SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DINERO
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Etimología
• El término dinero proviene del término
griego; pecus (ganado, vacuno), ello en
razón de que en algunos pueblos
antiguos, las reses cumplían la función
del dinero (dinero mercancía). Luego,
se usaría el término peculio (conjunto
de cabezas de ganado) para hacer
referencia a una pequeña riqueza. Para
finalizar, en el empleo del termino
pecuniario, para hacer referencia al
dinero.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
• También hallamos origen en el término latino denarius (antigua
moneda romana de 10 ases), siendo esta la acepción etimológica más
usada.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
La moneda metal respalda por el Estado (pues se usaba desde antes con
un reconocimiento netamente privado, mas no estatal), será la acuñada
por el rey GIGES (Rey de Lidia S. VII a.c. – dinastía Mermnada).
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Definición
• Unidad económica empleada como medio general de pago o
intercambio. Sirve para medir el valor de las mercancías o productos,
además, debido que se encuentra respaldado por el Estado
(respaldado por ley), es de aceptación forzosa.
• Desde el punto de vista jurídico, se define al dinero como bien
mueble que sirve como medio de extinción de las obligaciones
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Definición
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Funciones del dinero
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Medio general de cambio
Medio de reserva de valor
Unidad de cuenta
• El dinero sirve como medio de cambio para efectivizar transacciones
económicas. Con el dinero podemos adquirir bienes y servicios.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
MEDIO GENERAL DE CAMBIO
• El dinero conserva su valor para su uso futuro haciendo posible el
ahorro.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
RESERVA DE VALOR
• Los bienes y servicios expresan su valor de cambio a través de sus
precios. El dinero permite cuantificar el valor de los precios en el
mercado. El dinero cumple una función de “Valorímetro” (medida de
valor).
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
UNIDAD DE CUENTA
4) CARACTERÍSTICAS:
a) PODER ADQUISITIVO: Nos permite adquirir
bienes y servicios
b) DIVISIBILIDAD:
Tiene múltiplos y
submúltiplos
c) DURABILIDAD:
Resistente al tiempo
y al uso
Moneda base:
• Sub múltiplos
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Moneda base:
• Múltiplos
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
d) FÁCIL TRANSPORTE: Su adecuado peso y
tamaño hacen factible
su transporte
e) HOMOGENEIDAD:
Similares
características la cual
busca evitar su
falsificación
f) ESTABILIDAD:
Escasa oscilación o
variación de su valor
g) ELASTICIDAD:
Capacidad de dinero para
aumentar o disminuir su
volumen según las
necesidades del mercado
OFERTA MONETARIA
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Dinero
Cuasi dInero
Circulante.
Depósitos en cuenta corriente
- Depósitos en ahorros
- Depósitos a plazo fijo
- Fondos mutuos
- Títulos valores
Compuesta por los billetes y monedas, emitidos por el Banco Central
de Reserva, en poder del público en general. Es el dinero que no está
en los bancos, si no en poder del público.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
CIRCULANTE
DEPÓSITOS EN
CUENTA CORRIENTE
Son fondos depositados en los bancos, contra los cuales podemos
extender cheques.
D
I
N
E
R
O
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
“casi dinero”
• Medios alternativos del
dinero, es decir, que
sustituyen al dinero en
momento determinado .
Son de aceptación no
forzosa, pero de curso legal
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
CUASI
DINERO
5) CLASES DE DINERO:
MONEDA METAL:
Moneda metal tipo:
Es aquella respaldada por
metales preciosos (oro, plata,
etc.). Su poder cancelatorio es
ilimitado.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
a.2) Moneda metal vellón:
Es aquella respaldado por metales no preciosos
(Cobre, Zinc, etc.). Su poder cancelatorio es
limitado.
b) MONEDA PAPEL:
b.2) Moneda papel convertible:
Son aquí hacemos referencia a medios de pago que
pueden ser convertidos en “billetes” o “monedas” con
facilidad. Poseen respaldo legal, pero no son de
aceptación forzosa.
b.1) Moneda papel inconvertible:
No son de aceptación forzosa.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
VALORES DEL DINERO
Valor intrínseco
Valor extrínseco
Valor nominal
Valor real
Es el valor del dinero según
sus propias características
Es el valor del dinero en el
mercado
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Valor nominal o legal Valor real o material
El valor que tiene el
dinero, según el valor que
le ha asignado la
autoridad monetaria.
Es el valor que tiene el
dinero según el valor del
material del que está
elaborado.
Ojo: para que el dinero o
moneda sea “buena”, el valor
legal debe ser mucho mayor que
el valor real.
(DINERO FIDUCIARIO)
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Ley de Gresham
• Planteada en 1558, por el inglés
Thomas Gresham, colaborador de
la reina Isabel I de Inglaterra.
• a) Premisa general: “la moneda
mala desplaza a la moneda buena
del mercado”
• b) Si circulan en dos monedas de
igual valor legal, pero de distinto
valor real, la moneda de menor
valor real, desplaza a la moneda de
mayor valor real del mercado.
• c) Cuando una unidad monetaria
depreciada está en circulación
simultáneamente con otras
monedas cuyo valor no se ha
depreciado en relación con el de
un metal precioso, las monedas no
depreciadas y por tanto más
valiosas, tenderán a desaparecer.
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
PROXIMAMENTE
Prof. Juan Armando Reyes Mendoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinero
DineroDinero
Dinero
ribasxavie
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioecono
visda
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
GORDABOS
 
