SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO PONEMOS
CUIDAR LA TIERRA
Cada persona tiene diferentes aspiraciones según
su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero
existen algunas comunes a todos: vivienda digna,
alimentación adecuada, educación, atención de
la salud, un trabajo de acuerdo a las propias
capacidades y momentos de recreación. Hoy se
agrega otra que es la de vivir en un ambiente
sano y equilibrado ecológicamente.
¿Y qué significa esto?
Es necesario que el proceso de desarrollo de los
países tenga en cuenta todos los elementos que
forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un
modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento
de los recursos naturales no provoque daños
irreparables; una forma de progreso económico y
social que favorezca la sana convivencia y respeto de
cada persona;
 un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere
su ciclo de recuperación, y una organización del trabajo humano que garantice un
progreso sostenido en el tiempo, en armonía con la conservación del medio
ambiente y con el bienestar de todas las personas: el llamado desarrollo
sustentable o sostenido.
 El desarrollo sustentable es el que se orienta a satisfacer las necesidades
del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de
las generaciones futuras.
Cuáles son las condiciones
necesarias para un desarrollo
sustentable?
Crecimiento suficiente para satisfacer
las necesidades bá
sicas de la humanidad (alimentación
, vivienda, salud, educación, realización
laboral y desarrollo personal).
Políticas para erradicar
la pobreza y
planificación de las tasas de crecimiento
poblacional.
 Cumbre de la Tierra: la Esperanza del Ser Humano
 En el inicio de los '90 el tema del medio ambiente tomó mayor fuerza y se
comenzaron una serie de reuniones internacionales. El fin de estos
encuentros era diseñar los documentos que servirían como base para
laConferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente
y Desarrollo (UNCED), llamada también Cumbre de la Tierra, celebrada en
Brasil en junio de 1992.
 Fruto de esta reunión fue la declaración de principios básicos sobre
medio ambiente, los que deberán ser respetados por todos los
países del mundo y que selló un acuerdo básico: las políticas de
desarrollo económico deben salvaguardar la integridad ambiental
del planeta y brindar un mayor contenido social de equidad
global.
 Documentos Oficiales elaborados en la Cumbre de la Tierra:
 Carta de la Tierra: Rige el desarrollo y garantiza la supervivencia de la Tierra
como el medio común del ser humano y de todos los seres vivos.
 Convenciones: Presentan los acuerdos internacionales legales sobre temas
ambientales específicos.
 Agenda XXI: Consiste en un plan de acción con metas y prioridades que debe
ser ejecutado por todos los gobiernos del mundo. En este plan se consideran
los principios de la Carta y las Convenciones Internacionales de la Conferencia
para llevar a cabo la transición paulatinamente hacia el desarrollo sustentable.
 Se presentaron además, propuestas de financiamiento, practicas económicas y
de intercambio tecnológico.
 En el año 2002 se celebrará la tercera gran cumbre internacional.
Como podemos cuidar :
Recilar y reutilizar el papel.
Coordinar con familiares o
amigos para ir juntos en
coche, utilizando de esta
manera menos vehiculos.
Apagar el motor si esta
parado o esperando mas de
30 segundos.
Ventas
Las Fabricas . Coches Las grandes empresas Ns/Nc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Carlo Venturo
 
Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5
Claudia J. Fernández
 
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestionesEn un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
LongoriaKazandra
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
Obsambientalundav
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
UO
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
Guillermo Arrioja
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Karlem Díaz Tejeda
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
Osmar96
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Alesu Rodríguez
 
Ensayo cumbre de río
Ensayo cumbre de ríoEnsayo cumbre de río
Ensayo cumbre de río
Jorge Irigoyen
 
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentableIniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
CARLOSDIAZORTEGA
 
Desarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLO
Desarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLODesarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLO
Desarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLO
Elizabeth Valcasti
 
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivosImportancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Yemir Hefner Chambi
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Dios Amor
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
dchoambiental
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
Ronald Valle
 
Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015 Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015
FAO
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
Cuidados del medio ambiente (examen recuperación)
 
Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5Tarea evaluativa 5
Tarea evaluativa 5
 
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestionesEn un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Medio ambineta
Medio ambinetaMedio ambineta
Medio ambineta
 
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
Cumbre de la tierra de río de janeiro 1992
 
Ensayo cumbre de río
Ensayo cumbre de ríoEnsayo cumbre de río
Ensayo cumbre de río
 
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentableIniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLO
Desarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLODesarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLO
Desarrollo sustentable. VALDIVIA CASTILLO
 
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivosImportancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
 
Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015 Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 

Destacado

Conciencia ecologica
Conciencia ecologicaConciencia ecologica
Conciencia ecologica
Lui Demo
 
La Conciencia Ecológica
La Conciencia EcológicaLa Conciencia Ecológica
La Conciencia Ecológica
Pedro Villarrubia
 
Conciencia ecologica
Conciencia ecologicaConciencia ecologica
Conciencia ecologica
Juan Carlos Fernandez
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.
Anayeli Duran
 
Conciencia ecológica
Conciencia ecológicaConciencia ecológica
Conciencia ecológica
Vicky Carballo
 
Medio ambiente y salud
Medio ambiente y salud Medio ambiente y salud
Medio ambiente y salud
monikiti
 
Medio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologiaMedio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologia
estefany fernandez inga
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
Fernando Osores Plenge
 
Medio ambiente y salud
Medio ambiente y saludMedio ambiente y salud
Medio ambiente y salud
adrianajuanhijo
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
centroperalvillo
 
Conciencia Ecológica
Conciencia EcológicaConciencia Ecológica
Conciencia Ecológica
Adriana Gonzalez Castrejon
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
Anaymi Acosta
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
BECAROL8
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
Jeanette Delgado
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
Fernanda Avalo Agudelo
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

Conciencia ecologica
Conciencia ecologicaConciencia ecologica
Conciencia ecologica
 
La Conciencia Ecológica
La Conciencia EcológicaLa Conciencia Ecológica
La Conciencia Ecológica
 
Conciencia ecologica
Conciencia ecologicaConciencia ecologica
Conciencia ecologica
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.
 
