunicar a sus pares modos de resolver
Discutir y defender posiciones
establecer acuerdos
intentar mostrar la incorrección de
procedimientos o afirmaciones
DIFERENTES CONCEPCIONES SOBRE LA
ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
ENSEÑAR MATEMÁTICA PARA DESARROLLAR LA
INTELIGENCIA O SU DESARROLLO OPERATIVO
DONDE se realizan tareas de clasificaciones,
seriaciones consideradas como actividades pre
numéricas (PIAGET )
Por otro lado, las conservaciones de las cantidades
discretas no puede agotarse solamente en
conocimientos numéricos
Diferentes concepciones
• No enseñamos matemática para preparar a los alumnos para la escuela
primaria.
• No enseñamos matemática sólo para transmitir a los alumnos
conocimientos para la vida cotidiana. (no es la única razón)
¿Cuál es el papel del jardín frente a los
conocimientos?
• Los niños construyen en su actividad familiar o cotidiana diversidad de
conocimientos. Estos conocimientos se elaboran a partir de situaciones que
enfrentan y determinan a partir de la experiencia.
• El docente debe recuperar lo que los alumnos conocen para extenderlos,
profundizarlos y ampliarlos.
DISEÑO CURRICULAR DE LA PROV. BS. AS
• SE PROPONE en el NIVEL INICIAL :
• Recuperar y avanzar los conocimientos numéricos relativos a :
• El funcionamiento de los números en diferentes tipos de problemas y contextos
• El uso y la comprensión de la serie numérica oral y su uso en procedimiento de conteo.
• El uso y la comprensión del sistema de numeración escrito
CONOCIMIENTOS ESPACIALES RELATIVOS A
• LA UBICACIÓN ESPACIALY LOS DESPLAZAMIENTOS PROPIOSY DE
DIFERENTES OBJETOS JUNTO CON LA NECESIDAD DE CONSIDERAR
PUNTOS DE REFERENCIA
• LA PRODUCCIÓN E INTERPRETACION DE COMUNICACIONES RELATIVAS
A POSICIONESY RECORRIDOS.
• LOS DIFERENTES PUNTOS DEVISTA DESDE LOS CUALES PUEDE SER
OBSERVADO UN OBJETO O SITUACIÓN
CONOCIMIENTOS RELATIVOS A LAS
MEDICIONES .
• MEDIDAS CONVENCIONALESY NO CONVENCIONALES
¿QUÉ SE BUSCA ?
• PROPONER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN DIFERENTES ASPECTOS DE
ESTOS CONOCIMIENTOS COMO HERRAMIENTAS DE SOLUCIÓN
A QUÉ DENOMINAMOS PROBLEMA
QUE EL NIÑO ADVIERTA QUETIENE ALGO QUE ALCANZAR
CONOCER CUAL ES ESA META
EJEMPLOS
• TRAER JUSTO LA CANTIDAD DEVESTIDOS PARAVESTIR UN GRUPO DE
MUÑECAS
• LOGRAR QUE UN COMPAÑERO PUEDA REPRODUCIR UNA
CONSTRUCCIÓN CON UNAS FIGURAS GEOMÉTRICAS DADAS PARA LO
CUAL DEBERÁTRANSMITIR CON LA MAYOR PRECISIÓN POSIBLES
CUALES SON LAS FIGURASY EN QUÉ POSICIÓN DEBE UBICARLAS UNAS
EN RELACIÓN CON OTRAS
EJEMPLOS
• ANOTAR EL PUNTAJE DE LAS SUCESIVASVUELTAS DE UN JUEGO PARA
NO OLVIDARLO
ES NECESARIO QUE
• QUE NO LE RESULTETAN DIFICIL DE MODO QUE CON LOS
CONOCIMIENTOS DISPONIBLES EL NIÑO PUEDE COMENZAR UN
PROCESO DE BÚSQUEDA DE SOLUCIÓN
• QUE LOS CONOCIMIENTOS QUE DISPONE NO LES RESULTE SUFICIENTE
PARA QUE ENCUENTRE LA RESPUESTA EN FORMA INMEDIATA.
• ES DECIR : EL PROBLEMA DEBETENER UN DESAFIO INTELECTUAL Y ES
NECESARIO QUE HAYA ALGUNA DIFICULTAD
¿QUÉ ES HACER MATEMÁTICA EN LA SALA?
• LA ACTIVIDAD MATEMÁTICA CONSISTE EN BÚSQUEDAS PERSONALESY
COMPARTIDAS SOLUCIÓN A PROBLEMAS, ANTICIPACIONES,TANTEOS,
COMUNICACIÓN DE LO REALIZADO A OTROS, INTENTOS DE
ARGUMENTAR A FAVOR DE CIERTA SOLUCIÓN O ENCONTRAR OTRO.
• ARGUMENTAR O INTENTAR HACERLO A FAVOR DE CIERTA SOLUCION
• ANALIZAR ERRORES, REVISIONESY ESTABLECIMIENTOS DE ACUERDOS
DENTRO DEL GRUPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pep2011
Pep2011Pep2011
Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
marynaturalez
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Jhaneth Otero Castro
 