La moneda karolina !!!
La moneda  karolina !!!La moneda  karolina !!!
La moneda karolina !!!
andresx33
 
Dinero2
Dinero2Dinero2
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
ecomatg
 
Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero
veronik8812
 
El dinero
El dineroEl dinero
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
Oscarffloresrivas05
 
Historia del dinero
Historia del dinero Historia del dinero
Historia del dinero
Märiä Röjäs Alvärëz
 
La paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivoLa paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivo
Melita Vera Gorozabel
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Presentación comercio , moneda y trueque
Presentación comercio , moneda y truequePresentación comercio , moneda y trueque
Presentación comercio , moneda y trueque
Cami Rios
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Teoría monetaria clásica
Teoría monetaria clásicaTeoría monetaria clásica
Teoría monetaria clásica
il_aguirre
 
El dinero y el credito
El dinero y el creditoEl dinero y el credito
El dinero y el credito
andycharro
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
celnyli
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
Axel Mérida
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
ErikaAchig
 

La actualidad más candente (19)

Dinero
DineroDinero
Dinero
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioecono
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
 
La moneda karolina !!!
La moneda  karolina !!!La moneda  karolina !!!
La moneda karolina !!!
 
Dinero2
Dinero2Dinero2
Dinero2
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
 
Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
 
Historia del dinero
Historia del dinero Historia del dinero
Historia del dinero
 
La paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivoLa paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivo
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Presentación comercio , moneda y trueque
Presentación comercio , moneda y truequePresentación comercio , moneda y trueque
Presentación comercio , moneda y trueque
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Teoría monetaria clásica
Teoría monetaria clásicaTeoría monetaria clásica
Teoría monetaria clásica
 
El dinero y el credito
El dinero y el creditoEl dinero y el credito
El dinero y el credito
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 

Similar a Como ganar dinero facilmente desde internet.

Presentación PDF el origen y la función del dinero
Presentación PDF el origen y la función del dineroPresentación PDF el origen y la función del dinero
Presentación PDF el origen y la función del dinero
jorgegalindo87
 
Taller monetaria
Taller monetariaTaller monetaria
Taller monetaria
ecaicedo61
 
El dinero
El dinero El dinero
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
Marcela Iriarte
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
josefermin
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
leonardoesguerra2023
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
Economia
EconomiaEconomia
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Peet Economia
Peet EconomiaPeet Economia
Peet Economia
Peter Gonzalez
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
Roberto Lainfiesta
 
Tipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kimTipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kim
kimberly2731
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 

Similar a Como ganar dinero facilmente desde internet. (20)

Presentación PDF el origen y la función del dinero
Presentación PDF el origen y la función del dineroPresentación PDF el origen y la función del dinero
Presentación PDF el origen y la función del dinero
 
Taller monetaria
Taller monetariaTaller monetaria
Taller monetaria
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
 
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptxSISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
Dinero y-bancos
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Peet Economia
Peet EconomiaPeet Economia
Peet Economia
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
 
Tipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kimTipos de-dinero-y-variantes kim
Tipos de-dinero-y-variantes kim
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Como ganar dinero facilmente desde internet.

