SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivian Fiorella Zambrano Gómez
 «Los estudiantes deben ir a clase armados con
preguntas generadas por la lectura de sus notas
de clase y el libro de texto. También pueden leer
la enciclopedia para buscar ayuda con la lógica
básica de una materia.»1
Tomado de: https://www.propdental.es/blog/actualidad/preguntas-
sobre-salud-dental/
 cuan a menudo nos suele
ocurrir situaciones en que
no queremos opinar por
miedo a hacer una pregunta
«incorrecta» que a su vez
puede que sepamos lo que
queremos preguntar pero no
sabemos la forma correcta
de hacerlo, entonces,
podemos incurrir en la
equivocación de hacer
preguntas muy básicas o
que ni siquiera le demos la
suficiente profundidad al
tema de la que se merece.
Tomado de:
http://www.neurosalud.es/2013/01/5-consejos-para-
controlar-los-nervios-en-epoca-de-examenes/
 Puntos de vista
¿Qué puntos de vista se fomentan dentro de la
disciplina? ¿Existen múltiples puntos de vista?
 Propósito
¿Cuál es la meta principal al estudiar la materia? ¿Qué
tratan de lograr los expertos del campo?
 pregunta
¿Qué tipos de preguntas hacen? ¿Con qué tipos de
problemas / o asuntos trabajan?
 Información
¿Qué tipo de información se usa para contestar las
preguntas dentro de la disciplina?
 Inferencias
¿Qué tipos de inferencias o juicios hacen los
expertos en la disciplina
 Suposiciones
¿Que se da por sentado dentro de la disciplina?
 Conceptos
¿Cuáles son las ideas principales, los principios y
las teorías que guían el pensamiento dentro de la
disciplina?
 Implicaciones
¿Cómo se utilizan en otras disciplinas los productos
o resultados del pensamiento de esta disciplina? ¿Y
en otras disciplinas o la vida diaria?
 Los buenos pensadores pueden formular e indagar
en preguntas profundas para llegar a la esencia de
la disciplina o materia. En vez de depender
estrictamente en el texto o el instructor, ellos
buscan e indagan en la materia mediante
preguntas importantes que ellos mismos identifican
y desarrollan.3
Tomado en:
http://www.upo.es/diario/institucional/2015/09/el-lunes-
comienzan-las-clases-en-la-universidad-pablo-de-olavide/
 Entonces Si queremos rendir mejor
académicamente fuera y dentro de un salón de
clase, tenemos que tener en cuenta la
preparación, inicio y desarrollo de la misma, lo
apropiado seria que los estudiantes planten
preguntas abiertas, elaborar sus respuestas
iniciales y que permitan facilitar la reflexión.
una clase para pensar busca evaluar y facilitar
los procesos de pensamiento. Por varias razones no
es fácil para un estudiante hacer explicito su
pensamiento, no esta acostumbrado a hacerlo , los
estudiantes están temerosos de contar lo que
están pensando , temen ser censurados es
necesario un ambiente libre de amenazas y con
total aceptación, un buen ambiente estimula las
conexiones del cerebro , lo que permite un
adecuado desarrollo de la actividad cognitiva.3
 1criticalthinking(2002). El Arte de Formular Preguntas
Esenciales. Consultado 18-septiembre-2015.
http://www.criticalthinking.org/resources/pdf/sp-
askingquestions.pdf
 2criticalthinking(2002). El Arte de Formular Preguntas
Esenciales. Consultado 18-septiembre-2015.
http://www.criticalthinking.org/resources/pdf/sp-
askingquestions.pdf
 3lopez silva,l.s,(2011)la clase para
pensar,barranquilla,colombia.universidad el norte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1° abril habitos de estudio
1° abril habitos de estudio1° abril habitos de estudio
1° abril habitos de estudio
orientadorapbm
 
Paralelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EG
Paralelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EGParalelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EG
Paralelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EG
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Coaching para el examen de grado
Coaching para el examen de gradoCoaching para el examen de grado
Coaching para el examen de grado
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
Valeriifer Parra
 
Analisis instrumento
Analisis instrumentoAnalisis instrumento
Analisis instrumento
Cheto Reséndiz
 
Responder A Las Preguntas
Responder A Las PreguntasResponder A Las Preguntas
Responder A Las Preguntas
jonathan flores jimenez
 
Optimización del Estudio
Optimización del EstudioOptimización del Estudio
Optimización del Estudio
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 

La actualidad más candente (7)

1° abril habitos de estudio
1° abril habitos de estudio1° abril habitos de estudio
1° abril habitos de estudio
 
Paralelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EG
Paralelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EGParalelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EG
Paralelo entre alumnos que se sacaron un 7 y los que reprobaron el EG
 
Coaching para el examen de grado
Coaching para el examen de gradoCoaching para el examen de grado
Coaching para el examen de grado
 
Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
 
Analisis instrumento
Analisis instrumentoAnalisis instrumento
Analisis instrumento
 
Responder A Las Preguntas
Responder A Las PreguntasResponder A Las Preguntas
Responder A Las Preguntas
 