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
Slide projeto edna mendes
Slide projeto edna mendesSlide projeto edna mendes
Slide projeto edna mendes
ednamendesandrade
 
Salvador linares cuadro
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadro
luciano_pesotli
 
Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2
Efrain Morales
 
Novas Metodologias Do Ensino De MatemáTica
Novas Metodologias Do Ensino De MatemáTicaNovas Metodologias Do Ensino De MatemáTica
Novas Metodologias Do Ensino De MatemáTica
Andréa Thees
 
Habilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcciónHabilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcción
JENIFER VARELA
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencial
Maria Contreras
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
luciano_pesotli
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
barrera220
 
Análisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticasAnálisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticas
Norberto Santiago Cruz
 
Educacao matematica
Educacao matematicaEducacao matematica
Educacao matematica
michaelmelo
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
Paty Salazar
 
Conclusion (Brousseau)
Conclusion (Brousseau)Conclusion (Brousseau)
Conclusion (Brousseau)
Karina Juarez
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
Noemi Reyes
 
0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...
0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...
0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...
BrendaUE
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Noel Jesús León Rodríguez
 
Apostila trigonometria
Apostila trigonometriaApostila trigonometria
Apostila trigonometria
Lilian Pollyane Costa
 

La actualidad más candente (20)

Pep2011
Pep2011Pep2011
Pep2011
 
Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
 
Slide projeto edna mendes
Slide projeto edna mendesSlide projeto edna mendes
Slide projeto edna mendes
 
Salvador linares cuadro
Salvador linares cuadroSalvador linares cuadro
Salvador linares cuadro
 
Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2
 
Novas Metodologias Do Ensino De MatemáTica
Novas Metodologias Do Ensino De MatemáTicaNovas Metodologias Do Ensino De MatemáTica
Novas Metodologias Do Ensino De MatemáTica
 
Habilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcciónHabilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcción
 
Informe proyecto convivencial
Informe proyecto convivencialInforme proyecto convivencial
Informe proyecto convivencial
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Análisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticasAnálisis de las situaciones didácticas
Análisis de las situaciones didácticas
 
Educacao matematica
Educacao matematicaEducacao matematica
Educacao matematica
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Conclusion (Brousseau)
Conclusion (Brousseau)Conclusion (Brousseau)
Conclusion (Brousseau)
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 
0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...
0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...
0. protocolos de atención a la diversidad parte 1 v 12 de septiembre de 2021[...
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
Apostila trigonometria
Apostila trigonometriaApostila trigonometria
Apostila trigonometria
 

Similar a ¿como enseñar matemáticas en el nivel inicial?

Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
HIYOCHAJO
 
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
lae01
 
Formulación estrategica de problemas portafolio
Formulación estrategica de problemas portafolioFormulación estrategica de problemas portafolio
Formulación estrategica de problemas portafolio
conejitasdechimborazo
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
robertoalonsovallejo1
 
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemasEnfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
vanecuevas18
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
productos de talleres para las docentes del nivel inicial
productos de talleres para las docentes del nivel inicialproductos de talleres para las docentes del nivel inicial
productos de talleres para las docentes del nivel inicial
BenjaminServsPC
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
Hermitanio Campos
 
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-202123 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
Edison Toledo
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
LourdesChinchayDomin
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
GiovanaLlamoca
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdf
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdfDIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdf
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdf
alepaz410709
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
jorge275813
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
Salvador Reyes
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Margaret Silvia Huaracha
 

Similar a ¿como enseñar matemáticas en el nivel inicial? (20)

Proceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizajeProceso de una sesion de aprendizaje
Proceso de una sesion de aprendizaje
 
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
 
Formulación estrategica de problemas portafolio
Formulación estrategica de problemas portafolioFormulación estrategica de problemas portafolio
Formulación estrategica de problemas portafolio
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
 
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemasEnfoque de-la-resolución-de-problemas
Enfoque de-la-resolución-de-problemas
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
productos de talleres para las docentes del nivel inicial
productos de talleres para las docentes del nivel inicialproductos de talleres para las docentes del nivel inicial
productos de talleres para las docentes del nivel inicial
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
 
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-202123 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdf
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdfDIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdf
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE-AGOSTO 2018.pdf
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

¿como enseñar matemáticas en el nivel inicial?