  • 1. EL DINERO Prof. Juan Armando Reyes Mendoza Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 2. Etimología • El término dinero proviene del término griego; pecus (ganado, vacuno), ello en razón de que en algunos pueblos antiguos, las reses cumplían la función del dinero (dinero mercancía). Luego, se usaría el término peculio (conjunto de cabezas de ganado) para hacer referencia a una pequeña riqueza. Para finalizar, en el empleo del termino pecuniario, para hacer referencia al dinero. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 3. • También hallamos origen en el término latino denarius (antigua moneda romana de 10 ases), siendo esta la acepción etimológica más usada. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 4. La moneda metal respalda por el Estado (pues se usaba desde antes con un reconocimiento netamente privado, mas no estatal), será la acuñada por el rey GIGES (Rey de Lidia S. VII a.c. – dinastía Mermnada). Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 5. Definición • Unidad económica empleada como medio general de pago o intercambio. Sirve para medir el valor de las mercancías o productos, además, debido que se encuentra respaldado por el Estado (respaldado por ley), es de aceptación forzosa. • Desde el punto de vista jurídico, se define al dinero como bien mueble que sirve como medio de extinción de las obligaciones Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 7. Funciones del dinero Prof. Juan Armando Reyes Mendoza Medio general de cambio Medio de reserva de valor Unidad de cuenta
  • 8. • El dinero sirve como medio de cambio para efectivizar transacciones económicas. Con el dinero podemos adquirir bienes y servicios. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza MEDIO GENERAL DE CAMBIO
  • 9. • El dinero conserva su valor para su uso futuro haciendo posible el ahorro. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza RESERVA DE VALOR
  • 10. • Los bienes y servicios expresan su valor de cambio a través de sus precios. El dinero permite cuantificar el valor de los precios en el mercado. El dinero cumple una función de “Valorímetro” (medida de valor). Prof. Juan Armando Reyes Mendoza UNIDAD DE CUENTA
  • 11. 4) CARACTERÍSTICAS: a) PODER ADQUISITIVO: Nos permite adquirir bienes y servicios b) DIVISIBILIDAD: Tiene múltiplos y submúltiplos c) DURABILIDAD: Resistente al tiempo y al uso
  • 12. Moneda base: • Sub múltiplos Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 13. Moneda base: • Múltiplos Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 14. d) FÁCIL TRANSPORTE: Su adecuado peso y tamaño hacen factible su transporte e) HOMOGENEIDAD: Similares características la cual busca evitar su falsificación f) ESTABILIDAD: Escasa oscilación o variación de su valor g) ELASTICIDAD: Capacidad de dinero para aumentar o disminuir su volumen según las necesidades del mercado
  • 15. OFERTA MONETARIA Prof. Juan Armando Reyes Mendoza Dinero Cuasi dInero Circulante. Depósitos en cuenta corriente - Depósitos en ahorros - Depósitos a plazo fijo - Fondos mutuos - Títulos valores
  • 16. Compuesta por los billetes y monedas, emitidos por el Banco Central de Reserva, en poder del público en general. Es el dinero que no está en los bancos, si no en poder del público. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza CIRCULANTE DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE Son fondos depositados en los bancos, contra los cuales podemos extender cheques. D I N E R O
  • 17. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 18. “casi dinero” • Medios alternativos del dinero, es decir, que sustituyen al dinero en momento determinado . Son de aceptación no forzosa, pero de curso legal Prof. Juan Armando Reyes Mendoza CUASI DINERO
  • 19. 5) CLASES DE DINERO: MONEDA METAL: Moneda metal tipo: Es aquella respaldada por metales preciosos (oro, plata, etc.). Su poder cancelatorio es ilimitado.
  • 20. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza a.2) Moneda metal vellón: Es aquella respaldado por metales no preciosos (Cobre, Zinc, etc.). Su poder cancelatorio es limitado.
  • 21. b) MONEDA PAPEL: b.2) Moneda papel convertible: Son aquí hacemos referencia a medios de pago que pueden ser convertidos en “billetes” o “monedas” con facilidad. Poseen respaldo legal, pero no son de aceptación forzosa. b.1) Moneda papel inconvertible: No son de aceptación forzosa.
  • 22. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza VALORES DEL DINERO Valor intrínseco Valor extrínseco Valor nominal Valor real Es el valor del dinero según sus propias características Es el valor del dinero en el mercado
  • 23. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza Valor nominal o legal Valor real o material El valor que tiene el dinero, según el valor que le ha asignado la autoridad monetaria. Es el valor que tiene el dinero según el valor del material del que está elaborado. Ojo: para que el dinero o moneda sea “buena”, el valor legal debe ser mucho mayor que el valor real. (DINERO FIDUCIARIO)
  • 24. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 25. Ley de Gresham • Planteada en 1558, por el inglés Thomas Gresham, colaborador de la reina Isabel I de Inglaterra. • a) Premisa general: “la moneda mala desplaza a la moneda buena del mercado” • b) Si circulan en dos monedas de igual valor legal, pero de distinto valor real, la moneda de menor valor real, desplaza a la moneda de mayor valor real del mercado. • c) Cuando una unidad monetaria depreciada está en circulación simultáneamente con otras monedas cuyo valor no se ha depreciado en relación con el de un metal precioso, las monedas no depreciadas y por tanto más valiosas, tenderán a desaparecer. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 26. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 27. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza
  • 28. Prof. Juan Armando Reyes Mendoza