Conciencia ecológica
Conciencia ecológicaConciencia ecológica
Conciencia ecológica
 
Medio ambiente y salud
Medio ambiente y salud Medio ambiente y salud
Medio ambiente y salud
 
Medio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologiaMedio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologia
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Medio ambiente y salud
Medio ambiente y saludMedio ambiente y salud
Medio ambiente y salud
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
Conciencia Ecológica
Conciencia EcológicaConciencia Ecológica
Conciencia Ecológica
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Como ponemos cuidar la tierra

El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
AngieBautista95
 
Unidad 5 ppt
Unidad 5 pptUnidad 5 ppt
Unidad 5 ppt
Lida Cubillos
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
agustin234
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente
Alicce Duran Cahuapaza
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
999618651
 
Ecología Unidad 3
Ecología Unidad 3Ecología Unidad 3
Ecología Unidad 3
Heriberto Olvera
 
Ds expo eq 11
Ds expo eq 11Ds expo eq 11
Ds expo eq 11
Pyrlo
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
alexandrito89
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Adalmiro Aguilar Hernandez
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Jose Huaraca Centeno
 
La sostenibilidad . Mito o realidad
La sostenibilidad . Mito o realidadLa sostenibilidad . Mito o realidad
La sostenibilidad . Mito o realidad
Enrique Posada
 
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
OrfaSarali
 
VillaseñOr Franco
VillaseñOr FrancoVillaseñOr Franco
VillaseñOr Franco
abogadostabasco
 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOREL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
sarahicithap
 
Cumbrederio
Cumbrederio Cumbrederio
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent able
Raul Chávez
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
gisellvanessa
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
ever1965
 

Similar a Como ponemos cuidar la tierra (20)

El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Unidad 5 ppt
Unidad 5 pptUnidad 5 ppt
Unidad 5 ppt
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Ecología Unidad 3
Ecología Unidad 3Ecología Unidad 3
Ecología Unidad 3
 
Ds expo eq 11
Ds expo eq 11Ds expo eq 11
Ds expo eq 11
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
La sostenibilidad . Mito o realidad
La sostenibilidad . Mito o realidadLa sostenibilidad . Mito o realidad
La sostenibilidad . Mito o realidad
 
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
 
VillaseñOr Franco
VillaseñOr FrancoVillaseñOr Franco
VillaseñOr Franco
 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOREL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
 
Cumbrederio
Cumbrederio Cumbrederio
Cumbrederio
 
Desarrollo sustent able
Desarrollo sustent ableDesarrollo sustent able
Desarrollo sustent able
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 

Como ponemos cuidar la tierra

  • 2. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente.
  • 3. ¿Y qué significa esto? Es necesario que el proceso de desarrollo de los países tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daños irreparables; una forma de progreso económico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona;
  • 4.  un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere su ciclo de recuperación, y una organización del trabajo humano que garantice un progreso sostenido en el tiempo, en armonía con la conservación del medio ambiente y con el bienestar de todas las personas: el llamado desarrollo sustentable o sostenido.  El desarrollo sustentable es el que se orienta a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.
  • 5. Cuáles son las condiciones necesarias para un desarrollo sustentable? Crecimiento suficiente para satisfacer las necesidades bá sicas de la humanidad (alimentación , vivienda, salud, educación, realización laboral y desarrollo personal). Políticas para erradicar la pobreza y planificación de las tasas de crecimiento poblacional.
  • 6.  Cumbre de la Tierra: la Esperanza del Ser Humano  En el inicio de los '90 el tema del medio ambiente tomó mayor fuerza y se comenzaron una serie de reuniones internacionales. El fin de estos encuentros era diseñar los documentos que servirían como base para laConferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED), llamada también Cumbre de la Tierra, celebrada en Brasil en junio de 1992.
  • 7.  Fruto de esta reunión fue la declaración de principios básicos sobre medio ambiente, los que deberán ser respetados por todos los países del mundo y que selló un acuerdo básico: las políticas de desarrollo económico deben salvaguardar la integridad ambiental del planeta y brindar un mayor contenido social de equidad global.  Documentos Oficiales elaborados en la Cumbre de la Tierra:
  • 8.  Carta de la Tierra: Rige el desarrollo y garantiza la supervivencia de la Tierra como el medio común del ser humano y de todos los seres vivos.  Convenciones: Presentan los acuerdos internacionales legales sobre temas ambientales específicos.  Agenda XXI: Consiste en un plan de acción con metas y prioridades que debe ser ejecutado por todos los gobiernos del mundo. En este plan se consideran los principios de la Carta y las Convenciones Internacionales de la Conferencia para llevar a cabo la transición paulatinamente hacia el desarrollo sustentable.  Se presentaron además, propuestas de financiamiento, practicas económicas y de intercambio tecnológico.  En el año 2002 se celebrará la tercera gran cumbre internacional.
  • 9. Como podemos cuidar : Recilar y reutilizar el papel. Coordinar con familiares o amigos para ir juntos en coche, utilizando de esta manera menos vehiculos. Apagar el motor si esta parado o esperando mas de 30 segundos.
  • 10. Ventas Las Fabricas . Coches Las grandes empresas Ns/Nc