  • 1. ¿POR QUÉ HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL INICIAL ?
  • 2. MODO PARTICULAR DE HACER Y PRODUCIR CONOCIMIENTO QUE HA SIDO ELABORADO POR LA CULTURA
  • 3. QUÉ SUPONE QUE DEBE HACER UN NIÑO EN MATEMÁTICA Resolver problemas Adelantar posibles soluciones Probar, equivocarse, corregir intentos fallidos Comunicar a sus pares modos de resolver Discutir y defender posiciones establecer acuerdos intentar mostrar la incorrección de procedimientos o afirmaciones
  • 4. DIFERENTES CONCEPCIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ENSEÑAR MATEMÁTICA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA O SU DESARROLLO OPERATIVO DONDE se realizan tareas de clasificaciones, seriaciones consideradas como actividades pre numéricas (PIAGET ) Por otro lado, las conservaciones de las cantidades discretas no puede agotarse solamente en conocimientos numéricos
  • 5. Diferentes concepciones • No enseñamos matemática para preparar a los alumnos para la escuela primaria. • No enseñamos matemática sólo para transmitir a los alumnos conocimientos para la vida cotidiana. (no es la única razón)
  • 6. ¿Cuál es el papel del jardín frente a los conocimientos? • Los niños construyen en su actividad familiar o cotidiana diversidad de conocimientos. Estos conocimientos se elaboran a partir de situaciones que enfrentan y determinan a partir de la experiencia. • El docente debe recuperar lo que los alumnos conocen para extenderlos, profundizarlos y ampliarlos.
  • 7. DISEÑO CURRICULAR DE LA PROV. BS. AS • SE PROPONE en el NIVEL INICIAL : • Recuperar y avanzar los conocimientos numéricos relativos a : • El funcionamiento de los números en diferentes tipos de problemas y contextos • El uso y la comprensión de la serie numérica oral y su uso en procedimiento de conteo. • El uso y la comprensión del sistema de numeración escrito
  • 8. CONOCIMIENTOS ESPACIALES RELATIVOS A • LA UBICACIÓN ESPACIALY LOS DESPLAZAMIENTOS PROPIOSY DE DIFERENTES OBJETOS JUNTO CON LA NECESIDAD DE CONSIDERAR PUNTOS DE REFERENCIA • LA PRODUCCIÓN E INTERPRETACION DE COMUNICACIONES RELATIVAS A POSICIONESY RECORRIDOS. • LOS DIFERENTES PUNTOS DEVISTA DESDE LOS CUALES PUEDE SER OBSERVADO UN OBJETO O SITUACIÓN
  • 9. CONOCIMIENTOS RELATIVOS A LAS MEDICIONES . • MEDIDAS CONVENCIONALESY NO CONVENCIONALES
  • 10. ¿QUÉ SE BUSCA ? • PROPONER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN DIFERENTES ASPECTOS DE ESTOS CONOCIMIENTOS COMO HERRAMIENTAS DE SOLUCIÓN
  • 11. A QUÉ DENOMINAMOS PROBLEMA QUE EL NIÑO ADVIERTA QUETIENE ALGO QUE ALCANZAR CONOCER CUAL ES ESA META
  • 12. EJEMPLOS • TRAER JUSTO LA CANTIDAD DEVESTIDOS PARAVESTIR UN GRUPO DE MUÑECAS • LOGRAR QUE UN COMPAÑERO PUEDA REPRODUCIR UNA CONSTRUCCIÓN CON UNAS FIGURAS GEOMÉTRICAS DADAS PARA LO CUAL DEBERÁTRANSMITIR CON LA MAYOR PRECISIÓN POSIBLES CUALES SON LAS FIGURASY EN QUÉ POSICIÓN DEBE UBICARLAS UNAS EN RELACIÓN CON OTRAS
  • 13. EJEMPLOS • ANOTAR EL PUNTAJE DE LAS SUCESIVASVUELTAS DE UN JUEGO PARA NO OLVIDARLO
  • 14. ES NECESARIO QUE • QUE NO LE RESULTETAN DIFICIL DE MODO QUE CON LOS CONOCIMIENTOS DISPONIBLES EL NIÑO PUEDE COMENZAR UN PROCESO DE BÚSQUEDA DE SOLUCIÓN • QUE LOS CONOCIMIENTOS QUE DISPONE NO LES RESULTE SUFICIENTE PARA QUE ENCUENTRE LA RESPUESTA EN FORMA INMEDIATA. • ES DECIR : EL PROBLEMA DEBETENER UN DESAFIO INTELECTUAL Y ES NECESARIO QUE HAYA ALGUNA DIFICULTAD
  • 15. ¿QUÉ ES HACER MATEMÁTICA EN LA SALA? • LA ACTIVIDAD MATEMÁTICA CONSISTE EN BÚSQUEDAS PERSONALESY COMPARTIDAS SOLUCIÓN A PROBLEMAS, ANTICIPACIONES,TANTEOS, COMUNICACIÓN DE LO REALIZADO A OTROS, INTENTOS DE ARGUMENTAR A FAVOR DE CIERTA SOLUCIÓN O ENCONTRAR OTRO. • ARGUMENTAR O INTENTAR HACERLO A FAVOR DE CIERTA SOLUCION • ANALIZAR ERRORES, REVISIONESY ESTABLECIMIENTOS DE ACUERDOS DENTRO DEL GRUPO