Optimización del Estudio
Optimización del EstudioOptimización del Estudio
Optimización del Estudio
 

Similar a Como formular preguntas en nuestra vida universitario

Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Rafael Mireles
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
ceferina cabrera
 
La pregunta
La preguntaLa pregunta
La pregunta
Jaime JD
 
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
Bárbara Bustos Salazar
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
taniaviridiana
 
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestroSensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Zelorius
 
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Alfredo Prieto Martín
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
María Esperanza Castelló Olucha
 
Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Informática medica
Informática medica Informática medica
Informática medica
blaidy
 
Informática medica
Informática medica Informática medica
Informática medica
blaidy
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Fabio Sanchez
 
Ken bain módulo1
Ken bain módulo1Ken bain módulo1
Ken bain módulo1
Irene Pringle
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Agustin Canet
 
Preguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptx
Preguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptxPreguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptx
Preguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptx
Fanny Carrasco Monsalve
 
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S CuestionarioEstilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
daviduaslp
 
Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
taniaviridiana
 

Similar a Como formular preguntas en nuestra vida universitario (20)

Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
 
La pregunta
La preguntaLa pregunta
La pregunta
 
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestroSensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
 
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)
 
Informática medica
Informática medica Informática medica
Informática medica
 
Informática medica
Informática medica Informática medica
Informática medica
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Ken bain módulo1
Ken bain módulo1Ken bain módulo1
Ken bain módulo1
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
 
Preguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptx
Preguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptxPreguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptx
Preguntas para el desarrollo del P.Crítico I.pptx
 
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S CuestionarioEstilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
 
Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Como formular preguntas en nuestra vida universitario

  • 2.  «Los estudiantes deben ir a clase armados con preguntas generadas por la lectura de sus notas de clase y el libro de texto. También pueden leer la enciclopedia para buscar ayuda con la lógica básica de una materia.»1 Tomado de: https://www.propdental.es/blog/actualidad/preguntas- sobre-salud-dental/
  • 3.  cuan a menudo nos suele ocurrir situaciones en que no queremos opinar por miedo a hacer una pregunta «incorrecta» que a su vez puede que sepamos lo que queremos preguntar pero no sabemos la forma correcta de hacerlo, entonces, podemos incurrir en la equivocación de hacer preguntas muy básicas o que ni siquiera le demos la suficiente profundidad al tema de la que se merece. Tomado de: http://www.neurosalud.es/2013/01/5-consejos-para- controlar-los-nervios-en-epoca-de-examenes/
  • 4.  Puntos de vista ¿Qué puntos de vista se fomentan dentro de la disciplina? ¿Existen múltiples puntos de vista?  Propósito ¿Cuál es la meta principal al estudiar la materia? ¿Qué tratan de lograr los expertos del campo?  pregunta ¿Qué tipos de preguntas hacen? ¿Con qué tipos de problemas / o asuntos trabajan?  Información ¿Qué tipo de información se usa para contestar las preguntas dentro de la disciplina?
  • 5.  Inferencias ¿Qué tipos de inferencias o juicios hacen los expertos en la disciplina  Suposiciones ¿Que se da por sentado dentro de la disciplina?  Conceptos ¿Cuáles son las ideas principales, los principios y las teorías que guían el pensamiento dentro de la disciplina?  Implicaciones ¿Cómo se utilizan en otras disciplinas los productos o resultados del pensamiento de esta disciplina? ¿Y en otras disciplinas o la vida diaria?
  • 6.  Los buenos pensadores pueden formular e indagar en preguntas profundas para llegar a la esencia de la disciplina o materia. En vez de depender estrictamente en el texto o el instructor, ellos buscan e indagan en la materia mediante preguntas importantes que ellos mismos identifican y desarrollan.3 Tomado en: http://www.upo.es/diario/institucional/2015/09/el-lunes- comienzan-las-clases-en-la-universidad-pablo-de-olavide/
  • 7.  Entonces Si queremos rendir mejor académicamente fuera y dentro de un salón de clase, tenemos que tener en cuenta la preparación, inicio y desarrollo de la misma, lo apropiado seria que los estudiantes planten preguntas abiertas, elaborar sus respuestas iniciales y que permitan facilitar la reflexión. una clase para pensar busca evaluar y facilitar los procesos de pensamiento. Por varias razones no es fácil para un estudiante hacer explicito su pensamiento, no esta acostumbrado a hacerlo , los estudiantes están temerosos de contar lo que están pensando , temen ser censurados es necesario un ambiente libre de amenazas y con total aceptación, un buen ambiente estimula las conexiones del cerebro , lo que permite un adecuado desarrollo de la actividad cognitiva.3
  • 8.  1criticalthinking(2002). El Arte de Formular Preguntas Esenciales. Consultado 18-septiembre-2015. http://www.criticalthinking.org/resources/pdf/sp- askingquestions.pdf  2criticalthinking(2002). El Arte de Formular Preguntas Esenciales. Consultado 18-septiembre-2015. http://www.criticalthinking.org/resources/pdf/sp- askingquestions.pdf  3lopez silva,l.s,(2011)la clase para pensar,barranquilla,colombia.universidad el norte